jueves, 19 de junio de 2008

Boletin GAL 592

Nº 592. Jueves 19 de Junio de 2008. Año III. Boletín Electrónico del Proyecto GAL III de la Comisión Nacional del Medio Ambiente de la Región Metropolitana de Santiago de Chile, CONAMA RM. Editor, Luis Alberto Gallegos Mendoza. Lectores(as): 21.532

-------------------------------------------------

RECOMENDAMOS:

 

http://radioclima.org/

http://espanol.groups.yahoo.com/group/cambioclimaticoglobal/

http://www.cambioclimaticoglobal.com/

 

CONTENIDO

 

LOCALES

 

ESTACIÓN DE EL BOSQUE CONSTATÓ ALERTA AMBIENTAL

Santiago, miércoles 18 de junio de 2008, GORE

CORTE DE APELACIONES RECHAZA RECURSO DE PROTECCIÓN EN CONTRA DE METRO GAS

Santiago, miércoles 18 de junio de 2008, El Mostrador

ACUSAN A LAS CONDES DE DAR PERMISO ILEGAL DE EDIFICACIÓN

Santiago, jueves 19 de Junio de 2008, El Mercurio

UNA UNIVERSIDAD DESOBEDIENTE A LOS MARCOS REGULATORIOS DEL PAÍS

Santiago, jueves 19 de junio de 2008, por Patricio Herman, Fundación Defendamos la Ciudad, La Nación

LANZAMIENTO DEL AÑO INTERNACIONAL DEL PLANETA TIERRA

Santiago, miércoles 18 de Junio de 2008, CONICYT

CONVERSACIONES EN CELEBRACIÓN DE LOS 25 AÑOS DE CASA DE LA PAZ

Santiago, miércoles 18 de junio de 2008, Casa de la Paz

 

NACIONALES

 

MINISTRA URIARTE SE REUNIÓ CON NUEVO CONSEJO DE DIPUTADOS POR EL DESARROLLO SUSTENTABLE

Valparaíso, miércoles 18 de junio de 2008, CONAMA

MINISTRA DE AGRICULTURA: "BOSQUE NATIVO ES LA GRAN DEUDA DEL DESARROLLO FORESTAL"

Santiago, jueves 19 de junio de 2008, La Nación

NUEVA INSTITUCIONALIDAD MEDIOAMBIENTAL NO AFECTARÁ A TRABAJADORES DE CONAF

Santiago, miércoles 18 de junio de 2008, Cámara

DIPUTADO GALILEA ESPERA QUE AUTORIDADES SOLUCIONEN PROBLEMAS DE CONAF

Valparaíso, miércoles 18 de junio de 2008, El Mostrador

SENADO APRUEBA INYECCIÓN DE US$ 1.000 MILLONES A FONDO DE COMBUSTIBLES

Valparaíso, miércoles 18 de junio de 2008, El Mostrador

ECOLOGISTAS RECURREN CONTRA VELASCO POR PROYECTO DE COMBUSTIBLES

Santiago, miércoles 18 de junio de 2008, El Mostrador

CHILE APUESTA A BICOMBUSTIBLES DE SEGUNDA GENERACIÓN, ES DECIR A PARTIR DE DESECHOS AGRÍCOLAS O MATERIAS NO APTAS PARA LA ALIMENTACIÓN HUMANA

Santiago, jueves 19 de junio de 2008, por Cristina Espinoza, La Nación

ENERGÍA NUCLEAR, ¿UNA OPCIÓN REAL?

Santiago, jueves 19 de junio de 2008, por Sebastián Ainzúa Auerbach, economista de Fundación Terram, La Nación

CHILE TIENE VIRTUAL SANTUARIO BALLENERO

Santiago, jueves 19 de junio de 2008, La Tercera

CONAF Y RÍO CRUCES: "NO ES TIEMPO DE NUEVAS HIPÓTESIS"

Santiago, miércoles 18 de junio de 2008, La Nación

CARTA PÚBLICA A LA PRESIDENTA DE CHILE DRA. MICHELLE BACHELET

Montreal, Canadá, miércoles 18 de junio de 2008, por Gerardo Aiquel, Coordinador del Grupo de Trabajo "No a Pascua Lama", de Montreal, Adital.-

EL GOBERNADOR DE CALIFORNIA Y LA PRESIDENTA DE CHILE: NO PRECISAMENTE GEMELOS

Berkeley, EEUU, miércoles 18 de junio de 2008, por Aaron Sanger, Internacional Rivers

VIRUS ISA LLEGÓ A MAGALLANES Y EVIDENCIA QUE ESTÁ FUERA DE CONTROL

Punta Arenas, miércoles 18 de junio de 2008, Ecoceanos

HORVATH: PREFIERO ALTERNATIVAS MENOS INVASIVAS QUE HIDROAYSÉN

Santiago, miércoles 18 de junio de 2008, Chile Sustentable

HUALPÉN: MULTA DE $17 MILLONES A ENAP POR EMISIÓN DE MATERIAL PARTICULADO

Hualpén, jueves 19 de junio de 2008, La Nación

 

 

GLOBALES

 

AÑO NUEVO DEL HEMISFERIO SUR

Temuco, Chile, miércoles 18 de junio de 2008, El Ciudadano

LA HIPÓTESIS GAIA
Montevideo, Uruguay, miércoles 18 de Junio de 2008, por Hernán Sorhuet Gelós, El País, RedCALC

MÉXICO ANALIZA CONSTUCCIÓN DE PLANTA NUCLEARES

Ciudad de México, México, jueves 19 de junio de 2008, Excelsior

EN EEUU LANZAN UN MÉTODO PARA HACER LLOVER

Los Angeles, EEUU, miércoles 18 de junio de 2008, Adnmundo

VÍA CAMPESINA LLAMA A LA MOVILIZACIÓN EN CONTRA DEL G8 EN HOKKAIDO, JAPÓN

Hokkaido, Japón, miércoles 18 de junio de 2008, Adital

 

 

DOCUMENTOS

 

LA NATURALEZA: POR UNA REAPROPIACIÓN SOCIAL

Michoacán, México, miércoles 18 de junio de 2008, por Javier López Osorio, Cambio de Michoacán

DECLARACIÓN DE LA SOCIEDAD CIVIL DE LAS AMÉRICAS ANTE LA CONFERENCIA MUNDIAL CONTRA EL RACISMO

Brasilia, Brasil, martes 17 de junio de 2008, Bolpress

LA UNIÓN EUROPEA: CRISIS Y FUTURO

Madrid, España, miércoles 18 de junio de 2008, por Felipe González, ex presidente de España, El País

BALANCE HISTÓRICO DE LOS MOVIMIENTOS SOCIALES EN AMÉRICA LATINA

Río de Janeiro, Brasil, martes 17 de junio de 2008, por Mónica Bruckmann y Theotonio Dos Santos, Rebelión

POR UNA ECONOMÍA ECOLÓGICA INTEGRADA EN EL MUNDO QUE LA RODEA

Madrid, España, miércoles 18 de junio de 2008, por isidro López, Rebelión

-------------------------------------------------

LOCALES

 

ESTACIÓN DE EL BOSQUE CONSTATÓ ALERTA AMBIENTAL

 

Santiago, miércoles 18 de junio de 2008, GORE.- A partir de las 02:00 horas de este miércoles 18 de junio, la Estación de Monitoreo de El Bosque constató que los índice de calidad de aire subieron sobre el nivel 200 ICAP, registrándose una Alerta Ambiental.

 

Pese a que la condición de calidad del aire se esperaba para esta jornada en rango de REGULAR, durante la noche, la estabilidad atmosférica contribuyó a un aumento de las concentraciones horarias de Material Particulado y, por tanto, de los Índices de Calidad del Aire de las estaciones de La Florida y El Bosque.

 

La condición meteorológica reportada por la Dirección Meteorológica de Chile (a las 08:00 horas de hoy) es de advección de aire por empuje frontal. Se indica que durante la noche se observó una estabilización moderada del aire asociada al ingreso del sistema, y que se espera inestabilidad del aire a partir del mediodía de hoy y precipitaciones a partir de las 18:00 hrs. Los datos horarios reportados por la red MACAM indican un descenso marcado de las concentraciones con valores de 17 ug /m3 en la Estación de El Bosque y 79 ug /m3 en la Estación de La Florida.

 

Los índices de calidad del aire actuales pueden ser consultados en:

http://www.conama.cl/metropolitana

http://www.seremisaludrm.cl/sitio/pag/aire/indexjs3aireindices.asp

Más información:

Web: www.gobiernosantiago.cl

Conama RM: (2) 9569100

Salud responde: 600 3607777

OREMI: (2) 6971269

 

CORTE DE APELACIONES RECHAZA RECURSO DE PROTECCIÓN EN CONTRA DE METRO GAS

 

Santiago, miércoles 18 de junio de 2008, El Mostrador.- "A la luz de este fallo ha quedado demostrado que la regulación urbanística en Chile se puede violar con suma facilidad", sostuvo Patricio Herman. El presidente de la Fundación Defendamos la Ciudad, Patricio Herman, lamentó el fallo dictaminado por la Corte de Apelaciones de Santiago que rechazó el recurso de protección presentado por el alcalde de Peñalolén, Claudio Orrego, en contra de la resolución dictaminada por la COREMA Metropolitana que valida el estudio de impacto ambiental correspondiente al proyecto de Metro Gas.

"A la luz de este fallo ha quedado demostrado que la regulación urbanística en Chile se puede violar con suma facilidad, ya que a pesar de que en el área de preservación ecológica en donde está emplazada la planta de gas de respaldo en Peñalolén Alto no se admite esa edificación energética, tal como lo dictaminó la Contraloría General de la República oportunamente, por malabares judiciales se está produciendo un nuevo hecho irregular consumado", sostuvo el dirigente.

En ese sentido, el fallo establece que la presentación de dicho recurso de protección fue "extemporáneo". "En consecuencia, el plazo de treinta días corridos para presentar el recurso ante el Tribunal competente venció el 15 de febrero de 2008, por lo que al habérsele ingresado a la Corte el 28 de marzo de 2008, el recurso es claramente inadmisible, por extemporáneo", precisa el documento.

 

ACUSAN A LAS CONDES DE DAR PERMISO ILEGAL DE EDIFICACIÓN

 

Santiago, jueves 19 de Junio de 2008, El Mercurio.- La fundación Defendamos la Ciudad presentó una denuncia ante la Contraloría en contra de la Municipalidad de Las Condes. Se pide invalidar un anteproyecto de edificación que el municipio aprobó para el edificio que el banco Santander Santiago pretende construir en un paño de 3.690 mt2, entre El Bosque Norte e Isidora Goyenechea.

Patricio Herman, presidente de la fundación, afirmó que la aprobación es ilegal porque "se trata de un solo edificio. La normativa dice que debe ser un grupo de edificios para que califique como conjunto armónico". El director de obras de Las Condes, Carlos Alarcón, dijo que "estamos abiertos a revisar el tema. Vamos a pedir una aclaración a la Contraloría, porque no sabemos si la norma del conjunto armónico es retroactiva o no". También se exige que la Contraloría obligue al municipio a entregar la información pública que la fundación solicitó en abril, y que consiste en la lista de todos los permisos de edificación irregulares, desde 2003 a la fecha.

Alarcón respondió que "nuestro archivo está abierto para el señor Herman, pero lo que nos pide nos tomaría demasiado tiempo porque son más de 10 mil permisos". El proyecto además está ubicado en el paño donde actualmente se encuentran conocidos restaurantes como Isla Negra, Hereford Grill, Coco Loco, Playback y Don Carlos. El representante del pub y estudio de grabación "Playback", Luis González, afirmó que "no nos moveremos del sector. Vamos a buscar otra ubicación cerca de aquí. Creo que saldremos de aquí de aquí a un año más".

 

UNA UNIVERSIDAD DESOBEDIENTE A LOS MARCOS REGULATORIOS DEL PAÍS

 

Santiago, jueves 19 de junio de 2008, por Patricio Herman, Fundación Defendamos la Ciudad, La Nación.- Dos ejemplos indican que esa desobediente universidad privada considera que son trámites burocráticos innecesarios adscribirse a los marcos regulatorios que el país se ha dado.

 

A mediados de 2003 la Universidad Mayor pretendió demoler un inmueble de valor patrimonial que le pertenecía antes a la Congregación del Buen Pastor. Éste se encuentra localizado en la esquina norponiente de calles Santo Domingo y Mac-Iver. Tal centro de estudios superiores quería edificar allí una inmensa torre de más de 20 pisos. Estamos hablando del Colegio Rosa de Santiago Concha que, con la Iglesia de San Pedro y el Claustro de las Monjitas, forman una unidad arquitectónica armónica, protegida por el Consejo de Monumentos Nacionales. La universidad había comprado el colegio a la congregación religiosa con propósitos educacionales, pero con el paso del tiempo decidió optar por un negocio más rentable y por ello solicitó un permiso de edificación en la Dirección de Obras de la Municipalidad de Santiago.

 

Ante lo grotesco de la iniciativa mercantil, se armó una polémica de proporciones, donde intervino hasta el Tribunal Constitucional, que ocupa la Casa Velasco, situada frente al colegio en cuestión. El presidente del tribunal se dirigió al alcalde Joaquín Lavín para expresarle su decidida oposición a la construcción de la torre, porque ello sería muy inconveniente para la conservación del patrimonio histórico cultural de esa comuna. Debido a ello el Concejo Municipal acordó suspender la demolición ad portas y el director de Obras, Miguel Saavedra, le señaló al secretario ejecutivo del Consejo de Monumentos Nacionales que ejerciera sus atribuciones para evitar una nueva pérdida de casonas tradicionales.

 

La universidad ya había transferido la propiedad a una inmobiliaria, suponemos que asociada, la que presentó un recurso de ilegalidad en contra de la municipalidad, que fue rechazado de plano porque el asunto quedó zanjado finalmente por el CMN. Se salvó ese inmueble y ahí funcionan en la actualidad unas dependencias educativas de esa universidad.

 

En días recientes la Universidad Mayor le encomendó a un arquitecto determinado que proyectara una construcción anexa al edificio principal que ocupa en la comuna de Huechuraba y así fue como en febrero de 2008 se iniciaron las faenas, sin que el titular del proyecto contara con permiso de edificación. Es más, según hemos sabido por terceros, se habrían violado algunas normas urbanísticas, como, por ejemplo, el distanciamiento contraviene la ordenanza del respectivo Plan Regulador Comunal. Y aunque parezca increíble, el profesional que suplantó al arquitecto oficial no informó a la autoridad municipal competente que estaba ejecutando la obra y por ello, además, ha sido denunciado por el afectado al Tribunal de Ética del Colegio de Arquitectos, entidad que deberá emitir un fallo próximamente.

 

En este caso, la directora de Obras, tan pronto supo lo que estaba aconteciendo en su territorio jurisdiccional, impartió las instrucciones destinadas a paralizar las obras clandestinas y, a raíz de ello, la felicitamos por escrito, por haber cumplido a cabalidad con su labor municipal. Nos contestó que tan pronto como sus peritos revisen las construcciones ilegales, ella deberá adoptar la decisión que corresponda, porque de haber alguna vulneración de las normas urbanísticas y de edificación, tendrá que pedirle entonces a la alcaldesa Carolina Plaza que firme el decreto de demolición respectivo.

 

Estos dos ejemplos indican que esa desobediente universidad privada considera que son trámites burocráticos innecesarios adscribirse a los marcos regulatorios que el país se ha dado. Pero por la oportuna fiscalización que se ha ejercido, en ambos casos ha salido como perdedora neta. Quisiéramos que estas prácticas comerciales indeseables se analicen en forma autocrítica al interior de su directorio compuesto por gente de primer nivel económico, social y educacional. Sus alumnos, administrativos, investigadores y académicos merecen una convincente explicación del rector por los hechos sucedidos, más aún si en sus aulas, como creemos, los profesores hablan de probidad y transparencia.

 

LANZAMIENTO DEL AÑO INTERNACIONAL DEL PLANETA TIERRA

 

Santiago, miércoles 18 de Junio de 2008, CONICYT.- Más de 20 instituciones, entre ellas el Programa EXPLORA CONICYT, convocan a celebrar el AIPT en Chile con el lema "Ciencias de la Tierra para la Sociedad". El Año Internacional del Planeta Tierra, AIPT, comienza a celebrarse oficialmente en Chile este jueves 19 de junio a partir de las 9:00 horas. La ceremonia de lanzamiento se llevará a cabo en la sede de la CEPAL, ubicada en Av. Dag Hammarskjöld 3477, Vitacura. El evento contará con la presencia de autoridades de gobierno, representantes de las instituciones que participan en la iniciativa, y destacados geocientíficos del país.

 

Como parte de este lanzamiento se realizarán 4 charlas de divulgación de las Ciencias de la Tierra, en un mini-seminario entre las 9:00 y las 13:00 horas.

"Origen y Evolución del Planeta Tierra", Dr. Constantino Mpodozis

"Cambio Climático: el gran desafío de la Humanidad", Dr. Humberto Fuenzalida

"Peligros Naturales: maximizar la alerta y disminuir el riesgo", Dr. Jorge Clavero

"Año Internacional del Planeta Tierra: Ciencias de la Tierra para la Sociedad", Dr. Francisco Hervé.

 

El Año Internacional del Planeta Tierra, fue originalmente impulsado por la Unión Internacional de Ciencias Geológicas, IUGS por sus siglas en inglés, en conjunto con UNESCO. Su objetivo principal es invitar al público en general y a los gobiernos de todo el mundo a realizar un mejor uso de las Ciencias de la Tierra en la planificación y toma de decisiones, promover el uso sustentable de los recursos del planeta, y con esto lograr la construcción de un mundo más sano, próspero y seguro.

 

El AIPT ha definido 10 temas para trabajar: Clima, Aguas Subterráneas, Océanos, Tierra Profunda, Megaciudades, Tierra y Salud, entre otros.

 

En Chile

 

Nuestro país conformó su Comité Nacional del Año Internacional del Planeta Tierra en diciembre del 2007, convocado por el Servicio Nacional de Geología y Minería, Sernageomin, en colaboración con la Sociedad Geológica de Chile, sumándose así a otros 68 Comités Nacionales formados hasta la fecha. Las actividades propuestas por el Comité Nacional del AIPT, a realizarse entre el 2008 y el 2009 contemplan proyectos de carácter científico y de difusión.

 

En el primero, destaca la participación de Chile en el proyecto llamado "One Geology", que consiste en la construcción de un mapa geológico del mundo, escala 1:1 millón de libre acceso a través de internet. También, el 12º Congreso Geológico Chileno y el Congreso Internacional de Cartografía tendrán lugar en noviembre del 2009.

 

En divulgación, el Programa EXPLORA CONICYT ha definido como tema del año 2008 el Cambio Climático, en el contexto de la celebración del AIPT. En la misma línea, ya se están realizando en todo el país charlas de difusión, creación de material audiovisual educativo, re-introducir las Ciencias de la Tierra y del espacio en las herramientas curriculares del Ministerio de Educación y desarrollar un proyecto para la creación del primer Geoparque en Chile.

 

Además del Comité Nacional, se han conformado grupos de trabajo en cada uno de los diez temas propuestos por el Año Internacional del Planeta Tierra, para examinar los principales desafíos desde una perspectiva nacional. Estos grupos cuentan con representantes de variadas organizaciones y cuentan actualmente con más de ciento cincuenta profesionales inscritos.

 

Instituciones participantes en el AIPT Chile:

 

Comisión Chilena de Cooperación con UNESCO

Ministerio de Minería

Ministerio de Educación

Ministerio de Salud

Ministerio de Relaciones Exteriores (INACH)

Servicio Nacional del Geología y Minería, SERNAGEOMIN

Dirección General de Aguas, DGA

Oficina Nacional de Emergencia, ONEMI

Instituto Geográfico Militar, IGM

Servicio Hidrográfico de la Armada de Chile, SHOA

Programa EXPLORA CONICYT

Sociedad Geológica de Chile

Academia Chilena de Ciencias

Miembros del Congreso Nacional

Departamento de Geofísica, Universidad de Chile

Departamento de Geología, Universidad de Chile

Departamento de Geociencias, Universidad Católica del Norte

Departamento de Ciencias de la Tierra, Universidad de Concepción

Corporación Nacional del Cobre, CODELCO-CHILE

Empresa Nacional del Petróleo, ENAP

Sociedad Nacional de Minería, SONAMI

Consejo Minero

Colegio de Geólogos A.G.

Servicio Aerofotogramétrico de la Fuerza Aérea de Chile (SAF)

 

Más información en:

http://www.yearofplanetearth.org

http://www.sernageomin.cl (sección Año del Planeta Tierra)

 

CONVERSACIONES EN CELEBRACIÓN DE LOS 25 AÑOS DE CASA DE LA PAZ


Santiago, miércoles 18 de junio de 2008, Casa de la Paz.- Casa de la Paz celebra sus 25 años con el ciclo "Conversaciones para el Futuro". Conversación sobre "Paz y Ciudad": ¿Cómo son las ciudades que promueven la convivencia armónica y posibilitan el pleno desarrollo de todos sus habitantes?

 

Conduce: Vicky Quevedo, comunicadora

Invitados:

Lake Sagaris, presidenta de Ciudad Viva

Claudio Orrego, alcalde de Peñalolén

Pablo Allard,  director Observatorio de Ciudades UC

Mitzy Canessa, socióloga de Casa de la Paz 

 
Reflexión final: Angélica Fanjul

Jueves 3 de julio, 18:30 hrs

Museo San Francisco, Londres N° 4, Santiago Centro

Metro Universidad de Chile

 

 

NACIONALES

 

MINISTRA URIARTE SE REUNIÓ CON NUEVO CONSEJO DE DIPUTADOS POR EL DESARROLLO SUSTENTABLE

 

Valparaíso, miércoles 18 de junio de 2008, CONAMA.-  La ministra de Medio Ambiente, Ana Lya Uriarte, se reunió esta mañana con un grupo de parlamentarios miembros del nuevo Consejo de Diputados por el Desarrollo Sustentable, encabezados por el diputado Alejandro Sule (PRSD).

 

Tras la reunión, a la que también asistieron los diputados Guido Girardi Briere (PPD), Ramón Farias (PPD), Pablo Galilea (RN), y Juan Lobos (UDI), la ministra Uriarte se manifestó "muy agradecida del espíritu de colaboración de los parlamentarios, por cuanto este tipo de instancias le hacen muy bien al país y, muy especialmente, a la protección de nuestro medio ambiente".

 

Por su parte, el diputado Sule, quién además preside la Comisión de Minería y Energía de la Cámara Alta, sostuvo que "la idea de este Consejo va muy en la línea de lo que está desarrollando la Ministra Uriarte en la implementación de su nueva cartera. Nos interesa abordar, estudiar y proponer soluciones a los principales problemas ambientales que tenemos hoy como país, y que son los mismos que afectan al mundo entero. Estamos hablando, por citar algunos ejemplos, de la crisis energética, del manejo de los recursos hídricos, de la crisis alimentaria, entre otros", afirmó.

 

MINISTRA DE AGRICULTURA: "BOSQUE NATIVO ES LA GRAN DEUDA DEL DESARROLLO FORESTAL"

 

Santiago, jueves 19 de junio de 2008, La Nación.- Bajo la premisa de que el bosque nativo "es la gran deuda del desarrollo forestal chileno", la ministra de Agricultura, Marigen Hornkohl,  apostó a fomentar este sector productivo.  "Queremos hacer de Chile una Potencia Alimentaria y Forestal. Esto implica, entre otras acciones, implementar la Ley del Bosque Nativo, potenciar la forestación campesina, renovar la Ley de Fomento Forestal, promulgar una Ley de Incendios Forestales con mayores penalidades y crear nuevas Áreas Silvestres Protegidas", explicó la autoridad de gobierno.

 

La secretaria de Estado inauguró hoy  en Valdivia el seminario internacional "Bosque Nativo: Un desafío pendiente", organizado por el Instituto Forestal (INFOR),  oportunidad en que la Hornkohl destacó la próxima promulgación de la Ley del Bosque Nativo, actualmente en trámite en el Tribunal Constitucional tras la aprobación, en enero pasado, en el Parlamento.  "Hoy estamos en la etapa final para iniciar la puesta en marcha de la ley y esperamos que muy pronto el Tribunal Constitucional nos comunique su parecer para hacer realidad y materializar la voluntad de una amplia diversidad de actores públicos, privados y académicos del sector forestal y ambiental nacional, cuyas visiones se plasmaron en el proyecto de ley", expresó.

 

Hornkohl agregó que "la ley aprobada presenta mecanismos de incentivo económico para el fomento al manejo, recuperación y conservación del bosque nativo. Incentiva no sólo las actividades productoras de madera, sino sobre todo la producción de bienes no maderables y las acciones de conservación y sustentabilidad del recurso nativo; especialmente al bosque nativo que está en manos de los pequeños propietarios.". Chile cuenta con 14 millones de hectáreas de bosques nativos, cifra que representa el 0,39% de la cobertura forestal mundial y con una tasa anual de plantación (100 mil por hectárea) que supera largamente a la de tala.

 

NUEVA INSTITUCIONALIDAD MEDIOAMBIENTAL NO AFECTARÁ A TRABAJADORES DE CONAF

 

Santiago, miércoles 18 de junio de 2008, Cámara.- La Ministra de Agricultura aseguró que la preocupación de los trabajadores del organismo que señalan que el proyecto haría peligrar sus puestos laborales, es infundada.

 

La Comisión de Agricultura, presidida por el diputado Rosauro Martínez, recibió a la Ministra Marigen Hornkohl quien entregó información respecto a la iniciativa legal que ingresará el Ejecutivo a la Cámara próximamente, y que crea una nueva institucionalidad medioambiental. El texto legal entregaría las facultades que están actualmente a cargo de la Corporación Nacional Forestal al nuevo Ministerio del Medioambiente.

La Secretaria de Estado respondió a las inquietudes planteadas la semana pasada por los trabajadores de CONAF, quienes sostenían que la iniciativa contempla la destrucción de la entidad, al traspasar sus funciones al nuevo Ministerio. Sin embargo, la Ministra Hornkohl señaló que "todas las dudas han quedado absolutamente disipadas, la modernización institucional va mas allá de las miradas puntuales, la mirada país es lo primordial".

De la misma forma, explicó que la Ministra de Medioambiente, Ana Lya Uriarte, ya pasó a ser parte del Consejo Directivo de la CONAF, que preside la Ministra de Agricultura. Esto con la finalidad de que las políticas de CONAF cuenten con la mirada medioambiental del Ministerio.  "Los funcionarios no deben verse agobiados porque incluso en ese Consejo donde se agrega la Ministra de Medioambiente también se ha agregado el representante de los trabajadores que ha sido electo por los mismos funcionarios de la CONAF", recalcó.

Política de embalses

La Ministra también explicó a los parlamentarios la nueva política de embalses que ha estado desarrollando el Gobierno, en la que se están construyendo grandes obras de riego. Para la construcción de estas obras el Estado ha destinado US$ 520 millones, dinero que será utilizado en la edificación de tres embalses. También señaló que durante el año 2008 se ha aumentado el presupuesto del Ministerio en un 100%, es decir, de $5.000 a $10.000 millones. "Lo que básicamente se busca que es que los embalses sirvan para el riego agrícola", agregó.

 

DIPUTADO GALILEA ESPERA QUE AUTORIDADES SOLUCIONEN PROBLEMAS DE CONAF

 

Valparaíso, miércoles 18 de junio de 2008, El Mostrador.- "El status jurídico de la Conaf, que hoy es una Corporación de derecho privado, se traduce en que sus trabajadores tienen una situación contractual distinta a la del resto de los funcionarios del Estado, lo que los gobiernos de la Concertación se han comprometido a solucionar, pero no ha pasado nada", sostuvo el parlamentario. El diputado Pablo Galilea (RN) expresó este martes su satisfacción por la asistencia de la ministra Marigen Hornkohl a la comisión de Agricultura de la Cámara Baja para despejar las dudas que existían entre los funcionarios de la Corporación Nacional Forestal (Conaf) sobre su situación laboral ante los cambios que implicará la nueva institucionalidad ambiental, lo que recientemente motivó un paro.

El legislador valoró el compromiso de la titular de Agricultura en orden a enviar en los próximos días al Congreso un proyecto de ley para mejorar el status jurídico de la Conaf y materializar las reivindicaciones económicas y laborales de sus trabajadores. Galilea manifestó su confianza en que lo anterior se concrete a la brevedad y destacó que se hayan despejado las dudas en torno a los cambios que tendrá la institución producto de la iniciativa que introduce cambios a la institucionalidad ambiental. Previamente, el Diputado se había reunido con la Ministra de Medio Ambiente, Ana Lya Uriarte, para abordar el mismo tema.

Además señaló que "el status jurídico de la Conaf, que hoy es una Corporación de derecho privado, se traduce en que sus trabajadores tienen una situación contractual distinta a la del resto de los funcionarios del Estado, lo que los gobiernos de la Concertación se han comprometido a solucionar, pero no ha pasado nada". Agregó que "la Conaf es un organismo importante a nivel nacional, pero mucho más en Aysén, pues prácticamente la mitad del territorio regional está bajo el sistema de áreas silvestres protegidas y la aplicación de la ley de Bosque Nativo le otorga una gran responsabilidad, por lo que éste es un tema que se debe solucionar."

Preocupación de la Conaf

Las
resistencias de los funcionarios de la Conaf se originaban en que a través de un texto legal, el Ministerio de Agricultura traspasaba facultades de la Conaf a la cartera de Medioambiente. Por lo mismo, recientemente, dirigentes de la Federación de Sindicatos de Conaf, FENASIC y al Sindicato de Profesionales de la misma institución, SINAPROF, concurrieron hasta la misma Comisión de Agricultura, donde dejaron entrever su preocupación por el proyecto de ley del Ejecutivo, que crea una nueva institucionalidad ambiental, dejando sin efecto la labor que desempeña la Corporación Nacional Forestal, CONAF.

 

SENADO APRUEBA INYECCIÓN DE US$ 1.000 MILLONES A FONDO DE COMBUSTIBLES

 

Valparaíso, miércoles 18 de junio de 2008, El Mostrador.-En contra votaron los parlamentarios de la UDI y el senador independiente Carlos Cantero y la única correspondió a la senadora gremialista Evelyn Matthei. Con 23 votos a favor, siete en contra y una abstención, el Senado aprobó este miércoles el proyecto de ley que inyecta mil millones de dólares al Fondo de Estabilización del Precio de los Combustibles Asimismo la iniciativa establece un aporte extraordinario de 250 millones de dólares a la Empresa Nacional del Petróleo (ENAP); la incorporación al fondo del gas licuado, e incrementa en un 50% el subsidio a la parafina.

En contra votaron los parlamentarios de la UDI y el senador independiente Carlos Cantero y la única correspondió a la senadora gremialista Evelyn Matthei. Además de esta iniciativa el Gobierno se comprometió, en un plazo de 60 días, a enviar un proyecto al Congreso que "permitirá mantener el necesario equilibrio en los precios del mercado nacional entre combustibles a los que se aplica el mencionado Fondo y el gas natural".

 

ECOLOGISTAS RECURREN CONTRA VELASCO POR PROYECTO DE COMBUSTIBLES

 

Santiago, miércoles 18 de junio de 2008, El Mostrador.- La acción se fundamenta en la falta de respuesta del secretario de Estado al requerimiento que le efectuaran la semana pasada estas organizaciones respecto de los estudios que manejaba su cartera sobre los impactos redistributivos de la iniciativa que inyecta recursos al FEPC.

 

Una acción judicial de amparo al derecho a la información interpusieron este miércoles dirigentes de diversas organizaciones ecologistas en contra del ministro de Hacienda, Andrés Velasco. La acción se fundamenta en la falta de respuesta del secretario de Estado al requerimiento que le efectuaran la semana pasada estas organizaciones respecto de los estudios que manejaba su cartera sobre los impactos redistributivos del proyecto de ley de subsidio a los combustibles.

Luis Mariano Rendón, coordinador de Acción Ecológica, señaló al interponer la acción judicial que "por desgracia, nunca se le ha dicho a la población quiénes son los más favorecidos por este subsidio. Esos son los que más consumen combustibles que son precisamente los sectores de mayores recursos". Añadió que "existían muchas otras vías para aminorar el impacto del alza del petróleo, como la rebaja del IVA. Sin embargo, el Gobierno optó por este subsidio, que es regresivo socialmente, al mismo tiempo de constituir un tremendo retroceso ambiental".

Rendón dijo que por tal razón "lo mínimo es que se sepa esta verdad y el ministro se ha negado a entregar los antecedentes que maneja. Tememos que la situación sea la peor imaginable, es decir, que el ministro no tenga estudios sobre los impactos redistributivos", dijo. El dirigente señaló que ello dejaría de manifiesto que "esta es una mediad improvisada y que implica un injustificable mal uso de recursos públicos".

 

CHILE APUESTA A BICOMBUSTIBLES DE SEGUNDA GENERACIÓN, ES DECIR A PARTIR DE DESECHOS AGRÍCOLAS O MATERIAS NO APTAS PARA LA ALIMENTACIÓN HUMANA

 

Santiago, jueves 19 de junio de 2008, por Cristina Espinoza, La Nación.- En julio se sabrá qué consorcios producirán etanol en el país. El país entró tarde a la producción de agrocombustibles. Mejor, piensan en el Gobierno, pues para evitarse la batalla global respecto al desvío de zonas de cultivos y productos que podrían estar destinados a un plato de comida, el Ejecutivo apunta hoy al desarrollo de etanol a partir de desechos agrícolas y particularmente los de la industria forestal

 

¿Comida o energía? Los biocombustibles en poco tiempo pasaron de ser una alternativa para aminorar la crisis energética y el deterioro medioambiental, a limitar la producción de alimentos. Para evitar el problema, el Gobierno chileno decidió ahorrarse la discusión e insertarse directo a la producción de etanol a partir de materias no aptas para la alimentación humana. La jatropha, mostaza y gamelina son algunas de las oleaginosas que se están evaluando. Las microalgas, en el norte, y la grasa animal, en el sur, también se han convertido en atractivas alternativas, mientras el raps y el maíz, materias tradicionalmente utilizadas para la producción de biocombustibles de primera generación, van en bajada.

 

Los biocombustibles de segunda generación son los que se obtienen de materias lignocelulósicas, como los rastrojos agrícolas de la caña del maíz, paja de trigo y otros, pastos, hierbas y madera, especialmente residuos de la industria forestal y desechos de la silvicultura, como podas y raleos no comerciales.

 

"Si hay un futuro para los biocombustibles en Chile es para los de segunda generación, producidos a partir de los residuos forestales. Nosotros no tenemos el territorio ni las ventajas comparativas para producir biocombustibles a partir de cultivos tradicionales como el azúcar, el maíz o la soya", asegura Reinaldo Ruiz, subsecretario de Agricultura. "En Chile la limitante para la producción de biocombustible de primera generación es la superficie. Por una cuestión de costo-oportunidad, producir a partir de maíz, por ejemplo, no tiene justificación económica. Similar en el caso del raps, hoy existen 20 mil hectáreas de cultivos que podrían llegar a las 200 mil, pero son destinadas al consumo humano y a la salmonicultura. La alternativa para Chile hoy son los materiales lignocelulósicos", señala Rodrigo Vega, director ejecutivo de la Fundación para la Innovación Agraria (FIA).

 

Los residuos lignocelulósicos son la materia prima que el Gobierno quiere priorizar para la producción de biodiésel. Se trata de rastrojos o residuos del trigo, los cereales o la poda de árboles frutales, paja o fibras de madera, que son sometidos a un proceso más largo y complicado que el del bioetanol tradicional y en el cual es necesario gasificar la biomasa para luego transformarla en combustible líquido. "Los costos son mayores, pero el sistema tiene la gran ventaja de no competir con los alimentos y dar uso a residuos", asegura María Inés González, ingeniera agrónoma del Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) Quilamapu, Región del Biobío, que coordina un proyecto de investigación sobre bioetanol con residuos agrícolas lignocelulósicos junto a expertos de la Universidad de Concepción.

 

Los desechos de cosecha son en la actualidad generados en grandes cantidades, pero suelen quedar abandonados en los campos, ya que es económicamente inviable retirarlos. Una alternativa es utilizarlos en la generación eléctrica, fabricando pellets para alimentar calderas, o quemarlos directamente en el campo, con los consiguientes efectos contaminantes. "La quema de paja no se incorpora de inmediato al suelo, por lo que si se le puede dar una utilidad, que implica el ingreso a la producción de biocombustibles o el solo hecho que alguien retire el residuo de los campos, es beneficioso para los productores", acota González.

 

Consorcio tecnológico

 

El último discurso presidencial señaló que un consorcio tecnológico se encargará de la producción de bioetanol a partir de residuos forestales. Por petición del ahora dividido Ministerio de Minería y Energía y como respuesta a los planteamientos que la Presidenta hizo el año pasado, Innova Chile, de Corfo, convocó a la presentación de propuestas para el financiamiento de grupos empresariales de investigación en biocombustibles a partir de material lignocelulósico. Las agrupaciones -formadas por empresas e instituciones públicas y privadas de investigación y desarrollo tecnológico, además de las forestales- ya enviaron sus propuestas, las que en este momento están siendo evaluadas por el Comité Innova Chile y serán anunciadas el próximo mes.

 

"Chile no subsidia la producción, pero sí puede apoyar el desarrollo de una industria naciente, como hoy está fomentando la investigación y la formación de consorcios tecnológicos", señala José Antonio Ruiz, jefe del área hidrocarburos de la Comisión Nacional de Energía (CNE). "Chile tiene potencial para producir combustibles de segunda generación, en lignocelulósico y algas", agrega el ejecutivo.

 

Según las bases de la convocatoria, la propuesta de consorcio debe incluir, al menos, la implementación de un programa de investigación y desarrollo (I+D) y uno que asegure su comercialización. Debe garantizar además la ejecución de subproyectos, la utilización máxima posible de infraestructura, equipamiento, plantas de procesos y líneas de investigación nacional e incorporar centros o expertos internacionales en materia de biocombustible a partir de material lignocelulósico. Se invertirán 6 millones de dólares. Corfo financiará hasta el 60% del costo total de cada proyecto, con un tope máximo de cofinanciamiento de 3.150 millones de pesos.

 

Por ahora se desconoce el número de propuestas que postularon a la convocatoria y la cantidad de proyectos que serán aprobados, pero a fin de año, los consorcios aprobados deberán constituirse y tendrán cinco años como máximo para obtener resultados, aunque se espera que en tres años exista la capacidad suficiente para entrar al mercado.

 

Marco regulatorio

 

►La norma publicada en mayo de este año obliga a los productores de biodiésel a mezclar su producto con gasolina desde un 2% hasta un tope de 5% (que no obliga a hacer modificaciones al motor).

►Hacia el 2014 se proyecta que la demanda por biocombustibles en chile llegaría a los 5.378 mil metros cúbicos, además de una importante reducción en las importaciones de gasolina y diésel y la disminución de la emisión de dióxido de carbono.

 

"Que su consumo sea obligatorio"

 

Patricio Cavieres, presidente de la comisión de Agroenergía del Colegio de Ingenieros Agrónomos de Chile, destaca que "la producción de etanol con residuos forestales es una excelente idea", pero tiene dudas acerca de la disponibilidad de tecnología y materias primas para realizarlo en el país, además de la capacidad estatal para financiar un biocombustible que es más caro. A su juicio falta "voluntad política, con incentivos para que se instalen las industrias, pero sobre todo, que el consumo sea obligatorio".

 

"Me parece muy bien que se formen este tipo de consorcios y si es privado, tanto mejor", señala Rodrigo González, consultor empresarial en temas de biocombustibles. "Chile tiene muchas posibilidades, tiene buenos empresarios, tiene los recursos y si no, los consigue. Las tecnologías las traeremos de donde se encuentren y el capital humano hay que formarlo. Mientras en Chile aún no comenzamos la producción de biocombustibles de primera generación en el mundo ya están desarrollando los de cuarta generación. Hay que apurar el tranco", agrega. "En cuanto a las tecnologías, el desarrollo que está experimentando esto a nivel internacional permitirá que algunas tecnologías sean preferibles a otras. El país estará atento a ello y por eso los esfuerzos para realizar alianzas y redes de investigación, como sumar a empresas y centros de investigación externos en nuestros esfuerzos y consorcios tecnológicos", explica el subsecretario Ruiz.

 

Ruiz reconoce que en cuanto a biocombustibles, "Chile llegó relativamente tarde. Mientras otros países habían avanzado mucho, nosotros empezamos recién a plantearlos como una cosa viable", señala. Pero destaca que a larga fue mejor, pues coincidió con el actual debate mundial, "por un lado el mundo quiere más energía, pero también necesita alimentos. Ese debate a nosotros no nos toca, porque no vamos a producir biocombustibles sacrificando la producción de alimentos en todas sus formas. En Chile no vamos a dejar de producir fruta (principal fuente de exportación agrícola), para producir biocombustibles", enfatiza.

 

Las empresas que ya empezaron a trabajar

 

Bioenercel y ForEnergy constituyen dos de las propuestas que Corfo deberá analizar. Compuestas por Forestal Arauco, CMPC Celulosa, Fundación Chile, Masisa y las universidades de Concepción y Católica de Valparaíso, formaron Bioenercel, con un presupuesto total de 5.200 millones de pesos. "Estos combustibles, generados a partir de biomasa forestal, son ciento por ciento amigables con el medio ambiente y tienen cero impacto sobre el precio -local y global- de los alimentos. Su desarrollo es una oportunidad única de convertir a Chile en un líder de innovación", señala Charles Kimber, Gerente de Asuntos Corporativos de Arauco.

 

Con las mismas expectativas, ForEnergy, formada en 2007 por la Empresa Nacional del Petróleo (ENAP) y la comercializadora de productos forestales Consorcio Maderero S.A., se unió a la Universidad de Chile para ofrecer su propuesta. Apoyados además por la Corporación Nacional Forestal (Conaf), la Universidad de Wageningen (Holanda), la empresa Técnicas Reunidas Chile y la alemana Choren Industries, "el consorcio está evaluando los recursos forestales entre la VI y X Región, tanto de madera en pie como de la generación de desechos", explica Pedro Barría, gerente general de ForEnergy S.A. y director de Planeamiento Estratégico y Energías Renovables de ENAP.

 

Planta de biorrefinería

 

Etanol del Pacífico Sur S.A., una agrupación de agricultores de la Región de O'Higgins, que ya se apresta a comenzar la construcción de una planta de biorrefinería con una capacidad productiva de 110 millones de litros de etanol anuales. Con tecnología de última generación, la planta sería capaz de separar las proteínas, el aceite, las fibras y los azúcares del maíz, de tal manera que sólo estos últimos componentes participen en la producción del etanol y el resto continúe siendo utilizado para el consumo humano.

 

ENERGÍA NUCLEAR, ¿UNA OPCIÓN REAL?

 

Santiago, jueves 19 de junio de 2008, por Sebastián Ainzúa Auerbach, economista de Fundación Terram, La Nación.- Se hace necesario mirar la discusión sobre energía nuclear sobre la base de todos los antecedentes relevantes y no dejarnos llevar por la coyuntura actual o por la estrechez energética.

 

Por estos días, un grupo de senadores de distintos partidos (UDI, RN, DC y PS) presentaron un proyecto de ley que busca promover la "energía nuclear" en nuestro país. Los parlamentarios han tomado como argumento para esta iniciativa la actual crisis energética, por lo que se hace necesario buscar formas de enfrentar la estrechez.

Más allá de los cuestionamientos que han existido sobre este tipo de energía, sobre todo en lo relacionado con las catástrofes como la ocurrida en Chernobyl -conocida como el mayor desastre en el uso pacífico de la energía nuclear- las propuestas sobre esta energía tienen una serie de problemas prácticos que es necesario contemplar antes de promover este tipo de solución energética.

 

Recurso no renovable: de acuerdo con estimaciones existentes, las reservas de uranio alcanzarán sólo para 60 años (80 años, en el caso de las proyecciones más optimistas). Por tanto, usar esa fuente energética sería caer en la misma lógica del uso de gas natural o del petróleo. Es decir, depender de recursos no renovables que o se agotan y se cierra la llave o suben de precio de forma exponencial. Es más, ya en la actualidad los precios del uranio han crecido de forma similar al precio del petróleo: en enero de 2006 el precio de la libra de uranio era de 36 dólares y en abril de 2007 el precio había llegado a los 113 dólares, evidenciándose un aumento de 214% en un poco más de un año en su valor.

 

Balance energético: un aspecto relevante en el análisis es el balance energético, que se refiere a cuánta energía aportan los proyectos en comparación con cuánta consumen. En este sentido, las investigaciones muestran que la construcción de las plantas y el desarme de éstas -cuando se acaba su vida útil- consumen más energía de la que aportan al sistema. Es decir, el balance es negativo. Dicho de otra forma, los proyectos de energía nuclear consumen más energía que la que generan. Así, por ejemplo, si la planta produce 10 mil Kw., consume 15 mil Kw.

 

Disposición de desechos: otro problema relevante es dónde colocar los desechos nucleares. Es permanente el conflicto que ocurre cuando los países tienen que disponer de un lugar en el cual depositarlos. No hay forma simple de resolver este problema. En Estados Unidos, por estos días, hay una fuerte discusión pública sobre el asunto. Los estados han promulgado leyes que prohiben el tránsito de estos materiales por sus territorios. En tanto, Chile ha tenido que enfrentar, en un par de oportunidades, los conflictos producidos por el transporte de desechos desde Japón a Francia, generándose entre la ciudadanía una fuerte oposición a dichas iniciativas.

 

No es energía limpia: es común escuchar que la energía nuclear es más limpia en términos de emisiones. Eso es cierto cuando se habla de la generación de electricidad, pero no cuando se considera todo el proceso productivo que se requiere para producir dicha energía (minería, enriquecimiento, transporte, etc.) y las actividades posteriores (desechos, desmantelamiento, etc.). Por ejemplo, según un estudio de Van Leeuwen, si se utiliza sólo mineral de alta ley, las emisiones de CO2 que se emiten equivalen entre 20% y 30% de las emisiones de una central a gas. En cambio, si se usa mineral de baja ley las emisiones de CO2 serán mayores que las emitidas por centrales a gas.

 

Estos son algunos de los elementos que nos llevan a decir que la energía nuclear no es una opción viable para Chile. Por cierto que hay más elementos que podrían ponerse en la balanza, como los altos subsidios y costos que implica esta energía para los Estados (que siempre terminan subsidiando la producción de energía nuclear) o las posibles tensiones geopolíticas que se generan por efecto del uso de uranio, asimismo, las características geológicas de nuestro país -zona sísmica- que generan altos riesgos para este tipo de actividades.

 

En consecuencia, se hace necesario mirar la discusión sobre energía nuclear sobre la base de todos los antecedentes relevantes y no dejarnos llevar por la coyuntura actual o por la estrechez energética. Es decir, las opciones de energía deben planificarse con miradas estratégicas de largo plazo, no para resolver problemas de coyuntura.

 

CHILE TIENE VIRTUAL SANTUARIO BALLENERO

 

Santiago, jueves 19 de junio de 2008, La Tercera.- Chile tiene virtualmente lista la declaración de un santuario de ballenas en sus aguas jurisdiccionales, en las que no se permitirá la caza comercial ni científica de los cetáceos y se regulará la interacción humana con esos cetáceos.

 

La idea del santuario ballenero fue impulsada por el Centro de Conservación Cetácea (CCC Ecocéanos, la asociación de pescadores de Chile, y cuenta con el respaldo de decenas de ONG's internacionales ambientalistas, como IFAW y Greenpeace. Con los decretos y la ley, los más de 4.000 kilómetros de costas chilenas se convertirán en un santuario ballenero de una extensión de unos 5,3 millones de kilómetros cuadrados. En Chiloé y el Golfo del Corcovado, en el extremo sur, se ha descubierto una gran presencia de la ballena azul, el animal más grande que ha existido en la Tierra.

 

La subsecretaria de Marina Carolina Echeverría explicó que "el territorio nacional para las ballenas será un santuario, en la medida que va a estar prohibida la caza y dañarlas de cualquier manera.. son un monumento nacional".

 

El anunció de Echeverría se conoce días antes de la 60ma reunión anual de la Comisión Ballenera Internacional (CBI), que se desarrollará en Santiago del 23 al 27 de junio, y que en su agenda contempla el tema sobre santuarios. Echeverría explicó que la legislación local no considera la figura de santuario, así que se optó por un decreto del Ministerio de Economía que extendió indefinidamente una moratoria extractiva de vertebrados marinos y otro de la Comisión Nacional del Medio Ambiente (CONAMA), que declaró monumento natural a las ballenas.

 

Además, está virtualmente listo un proyecto de ley que junto con prohibir su caza de cualquier tipo, establece sanciones penales para quienes la transgredan. "Estamos pasando a la cabeza de las medidas proteccionistas en América Latina, pero ya con un proyecto de ley o una ley en aplicación", dijo Echeverría.

 

Agregó que los decretos están listos y que el proyecto está próximo a ser enviado al Congreso, donde ya cuenta con apoyo transversal. No se descarta que sea aprobado durante la cita de la CBI. Casi la mitad de los 80 miembros de la CBI respaldan los santuarios balleneros, rechazados por el resto de las naciones que vota con Japón a favor de la cacería de ballenas.

 

Bárbara Galletti, presidenta del CCC, dijo a la AP que "lo mejor que podría hacer Chile en este momento es expresar a nivel internacional su voluntad de consolidar una política de uso no letal y de conservación, a través del establecimiento de un Santuario de Ballenas antes de la CBI", aspiración prácticamente cumplida. Hasta ahora, Costa Rica, México y Panamá ya declararon su mar como santuarios y Argentina y Brasil prohiben la caza de cualquier tipo de cetáceos en sus aguas. Uno de los objetivos del Grupo de Buenos Aires o Bloque Latinoamericano al interior de la CBI es precisamente impulsar la creación de santuarios.

 

Aimee Leslie, del Fondo Internacional para la Protección de los Animales y su Hábitat, IFAW, dijo a la AP que "el ideal sería que todos los países declararan su zona económica exclusiva como santuario ballenero, porque al ser la ballena una especie migratoria, se requieren acuerdos internacionales para su protección". En el mundo existen dos santuarios balleneros, el Austral en aguas antárticas y el del Océano Indico. Argentina y Brasil, apoyados por Sudáfrica, propusieron en la CBI del 2007, celebrada en Alaska, la creación del Santuario del Atlántico Sur, pero no obtuvo el 75% de los votos necesarios para concretarlo.

 

CONAF Y RÍO CRUCES: "NO ES TIEMPO DE NUEVAS HIPÓTESIS"

 

Santiago, miércoles 18 de junio de 2008, La Nación.- Directora del organismo se refirió así al informe de la Universidad de Chile que señala que procesos naturales y no la contaminación de Celco, como lo concluyó la UACh- habrían provocado desaparición del luchecillo, alimento principal de los cisnes que habitaban el humedal. Catalina Bau aclaró que nuevo estudio fue encargado en el marco del proceso de recuperación del Santuario de la Naturaleza "Carlos Andwanter".

 

La directora de la Corporación Nacional Forestal (Conaf), Catalina Bau, aclaró este miércoles que el estudio encargado a la Universidad de Chile sobre el río Cruces no tenía la finalidad de revisar ni levantar nuevas tesis sobre el desastre ambiental, sino como parte del plan de recuperación del ecosistema.

"Creemos que ya pasó la etapa de las hipótesis. No hemos contratado un estudio para hacer nuevas hipótesis", indicó la titular de Conaf, quien agregó que el organismo aún "no ha dado la aprobación a dicho informe, y prontamente le vamos a dar nuestros comentarios técnicos. Pero lo que se ha publicado no es para el objetivo para el cual fue contratado", insistió. En esa misma línea Bau indicó que si el informe "está más allá de los términos de referencias por los cuales fue contratada la Universidad de Chile, vamos a tomar las medidas que nos corresponden como corporación".

 

El polémico estudio denominado "Modelo Conceptual del Ecosistema del Humedal del Río Cruces", elaborado por un equipo de la Universidad de Chile dirigido por el profesor Víctor Marín, cuyas conclusiones que salieron a la luz a fines de mayo señalaban que el desastre ecológico producido en el humedal del río Cruces fue producto de factores naturales. Una tesis opuesta a la  Universidad Austral de Chile, cuyo informe encargado por la Conama, atribuyó los cambios en el santuario "Carlos Andwanter" a los residuos industriales líquidos provenientes de la Planta Valdivia de Arauco.

"Lo que vale acá es lo que determinó la resolución de la Corema, donde está claramente establecido qué pasó y cuáles eran las medidas que tomar, y en base a esa resolución, a la Conaf se le encargaron una serie de tareas. Y entre ellas, el Plan Integral para el Río Cruces, donde está claramente establecido qué fue lo que le causó el daño al humedal", aseguró Catalina Bau.

 

CARTA PÚBLICA A LA PRESIDENTA DE CHILE DRA. MICHELLE BACHELET


Montreal, Canadá, miércoles 18 de junio de 2008, por Gerardo Aiquel, Coordinador del Grupo de Trabajo "No a Pascua Lama", de Montreal, Adital.-

 

Montréal, 9 de Junio 2008

 

S.E.
Dra. Michelle Bachelet,
Presidente de la República de Chile

 

Su Excelencia,

 

El proyecto minero Pascua Lama de la Corporación Barrick Gold, con sede en Toronto, Canadá, tiene proyecciones nefastas para el patrimonio nacional y especialmente nocivas para la subsistencia normal de formas productivas de comunidades locales y de sus actividades sustentables tanto agrícolas como de eco-turismo. En nuestra carta que le dirigiéramos con fecha 20 de Marzo 2006 le entregamos nuestros argumentos que abogaban por el rechazo de este proyecto. Hoy le reiteramos nuestra solicitud de apoyo para nuestra causa de defensa de las condiciones de vida de la población del valle del Huasco.

 

Es preciso recordar que el Estado ha sido el dueño de las minas desde el inicio de la independencia de Chile, que así lo ratifica la resolución de Naciones Unidas (1962) como también la Reforma Constitucional de 1971 que nacionalizó la gran minería. La dictadura militar y los gobiernos de la concertación han alterado profundamente los resguardos legales que se habían logrado obtener para proteger el patrimonio nacional.

 

La nueva tendencia ha sido privilegiar la minería privada tanto local como extranjera. Así se ha renunciado a la supervisión de las mineras privadas, se ha introducido el concepto de Concesión Plena que elimina el pago de regalía, se vendieron yacimientos de CODELCO a particulares (1992) y se abdica la soberanía nacional a favor de transnacionales en un vasto sector cordillerano (1997). Esto constituye una severa regresión de todo lo logrado con la nacionalización. Hoy CODELCO aporta un 30% de la producción nacional, mientras que en 1980 ella correspondía a un 74%. Pero CODELCO sigue siendo muy rentable y aporta casi un tercio de los ingresos totales de Chile, lo cual no quita que influyentes personeros añoren privatizarla. Las transnacionales en cambio, por Ley 18985 del 28 Junio 1990 no pagan impuesto a la renta.

 

El marco global del país y sus instituciones han sufrido un cambio radical:  la economía, que era un mecanismo para aportar todo lo requerido por las necesidades de la ciudadanía, ha sido transformada en un sistema perverso cuyo único objetivo es maximizar las oportunidades de lucro incluso en áreas tan fundamentales como las pensiones, los derechos de agua, la salud y la educación.

 

El proceso de desnacionalización del cobre ha permitido a la mineras privadas el apoderarse de recursos previamente bajo el control de CODELCO, y son estas mineras las que ahora aportan el 70% de la producción nacional de cobre. Además, las mineras privadas nacionales y extranjeras (salvo Escondida) no presentan públicamente balances detallados ni tributan como deben hacerlo en EEUU o en Canadá, estados que cobran una renta minera (regalía o royalty) de 12,5% y 20% respectivamente. De esta forma en Chile, al amparo de una institucionalidad "legal" anti-democrática, la explotación del cobre por parte de las mineras privadas (sus ingresos por exportaciones en 2006 fueron de más de EEUU $ 31 000 millones) les permite apoderarse de enormes ganancias que constitucionalmente pertenecen a todos los chilenos. El traspaso de este monto de abusivas ganancias al Estado permitiría duplicar el gasto anual en pensiones, educación y salud, además de efectuar inversiones productivas que generarían empleos, bienes y servicios.

 

El tratado binacional Chile-Argentina (1997) ha permitido la exploración de una gran parte del territorio por parte de transnacionales: es el caso del proyecto Pascua Lama de Barrick Gold. Y hay muchos otros proyectos, entre ellos: Cerro Casale, Caserones, Relincho, El Morro, etc. que acentuarán el impacto negativo de las actividades de corporaciones mineras industriales, y para el cual la institucionalidad chilena no ha demostrado que pueda imponer los necesarios resguardos sociales y ambientales.  

 

De modo que la primera consideración negativa del proyecto Pascua Lama es la cesión a una corporación transnacional de un patrimonio nacional no renovable de enorme valor, recursos que son indispensables para el desarrollo socio-económico del país. El valor de las reservas declaradas por Barrick superan hoy los EEUU $28 000 millones; a título de comparación vale indicar que el valor total de la producción de cobre para el año 2000 alcanzó los EEUU $40 000 millones. Otro aspecto a resaltar es el hecho que entre los productos de los 8 000 agricultores locales se genera un valor anual de EEUU $ 75 millones por sus exportaciones agrícolas de alta calidad. Pero esta pujanza técnica ahora se encuentra bajo la amenaza de altos riesgo ambientales que se asocian a la mina Pascua Lama, ya que ella compromete la cantidad y calidad de las fuentes de agua.

 

Idéntico peligro se tiene del impacto, tanto de sismos como eventuales aluviones, que afectarían a la montañas de estériles y estanques de decantación y contaminarían las fuentes de agua y los terrenos agrícolas. La emisiones de polvo provocadas por las tronaduras de la mina tendrán el efecto negativo de acelerar el derretimiento de las nieves eternas y glaciares que por siglos han mantenido el equilibro ecológico de los valles transversales. Llama fuertemente la atención que no se cuente con una balance oficial de los perjuicios ocasionados a Chile por la cesión de la mina El Indio a la Corporación Barrick Gold; se precisaba analizar estos antecedentes antes de autorizar el inicio del controvertido proyecto Pascua Lama que no tiene ventajas claras para Chile y sus habitantes.

 

Las actividades mineras de Pascua Lama no sólo afectarán a la población de la hoya hidrográfica del Huasco, también tendrán repercusión sobre la región de Veladero en Argentina, donde se realizará el proceso de concentración del mineral. Allí, el río Las Taguas deberá cederles 370l/segundo de agua agrícola indispensable en una zona árida. Aspectos aún más graves se encuentran en las modalidades para asegurar el aporte de energía requerido por el proyecto Pascua Lama; se tiene previsto trazar una red de unos 2000km de extensión para traer electricidad que se generaría en represas hidroeléctricas de la región de Aysén. El impacto ambiental de la construcción de dichas represas y de la enorme red eléctrica deberá ser minuciuosamente evaluado.

 

Es preciso que, además de los aspectos técnico-económicos, se considere muy detenidamente el impacto de este proyecto sobre la población y muy especialmente las comunidades locales vecinas al pedimento minero.

 

La Comunidad Agrícola Indígena Diaguita Los Huasco Altinos se ha visto perjudicada por la ocupación de terrenos sobre los cuales tienen títulos de propiedad desde el tiempo de la colonia y que han sido reconocidos posteriormente por gobiernos de Chile. Los trámites legales para defender sus derechos frente a la apropiación de tierras por parte del proyecto Pascua Lama ante los tribunales nacionales, no han tenido en cuenta preceptos legales internacionales, como ser el Convenio 169 de la OIT que establece resguardos para territorios indígenas y que exige que toda negociación con la comunidad provenga de una decisión libre, previa e informada de los interesados. El litigio planteado por la Comunidad Huasco Altina implica exigir la defensa de atributos muy fundamentales como es lograr el amparo de parte del Estado de su modo de vida y de sus tradiciones culturales. Esta causa ahora se encuentra en trámite ante la Corte Interamericana (OEA).

 

Por otra parte también existe un litigio aún no resuelto sobre el traspaso irregular a Barrick Gold de los derechos de concesión minera obtenidos oficialmente por Rodolfo Villar G.

 

Estos aspectos resaltan la dificultad de tener acceso oportuno y eficaz a la justicia. En Chile, como en el extranjero, los trámites legales ante tribunales no ofrecen garantías para resguardar los derechos de individuos o comunidades de escasos recursos, cuando estos deben enfrentarse a poderosas instituciones que tienen los medios de contratar equipos profesionales, abogados y de permitirse presionar a las instituciones locales.

 

Nuestra lucha contra las irregularidades asociadas con el comportamiento de Barrick Gold se ha visto reforzada al unirnos a otros grupos diseminados en el mundo que también sufren estas injusticias. Durante el mes de Mayo 2008 una delegación de representantes de comunidades indígenas procedentes de Australia, Chile y Papua Nueva Guinea hicieron públicas sus denuncias de ilícitos ligados a concesiones mineras de Barrick. Y a ellos se unieron los representantes de una vasta Coalición canadiense que lucha contra los impactos socio-ambientales provocados por las corporaciones transnacionales en América Latina. Así crece la toma de conciencia y la solidaridad refuerza nuestra unión reivindicativa. Es preciso insistir que la globalización del poder corporativo les ha permitido usurpar el poder de decisión que debe residir en la comunidad y que las corporaciones han logrado crear una institucionalidad anti-democrática al servicio de sus intereses. El debate y la acción política dentro de la comunidad han sido reemplazados por un sistema de gobierno sumiso al poder corporativo. La gobernabilidad corporativa reemplaza el trabajo político ciudadano.

 

En consecuencia con nuestra exposición, solicitamos respetuosamente que Su Excelencia tome conocimiento del grave problema del proyecto Pascua Lama y que está asociado a las opciones para nuestro desarrollo: la venta apresurada de recursos no renovables o el apoyo a planes locales para un desarrollo equilibrado y perdurable. La primera opción privilegia a las corporaciones multinacionales. La segunda a nuestras comunidades locales.

 

Sin más, agradecemos de antemano la acogida que Ud. brinde a nuestra carta y esperamos que bajo su gobierno nos sea posible participar en la búsqueda de soluciones equitativas para nuestros problemas y en la construcción de un futuro mejor para nuestro pueblo y el país.

 

Nuestros más atentos saludos.

 

Gerardo Aiquel, Coordinador
Grupo de Trabajo -"No a Pascua Lama - Montreal"
Correo electrónico: pascua_lama_mtl@gmail.com
15, Rue de Castelnau O, Montreal, Quebec H2R 2W3, Canadá

 

EL GOBERNADOR DE CALIFORNIA Y LA PRESIDENTA DE CHILE: NO PRECISAMENTE GEMELOS

 

Berkeley, EEUU, miércoles 18 de junio de 2008, por Aaron Sanger, Internacional Rivers.- La concepción de política energética es muy diferente entre ambos. Cuando la Presidenta Michelle Bachelet habló en el Auditorio Chevron de la Universidad de Berkeley, en California, hizo todo lo posible por mostrar los paralelos entre sus ideas sobre la energía y las de Swarzenegger. Pero las políticas energéticas de California y Chile son radicalmente diferentes; la regresiva política energética podría dejar a Chile lejos de su "gemelo" adoptado.

 

Esta política energética proviene de un sistema casi enteramente privatizado para el desarrollo de la energía y que entrega incentivos inadecuados para la eficiencia energética o fuentes no convencionales. Lo aseguro en mi calidad de representante de International Rivers, una Ong con base en Berkeley que ha desarrollado una importante experiencia en energía solar, de los vientos y otras fuentes no convencionales como alternativa a las grandes represas. En cambio, California tiene un sistema regulatorio para el desarrollo de energía que es la clave de su liderazgo emergente en eficiencia energética, solar y del viento.

 

Un ejemplo de la política de Chile es su defensa de proyectos social y medioambientalmente destructivos, como el de construir cinco megacentrales en dos remotos ríos patagónicos. Estas represas sólo podrían funcionar llevando la energía al centro del país, si las autoridades chilenas autorizan una de las líneas de transmisión más largas del mundo y con ella el daño para las comunidades y los bosques húmedo- templados, realmente únicos, que esta línea requiere. ¿Y cuáles son los incentivos para este proyecto? Derechos de agua que fueron otorgados en forma gratuita a las empresas que hoy día promueven las represas.

 

La controversia a propósito de la construcción de las represas y la línea de transmisión ha tomado fuerza debido a la campaña internacional que ha generado una cobertura mediática altamente negativa para Chile. En abril fue un importante editorial del New York Times titulado "Patagonia sin Represas". Desde entonces, las noticias y artículos de opinión sobre las represas que se anuncian y la campaña en contra han aparecido en el San Francisco Chronicle, Boston Globe y Atlanta Journal Constitution, entre otros.

 

El interés de Chile en las energías alternativas puede transformar las políticas energéticas del país sólo si el gobierno las respalda con fuertes incentivos, al mismo tiempo que rechaza aquellos proyectos subsidiados para una explotación insustentable.

 

Esperamos que la Presidenta Bachelet aplique su visión del siglo XXI para iniciar una política energética totalmente distinta que pudiera situar algún día a Chile en la misma posición de liderazgo que hoy enorgullece a California".

 

VIRUS ISA LLEGÓ A MAGALLANES Y EVIDENCIA QUE ESTÁ FUERA DE CONTROL

 

Punta Arenas, miércoles 18 de junio de 2008, Ecoceanos.- El virus se detectó en seno Última Esperanza y ahora las organizaciones solicitan información precisa sobre las causas de su aparición y el plan para controlarlo. Ecoceanos llamó a los magallánicos, ayseninos y chilotes ha organizarse para detener la incontrolable entrega de nuevas concesiones salmoneras que amenazan a su valiosa biodiversidad y prístinos ecosistemas.

El Servicio Nacional de Pesca confirmó este martes que el virus de la Anemia Infecciosa del Salmón, ISA, se ha expandido a la Región de Magallanes, luego de analizar muestras de especies obtenidas en un centro de cultivo de Caleta Donoso, en el seno Última Esperanza, a 10 kilómetros al sur oeste de Puerto Natales.

La información la había solicitado al Sernapesca el sindicato de Tripulantes de Punta Arenas (Sitoners), y a última hora del martes el director regional, Patricio Diaz Oyarzún, en una débil declaración a la edición regional de TVN, dijo que efectivamente dos ejemplares de salmones obtenidos en Caleta Donoso habían registrado positivo al análisis del virus. El funcionario público además afirmó que estos "dos ejemplares" portaban este mal desde 2006. En Caleta Donoso operan a lo menos dos empresas una nacional y otra multinacional.

Ante esto, inmediatamente las críticas a estas singulares declaraciones no se hicieron esperar. El sindicato de tripulantes de Punta Arenas afirmó que no es posible que el Sernapesca no haya informado a la comunidad acerca de esta grave diseminación del virus en Magallanes y solo bajo presión haya dado a conocer esta grave información.

Jorge Cofre, presidente de los tripulantes dijo a Ecoceanos News que "se confirmó la presencia del virus ISA tal como lo decía la información que manejaba nuestra organización. Nos llama la atención que no se haya hecho pública esta lamentable información de interés de todos los sectores de Magallanes. No es posible que el Sernapesca actúe de esta forma y que la industria anuncie su expansión a esta zona y lo haga de la peor forma, contaminando nuestro patrimonio sanitario".

Agregó que "el Seno Última Esperanza, donde se detecto el virus, es una zona con solo una salida a aguas de canales y fiordos, tiene una escasa diferencia de mareas y por tanto tememos que el virus se expanda rápidamente y contamine todos estos lugares".

Virus sin control

 

La diseminación del virus en Magallanes ocurre en momentos en que existe una prohibición de traslado por mar de peces, alimentos, redes y mortalidades desde las zonas infectadas, además de una serie de otras recomendaciones y restricciones para contener esta enfermedad. Sin embargo ya hay denuncias en la justicia contra varias empresas que no han cumplido este plan de contingencia.

Sernapesca oficializó la presencia del virus en Chile en julio de 2007 cuando esta enfermedad causó mortalidades en Salmón del Atlántico en un centro de cultivo de la zona de la Isla Lemuy, en Chiloé Central. A partir de esa fecha el virus se ha registrado en más de 20 lugares de la Región de Los Lagos y la de Aysén. El ISA se traslada por el agua y a través del piojo de mar, el cual, además, se ha transformado en una plaga en diferentes sectores donde se cultiva salmón.

Para el Centro Ecoceanos "la veloz expansión del virus ISA hacia Aysén y Magallanes contradicen las recientes declaraciones del subsecretario de pesca y de Salmonchile que buscan ocultar los negativos impactos de esta industria sobre el patrimonio sanitario y el medio ambiente costero marino del país".

Juan Carlos Cárdenas, médico veterinario y director de Ecoceanos afirmó que "más de una década de malas prácticas y bajos estándares han convertido a la industria salmonera en Chile en una 'bomba de tiempo' sanitaria, ambiental y social".

El director de Ecoceanos realizó un "llamado a los magallánicos, ayseninos y chilotes ha organizarse para detener la incontrolable entrega de miles de nuevas concesiones salmoneras que amenazan de manera irreversible a su valiosa biodiversidad y prístinos ecosistemas marinos regionales". Agregó que "el subsecretario de pesca debe asumir su responsabilidad política en esta desastrosa situación".

 

HORVATH: PREFIERO ALTERNATIVAS MENOS INVASIVAS QUE HIDROAYSÉN

 

Santiago, miércoles 18 de junio de 2008, Chile Sustentable.- El senador de RN por Aysén Antonio Horvath (RN) acusa que la indecisión estatal para apoyar alternativas renovables impone la lógica de las represas y la energía nuclear. Para él, es fundamental definir la vocación de las cuencas antes de instalar megaproyectos en ellas. "Y si hay que expropiar derechos de agua para salvaguardar el ecoturismo o la biodiversidad, hagámoslo". Acusa que la indecisión estatal para apoyar alternativas renovables impone la lógica de las represas y la energía nuclear.

Más tiempo del que quisiera ha gastado el senador RN Antonio Horvath en hacer aclaraciones. Hace un mes tuvo que salir al paso de que su nombre apareciera en un proyecto de acuerdo firmado por Eduardo Frei, Andrés Allamand y Adolfo Zaldívar impulsando la hidroelectricidad y entregando un espaldarazo a las cinco represas de HidroAysén. "Si me metí en eso fue para suavizar ese texto", apunta.

La semana pasada le bajó el pulgar a otros seis senadores que hicieron un llamado al Ejecutivo para que patrocine un proyecto de ley a favor de la opción de la energía nuclear. Horvath contraataca: "Esa iniciativa fue declarada inadmisible y no tuvo el respaldo de la sala del Senado", dice sobre la intención de Jaime Orpis, Ricardo Núñez, Juan Antonio Coloma, Jorge Pizarro, Pablo Longueira y Baldo Prokurica. "En su mayoría son parlamentarios de la zona norte, donde hay que impulsar la geotermia con subsidios del Estado", dice. "No me niego al estudio de la energía nuclear, pero con este potencial: pequeñas y medianas centrales, centrales de pasada, geotermia, mareomotriz, biocombustibles, cómo tomar un paso irreversible en cuanto a la seguridad o al manejo de los residuos radioactivos ".

-¿Podría estar el lobby detrás de ese llamado?
-Ellos representan regiones que tienen intereses mineros y sería bueno que transparenten si hay lobby de las mineras detrás.

El senador por la Región de Aysén tiene otra definición pendiente: las cinco megarrepresas del proyecto HidroAysén. "Se está poniendo la carreta antes de los bueyes. Existe un compromiso presidencial para definir previamente el manejo integrado de las cuencas del país, especialmente donde hay pensados proyectos o mega proyectos. Por ejemplo, si el ecoturismo en el Futaleufú es prioritario para la comunidad o la región, y los derechos de agua pertenecen a una empresa, el Estado tiene que comprárselos. Si hay que comprar o expropiar derechos de agua para salvaguardar el ecoturismo o la biodiversidad, hagámoslo".

-¿El Estado tiene la voluntad de hacerlo en favor de la ciudadanía?
-La voluntad del Estado debe definirse por las prioridades ciudadanas. Si la comunidad presiona por una determinada línea, a las autoridades no les va a quedar otra que hacerse eco de ello.

-Esa idea no le va a gustar a las empresas hidroeléctricas.
-Por eso hay que definir de antemano la vocación de las cuencas, si no, las empresas van a traer proyectos absurdos como las líneas de trasmisión, porque van a privilegiar la ruta más económica y eso no es compatible con los intereses locales o regionales.

-¿Cuál debiera ser la vocación de la cuenca del Baker, donde se pretenden construir dos megarrepresas?
-En la zona austral no son muchas las cuencas y hay que definir su uso ahora. En la región se hizo el ordenamiento territorial participativo en un período de cuatro años y están los elementos para sentar en la mesa a los actores y a los que pretenden hacer los proyectos para ver si llegan a algún acuerdo. Ahora, si me pregunta a mí, las vocaciones en la región están claras: las áreas de conservación son la mitad de la región; la acuicultura está zonificada, no como en la Región de Los Lagos, que se saturó; la agricultura y la ganadería tradicionales en una línea orgánica; el turismo en toda época del año, y sólo las fórmulas de energía que permitan compatibilizar con eso.

-¿Las megarrepresas permiten compatibilizar con eso?
-Hay que definir el manejo integrado de cuencas, las áreas de baja inundación y las rutas posibles de interconexión, si las hay. Pero tiene que haber mucha claridad en lo que gana la región con estos proyectos: si van a llevar problemas sociales y ambientales o van a resolver problemas. Esa discusión está pendiente.

-Usted ha dicho que llevan su posición sobre las megarrepresas de un lado a otro: defínase.
-No soy blanco o negro, pero estoy a favor de centrales renovables. Prefiero alternativas menos invasivas, pero hay que empujarlas para que sean realidad y, en vez de eso, el Estado le pone obstáculos administrativos para hacerlas competitivas. Es el mismo Estado el que nos hace jugar en esta lógica de represas gigantes o energía nuclear".

Conectividad sin cables


Horvath aclara otro tema: su postura a favor de la conectividad austral por vía terrestre nada tiene que ver con facilitar una ruta a las líneas de trasmisión de Transelec para el proyecto de HidroAysén. "Planteo la conectividad sólo para el camino. Estamos hablando de un camino de penetración, que permite el paso de dos vehículos en forma segura, pero que se adapta a la naturaleza. Eso quiere la zona austral. Pero las torres son incompatibles. En ese sector tienen que buscar un valle paralelo o hacerlo subterráneo o submarino. Ahora, sabemos que submarino vale ocho veces más. Es el Estado y las regiones los que tienen que poner las reglas del juego: por este valle sí, por este valle no".

-O sea, usted descarta que la ruta continental sea una luz verde al tendido eléctrico de las megarrepresas.
-Lo descarto, definitivamente.

 

HUALPÉN: MULTA DE $17 MILLONES A ENAP POR EMISIÓN DE MATERIAL PARTICULADO

 

Hualpén, jueves 19 de junio de 2008, La Nación.- La Secretaría regional ministerial (Seremi) de Salud de la Región del Biobío notificó, a través de la Unidad Técnica de Talcahuano, a la Empresa Nacional del Petróleo (Enap) del pago de una multa de 500 Unidades Tributarias Mensuales (UTM), unos $17 millones, tras el sumario por la emisión de material particulado que el 29 de febrero de este año afectó a ocho poblaciones de Hualpén. Andrea Aste, jefa de Acción Sanitaria, manifestó que "ésta es la primera vez que se multa a Enap por un problema de esta naturaleza, acaecido en la unidad de cracking catalítico".

 

La autoridad anunció que la empresa ya tiene comprometido, para el segundo semestre de 2009, un proyecto que ingresó al sistema de evaluación de impacto ambiental y que, fundamentalmente, se trata de la instalación de un sistema de abatimiento en la unidad de cracking catalítico. Aste afirmó que el polvillo que emanó de la citada unidad corresponde a dióxido de sílice y óxido de aluminio que, en casos de sobre exposiciones agudas, puede provocar irritaciones en la garganta, dermatitis o problemas en las vías respiratorias. Aclaró que no fue el caso registrado en febrero, enfatizando que, en ese momento se realizó un completo chequeo, tanto en el hospital Las Higueras como en los consultorios del sector, sin detectarse alguna consulta de salud por el tema.

 

 

GLOBALES

 

AÑO NUEVO DEL HEMISFERIO SUR

 

Temuco, Chile, miércoles 18 de junio de 2008, El Ciudadano.- El cosmos y el universo, la tierra y la naturaleza, las culturas y los pueblos originarios de América del Sur, África del Sur, Australia y otros pueblos, pertenecientes a éste lado del mundo (hemisferio sur), cada mitad del mes de junio pertenecientes al calendario Gregoriano (del hemisferio norte), celebramos el inicio del nuevo ciclo, con el nuevo despertar de la tierra y naturaleza.


En estos días de junio (aprox. entre el 18-al 24 en la madrugada) emergen y brotan desde las profundidades de la tierra, en las vertientes, ríos, mares, en el universo nuevas energías, que permiten la germinación paulatina de nuevas vidas, sueños, desafíos y esperanzas. Para la Nación Mapuche es el we-tripantu, para los Pueblos Andinos Machaq Mara, Inti Raymi o Mosoq Wata y de seguro que los hermanos de los pueblos originarios de Australia y África del Sur, también realizan sus propias celebraciones con sus propios nombres y formas.

 

Significa que en el planeta o en el mundo, no existe un solo momento del inicio o renovación de la naturaleza, pues es el cosmos es quien determina el ordenamiento de los ciclos de vida en cada extremo del planeta o hemisferios, a través, de la ley u ordenamiento propio de ella, los que permite la renovación de energías y/o fuerzas que emergen desde la tierra dando paso a la procreación, nacimientos y brotes de nuevas vidas. Los pueblos o culturas originarias comprendieron dicha normativa pudiendo estructurar su existencia individual y colectiva en base a los procesos y hechos que acontecen en la naturaleza, con ello pudieron además determinar con exactitud el inicio o renovación de la naturaleza (Año Nuevo) del Hemisferio Sur.

 

Las celebraciones del inicio del nuevo ciclo de nuestros pueblos en éste hemisferio, data de miles de años, aunque todas se diferencian en sus formas, pues todas dependen de la ubicación o espacios geográficos donde estén asentadas (selva amazónica, altiplano andino, llanuras, norte sur, este o oeste, etc.) pero, lo que no cambia son los contenidos, por cuanto todos y absolutamente todos los pueblos originarios nos regimos bajo el ordenamiento cósmico o ley de la naturaleza. Todas éstas celebraciones tienen sentido y están vinculadas a la renovación e inicio de la vida de los animales, personas, plantas a partir de ésta fecha.

 

Cuando hemos perdido el sentido y la verdadera relación con la naturaleza es que hemos perdido y confundido el camino hacia la vida. Nos sometimos a vivir bajo la normativa (ley) humana, transformando nuestras vidas en el materialismo, egoísmo, consumismo y nos olvidamos de lo nuestro. Hoy recreamos lo que nos va quedando, pero pocos sabemos el real sentido de nuestras celebraciones y otros confundidos por las religiones occidentales propiciamos el sincretismo en nuestras propias ceremonias espirituales.

 

Así hoy los hijos de las Tierras del Sur, participamos en un año nuevo que no nos corresponde (1 enero), ni está dentro del ordenamiento del universo, ni de la naturaleza de éste lado del hemisferio. El 1 de enero es la celebración cercana al nuevo ciclo o Año Nuevo de una mitad del planeta correspondiente al Hemisferio Norte. Y la celebración del we-tripantu, Machaq Mara, Inti Raymi o Mosoq Wata, pertenece al sur y es el acompañamiento que hacemos los hijos de la tierra, a nuestros hermanos "la naturaleza" en su regreso a la vida, en su despertar, y emergencia en ésta época.

Amigos y Habitantes del Hemisferio Sur:

 

Quisiéramos que un día, los habitantes de éste lado del mundo, quienes habitamos "hacia el Sur del Hemisferio", volviésemos la mirada hacia la madre tierra, hacia la naturaleza, hacia la vida, podría ser la forma de re-iniciar el encuentro con nosotros mismos y con todos los seres que coexistimos en el planeta tierra: los pueblos originarios, los amigos de la sociedad civil de américa, áfrica, australia, blanco, moreno, afro, rubio, gorditas, flaquitas, chicas y grandes.

 

Quisiéramos también, que un día pudiésemos celebrar colectivamente nuestro propio Año Nuevo, We-Tripantu, Machaq Mara, Inti Raymi o Mosoq Wata. Algo más real, que pertenezca a nuestras vidas, a la naturaleza, al universo.

 

Razón de ello queremos invitar a todos los hombres y mujeres de América y el Mundo a celebrar el Nuevo Año del Hemisferio Sur, el que se hará efectivo en los próximos días entre el 18 al 24 de junio.

¡Muchas Felicidades!
Para todos los pueblos, culturas y naciones…

 

Atte.

Armando Marileo Lefio

Ngenpin: Autoridad Ancestral
DIRECTOR
Escuela de Filosofía, Espiritualidad y Sabiduría Ancestral Mapuche

 

LA HIPÓTESIS GAIA

Montevideo, Uruguay, miércoles 18 de Junio de 2008, por Hernán Sorhuet Gelós, El País, RedCALC.- La hipótesis propone que la Tierra persigue el objetivo de mantenerse habitable para los seres vivos. Debieron pasar cuatro décadas para que el mundo académico tomara en serio las ideas de James Lovelock sobre el comportamiento de nuestro planeta. Aquella idea original que conocemos como la hipótesis Gaia cada vez parece explicar mejor el comportamiento del planeta.


Cuando el reconocido científico inglés planteó que la biosfera es un sistema de control activo y adaptable, capaz de mantener la Tierra en homeostasis (la capacidad del organismo de autorregular su funcionamiento para mantener buenas condiciones para su vida) sus colegas no compartieron esta posibilidad.


El principal argumento en contra fue que si la biosfera se autorregula no debió evolucionar. Ante ello en 1981 Lovelock propuso que Gaia era la totalidad del sistema (organismos y entorno juntos) -y no sólo la biosfera- y que evolucionó hasta autorregularse.


Lo importante de este concepto es la idea de fondo que ayuda a explicar la profunda crisis ambiental que vive la humanidad y, sobre todo, nos posiciona mejor para discutir y hallar las soluciones que debemos hallar con urgencia.


La hipótesis propone que la Tierra persigue el objetivo de mantenerse habitable para los seres vivos. Es un sistema autorregulado que surge como tal gracias a la presencia y acción de la totalidad de los organismos que la componen, más las rocas de la superficie, el océano y la atmósfera. Estos componentes están estrechamente unidos como un sistema -u organismo- que cambia y evoluciona.


¿Qué significa? Significa que, a diferencia de lo que propone la teoría darvinista tradicional, los seres vivos no deben adaptarse a un medio físico más o menos inmutable, sino que ambos factores interactúan de manera muy estrecha para mantener las condiciones propicias, que permitan prosperar la vida en la Tierra. Esta hipótesis pretende desechar definitivamente la idea de que la vida y el planeta evolucionan en forma separada; y la primera se adapta a la segunda situación.


Muchos son los elementos que apoyan a Gaia. En la actualidad es frecuente hallar en documentos internacionales "conceptualizaciones" como que la Tierra se comporta como un sistema único y autorregulado, formado por componentes físicos, químicos, biológicos y humanos.


En síntesis, Lovelock afirma con su teoría que el objetivo de nuestro planeta es mantener la habitabilidad. Esto lo lleva al tema central que analiza en su inquietante último libro "La Venganza de la Tierra". La sociedad humana esta introduciendo toda clase de cambios a una escala que las mencionadas condiciones de habitabilidad planetaria se ven seriamente amenazadas.


El problema no es que ocurran cambios, pues muchas veces los hubo (calentamiento, enfriamiento, extinción de especies, etc.), si no con la velocidad que los seres humanos los estamos provocando. Este elemento, según Lovelock, está alterando peligrosamente la capacidad de autorregulación de Gaia -mantener una temperatura óptima y composición química adecuada para la vida.


Afirma el científico que la respuesta del medio será dramática para los seres humanos, como ya lo anuncian los expertos del Panel Intergubernamental del Cambio Climático (IPCC). Cuestiona profundamente la idea de que la solución sea el llamado desarrollo sustentable porque propone mejorar un modelo que es intrínsecamente insostenible.

 

MÉXICO ANALIZA CONSTUCCIÓN DE PLANTA NUCLEARES

 

Ciudad de México, México, jueves 19 de junio de 2008, Excelsior.-  La Secretaría de Energía está elaborando un estudio para determinar la construcción de nuevas plantas nucleares en el país ante un escenario de altos precios de combustibles y de declinación petrolera.

Georgina Kessel, titular de Energía, adelantó que están elaborando estudios para evaluar la conveniencia de construir nuevas plantas nucleares en el país, además de la que ya existe en Laguna Verde, localizada en Veracruz.

Los estudios se tendrán listos a finales de 2008 y en función de estos se determinará la fecha para construir las nuevas instalaciones.

"Se realizan estudios para determinar la conveniencia de llevar a cabo nuevas instalaciones nucleoeléctricas en el país. A finales de año se tendrán los estudios", dijo al término de su participación en el Foro de Transición Energética, organizado por la Asociación Mexicana de Economía Energética.

Al respecto, el legislador Francisco Labastida, presidente de la comisión de Energía en el Senado, solicitó a la dependencia usar más intensamente la energía nuclear en la transición energética de México, ya que las energías renovables y los programas de eficiencia energética serían insuficientes.

jrr

Informa Georgina Kessel que ya se realizan estudios para evaluar la situación. La Secretaría de Energía está elaborando un estudio para determinar la construcción de nuevas plantas nucleares en el país ante un escenario de altos precios de combustibles y de declinación petrolera. Georgina Kessel, titular de Energía, adelantó que están elaborando estudios para evaluar la conveniencia de construir nuevas plantas nucleares en el país, además de la que ya existe en Laguna Verde, localizada en Veracruz.

 

Los estudios se tendrán listos a finales de 2008 y en función de estos se determinará la fecha para construir las nuevas instalaciones. "Se realizan estudios para determinar la conveniencia de llevar a cabo nuevas instalaciones nucleoeléctricas en el país. A finales de año se tendrán los estudios", dijo al término de su participación en el Foro de Transición Energética, organizado por la Asociación Mexicana de Economía Energética. Al respecto, el legislador Francisco Labastida, presidente de la comisión de Energía en el Senado, solicitó a la dependencia usar más intensamente la energía nuclear en la transición energética de México, ya que las energías renovables y los programas de eficiencia energética serían insuficientes.

 

EN EEUU LANZAN UN MÉTODO PARA HACER LLOVER

 

Los Angeles, EEUU, miércoles 18 de junio de 2008, Adnmundo.- Las autoridades del condado de Los Ángeles lanzarán a finales de año un controvertido programa para provocar la lluvia en la zona con el objetivo de paliar la sequía. El consejo de supervisores del condado destinará 800.000 dólares para bombardear las nubes con yoduro de plata, una fórmula química que cristaliza el agua en forma de nieve o granizo, que en su descenso se funde y se convierte en lluvia.

Los Ángeles aplicó por primera vez este sistema en 1957 y desde entonces lo puso en marcha en diferentes épocas, con resultados polémicos. En febrero de 1978 se responsabilizó al programa para hacer llover de provocar inundaciones en el Cañón Big Tujunga, que causaron la muerte de once personas.

Los bombardeos con yoduro de plata se suspendieron durante unos años y se retomaron entre 1991 y 2002, cuando los incendios de verano dejaron la zona sin vegetación, lo que preocupó a las autoridades que temieron deslizamientos de tierra en caso de fuertes lluvias. Actualmente, esta técnica se utiliza en condados próximos, como Santa Bárbara o Monterey, y es el mismo método que aplican las empresas eléctricas en la zona de Sierra Nevada en California para fomentar la lluvia.

A pesar de ser una práctica extendida, la Academia Nacional de Ciencias de EEUU publicó un informe en 2003 en el que afirmaba que no se había probado que el proceso de fabricación de lluvia fuese efectivo, si bien quienes lo apoyan aseguran que se consigue un incremento de las precipitaciones de un 15 por ciento.

El programa para hacer llover salió adelante el 4 de junio, el mismo día que el gobernador de California, Arnold Schwarzenegger, declaró oficialmente en sequía al Estado. Está previsto que el proyecto eche a andar en invierno en las montañas de San Gabriel, al norte de Los Ángeles.

 

VÍA CAMPESINA LLAMA A LA MOVILIZACIÓN EN CONTRA DEL G8 EN HOKKAIDO, JAPÓN

 

Hokkaido, Japón, miércoles 18 de junio de 2008, Adital.- Mientras los representantes de los 8 países más ricos del mundo se reúnen en Hokkaido, Japón, en el evento previsto para los días 7, 8 e 9 de julio, los movimientos organizados en la Vía Campesina realizan distintas acciones de movilización con actividades que se llevarán a cabo entre los días 4 y 7 de julio.

 

Durante la cumbre del llamado G8 (grupo conformado por Estados Unidos, Japón, Alemania, Reino Unido, Francia, Italia, Canadá e Rusia), se estarán realizando los Días de Acción de los Pueblos. Hasta el día 7, habrá debates, manifestaciones de mujeres, celebración por el Día de la Soberanía Alimentaria y una conferencia de prensa para presentar los datos más recientes sobre la cuestión alimentaria.

 

En comunicado, la Vía Campesina dijo que los gobiernos que componen el G8 "han impuesto políticas que son la causa original de la crisis de los alimentos y de la agricultura". Esa política se fortaleció en los años 70 y dejó a 852 millones de personas en la extrema pobreza, la mayoría de ellas viviendo en las áreas rurales. Ahora, la crisis de los precios de los alimentos llega a las ciudades, donde la gente ya no puede comprar suficiente comida.

 

Para cambiar esa realidad, la Vía exige que el G8: detenga la producción de agrocombustibles dirigida por las grandes compañías; no libere los mercados agrícolas y pesqueros; y suspenda las negociaciones de la OMC, ALC y EPA. Además de asumir responsabilidad total por la crisis climática y de los alimentos.

 

"Necesitamos un análisis profundo sobre la crisis y el desarrollo de políticas a nivel internacional y nacional que protejan y refuercen la producción de alimentos basada en los campesinos y los pequeños productores", dijo el comunicado. Y añadió: la producción de alimentos basada en los campesinos y los pequeños productores y la agricultura es la mejor respuesta a la crisis climática y de los precios de los alimentos.

 

 

DOCUMENTOS

 

LA NATURALEZA: POR UNA REAPROPIACIÓN SOCIAL

 

Michoacán, México, miércoles 18 de junio de 2008, por Javier López Osorio, Cambio de Michoacán.- La crisis ambiental demuestra que el actual modo de desarrollo es ecocida. Los procesos ambientales deben estar vinculados a procesos sociales. Con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, cuyos resultados han inaugurado, como ha dicho Iván Restrepo, una novedosa forma de festejo oficialista: la mediática, queremos dedicar nuestro espacio semanal a señalar los obstáculos, que de acuerdo a Enrique Leff, se vienen enfrentando para valorar al medio ambiente, fuera de una racionalidad económica (neoliberal), que ha llevado al país a enfrentar una de las mayores crisis ambientales de nuestra historia reciente. Considerando lo positivo de lograr una articulación de los procesos ecológicos, tecnológicos y culturales, y dando la importancia que para ello ha tenido el movimiento ambientalista.


Un lugar importante del análisis es la reconsideración histórica de las luchas campesinas e indígenas, en los procesos de reapropiación social de la naturaleza, que bajo los principios de equidad, derechos humanos, democracia y gestión participativa dan una nueva dimensión a los medios y fines del desarrollo nacional.


Para entender la cuestión ambiental, debe quedar claro que la sobre y subexplotación de los recursos y la degradación del ambiente son el resultado de la racionalidad económica crematista y cortoplacista, que ha desterrado a la naturaleza del campo de la producción; la acumulación de capital ha venido destruyendo las bases ecológicas de la producción.


Este movimiento ha puesto el dedo en la llaga; al proporcionarle esta nueva valorización a la naturaleza, más allá el sistema económico de la oferta y la demanda como solución a todos los problemas. Dentro de una lucha por mejorar la calidad de vida, entre procesos de reapropiación social de la naturaleza. Este movimiento viene proponiendo destinar mayores inversiones, estatales y privadas, a la conservación y aprovechamiento racional de los recursos naturales y su base ecológica, pero no sólo eso, como veremos.


El ambientalismo no sólo se vislumbra como «conservacionista» o «legalista», viene proponiendo considerar al ambiente dentro de un nuevo paradigma productivo que integre a la naturaleza y a la cultura como fuerzas productivas. Adoptando «una nueva visión de los principios de interdependencia y coevolución entre procesos culturales, ecológicos y tecnológicos» (Leff). El movimiento ambiental está generando nuevas teorías y nuevos valores que orientan la acción social hacia la construcción de una racionalidad más humana: definiendo un nuevo estilo de desarrollo, desde los principios de equidad y democracia.


Formulando considerar las bases geográficas, ecológicas y tecnológicas, en un contexto social que induzca a la autogestión en los procesos productivos. Asegurando que «este nuevo orden social está guiado por valores culturales diversos y se enfrenta a intereses sociales contrapuestos; su proceso se entreteje en relaciones de poder por la reapropiación de la naturaleza» (Leff), y por la construcción de nuevas condiciones para el desarrollo.


La crisis ambiental ha puesto de relieve que el actual modo de desarrollo es depredador y ecocida. Hemos olvidado que los procesos ambientales están vinculados indisolublemente a procesos sociales y culturales. La degradación del ambiente genera un círculo perverso de pobreza que a su vez acentúa el deterioro ecológico; la conservación y el uso racional de los recursos requieren de una gestión participativa para una «conservación productiva».


Ha quedado así de manifiesto que el principio de equidad es parte consustancial de los objetivos de un nuevo estilo de desarrollo, al considerar la solidaridad diacrónica y sincrónica, es decir, el compromiso con los derechos de las generaciones futuras de disponer de recursos para su sustento y desarrollo (equidad intergeneracional), pero también potenciar el acceso planeado de los grupos sociales actuales a los recursos ambientales del país (equidad intrageneracional).


Otra necesidad se basa en reconsiderar, con hechos, que las comunidades obtengan la legitimación de los derechos de propiedad sobre su patrimonio natural y de su propia cultura. Redefiniendo sus procesos de producción, sus formas de vida y los sentidos de su existencia. Este planteamiento parece estarse confirmando con las nuevas reivindicaciones de los grupos campesinos e indígenas, con sus luchas por la dignidad, la autonomía, la democracia, la participación y la autogestión. Demandas que resultan más concretas que la lucha por la libertad y la justicia en abstracto.


La democracia ambiental cuestiona la posibilidad de alcanzar una justicia sólo en términos de ciertos derechos de propiedad sobre los recursos; la reapropiación de la naturaleza plantea un principio de justicia en la diversidad, que implica «la autodeterminación de las necesidades, potenciales y proyectos alternativos de desarrollo; de los procesos de autonomía y autogestión» (Leff), que definen las condiciones de producción y las formas de vida por los diversos grupos culturales de la población.


En esta vertiente, la democracia entraña que la equidad no puede ser definida en términos de un patrón homogéneo de bienestar, de la repartición de las reservas de recursos disponibles y la distribución de los costos de la contaminación del ambiente global y local. La equidad, dice Leff, tiene que ver con la supresión de «los poderes dominantes sobre los derechos de la autonomía de los pueblos, pero también con la apropiación de los potenciales ecológicos de cada región», mediados por los valores culturales y los intereses sociales de cada región, de cada comunidad.


Esta lucha social, bajo la perspectiva ambiental, revalora los conceptos de racionalidad, autogestión e igualdad, ligándolos a las reivindicaciones históricas por el acceso y la reapropiación social de la naturaleza, bajo nuevas estructuras de poder, valores culturales y estrategias productivas alternativas.


Cabos sueltos


1.- Intentar separar el tema educativo de la política, como pregonan Vázquez Mota y Gordillo Morales, es equivalente a querer aplicar las matemáticas sin números.
2.- No olvidar el 10 de junio, para tener presente que después de 37 años aún siguen la injusticia y la desigualdad, la represión aunque más selectiva también va al estómago, con el agravante de que, los funcionarios de la comisión nacional, dedicados a velar por los derechos humanos, están del lado de los victimarios.
3.- ¿Qué pasaría con el país si las discusiones se dieran con argumentaciones, no con descalificaciones del otro?

 

En este contexto podemos asegurar que existe un gran avance al incorporar los derechos ambientales a los derechos humanos tradicionales, ampliando con ello la base jurídica de igualdad entre los hombres -que incluyen a los derechos universales a la salud, la alimentación y a la educación-, hacia los derechos a un desarrollo más endógeno, autónomo y soberano, llevando implícita la reapropiación social de la naturaleza, que nos lleva a otros espinosos ámbitos de discusión nacional.


Igualdad de pertenencia, de organización, de desarrollo, a través de la autodeterminación social en el usufructo de los recursos naturales y sus beneficios, cuyo planteamiento hace Leff por medio de la siguiente interrogante «¿Se trata de una decisión que cae de las alturas del poder sobre la gente como la fatalidad de una ley natural, o es la movilización de los pueblos lo que genera el poder para redistribuir los costos ecológicos y los potenciales de la naturaleza?».


Nuestro autor va más allá en su cuestionamiento sobre la reapropiación de la naturaleza, la cual asegura «trae de nuevo la cuestión casi olvidada de la lucha de clases», al incluir no sólo la apropiación de los medios industrializados, sino también los medios y las condiciones naturales de producción. Ahora no dentro de una concepción unidimensional de desarrollo (¿progreso?), sino dentro de un planteamiento de apropiación de la naturaleza dentro de un nuevo concepto de producción -estilo de desarrollo-, que orienta hacia estrategias alternativas socializadas en y para el uso de los recursos nacionales.


Ello a través de un revolucionario proceso de ampliar la base para la toma de decisiones en las políticas públicas que afectan las condiciones de existencia como individuos y como nación (caso claro para estar de acuerdo en la consulta nacional sobre la pertinencia de la reforma petrolera en curso). No podemos continuar en la gran simulación de la participación social frente a una realidad lacerante; grupos mayoritarios de la población desposeídos y marginados de toda decisión, y de sus propias posibilidades de desarrollo y permanencia. Seguimos padeciendo la ineficacia del Estado para normar claramente las reglas del juego, agravado por el ocultamiento sistemático de ello por medio de un periodismo dedicado a distraer con grandes campañas mediáticas de golpeteo y linchamiento social de lo incómodo, del otro, sin posibilidades de argumentación y espacios de discusión pública (la toma del Congreso Federal y Pemex, la supuesta escasez de alimentos, las manifestaciones magisteriales, por ejemplo), que con el petate de la crisis, el desabasto y la ingobernabilidad, se hace imposible el verdadero tránsito hacia una democracia más igualitaria. Por fortuna, la sociedad emerge reclamando su derecho a participar en la toma de decisiones, en la autogestión de sus procesos sociales y el rumbo de nuestra patria. Estos movimientos se están fortaleciendo con la legitimación de un discurso emergente sobre nuevos conceptos de democracia, participación social y orientación nacionalista.


En este terreno incorporando, además de la cuestión ambiental, los derechos de todo ser humano -societal en cuanto relativo a la sociedad, a su organización, a sus valores, a sus instituciones-, a desarrollar plenamente sus potencialidades. Muestra clara de ello son las constantes luchas de las comunidades y organizaciones diversas por la autonomía y autodeterminación que van ahora más allá de lo reivindicativo de su derecho a autogestionar el manejo productivo de sus recursos naturales. Las nuevas luchas se están ampliando a los derechos culturales (espacios de expresión, lenguas indígenas, prácticas culturales), hacia demandas políticas y económicas que incluyen el control colectivo de sus recursos y de sus procesos productivos y organizativos. Estos nuevos movimientos sociales tienen fuertes implicaciones en la redefinición de los derechos de autodeterminación, bajo el consenso social de nuevos estilos de cooperación y subsidiaridad.


Por su parte el componente sobre la (re) apropiación de la naturaleza se está convirtiendo en un ejemplo paradigmático. Cuestionando las estrategias de las empresas transnacionales de usufructuar nuestros recursos naturales, humanos, tecnológicos, culturales para apropiase de nuestra riqueza nacional, el dilema se centra en si la apropiación de la naturaleza por el capital va por encima de nuestra Constitución y nuestros legítimos derechos como mexicanos, como son los casos recientes en el contexto de la discusión nacional sobre el petróleo y sus derivados, la autosuficiencia alimentaria, el destino de la educación pública, el derecho al trabajo y la seguridad social.


La cuestión fundamental es la determinación del aprovechamiento de estos recursos de la nación; si la asignación de derechos de propiedad y explotación va dirigida a que el gobierno le ponga precio y que éste sea regulado por el mercado. No debemos olvidar que históricamente en México, los derechos de propiedad y usufructuo de nuestros recursos, se definen a través de movimientos sociales cada vez más explosivos e intolerantes al entreguismo, la privatización y pérdida de soberanía nacional, a la que nos quiere conducir el gobierno federal y no pocos gobiernos estatales títeres de las conspiraciones dentro de la lógica de los poderes fácticos.


La posibilidad real de erradicar la pobreza y mejorar la calidad de vida de la población depende de las condiciones de acceso, manejo y control soberano de nuestros recursos productivos, sociales y culturales. Así, el principio de gestión participativa se integra a las nuevas luchas por la democracia igualitaria; aquella que engloba la necesidad de enfrentarnos a esas desigualdades desde un punto de vista global y transformador. Y desde esa perspectiva impulsar nuevas experiencias y procesos participativos.


Estas luchas sociales por la democracia movilizan la construcción de un nuevo orden político y un nuevo paradigma de desarrollo. Buscan una innovación democrática y política con transformación económica y social. Sabemos muy bien que la igualdad de voto no resuelve ni la desigualdad económica, ni la desigualdad cognitiva, ni la desigualdad de poder y la distribución desigual de recursos de todo tipo.


Vamos pues entrando a un colapso societal, como quiebra a gran escala de las instituciones y las características principales de una sociedad capitalista dependiente. Pero no debemos soslayar que este colapso no es el fin de una civilización o una nación, va a ser un proceso social benigno, donde la sociedad se transforma y renace nuevamente. El colapso puede desembocar en el resurgimiento de los valores universales y humanistas de igualdad, fraternidad y libertad.

 

DECLARACIÓN DE LA SOCIEDAD CIVIL DE LAS AMÉRICAS ANTE LA CONFERENCIA MUNDIAL CONTRA EL RACISMO

 

Brasilia, Brasil, martes 17 de junio de 2008, Bolpress.-Reunidos en Brasilia, del 13 al 15 de junio de 2008, nosotros y nosotras afrodescendientes, pueblos indígenas, gitanos, mujeres, migrantes, refugiados, desplazados internos, jóvenes, lesbianas, gays, travestis, transexuales, bisexuales, personas con discapacidad, personas privadas de libertad y personas viviendo con VIH y Sida.

 

Manifestamos que:

 

1. La Sociedad Civil de las Américas enfatiza la importancia de la Conferencia Mundial contra el Racismo como un evento significativo para todas las víctimas del racismo, la discriminación racial, la xenofobia y todas las formas conexas de intolerancia en las Américas.

2. A siete años de la aprobación de la Declaración y el Plan de Acción de Durban, no obstante, a los esfuerzos de la Sociedad Civil y de algunos Estados de la región, no existe la institucionalidad ni los recursos presupuestarios necesarios para implementar los compromisos establecidos, y los Estados no han creado las condiciones para una participación efectiva y paritaria de la sociedad civil en el diseño, implementación de las políticas.

3. Las mujeres siguen enfrentando el racismo, la discriminación y la xenofobia por su condición de género, raza y etnia, su orientación sexual, religión, edad, discapacidad, que se manifiestan en diversas formas de abuso y explotación sexual, exclusión, trata, tráfico y violencia doméstica e institucional.

4. Vivimos en un contexto en donde el incremento de los fundamentalismos de índole religioso, económico e ideológico, que niega la diversidad cultural y los derechos humanos para las víctimas del racismo se asocia
con el modelo de desarrollo neoliberal deshumanizado que tiene consecuencias de múltiples formas de exclusión, pobreza, incremento de la desigualdad, racismo y discriminación.

5. La violencia racial estructural que afecta a la gran mayoría de los 150 millones de afrodescendientes de la región es alarmante e inaceptable, exigiendo acciones inmediatas, urgentes y comprometidas tanto de los Estados como de las instituciones internacionales e intergubernamentales. Esta violencia racial, se manifiesta en desplazamientos forzados, criminalización de jóvenes, genocidio justificado en la delincuencia o conflictos internos, inexistencia políticas públicas, negación política, explotación social de jóvenes y niñas, trata y tráfico de mujeres jóvenes, negación del derecho a la inscripción e identidad jurídica, violencia contra las mujeres y
sobre representación de jóvenes en el sistema penitenciario.

6. Prácticas similares son sufridas por personas a razón de su orientación sexual e identidad y¬/o expresión de género, con el agravante de que en muchos casos tales prácticas son avaladas legalmente.

7. Los pueblos indígenas somos poseedores de nuestras tierras y territorios ocupados ancestralmente, sin embargo, los Estados vienen implementando políticas públicas y permiten inversiones privadas para la explotación de nuestros recursos naturales y conocimientos sin consulta previa, libre e informada sin el consentimiento de los pueblos indígenas, especialmente en lo relativo a la integridad de nuestro territorio.

8. La propiedad de las tierras, territorios y territorios étnicos incluida el suelo y el subsuelo, de los pueblos y comunidades afrodescendientes están siendo amenazada por prácticas de concentración del capital e inversiones privadas con consentimiento de los Estados, ocasionando el desplazamiento forzado de comunidades enteras.

9. El despojo de nuestras tierras y territorios obliga al desplazamiento de pueblos indígenas y afrodescendientes a centros urbanos incrementando la pobreza integral, el racismo y discriminación en todas sus formas.

10. La inexistencia de políticas concretas que reconozcan el derecho a la tierra, a la educación y la salud han puesto en riesgo la sobrevivencia y sustentabilidad de las comunidades quilombolas, palenqueras y cimarronas, tradicionalmente identificadas con la ancestralidad africana.

11. La retirada de la Conferencia de revisión de Durban del gobierno de Canadá y la falta de definición del gobierno de Estados Unidos, viola sus compromisos con los tratados internacionales para cumplir con la Convención Internacional para la Eliminación de todas las formas de Discriminación, la Declaración Universal de los Derechos Humanos y todos los procesos multilaterales de las Naciones Unidas.

Demandamos y exigimos a los Estados

1. Realizar censos basados en indicadores concretos desagregados por género, raza y etnia, con la participación de los pueblos indígenas y afrodescendientes en todo el proceso que nos permita conocer la
situación en el marco de los Objetivos de Desarrollo del Milenio hacia el 2015.

2. Concluir con las negociaciones de la Convención Interamericana para la Eliminación del Racismo y todas las Formas de Discriminación e Intolerancia.

3. Ratificar el artículo 14 de la Declaración de la Convención contra el Racismo para que el Comité de Eliminación de todas las formas de discriminación racial tenga competencia de recibir quejas individuales
de racismo.

4. El diseño e implementación de legislación y políticas públicas antidiscriminatorias con presupuestos adecuados y con la participación de organizaciones sociales en la formulación, aplicación y evaluación de
las mismas.

5. Incluir en la Conferencia de revisión de Durban en Ginebra 2009 la orientación sexual, identidad y expresión de género como motivo de discriminación. Por otro lado, la garantía legal e igualdad jurídica del
libre ejercicio de la orientación sexual y de la libre expresión de la identidad de género, donde los Estados democráticos y de Derecho aseguren el goce pleno de los derechos humanos y a la ciudadanía por medio del financiamiento de acciones afirmativas y políticas públicas..

6. A los Estados que son signatarios de la Plataforma y Plan de Acción de Durban ser coherentes en su discurso y acciones internas con su aceptación expresa de la existencia de dicha del racismo y discriminación creando políticas pertinentes para combartirlo.

7. Impulsar y fortalecer políticas, programas y acciones participativas, con valores democráticos que promuevan el desarrollo con identidad étnica cultural de la población juvenil afrodescendiente e indígena.

8. Desarrollar acciones efectivas como la consulta previa con consentimiento previo, libre e informado para la protección de los territorios ancestrales históricamente habitados por los pueblos afrodescendientes e indígenas como los quilombos en Brasil, los consejos comunitarios de comunidades negras y resguardos indígenas en Colombia.

9. Un debate amplio y efectivo que conduzca a las acciones concretas y reformas legales necesarias para el fortalecimiento de las democracias participativas paritarias, interculturales e intergeneracionales.

10. Desarrollo de políticas articuladas de enfrentamiento al racismo ambiental en todas las agendas internacionales de cambio climático, crisis energética, alimentaría, comercial, democracia, medios de comunicación incluidas las nuevas tecnologías y nanotecnologías.

11. Respetar e incorporar la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas (aprobado el 13 de septiembre del 2007), a las leyes nacionales como reconocimiento de la lucha lograda
por los pueblos indígenas para la superación de la discriminación y racismo histórico y moral. Así mismo, exhortamos a los países que aun no han ratificado la Declaración mencionada ni el Convenio 169 de la OIT lo
hagan efectivo.

12. Reformas estructurales en un plazo no mayor de 3 años a los sistemas de judiciales y a los procedimientos penales que garanticen un acceso a la justicia sin discriminación para los jóvenes afrodescendientes, así como medidas efectivas que enfrenten la criminalidad y la brutalidad policial.

13. La protección, restitución y administración del acervo y patrimonio cultural de afrodescendientes incluyendo nuestros lugares sagrados, nuestros lugares tradicionales de residencia, religiones tradicionales, lengua, música, danza, conocimiento medicinal, monumentos y todas las expresiones en todos los aspectos de nuestras culturas materiales, intelectuales y espiritual.

14. Políticas públicas inmediatas que garantice los derechos de la infancia y adolescencia afrodescendiente especialmente con relación al acceso universal y permanencia en el sistema educativo que considere su identidad cultural y el derecho a la no discriminación en el marco de la Convención Internacional de los derechos de los niños.

15. Involucrar en las políticas públicas a los pueblos gitanos, y apoyar la causa del pueblo Rom conforme a lo aprobado en Santiago en el 2000.

16. Desarrollar políticas públicas que incluyan el papel de los medios masivos de comunicación como instrumento que permita visibilizar la lucha contra el racismo, la discriminación, la xenofobia y otras formas
conexas de intolerancia.

17. Que conforme al mandato de la OMS (Organización Mundial de la Salud) se garantice el acceso universal a medicamentos y se fomente la producción local para garantizar la calidad de vida de las personas viviendo con HIV/SIDA. Así mismo, se promuevan insumos para la prevención.

18. Que los Estados de la región ratifiquen el articulo 14 de la Convención contra el Racismo para que el Comité de Eliminación de todas las formas de Discriminación Racial tenga competencia de recibir quejas individuales de racismo. Adicionalmente que los Estados Americanos atribuyan Estatus Constitucional a los tratados internacionales de Derechos Humanos.

19. Que las Agencias de las Naciones Unidas en cada uno de los países y a nivel regional involucren a la sociedad civil en los programas de lucha contra el Racismo. Reiteramos que los gobiernos deben implementar todas las acciones previstas en el Plan de Acción de Durban en la Región.

20. Que las Naciones Unidas apoyen y garanticen la participación efectiva de la sociedad civil en la Conferencia de Revisión de Durban y en todos los procesos preparatorios, incluidos fondos de apoyo para el Foro de la Sociedad Civil y para la propia Conferencia en Ginebra 2009.

21. REITERAMOS NUESTRO COMPROMISO Y NUESTRA PARTICIPACION ACTIVA EN TODO EL PROCESO DE REVISION DE LA CONFERENCIA DE DURBAN ASI COMO EN LA IMPLEMENTACIÓN Y EL MONITOREO DE LAS ACCIONES DE LOS ESTADOS Y LAS INSTITUCIONES INTERNACIONALES, ESPECIALMENTE LAS AGENCIAS DE LAS
NACIONES UNIDAS.

Brasilia, 15 de junio 2008

 

LA UNIÓN EUROPEA: CRISIS Y FUTURO

 

Madrid, España, miércoles 18 de junio de 2008, por Felipe González, ex presidente de España, El País.- Estamos ante un cambio profundo en la economía mundial. Los países tradicionalmente considerados como centrales o desarrollados están perdiendo posiciones, en tanto que un número relativamente importante de los llamados emergentes o en desarrollo las van ganando, junto con países que acumulan un gran excedente de ahorro por su riqueza en materias primas, sobre todo energéticas.

 

Una política exterior y de seguridad común, clave para afrontar los desafíos. La inmigración es una necesidad que se vive cada vez más como un problema. Áreas como China, la India o el sureste asiático avanzan económica y tecnológicamente y acumulan ahorro. Los países petroleros tienen un enorme excedente de ahorro disponible y fondos soberanos de gran magnitud que les dan un poder desconocido hasta ahora.

 

Estados Unidos o la UE viven hipotecados a futuro tanto en el sector público como en el privado. En la UE, salvo excepciones, se pierde a la vez competitividad y se plantean problemas de sostenibilidad del Estado de bienestar.

 

La crisis financiera actual está aflorando esta nueva relación de fuerzas en la economía global con implicaciones que aún no podemos calcular. Pero más allá de los efectos de la crisis financiera y de sus repercusiones en la economía real, hay que analizar los problemas de fondo que se le presentan a la UE para definir estrategias de medio y largo plazo. La crisis podemos tomarla como detonante para reaccionar.

 

La UE está en crisis por inadaptación a los nuevos requerimientos de la economía globalizada y de la revolución tecnológica. El mundo ha cambiado vertiginosamente en las dos últimas décadas. La Unión se ha ampliado, ha introducido el euro, acaba de aprobar una reforma institucional (rechazada en referéndum en Irlanda), pero no ha afrontado con decisión las nuevas realidades.

 

Algunos países están adaptándose con mayor flexibilidad y agilidad. Aunque son exponentes pequeños en el conjunto, merece la pena analizar sus reformas. El conjunto de la Unión soporta rigideces que vienen de lejos.

 

He elegido cuatro prioridades para el análisis, con una envolvente que las afecta directamente. Las formularé en forma de preguntas que nos exigen una respuesta de fondo:

 

1. ¿Por qué la UE no avanza en el camino de la competitividad para llegar a ser una potencia relevante económica y tecnológica, capaz de financiar un modelo de cohesión social como el existente, a pesar del propósito de la Agenda de Lisboa de 2000?

 

La Agenda de Lisboa, aprobada en el año 2000, se basaba en un diagnóstico sobre la situación competitiva de la Unión en el contexto de la economía global, del que se derivaba una terapia para conseguir el ambicioso objetivo de convertirla en la primera potencia económica y tecnológica del mundo en el año 2010. Al mismo tiempo, se insistía en preservar el modelo de cohesión social europeo como una seña de identidad irrenunciable.

 

La exitosa experiencia de las décadas posteriores a la devastación de la Segunda Guerra Mundial se basaba en una política pactada entre los interlocutores sociales que permitió reconstruir la Europa Occidental, convertirla en una gran potencia industrial y de servicios, con fuerte creación de empleo y un sistema de redistribución del excedente que mejoró la educación, la cobertura de riesgos de enfermedad o desempleo y las prestaciones de jubilación. El círculo fue, sin duda, virtuoso y la construcción europea entre los años cincuenta y ochenta, un éxito indiscutible a nivel de los ciudadanos y en el escenario internacional. He unido estos dos aspectos de las prioridades que definen los desafíos futuros de la UE porque con frecuencia se habla de cohesión social como un valor al margen de nuestra posición en la nueva era de la economía global o del conocimiento.

 

El Estado de bienestar tiene algunos problemas endógenos, cuyas reformas han de emprenderse incluso si no hubiera cambiado la realidad económica y tecnológica mundial. La pirámide poblacional de Europa que cambia la base de los activos que deben soportar al conjunto del sistema. Los llamados riesgos morales y otros han de ser analizados y corregidos.

 

Pero, además, la adaptación a la economía globalizada exigirá reformas estructurales en nuestros sistemas educativos y de formación profesional, incluida la investigación, el desarrollo y la innovación; mayor movilidad ascendente y descendente en las iniciativas emprendedoras; sistemas de evaluación de la productividad y la competitividad renovados, y, todo ello, si fuera posible, en un nuevo pacto social de gran alcance.

 

2. ¿Cómo resolverá la UE su desafío energético, con excesiva dependencia de las energías fósiles, poca diversificación de sus fuentes de aprovisionamiento en las no renovables y escaso desarrollo en las renovables, además de obsolescencia en sus estructuras de producción y distribución, al tiempo que cumple sus compromisos respecto del cambio climático con los famosos tres 20% que se ha impuesto como obligación para el 2020?

 

La UE se ha comprometido normativamente a alcanzar objetivos ambiciosos en materia energética y en la lucha contra el cambio climático. Esto exige un esfuerzo estratégico de diversificación energética y de cambios tecnológicos para alcanzarlos. En la UE, la energía como variable estratégica para el desarrollo tiene constricciones muy importantes. Dependemos excesivamente de las energías que no producimos; carecemos de suficiente diversificación en las fuentes de aprovisionamiento; no disponemos de energías alternativas, renovables y limpias en cuantía significativa; padecemos obsolescencia en los sistemas de captación y distribución, y no hemos sido capaces de definir una estrategia de conjunto que nos dé sinergias significativas. Además, no hay posiciones comunes respecto a la energía nuclear y ni siquiera se ha abierto un debate para evaluarla en el momento actual de su desarrollo tecnológico y de seguridad.

 

Por otra parte, el compromiso de la UE en la lucha contra el cambio climático exige un análisis atento de éstos y otros factores para ser eficientes y creíbles. Para conseguir los objetivos de los 20/20/20 propuestos hacen falta esfuerzos coordinados y cambios profundos en el sistema. Sin embargo, si se alcanzan, el modelo europeo sería anticipatorio, se convertiría en una ventaja competitiva y podría servir para otras zonas del mundo.

 

3. ¿Cómo afronta la UE los flujos migratorios que constituyen al mismo tiempo una necesidad y un problema en un espacio de libre circulación de personas, más allá de las políticas nacionales diversas?

 

La inmigración, teniendo en cuenta la demografía de la UE, constituye una necesidad ineludible, pero se vive como un problema que se agudiza cada día. Más allá de la coincidencia en los esfuerzos por regular y por tanto legalizar estos flujos, las políticas europeas aparecen muy dispersas y, con frecuencia, contradictorias. En un espacio de libertad de circulación de personas, es imposible actuar sin políticas comunes y coordinadas para que estos flujos sean controlables y previsibles.

 

Necesitamos una estrategia migratoria para la UE que vaya desde la cooperación política y económica con los países de origen hasta una política común de fronteras, pasando por el combate coordinado al tráfico de personas. En el interior, aun con diferencias en las políticas de integración, se necesita una coordinación de bases de datos y medidas comunes contra la ilegalidad.

 

4. ¿Qué estrategia de seguridad requiere la UE ante las amenazas que soporta en forma de criminalidad organizada y terrorismo internacional, teniendo en cuenta que sus sistemas defensivos contemplan escenarios de defensa territorial clásicos para amenazas casi inexistentes?

 

Desde la desaparición del Pacto de Varsovia y los cambios geopolíticos de los últimos 20 años, las amenazas a la seguridad más relevantes provienen de la criminalidad organizada y del terrorismo internacional. Se está avanzando en la imprescindible coordinación policial y judicial, aunque quede aún un largo recorrido por las diferencias en los sistemas legales y otras causas.

 

Por otro lado, nuestros sistemas de defensa siguen estando ligados a la defensa territorial, salvo en los vínculos con la OTAN en su nueva situación, aún no muy clara. Parece necesaria una reflexión actualizada de lo que se puede hacer en el horizonte de medio plazo para mejorar nuestra seguridad y nuestra relevancia en el mundo, incluso con los medios humanos y presupuestarios disponibles.

 

Parte de las amenazas tienen su origen en conflictos que, sin afectarnos directamente en términos territoriales, crean focos de criminalidad que penetran nuestras fronteras. La acción en origen de la UE exigirá un replanteamiento de la seguridad, que nos permita, autónomamente cuando sea necesario o en coordinación con la OTAN, una actuación eficiente.

 

¿Qué política exterior y de seguridad necesita para enfrentar estos desafíos y recuperar relevancia para sus ciudadanos y para el mundo? De todas las prioridades señaladas se infiere la necesidad de una política exterior y de seguridad comunes, para aumentar la relevancia interna de la UE ante los ciudadanos y su relevancia internacional.

 

Por eso no puede plantear este punto como una prioridad más, sino como una envolvente, una condición necesaria, para conseguir avances significativos en todos los objetivos señalados.

 

Habida cuenta de la historia de las políticas nacionales de la Unión en este campo, lo razonable es definir áreas preferentes, de acuerdo con los objetivos estratégicos y los intereses de la UE, y actuar en común sobre ellas, con la vieja técnica de la acumulación del acerbo.

 

Consideración aparte habría de hacerse con la política mediterránea, que tal vez merezca ser contemplada como área de complementariedad, de convergencia, que nos permitiera crear un círculo de intereses integrados, como un paso estratégico más ambicioso que el actual.

 

BALANCE HISTÓRICO DE LOS MOVIMIENTOS SOCIALES EN AMÉRICA LATINA

 

Río de Janeiro, Brasil, martes 17 de junio de 2008, por Mónica Bruckmann y Theotonio Dos Santos, Rebelión.- Los cambios recientes en América Latina se expresan no sólo en movimientos sociales y populares cada vez más originales y activos sino también en un nuevo escenario político marcado por la existencia de gobiernos de centro-izquierda bajo una fuerte presión de la sociedad civil y de movimientos de masa. Esta nueva coyuntura está redefiniendo el escenario político en la región y está abriendo un proceso histórico que presenta elementos nuevos que van a influir profundamente en la dinámica económica, política, cultural y social inmediata, pero también en el mediano y largo plazo.

 

Una comprensión más objetiva de esta nueva coyuntura en la región exige un análisis profundamente histórico, capaz de hacer un balance de la lucha secular de las fuerzas progresistas que ha generado una acumulación de experiencias extremamente rica. Lucha secular que tiene que ver con elementos claves de nuestra identidad como latinoamericanos, como naciones capaces de conducirse a sí mismas y que tienen una presencia cultural basada en una fuerza civilizatoria propia.

 

Desde esta perspectiva, el presente artículo busca hacer un breve balance histórico de los movimientos sociales en América Latina, tomando en cuenta cuatro fases : Los orígenes de los movimientos sociales clásicos desde la influencia anarquista hasta a la Tercera Internacional, la fase del populismo y las luchas nacional-democráticas ; la autonomización de los movimientos sociales y las nuevas formas de resistencia y la cuarta fase de globalización de las luchas sociales a partir de Seattle y la nueva agenda.

 

Los orígenes: de la influencia anarquista a la tercera internacional

 

En su fase inicial de formación los movimientos sociales clásicos en América Latina tuvieron una fuerte influencia anarquista, a través de la migración europea, principalmente italiana y española, de fines del siglo XIX y comienzos del XX. Estos inmigrantes anarquistas, básicamente artesanos y trabajadores de pequeñas actividades económicas, se dirigieron principalmente hacia las zonas urbanas, formando las primeras levas de movimientos obreros. A partir de la Primera Guerra Mundial y posteriormente durante los años veinte, la expansión de las manufacturas en la región crea condiciones para el surgimiento de un proletariado industrial, que tendrá su pleno desarrollo con los procesos de industrialización de la década 1930.

 

Estos movimientos anarquistas tuvieron su auge en toda la región entre 1917 y 1919, años en los que se organizaron huelgas generales bastante significativas que abrieron un proceso de sindicalización del movimiento obrero, como el caso de Perú en 1919, Brasil en 1917, Argentina en 1918 y México en el mismo periodo. Se crea un clima político generalizado favorable a la huelga general como forma de lucha principal, a pesar de que en algunos casos éstas no tenían un objetivo claro o buscaban una especie de disolución del Estado. En esta fase se consiguieron avances importantes en las luchas sociales y sindicales, colocándose en el eje de las luchas reivindicaciones específicas como la reducción de la jornada a ocho horas por día así como mejoras salariales y de condiciones de trabajo y de vida de los obreros. Es el caso de la huelga de 1919 en el Perú, que al igual que otras experiencias en la región, fueron brutalmente reprimidas sin poder acumular fuerzas, generando una autocrítica en gran parte del movimiento anarquista que va a conducirlos al bolchevismo.

 

Los movimientos huelguistas estuvieron también marcados por la influencia de la Revolución Rusa, tanto la revolución bolchevique de 1917 como el proceso revolucionario general y las huelgas generales que habían sido características en la revolución de 1905. La corriente bolchevique, llamada "maximalista", estaba compuesta principalmente por anarquistas que pensaron que el bolchevismo era una manifestación del propio anarquismo. Esta visión, que consideraba el bolchevismo como una forma de "maximalismo", se mantuvo hasta 1919-1920, cuando los bolcheviques rusos se confrontan con los Kronstadt que habían sido uno de los brazos principales de la revolución de 1917 y que entran en choque con el gobierno bolchevique, siendo reprimidos tenazmente. A partir de este momento, parte de los anarquistas se alejan del bolchevismo y las corrientes que se mantuvieron fieles al mismo formarán los partidos comunistas.

 

Este período va a marcar la transición del anarquismo, con su versión maximalista que se destruye junto con las huelgas generales brutalmente reprimidas, a los movimientos comunistas latinoamericanos. Hasta los años veinte, a pesar de la importancia que la Internacional Socialista tuvo en Europa, los partidos socialdemócratas europeos no llegaron a tener una influencia significativa en América Latina, excepto en Argentina que fue el único país que tuvo representación en la II Internacional. A partir de los años 20 el movimiento obrero de la región se incorpora al campo del marxismo, especialmente a su versión comandada por la Internacional Comunista.

 

El Movimiento Campesino

 

Históricamente, el campesinado en América Latina estuvo sometido a una fuerte dominación de los señores de tierra, bajo condiciones extremamente negativas de cultivo y organización. En este contexto, sólo las comunidades indígenas poseían los medios para auto dirigirse y organizarse, a pesar de la represión a la que fueron sometidas secularmente. Este sector fue la cabeza de una insurrección popular que se convirtió en una referencia fundamental en toda la región : la Revolución Mexicana de 1910, que tuvo una base campesina significativa. La lucha democrática contra el porfirismo estuvo conducida principalmente por partidos democráticos de clase media, que por necesidad de base política se aproximan al campesinado, produciéndose una articulación muy fuerte entre el movimiento campesino y las luchas democráticas mexicanas. A pesar de que los movimientos campesinos no se presentan como movimientos indígenas, se empieza a configurar un vínculo más claro entre ambos. Los líderes de la Revolución Mexicana estaban articulados a sus orígenes indígenas, sobre todo Zapata, que tiene una fuerte representatividad como líder indígena, a pesar que no basar su liderazgo específicamente en ello, Porque en aquel momento, el movimiento está volcado fundamentalmente hacia la cuestión de la tierra.

 

Es necesario destacar también el papel específico de los movimientos campesinos, que llegaron a tener un auge relativamente importante en América Central durante los años de 1920-1930, cuando ya existía una explotación de campesinos asalariados directamente subordinados a empresas norteamericanas que los organizan en las actividades exportadoras. En esta región se formaron bases importantes de lucha por la reforma agraria que debido a la fuerte presencia estadounidense se mezclaron con las luchas nacionales contra la dominación norteamericana. Este es el caso del Sandinismo, de las revoluciones de El Salvador lideradas por Farabundo Martí, de las huelgas de masas cubanas y, en parte, de la Columna Prestes en Brasil, que a pesar de tener una base fundamentalmente pequeño burguesa, va a entrar en contacto con la población campesina, desarrollando una cierta interacción de este movimiento de clase media de origen militar con el campesinado. Sin embargo, no se puede hablar de un movimiento campesino realmente significativo en este período en Brasil.

 

El Movimiento Obrero

 

El movimiento obrero latinoamericano ha sido el otro sostén de las fuerzas populares en el continente y encuentra su base material en la primera ola de industrialización durante la primera década del siglo XX. Podemos decir que se consolida como movimiento mucho más sólido en los años 20, desde el marxismo leninismo, esto es, de la influencia bolchevique y de la revolución rusa que se sobrepone a la segunda internacional y al anarquismo. Este aspecto es muy importante para configurar las características principales del movimiento obrero latinoamericano, sobre todo desde el punto de vista ideológico.

 

Paralelamente a este fenómeno, en algunas zonas mineras relativamente importantes se desarrolló un proletariado asalariado que tenía reivindicaciones propias bastante más colectivas y cuya formación tuvo menos influencia anarquista. Esto explicaría el hecho de que en Chile existiese un Partido Demócrata con base obrera minera muy significativa, antes del desplazamiento de estos trabajadores hacia el Partido Comunista Chileno bajo el liderazgo de Recavarren, lo que al mismo tiempo otorga a esta organización diferencias respecto al resto de los comunistas latinoamericanos, en la medida en que no nace de una base propiamente anarquista, sino de una concepción política más cercana a la socialdemocracia. El Partido Demócrata Chileno no era propiamente una organización socialdemócrata, sino que se aproxima más al radicalismo de los partidos pequeño burgueses de tipo liberal. En otros países de América Latina también se desarrolló una presencia minera importante con un alto grado de sindicalización, como en el caso de Perú, Colombia y Bolivia. En el último caso, el movimiento minero boliviano sólo va a alcanzar su auge en la década de 1940-1950, llegando a ser protagonista de la revolución boliviana.

 

Los movimientos de clase media y el movimiento estudiantil

 

El ala del movimiento obrero que luego formará los partidos comunistas se aproxima a sectores de la clase media en torno a objetivos democráticos, como es el caso de los "tenientes" en Brasil, que sería un movimiento social de clase media militar, con objetivos de democracia política. Otros movimientos de clase media, como el aprismo peruano, se adhieren a una plataforma de tipo nacional democrática, levantando banderas como la democracia política, el antiimperialismo, la defensa de las riquezas nacionales, la reforma agraria, la industrialización asumida como una tarea del Estado, etc. La reforma universitaria fue otra bandera que la clase media levantó de manera muy orgánica durante los años 20 y condujo a un movimiento social propio, que exigía la participación de los estudiantes en la conducción de la universidad, la reforma curricular y la apertura hacia los procesos sociales y políticos que vivía América Latina. Tal vez uno los momentos más significativos de las luchas del movimiento estudiantil fue el de la reforma universitaria de 1918 en Córdoba (Argentina), que generó un gran impacto en el ambiente universitario y político latinoamericano. En México, la lucha a favor de la reforma universitaria asumirá banderas nacional-democráticas y étnicas que no fueron bien asimiladas por los partidos comunistas y por ciertos sectores de la izquierda, aunque finalmente el movimiento educacional mexicano va a tener su gran expresión en la "educación socialista" que tendrá su auge durante los años 30.

 

No se puede dejar de considerar como parte de los movimientos sociales, los movimientos culturales y artísticos que buscaban que el arte se aproximase más al pueblo y fuese su expresión mayor. Surgen experiencias extremamente ricas en la región como es el caso del muralismo mexicano, que formó parte del movimiento de la Revolución Mexicana o procesos como la revolución modernista de Brasil en 1922 y otros movimientos similares, principalmente durante los años 20. La creación de la revista Amauta (Lima 1926-1930), fundada por José Carlos Mariátegui, abre un espacio de reflexión intelectual muy importante en la región y muestra la fuerza y la profundidad de estos nuevos movimientos artísticos y culturales que se afirman en una identidad propia al mismo tiempo que se proyectan de manera universal a partir de una visión local, poniendo en cuestionamiento las pretensiones universales de occidente.

 

Hasta los años 30 se va a definir una plataforma de reivindicaciones de los movimientos sociales de la región. En esta agenda se coloca el problema de la tierra, de ahí la importancia de la Revolución Mexicana ; la cuestión minera, que representa la cuestión nacional, sea de la propiedad de las minas o de una participación de los Estados que abrigan los yacimientos en la renta de las minas ; las cuestiones salariales que ya están articuladas con las otras reivindicaciones, principalmente en las zonas mineras y en las zonas proletarias urbanas, sobre todo cuando el movimiento obrero urbano se va constituyendo más claramente en un movimiento asalariado.

 

El populismo y las luchas nacional democraticas

 

El conjunto de movimientos sociales que surge a lo largo de las primeras décadas del siglo XX va a tener la oportunidad de aproximarse al poder en los años 30 y 40 con la formación de los gobiernos populares y populistas. Estos gobiernos buscan apoyarse en los sectores populares y estructurar sus movimientos sociales en el contexto de una gran lucha nacional-democrática, integrando todas estas fuerzas sociales y culturales en frentes de contenido nacional-democrático que ya habían incorporado muchos puntos comunes con los movimientos antiimperialistas de los años 20 y van solidarizarse con los movimientos anticoloniales afro-asiáticos después de la Segunda Guerra Mundial. Los partidos comunistas en la región fueron integrando los diversos movimientos a una misma lógica nacional-democrática en la medida en que avanzaba la lucha anticolonialista.

 

Después de la Primera Guerra Mundial, en la medida en que se van constituyendo gobiernos más próximos a los sectores populares, surge una articulación más profunda entre movimientos sociales y Estados nacionales. Un ejemplo claro de este proceso es el caso mexicano, que ya en los años 20 mostraba una fuerte articulación entre los movimientos campesinos y obreros y el PRI (Partido de la Revolución Institucional).

 

La base social no son ya los inmigrantes, sino los obreros urbanos del proceso de industrialización de los años 20. Este nuevo movimiento obrero tiende a un cierto rechazo y ruptura con el antiguo movimiento obrero radical, afirmando un nuevo proletariado de origen campesino sin ideología, como el caso de Argentina, donde se presentará de manera más clara este fenómeno. Este nuevo obrero va a aproximarse mucho más a los dirigentes del proceso de industrialización, dando lugar a los llamados movimientos populistas : el peronismo en Argentina ; el varguismo en Brasil; el propio caso mexicano, a pesar del carácter radical del cardenismo y los antecedentes de la Revolución Mexicana. El cardenismo es, en gran medida, una expresión de la vinculación de los principales movimientos sociales a los objetivos nacional-democráticos.

 

En esta nueva fase se perfila el movimiento revolucionario boliviano, que hace converger mineros y campesinos en la lucha por la reforma agraria, la nacionalización de las minas y la creación de una democracia radical de masas, a pesar de la desconfianza entre ambas partes. Los mineros siempre defendieron una reforma agraria basada en la propiedad colectiva de la tierra, mientras que los campesinos defendían la pequeña propiedad rural. Estas diferencias dividieron el movimiento de la revolución en Bolivia y en la década de 1960 produjeron una contra-revolución cuando el movimiento campesino e indígena se lanza contra los mineros, que recibían también el apoyo de los obreros urbanos, produciéndose una ruptura entre la llamada alianza obrero-campesina.

 

En el caso mexicano, campesinos y obreros continuaron dentro de la revolución mexicana. Gran parte de la tierra fue colectivizada de forma que el movimiento campesino se mantuvo en una perspectiva socialista, a pesar de que el indigenismo mexicano procuró resaltar siempre los peligros de la concepción colectivista, considerada ineficiente, burocrática y autoritaria.

 

De esta manera, se definía el perfil nacional-democrático como formador de la nueva clase obrera. Dependiendo de la capacidad de comunistas y socialistas de adoctrinarla en una perspectiva socialista, se hacía posible articular la cuestión nacional y el antiimperialismo que motivaban las luchas nacionales en el continente bajo la dominación del capitalismo norteamericano en expansión en el mundo, hasta convertirse en el centro hegemónico del sistema mundial después de la Segunda Guerra Mundial. La Alianza entre la Unión Soviética y los EE.UU. durante la Segunda Guerra Mundial se prolonga hasta 1947 cuando la política de Guerra Fría convierte los anteriores aliados en enemigos. A partir de este momento EE.UU. es transformado por el movimiento comunista mundial en enemigo de los trabajadores, mientras el servicio de inteligencia norteamericano trabaja para romper la alianza entre comunistas, socialistas y social cristianos que se había creado durante la Segunda Guerra Mundial. Al ponerse en evidencia el carácter imperialista de la política estadounidense, carácter que había sido olvidado durante la Alianza Democrática antifascista, empieza a desarrollarse un nuevo frente antiimperialista, que encuentra su punto más alto en Brasil, a fines de los años 50 durante el gobierno J.Kubistchek-Goulart. En este período los comunistas, que estaban en la ilegalidad desde 1947 después de sólo 2 años acción política legal, vuelven a asumir la condición de semi-legalidad entre 1961 y 1964 durante el gobierno de João Goulart.

 

En esta misma época surgía una nueva realidad estratégica en América Latina. La declaración de Cuba como una República Socialista en 1962, en respuesta a la invasión de Bahía Cochino, introdujo en la región la cuestión del socialismo como forma inmediata de transición hacia un nuevo régimen económico-social colectivista. Esta nueva experiencia pasó a influir sectores significativos de las fuerzas políticas de izquierda en América Latina, alcanzando su expresión más elaborada en el programa socialista de la Unidad Popular en Chile, cuando entre 1970 y 1973 intentó una experiencia absolutamente insólita : realizar la transición hacia un régimen de producción socialista en condiciones de legalidad democrática. En este momento de avance de las fuerzas sociales, la tesis de la unidad entre la burguesía nacional y el movimiento popular obrero-campesino-estudiantil se convirtió en un principio estratégico fundamental. Concepción fue derrotada por los golpes de Estado que se sucedieron en la región.

 

La violencia de la represión de los gobiernos militares impuestos en Chile y en otros países contrastaba con la experiencia de un gobierno militar nacional-democrático en Perú, iniciado en 1968 por Velasco Alvarado. Más que nunca la represión y el terror estatal se desarrollaron hasta sus formas más radicales. No hay duda que el terror fascista inaugurado por Pinochet y profundizado por los golpistas argentinos llevó hasta el paroxismo la represión en la región.

 

A pesar de las huelgas de masas de los trabajadores de las grandes empresas agrícolas exportadoras - que sostuvieron a Sandino o impusieron la huelga de masas en El Salvador – el movimiento campesino solo vino a alcanzar una victoria significativa durante la revolución en Guatemala con Arbenz en 1952 y particularmente en la revolución boliviana cuando las milicias campesinas y mineras tomaron la dirección del país. En la década de los 50 se iniciaron las Ligas Campesinas lideradas por Francisco Julião en Brasil. En los años 60 la estrategia anti-insurreccional comandada por los militares estadounidenses absorbió finalmente la propuesta de una reforma agraria ordenada que se aplicó sobre todo en el Chile demócrata-cristiano bajo la presidencia de Eduardo Frei. Esta reforma agraria se hizo más radical, completa y profunda en los años 1970-73 bajo el gobierno de la Unidad Popular, teniendo como presidente Salvador Allende.

 

A lo largo de todos estos años, la reivindicación por la tierra estuvo en el centro de las luchas populares y de la alianza obrero-campesina, con fuerte apoyo estudiantil y de sectores de la clase media urbana. Estas reivindicaciones llegaron hasta la Revolución Sandinista en Nicaragua. Se puede decir, sin embargo, que en las décadas de los 80 y los 90 el fuerte control de las multinacionales sobre la producción agrícola en vastas regiones del continente cambió dramáticamente el sentido de la lucha campesina. Entre 1960 y 1990 se completó un proceso de emigración del campo a la ciudad que expulsó definitivamente vastas capas de pequeños propietarios agrícolas y consolidó la grande y mediana empresa agroindustrial, articuladas con las transnacionales agrícolas o manufactureras de productos agrícolas. Se desarrolla la figura del asalariado agrícola estacional y surge un nuevo movimiento campesino de carácter sindical, con pequeña presión sobre la tierra.

 

El caso brasileño es paradigmático : los "boias frías" (así llamados por la comida fría que llevan para sus precarios almuerzos en un espacio agrícola ultra especializado y mecanizado) inundan las zonas rurales y solamente en la década del 80 resurge una demanda por la tierra cuando aumenta el desempleo en las zonas rurales y pequeñas ciudades, generando una población desempleada que busca retornar a la tierra. De ahí surge el Movimiento de los Sin Tierra (MST) que presiona por una reforma agraria más ágil pero no cuestiona la legislación de tierras del país, que dispone la compra de las tierras no cultivadas a precio de mercado para distribuir entre los campesinos sin tierra. La fuerza del MST deriva menos de la radicalidad de su demanda por la tierra que de sus métodos de ocupación de la misma para forzar la reforma agraria así como de sus métodos de gestión comunitaria de las tierras ocupadas por ellos y de su concepción socialista de una economía donde los campesinos pueden alcanzar su pleno desarrollo. Su preocupación con la tecnología agrícola de punta, por las cuestiones ambientales y por la educación de sus cuadros y de sus hijos los colocan a la vanguardia de la sociedad brasileña. Sus principales banderas de lucha se resumen en : tierra, agua y semillas, es decir, en el la pugna por la soberanía alimentar en Brasil. De esta manera, ellos se preparan para enfrentar las transnacionales agroindustriales en una perspectiva de largo, chocando frontalmente con los conservadores brasileños.

 

Un fenómeno nuevo que hace posible esta concepción de largo plazo del Movimiento de los Sin Tierra es el fuerte apoyo de la pastoral de la tierra en Brasil. La Iglesia brasileña ha decidido que no puede entregar el más grande país católico del mundo a la voracidad de las elites explotadoras de este país. Una revolución social anti-católica sería un golpe definitivo al catolicismo como religión con pretensiones de universalidad.

 

La cuestión étnica

 

En esta fase se incorporan cuestiones totalmente nuevas : El indigenismo, no solo visto como un movimiento de reivindicación étnico sino como una crítica cultural campesina, donde el campesinado exige su conservación y no simplemente su disolución en una sociedad superior. La cuestión étnica se presenta en dos vertientes diferenciadas, la cuestión campesina-indígena y campesina-negra. Es necesario hacer una distinción entre ambas tendencias porque los negros formaron un movimiento principalmente campesino, que asumió la lucha contra el esclavismo, contra la dominación española en Cuba y que participó en la revolución cubana y los procesos de liberación de otros países en la región. Los negros se organizaron con mucha facilidad y llegaron a constituir una parte importante de ese movimiento obrero no-europeo, no-socialista, pero enmarcado en una vertiente populista. A pesar de que los comunistas consiguieron, en algunos lugares, una base importante en el movimiento negro, tuvieron la tendencia a negar su especificidad, manifestándose contra la idea de que asumiese una forma propia. De esta manera, se buscaba que el movimiento negro se incorporase a las luchas por las libertades civiles, pero se negaba su contenido étnico específico. La visión étnica de la cuestión negra solo se va a proyectar a partir de la década de 1960 y tiene como una de las referencias principales al "black power" en Estados Unidos, donde se produce una ruptura con la visión de los derechos civiles : los negros sostienen que no quieren ser iguales a los blancos, por lo tanto, sus luchas no son por la igualdad sino por el derecho de ser negros. Esta perspectiva se expresa en la idea de "black beauty".

 

El contenido étnico del movimiento indígena renace en los años 70, cuando los indígenas reivindican sus orígenes como una estructura ideológica para las luchas sociales contemporáneas y exigen el liderazgo de los movimientos guerrilleros. Un ejemplo de esta nueva perspectiva es la lucha guatemalteca, donde los indígenas dejan claro que la guerrilla estaba dirigida por ellos a pesar de la participación externa, siempre subordinada a su liderazgo. Esta vertiente se va manifestar también en el caso mexicano, que alcanzará una expresión clara en el zapatismo, donde la vertiente indígena asume el carácter de una postura ideológica propia, que tiene su inspiración indigenista pero tiene también un objetivo universal. Este reconocimiento e identidad indígena latinoamericana es un fenómeno muy profundo que pretende también ser mundial : indígenas de diferentes regiones del mundo buscan formar un movimiento que afirma sus luchas en una postura ecológica basada en una relación fuerte con la naturaleza, en una ideología opuesta al capitalismo y a las pretendidas fuerzas progresistas que ven el progreso como un camino destructor de las formas anteriores.

 

El Movimiento Femenino

 

Por otro lado, emerge el movimiento femenino de manera específica, a pesar de que éste existe en todas las épocas como parte de otros movimientos sociales [3]. A partir de la década de 1960 este movimiento comienza a reivindicar no sólo que los derechos civiles de las mujeres sean incorporados a la sociedad moderna sino que la sociedad incorpore también la visión femenina del mundo. Esto supone la participación de la mujer en la cultura, ya no como un elemento pasivo, sino en un rol protagónico capaz de reestructurar profundamente la subjetividad del mundo contemporáneo a partir de una nueva visión que revalore el papel de la vida. En este sentido, la mujer sería no sólo portadora de la vida sino de una percepción del mundo desde el punto de vista de la vida. Esto modifica profundamente la visión de la sociedad contemporánea.

 

La autonomia de los movimientos sociales y las nuevas formas de resistencia

 

Veinticinco años de experiencia neoliberal, comandadas a nivel internacional por el FMI y el Banco Mundial, sumergieron nuestros países en graves problemas económicos que llevaron los movimientos sociales de la región a la defensiva. El desempleo, la inflación, la dramática caída de los niveles salariales y de calidad de vida, la falta de inversiones en el sector productivo, en infraestructura, o desarrollo social forman un conjunto de fenómenos que va destruyendo el tejido social, que va desestructurando las lealtades institucionales, rompiendo los lazos sociales, abriendo camino a la violencia, las drogas y la criminalidad en sus diversas formas de expresión. Las formas de lucha principales del movimiento obrero, como la huelga y otras formas de interrupción del trabajo, pierden fuerza en la medida en que amplias masas de desempleados o recién llegados a la actividad laboral están siempre dispuestas a sustituir a los trabajadores activos. Las posibilidades de lucha en las calles alcanzan cierto auge hasta que el cansancio y el enfrentamiento con formas despiadadas de represión hacen retroceder al movimiento que va perdiendo sus objetivos, abriendo camino a la acción del "sub-proletariado" que no dispone de programas de lucha organizados y consecuentes.

 

Los años de recesión estuvieron agravados por mecanismos de represión institucional y regímenes de excepción apoyados en formas de terror estatal que habían tenido inicio en la fase anterior. La recesión sistemática, que debería ocurrir en la década del 70, fue retrasada debido a la captación de recursos externos en forma de préstamos internacionales a bajo costo como consecuencia del reciclaje de los petrodólares. En la década del 80 se inicia la fase recesiva con la exigencia de pago inmediato de los intereses de la deuda, aumentadas debido al crecimiento del capital principal bajo la forma de "renegociaciones" irresponsables y debido al aumento de las tasas internacionales de interés a partir de las decisiones adoptadas por el Tesoro Americano.

 

Esta combinación de recesiones sucesivas, regímenes de excepción, terrorismo de Estado y rebaja del nivel de vida de los trabajadores estuvo seguida de una ofensiva ideológica contraria a las conquistas de los trabajadores y a las mejoras obtenidas por el conjunto de la población durante los años de crecimiento económico. La ofensiva ideológica neoliberal alcanzó su auge en la segunda mitad de los años 80, con la política derrotista de la clase política dirigente de la Unión Soviética y de la Europa Oriental. A partir de la caída de los regímenes del llamado "socialismo real" se abrió una ofensiva ideológica neoliberal que implantó un verdadero terror ideológico. Cualquiera que reivindicara una crítica al capitalismo o al quimérico "libre mercado" era inmediatamente segregado de los medios de comunicación de masas y de la academia. Era la época del "fin de la historia", del fin del socialismo y del marxismo.

 

Durante los últimos veinticinco años los movimientos sociales de la región estuvieron bajo el impacto de esta situación crítica, que era posible superar con políticas de preservación del interés nacional, con la suspensión del pago de una deuda internacional altamente cuestionable y de tasas de interés totalmente insanas. Sin embargo, prevalecieron los intereses ligados al pago del servicio de la deuda y las renegociaciones que incluían inmensas comisiones apropiadas por agentes privados. En este período se afirmó una típica burguesía "compradora" en la región, que se impuso progresivamente sobre los capitales locales afectados por las políticas neoliberales e impedidos de beneficiarse de los cambios del comercio mundial que fueron casi totalmente aprovechados por los países asiáticos. Ayudados por reformas agrarias profundas, realizadas en la post-Segunda Guerra Mundial Estos países no dependían tan directamente de los préstamos internacionales para sostener sus políticas de exportación y de crecimiento económico y disponían de mercados internos más amplios y de políticas educacionales profundas que buscaban neutralizar la influencia de regímenes socialistas en el sudeste asiático.

 

Es natural que durante este periodo, el movimiento obrero renaciera en la región bajo formas más cautelosas, buscando el apoyo de los liberales y de la Iglesia que se apartó de los regímenes dictatoriales que en el pasado favoreciera, para asumir las banderas de los derechos humanos, de la amnistía y del restablecimiento de la democracia. En este ambiente, las propuestas neoliberales encontraron un campo fértil y se enraizaron profundamente en virtud de la auto-destrucción del socialismo soviético y euro-oriental. Las concepciones neoliberales penetraron fuertemente en los partidos de izquierda, encontrando su formulación más sofisticada en la llamada Tercera Vía que se desarrolló en la década de los 90. Se levantaba la tesis de que no había alternativa para la concepción neoliberal de la economía, cuya expresión de eficacia era el libre mercado. Libre mercado que no garantiza, sin embargo, los derechos sociales de los trabajadores. Bajo esta visión, sería necesario combinar el neoliberalismo económico con un programa de políticas sociales (o compensatorias, como lo plantean el FMI y el Banco Mundial al aceptar los efectos negativos "provisionales" de la "transición" hacia el "libre mercado"). Era evidente la debilidad teórica y práctica de esta propuesta que fue en seguida abandonada en la medida en que el neoliberalismo se hacía cada vez más insostenible tanto en el plano teórico–doctrinario como práctico.

 

El movimiento obrero se encuentra aún bajo el efecto de estas confusiones ideológicas pero viene recuperando sistemática y crecientemente buena parte de su capacidad política a partir del crecimiento económico sostenido de 1994-2000 cuando el desempleo en Estados Unidos cayó de 12% a 3,4% anual. La posibilidad de volver a una situación de pleno empleo provocó un renacimiento de la militancia sindical americana, incluso en la reorientación de la central sindical AFL-CIO hacia tesis progresistas. En América Latina el movimiento obrero del período estuvo en ascenso solamente en Brasil en los años 70, parte de los 80 y en algunos momentos aislados de los 90. La explicación de la pérdida de combatividad del movimiento obrero en los últimos años se encuentra en las dificultades de convivir con el desempleo creciente resultante de la situación recesiva permanente.

 

De las fuerzas clásicas del movimiento popular en la fase nacional democrática, el movimiento estudiantil fue el que más sufrió al ahogarse en el mundo del debate ideológico y enfrentar el impacto de la ola neoliberal. De ser el centro de las luchas sociales pasó a ser un movimiento de reivindicaciones sectoriales, lo que fue aislándolo progresivamente. La expansión de las universidades privadas y del número de estudiantes universitarios de clase media disminuyó el carácter de elite intelectual de los movimientos sociales que este tenía hasta inicios de la década de los 70. Esta situación se agrava cuando la represión comienza a afectar también el movimiento estudiantil disminuyendo su militancia y su liderazgo ideológico. A pesar de haber perdido mucha de su fuerza, ha dejado un rastro ideológico profundo como resultado de los movimientos de 1968, y en algunos casos, está recuperando protagonismo en las luchas sociales de los últimos años, como es el caso de Chile.

 

En los años 80 y 90 ganaron una fuerza especial los movimientos de los barrios llamados "marginales" y hoy "excluidos". Su organización creciente consiguió ìmportantes recursos fiscales para infraestructura, aún cuando éstos eran insuficientes para romper sus dificultades básicas. Las organizaciones de mujeres jugaron un papel fundamental en el movimiento de pobladores, organizándose para la autogestión de recursos dirigidos a cubrir necesidades básicas de alimentación, seguridad y servicios, basados en un espíritu comunitario y fuertes lazos de solidaridad. Ejemplos claros de este fenómeno son los comedores de madres y los comités del vaso de leche en Perú.

 

Asimismo, el aumento de la actividad comercial de drogas prohibidas, sobretodo la cocaína, ha abierto la posibilidad de un relativo enriquecimiento verdaderos ejércitos de criminales organizados. Una situación similar a la de Chicago en las décadas de 1920 y 1930. Esta presencia de los factores criminales en los barrios miserables, como es el caso de Brasil, ha justificado una adhesión creciente de partidos de izquierda y de movimientos populares con responsabilidad de gobierno a las técnicas de la represión social. Al abandonar la tortura y otros comportamientos violentos en el plano político, las fuerzas represivas volvieron a concentrarse en la práctica sistemática de violencia contra los pobres y criminales de origen popular.

 

Al mismo tiempo, los movimientos sociales son cada vez más afectados por las fuerzas sociales emergentes. Es el caso de los movimientos de género, los indígenas, los negros, los grupos de defensa del medio ambiente y otros, que imponen nuevos temas a la agenda de las luchas sociales. Su punto de partida asume formas liberales, expresadas en la defensa del derecho a votar, de garantizar jurídicamente sus derechos en bases iguales a la fracción masculina dominante, de valorizar sus características propias, de reconocer su identidad y sus características étnicas como parte sustancial de la cultura nacional. Con el tiempo, estas reivindicaciones pasan a integrar todo un proyecto cultural que exige el rompimiento con la estructura económico social que generó el machismo, el racismo, el autoritarismo. Podemos encontrar una identificación sustancial entre el modo de producción capitalista, como fenómeno histórico, con estas formas culturales que penetran profundamente en todo la superestructura de la sociedad moderna. Las propias raíces de estas llagas se encuentran en la pretensión de una racionalidad iluminada que tendría a Occidente como cuna y que justificaría el colonialismo, despreciando sustancialmente la importancia de las culturas y civilizaciones asiáticas, orientales o de las civilizaciones americanas pre-colombinas.

 

Los movimientos sociales empiezan así a romper con toda la ideología de la modernidad como forma superior y como única expresión de la civilización. Este enfoque ha dado una fuerza muy especial a los movimientos sociales al presentarlos como fundamento de un nuevo proceso de civilización pluralista, realmente planetario, post-racista, post-colonial y quizás post-moderno.

 

Durante esta fase es necesario destacar dos características fundamentales : en primer lugar, la identidad de los movimientos sociales empieza a reivindicar una cierta autonomía, sale del marco de los partidos, de las reivindicaciones nacional-democráticas y desarrollistas, para asumir una autonomía bastante significativa, que da origen y se vincula a la cuestión ciudadana de lucha por los derechos civiles y se confunde con las luchas contra las dictaduras en América Latina. Se empieza a desarrollar una interacción entre los movimientos sociales con relativa autonomía de los partidos políticos y de las ONGs que las apoyan. En segundo lugar, se presenta una tendencia a la formación de partidos políticos a partir de estos movimientos. La expresión más avanzada de esta tendencia es el Partido de los Trabajadores en Brasil. Existen también otras organizaciones políticas impregnadas de esa visión ideológica, una sociedad civil que se esta formando y que proyecta sobre el Estado la gran cuestión que la sociedad civil todavía no resolvió : en la medida en que ella crece y gana importancia, su relación con el Estado deja de ser simplemente crítica para ejercer también hegemonía sobre el Estado. A partir de este momento, la postura crítica se transforma en una postura positiva, que se expresa en propuestas de políticas de Estado y que viene constituyendo una nueva fase de diseño de un nuevo programa de políticas públicas que absorbe parte del programa nacional democrático-desarrollista anterior pero con críticas significativas y que incluyen nuevos elementos en la agenda, como las demandas ecológicas y democráticas de participación política.

 

Todo esto va constituyendo un nuevo espacio político que no resolvió sus contradicciones entre autonomía y gestión del Estado, entre democracia en el sentido de afirmación autónoma y en el sentido de gestión del Estado, entre reivindicaciones autónomas y de políticas públicas con capacidad de transformar las condiciones materiales.

 

La globalización de las luchas sociales

 

Después de Seattle en 1999, los encuentros del Foro Social Mundial en Porto Alegre y las manifestaciones de masa que lo sucedieron en varias partes del mundo ya se perfila una nueva realidad de los movimientos sociales que indican una dinámica no solamente defensiva sino también ofensiva. A pesar de que este fenómeno ya estaba inscrito en las movilizaciones de 1968, cobra un significado especial después de la caída del campo soviético cuando las luchas sociales ganan la dimensión de un gigantesco movimiento de la sociedad civil contra la globalización neoliberal. Su articulación con fenómenos políticos se hace más evidente y se expresa en el surgimiento de formas de lucha insurrecciónales nuevas, como el zapatismo en México y sus desdoblamientos internacionales en la convocatoria por la lucha contra el neoliberalismo que atrajo personalidades de todo el planeta ; la emergencia de movimientos indígenas de resistencia que terminan derrocando gobiernos y dando origen a partidos y nuevos gobiernos como en Bolivia y Ecuador ; el éxito electoral del PT en Brasil, que surge de una articulación de los movimientos sociales y de fuerzas de izquierda en Uruguay y Venezuela. Todos estos fenómenos conforman una nueva ola de transformaciones sociales y políticas en América Latina que tiene fuertes raíces en los nuevos movimientos sociales y en su articulación con las fuerzas de los movimientos sociales clásicos, en el desarrollo de la izquierda en su conjunto e inclusive, la emergencia de sectores nacionalistas en las clases dominantes. Estos elementos producen un complejo proyecto histórico aún en construcción que se expresa también el los procesos de integración regional acompañados de una creciente densidad diplomática entre los gobiernos de la región.

 

El programa alternativo que se dibuja en América Latina no puede restringirse a una resistencia económica y cultural, más aún cuando la historia de la región pasa por un largo periodo de estancamiento económico y el abandono del proyecto desarrollista nacional democrático confrontado a hierro y fuego por la represión imperialista y gran parte de la clase dominante local ; cuando la historia de este período se confunde con la dominación brutal de los intereses financieros sobre la economía, colocando las fuerzas productivas a su servicio, incluso el Estado que aumenta su intervención para transferir recursos hacia este sector ; cuando todo esto se hace en nombre de una ideología reaccionaria que se presenta como la expresión última de la modernidad y como el "pensamiento único", resultado del fin de la historia. En tales circunstancias el programa alternativo debe asumir un carácter global, el de un nuevo marco teórico y doctrinario que proponga una nueva sociedad, una nueva economía, una nueva civilización.

 

Mientras esta tarea de décadas se desdobla, se van dibujando luchas parciales que asumen un carácter cada vez más sustancial. La integración regional latinoamericana por, ejemplo, gana dimensiones concretas en el MERCOSUR , la Comunidad Andina de Naciones y el ALBA (Alternativa Bolivariana de los Pueblos) y la Comunidad Sudamericana que cuenta con el apoyo sustancial del ideal bolivariano. Al mismo tiempo, este ideal es convertido en doctrina de Estado y de gobierno en Venezuela, inspirándose en la dinámica de la democracia participativa profundamente articulada a la lógica de los movimientos sociales.

 

Muchas serán aún las novedades políticas, culturales e ideológicas que surgirán en este nuevo contexto. En el proceso electoral de Lula en Brasil se unieron sectores sociales hasta entonces desarticulados en búsqueda de un nuevo bloque histórico que unificase las fuerzas de la producción contra de la dominación del capital financiero. Un perfil similar se dibujó en Argentina después de los grandes movimientos de masa que cuestionaron radicalmente el programa neoliberal. En toda la región se habla de un nuevo desarrollismo que busca crear las condiciones de una nueva política económica que restaura en parte los temas y la agenda de los años 60 y 70 adaptando la misma a las nuevas condiciones de la economía mundial. Lo que importa es la voluntad política, los aspectos técnicos son secundarios y fácilmente obviados por el amplio desarrollo de los profesionales de la región.

 

Varias son las manifestaciones concretas de la nueva propuesta que deberá sustituir la barbarie intelectual del pensamiento único neoliberal y que incorporará la región a una nueva realidad política e ideológica. Esta nueva propuesta pone en debate las grandes cuestiones del destino de la humanidad y los movimientos sociales representarán el terreno fértil en que brotarán las soluciones cada vez más radicales pues son las raíces que estarán en juego : la desigualdad social, la pobreza, el autoritarismo, la explotación. Toda esta agenda estará de nuevo en la arena de la historia.

 

POR UNA ECONOMÍA ECOLÓGICA INTEGRADA EN EL MUNDO QUE LA RODEA

 

Madrid, España, miércoles 18 de junio de 2008, por isidro López, Rebelión.- Entrevista a Federico Aguilera Klink y Jordi Roca Jusmet, dos de los principales economistas ecológicos españoles.

ISIDRO LÓPEZ
La ruptura de la economía ecológica con la economía ortodoxa implica una nueva concepción teórica de la actividad económica, que pasa a considerarse integrada en los sistemas naturales y sociales más amplios, a los que se denomina metabolismo económico. Asimismo, esa ruptura conlleva unas nuevas prioridades empíricas para la investigación económica. Para vosotros, ¿cuáles son los principales elementos de esta ruptura entre la economía ecológica y la economía ortodoxa?

FEDERICO AGUILERA KLINK
Siguiendo a Manfred Max Neef, yo diría que hay tres grandes cuestiones que orientan la economía ecológica. En primer lugar, tenemos la idea de una economía coherente, es decir, integrada en el medio ambiente. En segundo lugar, la economía ecológica defiende una economía que está al servicio de la sociedad y no al revés. Estos dos puntos remiten a la idea de que un conjunto incluido –lo económico– no puede sino aceptar las reglas del conjunto incluyente –la naturaleza–. Un tercer aspecto sería la decidibilidad, es decir, la capacidad de habilitar una democracia que se tome más en serio contar con los ciudadanos y en la que los procesos de toma de decisiones permitan la participación real.

JORDI ROCA JUSMET
En los últimos tiempos la economía se ha empobrecido muchísimo: ha tendido a centrarse en unas cuestiones muy específicas y ha olvidado no sólo su relación con el medio ambiente, sino también las relaciones sociales en las que se enmarca. La economía ecológica es en buena parte una reacción a este olvido del marco social de la economía más ortodoxa: se trata de recuperar las relaciones sociales, las motivaciones, el origen de las necesidades… es decir, todas las cuestiones que se han ido olvidando en favor de una economía abstracta y desligada de los conocimientos que aportan otras disciplinas.

FEDERICO AGUILERA KLINK
La economía ortodoxa se ha centrado en el crecimiento medido por unos indicadores muy cuestionados desde hace ya tiempo, co-mo el Producto Interior Bruto (PIB). El PIB es un indicador de velocidad, pero no de dirección, que olvida los daños o costes sociales, físicos y biológicos no expresables en términos monetarios que permiten el crecimiento de las variables monetarias, de manera que cuando se dice que el PIB está creciendo se está ignorando los costes que conlleva ese crecimiento. Si estos costes se pudieran cuantificar monetariamente, lo más probable es que la evolución del PIB resultante fuera negativa. Ahora bien, tratar de medir en una dimensión única lo que es multidimensional es una idea disparatada que lleva a que lo que no puede medirse en términos monetarios sea sencillamente ignorado. De ahí que la economía ecológica piense esta multiplicidad de facetas económicas a partir de la idea del metabolismo económico, y desarrolle indicadores que miden en magnitudes físicas los procesos que tienen lugar en este metabolismo, a la vez que incorpora indicadores sociales.

JORDI ROCA JUSMET
El problema es que para evaluar si las cosas van bien o mal estamos utilizando un indicador que no nos proporciona esa información. No es raro que el PIB crezca más cuando las cosas van a peor. Si se produce un grave deterioro ambiental que implica un gran gasto, la contabilidad nacional lo recoge como activo, es decir, contabiliza ese gasto como generación de riqueza. Si la gente está insatisfecha y consume más y más, esto también aparece como un dato positivo, cuando en realidad es un síntoma de que las cosas no funcionan.

ISIDRO LÓPEZ
Además de esta escuela del metabolismo económico y de los flujos físicos, hay otra corriente más ligada a la economía ortodoxa, la economía ambiental, que parece disfrutar de mayor éxito en la gestión ambiental. Esta corriente interpreta las relaciones entre economía y medioambiente bajo la óptica de las externalidades o de los fallos del mercado. Entre estas dos visiones, ¿hay posibilidad de síntesis o hay un cambio de problemática que impide el diálogo?

JORDI ROCA JUSMET
La economía ambiental aborda los problemas ambientales como excepciones. Para esta corriente, la economía es un sistema que como norma se explica por sí mismo, sin necesidad de hacer referencia al contexto en que se mueve; pero a veces se producen problemas, a los que llaman externalidades negativas. Con este término se refieren a los efectos dañinos para el conjunto de la sociedad que genera alguna actividad concreta. Una vez identificada la externalidad, se plantea cómo solucionar este efecto económico negativo en términos de un análisis coste-beneficio. En resumen, la economía ambiental se ocupa de los instrumentos con los que intentar solucionar estos problemas concretos. La economía ecológica, por su parte, no se opone a la utilización de esos instrumentos, como pueden ser los impuestos que gravan la contaminación, pero sí busca situarlos dentro de un marco de cuestionamiento global del funcionamiento del sistema económico. La perspectiva ambiental es mucho más parcial y, en algunos casos, se equivoca por completo, como cuando pretende que el coste de los impactos medioambientales y el valor de los activos naturales se pueden medir siempre en dinero.

FEDERICO AGUILERA KLINK
El problema es el punto de partida: reducir una gran variedad de dimensiones a términos monetarios e insistir en el crecimiento. Si se considera que todo lo que no se puede monetarizar no existe, aparece el problema de las llamadas externalidades que, tanto la economía ambiental como la convencional interpretan como ocasionales. Diría que esas perspectivas y la economía ecológica son irreconciliables. Considerar las relaciones entre economía y medio ambiente como algo ocasional es un despropósito. Todos lo hemos estudiado en el bachillerato: la primera ley de la termodinámica, la de la conservación, dice que la energía ni se crea ni se destruye, sólo se transforma. Esto significa, entre otras cosas, que todo recurso se transforma en residuo, por más que en las facultades se estudie una economía que no consume recursos ni genera residuos. Se habla de materias primas, pero no se habla de las implicaciones físicas o biofísicas del proceso metabólico que delimita claramente la primera ley. Todo recurso se transforma en residuo, y vivimos en un planeta finito, lo que significa que los recursos son finitos y que la capacidad de asimilación de residuos también es finita. El otro día oí en la radio al patrón de la cofradía de pescadores de Sanlúcar de Barrameda; el locutor le preguntaba: «hay escasez de langostinos, ¿verdad?», y él contestaba: «no, no, los langostinos son siempre los mismos. Lo que pasa es que cada vez hay más gente que quiere comprarlos y entonces sube el precio». Es decir, es nuestro estilo de vida el que está generando la escasez, una escasez socialmente construida más que física. Lo mismo sucede con el petróleo o con la capacidad de asimilación de CO2. Los modelos de producción y consumo occidentales han roto los equilibrios de los ecosistemas y han provocado que la capacidad de absorción de CO2 sea, en este momento, el recurso más escaso del mundo y que esta escasez esté provocando el cambio climático. Tenemos que poner los pies en el suelo y pensar con conceptos de economía ecológica. Así veremos que el estilo de vida occidental es un auténtico disparate, ya que no hay fuentes externas de materiales, y nos daremos cuenta de que la solución pasa por pensar en estas relaciones sistémicas de forma integrada.

JORDI ROCA JUSMET
Sí, es cierto que la economía ambiental tiende a tratar los problemas ambientales y la gestión de los recursos como dos problemas completamente separados cuando, desde el punto de vista de la economía ecológica, es evidente que una mayor tasa de extracción de recursos tiende a generar mayor cantidad de problemas ambientales.

ISIDRO LÓPEZ
Esto nos lleva a otra cuestión clásica de la economía ecológica, la de la escala, es decir, la idea de que por encima de cierta escala de consumo o de producción ninguna actividad económica es sostenible. Este enfoque difiere diametralmente del llamado enfoque de la ecoeficiencia, que aspira a reducir el impacto ambiental o el consumo energético por unidad de producto a través del cambio tecnológico.

JORDI ROCA JUSMET
Sí, desde luego, las soluciones tecnológicas son importantes, pero mucho más importante es la escala de la producción. En el fondo, el problema es que se tiende a considerar que los niveles sin precedentes de crecimiento de la producción y de la población del siglo pasado se pueden proyectar indefinidamente en el futuro, cuando son irrepetibles. Como dice John McNeill en su historia ambiental del siglo XX, Algo nuevo bajo el sol, las tasas de aumento del uso de energía, de ocupación de suelo, de población humana, de consumo de materiales y de generación de contaminantes del siglo XX no pueden repetirse. La economía ortodoxa parte de un análisis ahistórico que lleva a dar por sentado que los niveles desorbitados de estas variables son normales. En los modelos de crecimiento, la economía puede crecer cada año un 3%, da igual que sea durante diez, veinte o cien años, pero hay que tener en cuenta que estas extrapolaciones suponen aceptar que la economía va a ser dos veces mayor cada veinticinco años.

FEDERICO AGUILERA KLINK
El análisis de la economía ortodoxa, además de ser ahistórico, está completamente descontextualizado. Continuamente extraemos energía y recursos de los países que no se encuentran en nuestros niveles de consumo y que, paradójicamente, no pueden ponerse a nuestro nivel porque en ese caso nosotros ya no podríamos estar como estamos… El informe Brundlandt, de 1987, ya señalaba que el saqueo del capital ecológico del planeta y la imposición de decisiones autoritarias a los países del sur es el principal problema ambiental del mundo. Si se contextualiza adecuadamente, como hace Edgar Morin, y se plantean las preguntas adecuadas, como «¿es esto repetible?»; «¿cuánta gente puede vivir así?», etc., el carácter necesariamente minoritario del desarrollo occidental aparece claramente. Es decir, estamos ante un modelo que funciona siempre y cuando no se generalice. Por otro lado, no hay que olvidar que cada país o cada contexto cultural tiene su propia noción de desarrollo, que la economía ortodoxa ha quebrado con una visión torpe y errónea, declarando que todo el que no vive como nosotros está subdesarrollado. Yo he estado en Bolivia, trabajando sobre agroecología con gente del Altiplano, que tiene una vinculación muy diferente con su medio. Saben perfectamente en qué contexto viven y saben que si se salen de sus patrones tradicionales de producción y consumo, su civilización se colapsa. Y es que, como dice Diamond en su libro Colapso, el desarrollo consiste en aprender a adaptarse, en saber en qué contexto vivimos y cuáles son los valores e instituciones que nos permiten hacerlo sin colapsar.

ISIDRO LÓPEZ
Esto nos lleva a la cuestión de la sostenibilidad, que es, ahora mismo, un auténtico campo de batalla, un término en el que parece caber todo y que figura en los contextos más diversos: desde documentos de trabajo de la Unión Europea en los que coexiste tranquilamente con nociones y objetivos propios de la economía ortodoxa, hasta concepciones más cercanas a la economía ecológica que se apoyan en un conocimiento más sólido. ¿Cómo evitar, en este contexto, las mistificaciones? ¿Se puede hacer de la sostenibilidad una noción políticamente operativa?

JORDI ROCA JUSMET
El concepto más difundido es el de desarrollo sostenible, un término muy abierto que ha tendido a identificarse con crecimiento sostenible. De hecho, muchas veces se utilizan ambos términos como sinónimos, cuando crecimiento sostenible es un concepto absolutamente inadecuado, ya que asume que el objetivo sigue siendo el crecimiento y que tan sólo hacen falta algunas mejoras para que sea sostenible. Una reacción provocadora frente a esta identificación de sostenibilidad y crecimiento sostenible es la propuesta reciente del decrecimiento en los países ricos.

FEDERICO AGUILERA KLINK
Para evitar confusión, yo diría que el desarrollo sostenible es el corolario de la economía ecológica. Pero, claro, los políticos se apropian del lenguaje y lo vacían de contenido; así, concepciones que son excluyentes entre sí se vuelven compatibles porque nunca se van a llevar a la práctica. Por otro lado, hay documentos de la Unión Europea que son conceptualmente interesantes, pero que tampoco se aplican. Un buen ejemplo es la Directiva Marco Europea del Agua, cuya elaboración llevó doce años, y otros diez la puesta en marcha de sus primeras y tímidas aplicaciones; al final nos encontramos con una directiva muy ambigua y que no va a ser fácil de llevar a la práctica.

Si hablamos de los cambios de lógica económica, hay otro punto fundamental que no sé muy bien cómo formular para que no parezca que me refiero a cuestiones inevitables dentro de un marco capitalista. Vivimos en un tipo de capitalismo en el que resulta imposible plantear la gestión del ahorro desde un punto de vista social o colectivo; el resultado es que todo ahorro va a parar a la destrucción del territorio por la vía de la compra de segundas residencias y de inmuebles en general que se quedan vacíos pero que son más rentables que tener el dinero en el banco. Sería interesante explorar lógicas económicas en las que el ahorro privado sea menor, y las ciudades tiendan a ser espacios convivenciales de los que no haga falta salir corriendo…

ISIDRO LÓPEZ
Buena parte de los análisis de la economía ecológica implican una noción de propiedad co-mún o de espacio social compartido. ¿Creéis que el hecho de volver a las magnitudes físicas y biofísicas, unas dimensiones cuya identificación con la propiedad privada es mucho menos inmediata que la del dinero, remite de algún modo a una defensa de lo común?

FEDERICO AGUILERA KLINK
Si se piensa en términos de sistema, que es lo que trata de hacer la economía ecológica, se ve que no nos apropiamos de recursos aislados, sino de ecosistemas con impactos e implicaciones que generalmente desconocemos. Según los manuales de economía ortodoxa, la propiedad común debe desaparecer porque es ineficiente –lo que es de todos no es de nadie, nadie lo cuida…– pero históricamente se demuestra que esto no es así. La concepción de lo común como una ineficiencia destinada a desaparecer surge del artículo clásico de Harding «La tragedia de los comunes»; hace años, escribí un artículo en la revista Ecología Política en el que me preguntaba «¿La tragedia de los comunes o la tragedia de la malinterpretación en economía?». Desarrollar ese espacio colectivo de propiedad común es algo parecido a lo que Ivan Illich denominaba la convivencialidad. Ahora bien, creo que va a ser muy complicado que nos dejen desarrollar la inteligencia necesaria para desplegar este espacio convivencial. Salvo algunos casos concretos, no veo que nadie defienda lo público y sí veo otras cosas, como la guerra de Irak, que apuntan en la dirección opuesta.

ISIDRO LÓPEZ
Hablando de futuro, hay ciertas tendencias del pensamiento ecologista que consideran que la crisis, de por sí, puede solucionar los problemas ecológicos: por ejemplo, que los problemas relacionados con los flujos de energía se pueden resolver por vía del aumento de los precios del petróleo, o que los problemas derivados de la invasión del territorio que provocan los ciclos alcistas del sector inmobiliario se van a solucionar con el pinchazo de la burbuja y la crisis del sector de la construcción. Pero, si analizamos lo que ha sucedido históricamente, vemos que, en muchos casos, estas crisis funcionan como momentos de reorganización que favorecen la reaparición de los mismos fenómenos sólo que a una escala mayor, apoyada en una mayor concentración de capital, etc. ¿No sería bueno decir claramente que la crisis no puede ser un sustituto de la acción política?

JORDI ROCA JUSMET
Por supuesto, es algo clave. Es un error garrafal esperar a que las cosas vayan fatal para que se solucionen; nada nos asegura que después de una crisis, si no hay una gestión adecuada, las cosas vayan a ir mejor. Si esperamos a que se dispare el precio del petróleo para que se reestructuren los consumos energéticos, estamos renunciando explícitamente a la posibilidad de construir una transición más o menos ordenada. Incluso aunque consideremos que ya es demasiado tarde para un cambio ordenado, es importante tener en cuenta que el cambio necesario no es sólo de fuentes energéticas sino, sobre todo, de estilos de vida. Por ejemplo, en los últimos años se ha producido una importantísima toma de conciencia pública en torno al problema del cambio climático. Pero, por un lado, los gobiernos son muy tímidos en sus políticas y, por otro, aunque cada vez más gente exige medidas drásticas, en el momento en que éstas van encaminadas a poner trabas al uso del automóvil privado, por ejemplo, se desencadena una gran oposición.

FEDERICO AGUILERA KLINK
Como ha apuntado muy bien Jorge Riechmann, hasta que no haya una redistribución duradera de la riqueza monetaria y no monetaria no va detenerse la voracidad depredadora del capitalismo. Seguiremos aplicando lo que José Manuel Naredo ha llamado la regla del notario, es decir, la desvalorización del coste de extracción –en términos de recursos consumidos y también de residuos generados– de los minerales, mientras se revalorizan los trabajos de menor contenido energético, dominantes en los países occidentales. Como consecuencia de la persistencia de esta situación, la crisis ecológica podría provocar una lucha por los recursos a nivel global que rayaría en el ecofascismo. De hecho, la guerra de Irak o la invasión de Afganistán son un buen ejemplo de esta deriva. Hay un componente geoestratégico brutal, obviado erróneamente por muchos análisis académicos, que está determinando lo que puede suceder mañana, y no lo digo en sentido metafórico.

FEDERICO AGUILERA KLINK
La nueva economía del agua, Madrid, Libros de la catarata, 2008
La protección de los bienes comunes de la humanidad: un desafío para la política y el derecho del siglo XXI, Madrid, Trotta, 2006 [et al.]
Calidad de la democracia y protección ambiental de Canarias, Lanzarote, Fundación César Manrique, 2006
El agua en España, propuestas de futuro, Guadarrama, Ediciones del Oriente y del Mediterráneo, 2004 [et al.]
Los mercados de agua en Tenerife, Bilbao, Bakeaz, 2002
Economía del agua, Madrid, Centro de Publicaciones del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, 1996
Economía y medio ambiente: un estado de la cuestión, Madrid, Fundación Argentaria, 1996
Economía, ecología y medio ambiente en Canarias, Santa Cruz de Tenerife, Francisco Lemus Editor, 1992

JORDI ROCA JUSMET
«Cambio climático: el protocolo de Kioto, la directiva europea de comercio de derechos de emisión y la situación española», en J. Sempere y E. Tello (coord.) El final de la era del petróleo barato, Barcelona, Icaria, 2008
«La crítica al crecimiento económico desde la economía ecológica y las propuestas de decrecimiento», Ecología Política, n. 33, 2007.
«El debate sobre el crecimiento económico desde la perspectiva de la sostenibilidad y la equidad» en A. Dubois, J. L. Millán y J. Roca (coord.), Capitalismo, desigualdades y degradación ambiental, Barcelona, Icaria, 2001
Economía ecológica y política ambiental, México, Fondo de Cultura Económica, 2000 [con Joan Martínez Alier]
«Instrumentos para una economía más sostenible: mercados y política ambiental» en R. Bermejo y A. García Espuche (ed), Hacia una economía sostenible, Barcelona, Centre de Cultura Contemporània de Barcelona/Bakeaz, 2000
«Las emisiones de CO2: un ejemplo de la desigualdad en la ocupación del 'espacio ambiental'», mientras tanto, n. 77, 2000 [en colaboración con V. Alcántara]

 

 

-------------------------------------------------

El Proyecto GAL III o de Promoción de la Participación Ciudadana y Acceso a la Información Ambiental en Comunas de la Región Metropolitana, de la Comisión Nacional del Medio Ambiente de la Región Metropolitana de Santiago de Chile, CONAMA RM, cuenta con la participación ejecutiva del Instituto de Ecología Política, IEP, y el apoyo de la Agencia de Cooperación Internacional de Chile, AGCI, y la Unión Europea, UE. Se autoriza la copia, distribución y uso de los contenidos publicados en el BOLETÍN GAL, siempre y cuando no se utilicen con fines comerciales, se reconozca la autoría y se identifique explícitamente a la fuente. Las opiniones vertidas por otras fuentes, visitantes o colaboradores en esta publicación no necesariamente reflejan los puntos de vista del BOLETÍN GAL. Esta publicación no es spam y se envía bajo los Artículos 2 y 4 de la Ley 19.628 de la República de Chile y de acuerdo a la nueva Ley del Consumidor Nº 19.496 y su modificación Nº 19.955 del 2004, en su Artículo 28b, donde regula el envío de correos electrónicos ("Toda comunicación promocional o publicitaria enviada por correo electrónico deberá indicar la materia o asunto sobre el que versa, la identidad del remitente y contener una dirección válida a la que el destinatario solicite la suspensión de los envíos"). Si usted desea ser removid@ de nuestro directorio en forma temporal o definitiva, por favor responda a este e-mail indicando "Remover" en el Asunto (subject).

 

 

No hay comentarios: