viernes, 6 de julio de 2012

Boletin GAL 1384

Nº 1.384. Viernes 6 de julio de 2012. Año VII. Boletín Electrónico de Medio Ambiente. Santiago de Chile. Editor, Luis Alberto Gallegos Mendoza. Lectores(as): 32.273. Contacto: boletingal@gmail.com  Fonos: 56-02-7857084, 09-5732334. Facebook @BoletinGal

Descarga Boletín Gal 1384

CONTENIDO

 

LOCALES

 

Los preparativos de empresas y municipios ante nueva Ley de Antenas

Santiago, viernes 6 de julio de 2012, por Camila Muñoz, la Segunda

2 mil millones de pesos para desarrollar planes reguladores en V Región

Valparaíso, viernes 6 de julio de 2012, por Nadia Flores, Radio Bio Bio

Exigen ante la embajada de Perú el fin a la criminalización en Cajamarca

Santiago, viernes 6 de julio de 2012, Comunicaciones OLCA

49º aniversario de La Reina: Te esperamos el domingo 8 de julio a las 11:30 en Plaza Clorinda Henríquez

La Reina, viernes 6 de julio de 2012, Coordinadora Vecinal de La Reina

 

NACIONALES

 

Evaluación Ambiental Estratégica en Chile: nuevo instrumento de gestión sustentable para políticas y planes sectoriales

Santiago, viernes 6 de julio de 2012, Ministerio del Medio Ambiente

Alcalde de Quintero: Gobierno no apoya a comunas con contaminación

Quintero, viernes 6 de julio de 2012, La Segunda

Acqua Atacama: ¿La solución a la escasez de agua en el norte de Chile?

Santiago, viernes 6 de julio de 2012, por Chloé Lauvergnier, El Ciudadano

"Matonaje institucional" intenta imponer salmoneras en la Patagonia

Punta Arenas, viernes 6 de julio de 2012, Ecoceanos News

Concurso Público 2012: "Conservación y Gestión Sustentable de la Biodiversidad"

Santiago, viernes 6 de julio de 2012, Ministerio del Medio Ambiente

El caso del Ovni que se estrelló en Chile en 1998 en Paihuano

Paihuano, viernes 6 de julio de 2012, por Héctor Fuentes, El Mercurio

El caso Roswell sí existió

Nuevo México, EEUU, viernes 6 de julio de 2012, La Nación

Vaticano: Es posible la vida extraterrestre

Roma, Italia, viernes 6 de julio de 2012, La Nación

 

GLOBALES

 

Inauguran Foro de Sao Paulo en Venezuela para unir izquierda latinoamericana

Caracas, Venezuela, viernes 6 de julio de 2012, Terra

Educar para una nueva cultura ambiental en nuestra América

San José, Costa Rica, viernes 6 de julio de 2012, por Andrés Mora Ramírez, AUNA-Costa Rica, ALAI

Kenia: Creando adaptación climática por medios de comunicación locales

Mahueni, Kenia, viernes 6 de julio de 2012, por Isaiah Esipisu, IPS

La mejor energía

Madrid, España, viernes 6 de julio de 2012, por Javier García Breva, Fundación Renovables, La Razón

Australia lanza impuesto sobre carbono

Sydney, Australia, viernes 6 de julio de 2012, Reuters, El Economista

Almedalen, premiación de las mejores municipalidades suecas desde el punto de vista de su gestión ambiental

Gotland, Suecia, viernes 6 de julio de 2012, traducción Anna Karin Gauding, Miljöaktuellt

Los medios de comunicación son decisivos en la educación ambiental

La Habana, Cuba, viernes 6 de julio de 2012, por Beatriz Rosales, Cuba Periodistas

 

DOCUMENTOS

 

Contexto y exigencias a las ciencias sociales, para afrontar los problemas ambientales

Medellín, Colombia, viernes 6 de julio de 2012, por María Luisa Eschenhagen, Universidad Pontificia Bolivariana, Medellín, Colombia, Revista Polis

……………………………………………………………………………………………..

LOCALES

 

Los preparativos de empresas y municipios ante nueva Ley de Antenas

 

Santiago, viernes 6 de julio de 2012, por Camila Muñoz, la Segunda.- Ley de Antenas: Así se preparan telefónicas y municipios para enfrentar el nuevo "rayado de cancha".

 

Hasta ahora, sólo VTR y Movistar han admitido que optarán por compartir su infraestructura. Aunque la ley lo permite, ninguna compañía planea compensar a la comunidad con obras de mejoramiento urbano.  

 

Analizando las distintas medidas de mitigación implementadas por la recientemente promulgada Ley de Antenas, están las compañías de telecomunicaciones que operan en el país.

 

Si bien la legislación permite principalmente 3 opciones para mitigar las llamadas "zonas saturadas" -aquellas donde hay más de dos torres de 12 metros de altura dentro de un radio de 100 metros a la redonda desde el eje vertical de cualquiera de las torres persistentes-, hasta ahora las empresas han optado por compartir sus instalaciones con otras compañías y/o camuflar las torres, aunque también existe la posibilidad de que las empresas compensen a la comunidad con una obra de mejoramiento urbano por el equivalente al 50% del valor de cada torre instalada.

 

Claro: "Hay que hacer ver que necesitan la infraestructura"

 

El director legal y regulatorio de Claro Chile, Gianpaolo Peirano, afirma que (la ley) "es parte de una solución pendiente en pro del entorno urbano y tenemos que compatibilizarlo y adecuarnos", y agrega que la mimetización de antenas -muchas de ellas están disfrazadas de palmeras, crucese incluso de campanarios- "hay que verla como una buena alternativa como empresa desafiante para seguir implementando infraestructura. Ambas son nuevas alternativas de la ley para seguir desplegando infraestructura y se verán caso a caso".

 

Peirano afirma que hasta ahora no han recibido consultas de los vecinos de las torres, pero que se preocuparán de "establecer una mejor relación con la comunidad, de ahora hacia delante". "Hay que hacerles ver que necesitan infraestructura y hay que compatibilizar vivir en un entorno urbano con infraestructura armónica y la necesidad de los servicios que les estamos brindando", afirma.

VTR: La colocalización es una solución sustentable

 

Una de las empresas optará por compartir infraestructura es VTR. Según fuentes de la compañía, "nuestro proyecto inicial se orientó hacia la colocalización de la red de antenas, ya que buscamos impactar lo menos posible a las comunidades y su entorno urbanístico, tal como ocurre en muchos países en el mundo", y agregaron que continúan "enfocados en este propósito ya que se trata de una solución sustentable para este tipo de proyectos".

 

Nextel: Mesas de diálogo con los vecinos

 

El vicepresidente de Asuntos Legales y Corporativos de Nextel Chile, Miguel Oyonarte, afirma que se encuentran "identificando aquella infraestructura que estaría afectada según la nueva normativa". "Tenemos una política de puertas abiertas y de resolución de conflictos a través de mesas de diálogo en la que nos sentamos junto a los vecinos, la autoridad (Subtel y Municipios). Entre todos buscamos la mejor alternativa y cada uno asume responsabilidades", agrega.

 

Al igual que Claro, Oyonarte señala que Nextel revisará "caso a caso" y que "las soluciones van desde llevar expertos en caso que el temor sea a las radiaciones o buscar en conjunto nuevas ubicaciones".

 

Movistar: Compartir infraestructura para mitigar

 

Movistar es una de las empresas que ha sido más tajante respecto a su estrategia frente a la nueva normativa. Hace unas semanas, el presidente de Telefónica Chile, Claudio Muñoz afirmó a La Segunda que "lo que hicimos es dar el paso de la compartición de infraestructura, con dos ventas de antenas de telecomunicaciones, ambas a American Towers, que es aproximadamente un 60% de las antenas que tenemos con la condición de que sean compartidas. Creemos que esta es una salida al problema: en la medida de que todos los operadores compartamos la infraestructura, mitigaremos el efecto".

Entel por su parte, no quiso referirse a este tema.

 

Alcaldes discrepan

 

Opiniones encontradas tienen los alcaldes sobre el primer catastro de antenas realizado con posterioridad a la promulgación de la nueva ley. Según la primera información entregada por la Subtel, La Florida es la comuna que tiene la mayor cantidad de zonas saturadas en la Región Metropolitana: seis en total. Según su alcalde, Rodolfo Carter , la ley "ha resultado un verdadero tongo, un fraude".

 

"Las empresas atrasaron su promulgación en el Congreso y ganaron este tiempo, pidieron los permisos para seguir actuando con la ley antigua durante la vigencia de la ley nueva, porque la ley en su parte transitoria tiene un disposición que señala que todas las solicitudes en curso hasta antes de la promulgación de la ley se vana acoger por la ley antigua", acusa.

 

La comuna más saturada de Chile, según el primer catastro, es Viña del Mar. Ante esto, su alcaldesa Virginia Reginato, sostiene que "me parece súper bien la entrada en vigencia de esta ley, me alegra que se pueda poner en práctica esta normativa ya que existen muchos abusos al respecto", señaló.

 

Otra comuna que presentó zonas saturadas es Valparaíso. El alcalde, Jorge Castro , afirma que junto con los vecinos construirán una nueva ordenanza para que la opinión de los vecinos sea vinculante y que "estamos hablando con la dirección de obras para elaborar un catastro que identifique terrenos que puedan ser usados por las compañías para que puedan instalar las antenas", ya que según afirma "entendemos que las comunicaciones son necesarias e importantes para todos".

 

2 mil millones de pesos para desarrollar planes reguladores en V Región

 

Valparaíso, viernes 6 de julio de 2012, por Nadia Flores, Radio Bio Bio.-  Aprueban 2 mil 200 millones de pesos para desarrollar planes reguladores en la Región de Valparaíso.

 

Dos mil 200 millones de pesos destinados para actualizar y desarrollar planes reguladores para todas las comunas de la Región de Valparaíso, fueron aprobados por el Consejo de Ordenamiento Territorial.

 

La iniciativa también busca fortalecer los equipos técnicos de sectores como Quintero, como prioridad en la renovación de su plan regulador y considerando sus emplazamientos humanos, y campo dunar; además de Quilpué, localidad que posee uno desde los años 60.

 

Manuel Millones, integrante de la Comisión de Ordenamiento Territorial, explicó esta medida.

 

Exigen ante la embajada de Perú el fin a la criminalización en Cajamarca

 

Santiago, viernes 6 de julio de 2012, Comunicaciones OLCA.- Luego de arbitraria detención del Padre Marco Arana y de 4 nuevas muertes: Exigen ante la embajada de Perú el fin a la criminalización en Cajamarca.

El martes 3 de julio, Cajamarca fue víctima de una brutal represión que trajo consigo 4 muertos, 30 heridos y 9 detenidos, entre ellos Marco Arana, incansable defensor de los derechos humanos y promotor de la lucha no violenta en la defensa territorial, cuestión que ha promovido manifestaciones de repudio al gobierno de Ollanta Humala en todo el mundo.

 

Una delegación del Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales (OLCA), el Observatorio de Conflictos Mineros de América Latina (OCMAL) y de la Oficina de JPIC.Sociedad Misionera de San Columbano, entregó esta mañana una carta en la embajada de Perú en Santiago, dirigida al embajador Carlos Pareja Ríos, exhortando a que cese la represión institucional en Cajamarca, se libere a todos los detenidos, se establezcan los responsables de las muertes y se restituyan las libertades básicas restringidas por el decreto de Estado de Emergencia que ya entra en su cuarto día.

 

Lucio Cuenca, director del OLCA señaló que el gobierno de Ollanta Humala está pasando por sobre derechos universales de los ciudadanos en pos de garantizar las inversiones de la empresa norteamericana Newmont, en una aventura minera que las comunidades rechazan porque ya conocen la devastación de esta actividad luego de años de convivir con la gigante Yanacocha de la misma transnacional. Cuenca expresó: "si bien celebramos que Marco Arana haya sido puesto en libertad ayer en la noche, la brutal golpiza que recibió en la comisaría y la inexistente razón para su detención, nos deben poner en alerta en torno a cómo están operando las autoridades para posibilitar proyectos de muerte en los territorios. Marcos Arana es parte del directorio de OCMAL y sentimos que una agresión a su persona es una agresión a las más de 50 organizaciones del continente que integramos la red OCMAL, del mismo modo que la criminalización con resultado de muerte de 4 cajamarquinos, la sentimos como una atentado a todas las comunidades que defendemos el agua y la vida en este continente cuyas autoridades han optado por el extractivismo contra la voluntad de los pueblos".

 

En la misiva, las organizaciones solidarizaron con las familias de las 4 nuevas víctimas que arroja la criminalización de quienes se oponen a la megaminería en el vecino país y exigieron se sancione a los responsables de estas muertes, apoyando en todo momento las legítimas demandas de la provincia de Cajamarca.

 

"Manifestamos nuestro completo apoyo y compromiso con el grito de ¡conga no va!, consigna de dignidad, organización y convicción colectiva que refleja nuestras propias luchas y se articula con nuestros argumentos de rechazo a la megaminería química en nuestra cordillera", concluye el documento recepcionado hoy por la embajada de Perú. 

 

49º aniversario de La Reina: Te esperamos el domingo 8 de julio a las 11:30 en Plaza Clorinda Henríquez

 

La Reina, viernes 6 de julio de 2012, Coordinadora Vecinal de La Reina.- Estimad@ Vecino@s de La Reina, En el 49º Aniversario de la Comuna de La Reina, consideramos imprescindible recordar las demandas que insistentemente hemos planteado los vecinos y vecinas… 

 

Es por esto que los invitamos a ser parte activa de una ANTIcelebración ciudadana en que recordaremos al Municipio nuestras demandas:

 

- Control de instalación y reubicación de antenas de celulares de acuerdo a la nueva ley.

- Consideración de las necesidades de los vecinos en los nuevos proyectos como: construcciones en alturas, megacomercio, autopistas, extensión de la línea 3 del metro.

- Consideración de los espacios públicos de calidad, mantención y cuidado de nuestras áreas verdes (lo que no ha sucedido en el boulevard Príncipe de Gales y la remodelación de la Plaza Perú, entre otros desatinos ambientales)

 

TE ESPERAMOS EL DOMINGO 8 DE JULIO A LAS 11:30 HRS.

EN LA PLAZA CLORINDA HENRIQUEZ.

LLEVA UN LINDO LETRERO CON TUS DEMANDAS.

 

ESTA ES UNA ANTICELEBRACION,

YA QUE LA MUNICIPALIDAD NO NOS CONVOCA

A CELEBRAR ESTE ANIVERSARIO… ¿POR QUÉ SERA?

 

NACIONALES

 

Evaluación Ambiental Estratégica en Chile: nuevo instrumento de gestión sustentable para políticas y planes sectoriales

 

Santiago, viernes 6 de julio de 2012, Ministerio del Medio Ambiente.- En la oportunidad, el Ministerio hizo un positivo balance del proyecto, ya que ha permitido sentar las bases para poner en marcha la aplicación práctica de la EAE.

 

"La EAE es una importante herramienta de gestión que permitirá a los organismos que la apliquen avanzar hacia las buenas prácticas ambientales, logrando resultados que van más allá sólo del tema ambiental", afirmó la Ministra Benítez en el evento de cierre del Proyecto Apoyo a la Evaluación Ambiental Estratégica en Chile.

 

La jornada contó con la participación del Embajador de la Unión Europea, Jaime Pérez Vidal, a quien la Ministra Benítez entregó un reconocimiento por el aporte de la UE al desarrollo del Proyecto "Apoyo a la Evaluación Ambiental Estratégica en Chile", que ha sido ejecutado exitosamente por el Ministerio a través de la Unidad EAE, por un periodo de tres años.

 

En la oportunidad, el Ministerio hizo un positivo balance del proyecto, ya que ha permitido sentar las bases para poner en marcha la aplicación práctica de la EAE. "El desarrollo sustentable es uno de los ejes del ministerio, por eso que la incorporación de las consideraciones ambientales es un avance significativo para la gestión pública. La aplicación de la EAE no sólo facilita esta tarea, sino que también valida los instrumentos que se sometan, se mejoran los procesos de planificación, aumentando la eficacia política y transparentando la responsabilidad ambiental en la administración pública", afirmó la Ministra María Ignacia Benítez.

 

La ministra agregó que "la EAE es una importante herramienta de gestión que permitirá a los organismos que la apliquen avanzar hacia las buenas prácticas ambientales, logrando resultados que van más allá sólo del tema ambiental, porque la sustentabilidad implica también los aspectos sociales y económicos".

 

Por su parte, el Jefe de la Unidad EAE, Juan José Troncoso destacó las tres líneas de acción del proyecto que han permitido desarrollar un marco conceptual y metodológico para la EAE, la ejecución de tres casos piloto en las Regiones de Antofagasta, Aysén y Magallanes; y diversas acciones de capacitación y difusión. Esta última con una exitosa participación en cursos sobre EAE, que se han impartido a más de 2.000 profesionales y directivos de los distintos ministerios y municipalidades del país.

 

El evento de cierre del proyecto se realizó en el Centro Gabriela Mistral y participaron profesionales y directivos de los distintos ministerios y servicios públicos.

 

En tanto, para transparentar la ejecución de la EAE, el MMA está implementando un catastro electrónico de Informes Ambientales (IA), para que la ciudadanía pueda consultar el estado de estas iniciativas.

 

Alcalde de Quintero: Gobierno no apoya a comunas con contaminación

 

Quintero, viernes 6 de julio de 2012, La Segunda.- Alcalde de Quintero ante sucesivos peaks de contaminación: "Quisiéramos más apoyo de los ministerios". La comuna registró en las últimas horas 6 peaks por dióxido de azufre.

Quintero

Foto El Mercurio

 

Tras sucesivos episodios de aire enrarecido por dióxido de azufre (SO2), el alcalde de Quintero, José Varas, acusó a las autoridades de gobierno de "no apoyar a las comunas que están afectadas por la contaminación en esta zona".

 

Dijo la autoridad que "quisiéramos contar con más apoyo de los ministerios, no en un ánimo de confrontación, sino para buscar recursos y reforzamiento de las medidas paliativas, a fin de que la comunidad no sufra con los episodios críticos de mala calidad de aire".

 

Su llamado fue hecho luego de los sucesivos episodios de contaminación por SO2 que ha tenido la bahía en los últimos días. El miércoles en la madrugada hubo 6 peaks, en sólo 4 horas alcanzando niveles de 1400 y 1200 microgramos por metro cúbico. Cifra considerada muy alta por el municipio (350 microgramos es el límite según la OMS), que decretó alerta para los establecimientos educacionales a fin de evitar cualquier actividad física al aire libre.

 

Recalcó Varas, "en Santiago con una calidad del aire 300 por partículas se declara preemergencia y activan las medidas de prevención. Aquí superamos 4 veces la norma y nada. Yo creo que con Quintero hay una deuda histórica que hay que compensar en todo aspecto: social, de medioambiente y sobre todo por la salud de las personas".

 

Codelco presentará plan para bajar emisiones

 

En tanto, en los próximos días y en el marco del acuerdo de producción limpia (APL), que suscribieron 11 empresas de la bahía de Quintero, Codelco deberá entregar el plan de reducción de emisiones contaminantes.

 

Así lo confirmó el seremi de Salud de Valparaíso, Jaime Jamett. "Lo que está haciendo esta empresa es establecer mejoras adicionales para mejorar sus emisiones, eso debe presentarse a la autoridad sanitaria, estableciendo en cuánto van a reducirlas y cómo se va a realizar ese proceso".

 

La tarea es parte de otras medidas que están dentro del APL y que son parte de la inversión que realizará Codelco para mejorar sus procesos productivos en la fundición Ventanas.

 

A lo anterior se suman dos nuevos proyectos que pasaron a evaluación ambiental, el 30 de mayo pasado. Se trata de la ampliación del terminal marítimo de Quintero perteneciente a la empresa Oxiquim S.A. y la planta de conversión de aceites residuales a aditivo para combustibles óleo (planta Caracol), que solicitó Copec.

 

Ambas ampliaciones están dentro de las hectáreas del parque industrial que tienen las empresas con permiso para construir y es independiente del nuevo plano regulador que está en toma de razón en la Contraloría y que reduce la zona productiva molesta, aunque sí deben tener la aprobación ambiental antes de iniciar su construcción. El proceso puede recibir observaciones de los servicios públicos que evalúan los proyectos.

 

Acqua Atacama: ¿La solución a la escasez de agua en el norte de Chile?

 

Santiago, viernes 6 de julio de 2012, porChloé Lauvergnier, El Ciudadano.- Fundación Chile y la compañía francesa Vía Marina, filial del grupo Vinci,  analizan la factibilidad de llevar agua desde los ríos de la zona central del país para las mineras del norte a través de una megatubería submarina de al menos mil kilómetros, para poner fin a la escasez de agua, que de concretarse, sería el más largo del mundo.

http://ecd.elciudadano.netdna-cdn.com/wp-content/uploads/2012/07/ductos.jpg 

 "No podemos comunicar mucho sobre AcquaAtacama"- indica Sébastien Lacoin desde Francia, jefe del proyecto de Vía Marina, filial del grupo francés Vinci, un gigante de 160 mil empleados y una de las mayores empresas constructoras y de concesiones a nivel mundial. Vinci tiene inversiones en Chile en carreteras y en las cárceles privadas desde hace varios años. "Pero una comunicación final se realizará al fin del invierno, para entregar más detalles sobre el proyecto"- añade Lacoin.

 

Por el momento hay muchas incertidumbres sobre el proyecto, un gran tubo hundido bajo el mar que partiría desde la Región del Maule y llevaría agua hacia el norte chileno, pese a que la idea exista desde 2007.

 

Aún no se puede conocer el presupuesto preciso de AcquaAtacama, aunque se habla de una inversión de US$ 3850 millones. "Estudios de prefactibilidad están realizados desde hace un año, con el fin de demostrar el interés del proyecto para desarrollar la economía global chilena"- dice Lacoin. Este tubo submarino sería el más grande del mundo.

 

Una solución a la escasez de agua en el Norte

 

El gobierno chileno ya mostró interés por el proyecto de Vía Marina y Fundación Chile, debido a la escasez hídrica del norte del país. También porque el gobierno francés podría financiar una parte del proyecto, a través del FASEP (Fondo de Estudios y de Ayuda al Sector Privado).

 

Al gobierno chileno le preocupa un reciente Informe del Banco Mundial que señala que si Chile no toma medidas adecuadas, el déficit de agua en el norte llegará al 80% para 15 años, pese a que Chile es un país rico en recursos hídricos, pero falta de infraestructuras para embalsarlos, por la inversión y el tiempo que requieren la construcción de embalses. Así, esta carretera hídrica" podría ser una alternativa.

 

El proyecto está planificado en tres fases. La primera etapa de AcquaAtacama llevaría cinco metros cúbicos por segundo hasta Copiapó (US$ 850 millones), la segunda añadiría diez metros cúbicos hasta Antofagasta (US$ 2.500 millones) y la última cinco metros cúbicos más hasta Iquique (US$ 500 millones).

 

El agua transportada podría ser usada por los mineros, los industriales y los agricultores, pero también en consumo humano -si es tratada- en las ciudades que  padecen de escasez de agua, como Copiapó. Claro que su municipio no está muy al corriente del proyecto.

 

Todavía no se conoce el porcentaje del agua transportada por la megatubería submarina que estos distintos actores podrían recibir.

 

Agua para las mineras

 

El interés de las minas -como BHP Billiton o Collahuasi- por el proyecto es grande. Además de que sus faenas mineras han secado ya muchas napas subterráneas, hoy están pagando precios altos por el agua desalinizada, la que cuesta US$ 1 por metro cúbico.

 

Otro costo es el transporte del agua desde el mar hasta la cordillera, donde están ubicadas la mayoría de las industrias mineras. Se calcula en US$ 1 millón el kilómetro. En cambio, el agua transportada por la megatubería del proyecto valdría solamente la mitad, lo que permitiría un aumento significativo del beneficio de las minas.

 

Otra variable que favorece el proyecto es que una planta normal de desalación genera entre 1 y 2 metros cúbicos/seg., mientras que AcquaAtacama permitiría transportar unos 20 metros cúbicos/seg.  al menos.

 

Respecto del consumo energético, la tecnología de AcquaAtacama estaría 10 veces por debajo de lo utilizado en una planta desalinizadora, que está entre 3 ó 4 Kwh. /metro cúbico producido. Eso permitiría reducir la huella de carbono de manera significativa.

 

Los reparos al proyecto

 

Lacoin reconoce que cualquier proyecto de envergadura tiene impactos, debido a las construcciones y al bombeo de agua que implica. A pesar de la existencia de muchas incertidumbres (elección de los ríos que van a estar bombeados, profundad a la que estarán ubicadas las tuberías, etc.), afirma que su empresa "está estudiando como reducir los impactos como máximo" y "trabajamos con organizaciones medioambientales para compensarlos".

 

Sin embargo, Lucio Cuenca, del Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales, afirma que este proyecto es una "falsa solución". Indica que las industrias mineras ya utilizan una gran parte del agua del norte, en detrimento de los habitantes, y que "son las únicas que van a aprovechar el proyecto". Además, este plan "consume mucha energía porque el agua no se mueve sola en tal distancia". Concluye con esta afirmación: "La falta de agua simplemente impone un toque a la extensión de las minas".

 

"Matonaje institucional" intenta imponer salmoneras en la Patagonia

 

Punta Arenas, viernes 6 de julio de 2012, Ecoceanos News.- La salmonicultura masiva en jaulas es ambientalmente inviable y económicamente insostenible, debido a las consecuencias que acarrean sus prácticas productivas", afirmó el economista José Vera Giusti. Agregó que los criterios de los empresarios y funcionarios de gobierno "están claros: favorecer a como dé lugar la instalación masiva de la industria salmonera en Magallanes, sin importar sus costos sociales ni el interés de la ciudadanía". En la foto aparece el Economista que ha estado siguiendo el acontecer económico, ambiental y político de las regiones australes.

 

El Gobierno "ha llegado a límites inconcebibles de impudicia en su afán inmoral de facilitar la vida y gestión de la industria salmonera en Magallanes. Afán inmoral porque atenta contra el bien de la comunidad en su conjunto, e impúdicia, porque con el historial de la industria, el Subsecretario de Pesca, Pablo Galilea, debería sentir vergüenza de intentar imponer la voluntad del gobierno en contra de los intereses de la población austral", afirmó el el economista José Vera Giusti, quien desde la Región de Magallanes se refirió a la presión que ejerce la industria y el Subsecretario de Pesca para imponer la expansión salmonera en esta austral región. Agregó además que esta presión que ejerce Galilea para imponer centros salmoneros en Magallanes es un "matonaje institucional que debemos rechazar con la mayor energía".

 

En entrevista con Ecoceanos NEWS, Vera Giusti quien es economista de la Universidad de Chile y Master en Desarrollo Económico de la U. de Boston, "la salmonicultura en Magallanes, y particularmente en el Parque Nacional Bernardo O'Higgins, con sus 3.525.901 hectáreas de fiordos, canales y glaciares impolutos, es una amenaza directa a la industria de turismo de intereses especiales en la región". Agrega que "hay que tener claro que el único motivo por el cual Magallanes será violada por la salmonicultura es el poder económico de los interesados en apropiarse del mar magallánico, coludidos con las autoridades políticas".

 

- La industria salmonera anunció para este año una inversión de US$ 50 millones en la perspectiva de cosechar 33.000 toneladas anuales en la región de Magallanes, triplicando la media histórica. ¿Cuáles serán los impactos políticos, sociales, económicos y ambientales que traerá esta acelerada expansión productiva y geográfica en la región de Magallanes, siguiendo el modelo que ya se implementó en la región de Los Lagos entre 1992 y el 2007?
- No cabe duda que estos impactos serán significativos, pero a la fecha no se ha realizado ningún análisis o estudio de la magnitud que tendrán. La decisión de las autoridades de aprobar y apoyar la masificación de la salmonicultura en Magallanes es una completa irresponsabilidad, porque ha sido tomada sin la información técnica indispensable para tener alguna certeza que es una decisión correcta. Más aún cuando existen fundadas aprensiones que esta industria no contribuirá al desarrollo regional, sino más bien ahondará la crisis estructural que ha mantenido a Magallanes creciendo muy por debajo del resto del país durante décadas. Si además dicha expansión sigue el modelo implementado en la región de Los Lagos, que destruyó grandes áreas del ecosistema, además de provocar el colapso de la propia industria, de la pesca artesanal y elevó el desempleo a niveles récord, la connivencia de las autoridades con los intereses corporativos que han empujado y presionado para aprobar tamaño despropósito, es algo rayano en la criminalidad, que puede configurar el delito de prevaricación.

 

La salmonicultura masiva en jaulas como se implementa en Chile, explota intensivamente los ecosistemas en los que se instala con graves daños medioambientales, genera un producto de bajo valor agregado con extensos costos de oportunidad, ofrece empleos de baja calificación, con remuneraciones misérrimas y un historial de pobres condiciones de trabajo.

 

Como si esto fuera poco, su presencia en Magallanes, y particularmente en el Parque Nacional Bernardo O'Higgins, con sus 3.525.901 hectáreas de fiordos, canales y glaciares impolutos, es una amenaza directa a la industria de turismo de intereses especiales en la región. Con la instalación masiva de una industria que ha dado pruebas fehacientes de no respetar mínimos estándares de sustentabilidad ambiental, se echa por tierra el trabajo y esfuerzo de décadas de la industria turística local por posicionar a Magallanes como un destino prístino, sin intervención humana, de altísimo interés para visitantes de todo el mundo, ávidos por naturaleza intocada y salvaje. Como lo evidencian las cifras de la OMT, el turismo de intereses especiales mantiene una alta tasa de crecimiento en todo el mundo, pero muy especialmente en la Patagonia chilena, promediando un 10% anual aproximadamente. Con la masificación de la salmonicultura, se arriesga la ruina de una industria que no contamina, que ofrece un servicio de alto valor agregado, empleos calificados y cuyos ingresos se quedan mayoritariamente en la región. ¿Y todo eso a cambio de qué? Del enriquecimiento irresponsable de piratas corporativos con una actividad que no dejará sino desolación para Magallanes, cuyo único norte es el lucro personal, a costa del bienestar y las perspectivas de desarrollo de toda una región. Hay que tener claro que el único motivo por el cual Magallanes será violada por la salmonicultura es el poder económico de los interesados en apropiarse del mar magallánico, coludidos con las autoridades políticas.

 

- ¿Qué le parece el argumento empresarial que las empresas salmoneras van a intensificar su apuesta expansionista por la región de Magallanes con el objetivo de disminuir sus riesgos operacionales, ante posibles nuevos brotes de enfermedades?, ¿Cuál es la percepción de los distintos sectores políticos, productivos y sociales de Magallanes frente a esta estrategia y sus implicancias, expresadas en el intento de entregar 200 concesiones de salmonicultura en los próximos dos años?
-Tal como se ha implementado en Chile, la salmonicultura masiva en jaulas, es ambientalmente inviable y económicamente insostenible en el mediano plazo, debido a las consecuencias que acarrean sus prácticas productivas. En Noruega o Canadá, sería imposible llevar a cabo el tipo de industria que se ha desarrollado en nuestro país. Eso lo saben de sobra las empresas internacionales que operan en Chile y por eso es que hablan de la "nueva salmonicultura", "salmonicultura 2.0" y otras frases marqueteras, destinadas a confundir a la opinión pública, intentando hacernos creer que no repetirán los errores que destruyeron ecosistema e industria en la Región de Los Lagos.

 

El problema real con la salmonicultura en Chile no es que la actividad en sí sea insustentable, sino que lo ha sido y lo es por la forma como se la practica en nuestros mares, en que la avidez criminal de empresas las hacen preferir ganancias exorbitantes de corto plazo con las conocidas consecuencias destructivas que han tenido, en lugar de una salmonicultura responsable y sustentable en el largo plazo, que sea además compatible con otras actividades productivas y de servicios.

 

En este escenario, la percepción generalizada de actores sociales, productivos y políticos en Magallanes es que no hay motivo alguno para creer las nuevas promesas de la industria y que se trata simplemente de una estrategia para reducir costos de imagen pública que podrían entorpecer su asalto definitivo a los mares australes. El tema es que nadie cree en los argumentos y promesas con que intentan engatusar a la población. El problema también es que a las salmoneras en realidad la opinión ciudadana le es indiferente, porque ya tienen de su lado el apoyo político del Gobierno y, salvo que medie una muy clara y efectiva oposición a sus intereses corporativos, la región se verá condenada a la invasión que han programado.

 

- ¿Cómo interpreta el reciente anuncio del Subsecretario de Pesca, Pablo Galilea, respecto a modificar los límites del Parque Nacional Bernardo O'Higgins, como otra acción del Ejecutivo para facilitar la expansión de la industria salmonera en Magallanes?
- Hay solo una interpretación posible… que el Ejecutivo ha llegado a límites inconcebibles de impudicia en su afán inmoral de facilitar la vida y gestión de la industria salmonera en Magallanes. Afán inmoral porque atenta contra el bien de la comunidad en su conjunto, e impúdica, porque con la información disponible del historial de la industria, el Subsecretario de Pesca debería sentir vergüenza de intentar imponer la voluntad del gobierno en contra de los intereses de la población austral. No vacilo en considerarlo un matonaje institucional que debemos rechazar con la mayor energía.

 

- ¿Cuáles son los criterios que priman en el empresariado salmonero y las autoridades regionales para aceptar la propuesta de cambiar los límites de este parque nacional en Magallanes, el más extenso a nivel nacional, como traje a la medida para favorecer la expansión de una industria exportadora tan contaminante y poco respetuosa de los derechos laborales?
- Los criterios están claros. Favorecer a como dé lugar la instalación masiva de la industria salmonera en Magallanes, sin importar sus costos sociales ni el interés de la ciudadanía, sobre la base de un engaño: Que esta industria es beneficiosa para la región y su gente.

 

- ¿Es posible modificar los límites de un parque nacional mediante una simple medida administrativa de una Subsecretaria?
- Desconozco las bases legales de esta tropelía institucional.

 

- ¿Cuál es el criterio para crear sectores "concesibles" en el mar, los cuales serán licitados por 25 años. Esto ha sido discutido con la sociedad y el movimiento ciudadano regional?
- El mismo que menciono anteriormente. Favorecer a la industria salmonera en sus afanes, más allá de toda consideración técnica o ética. Por supuesto que no se ha discutido ni socializado en la región; no hay nadie, salvo los propios interesados de la industria y los obsecuentes en el Gobierno que estén de acuerdo con esto.

 

- ¿Está de acuerdo que la desafectación del 60% de las triple AAA en Magallanes pueda ser modificada bajo el concepto de sectores "concesibles", cuya decisión final y discrecional quedará en manos de Subsecretario de Pesca?
- Absoluta y totalmente en desacuerdo. Es completamente ilegítima, más allá de las argucias legales que se esgriman para validarla.

 

- ¿Qué sucedió con el proceso de zonificación del borde costero efectuado el 2010?
- Nada. Aparte que sus recomendaciones fueron archivadas sin tomarlas en absoluto en consideración para estas nuevas propuestas. Evidencia de paso una total falta de respeto de la opinión, voluntad y argumentos ciudadanos frente al tema.

 

- ¿Que opina respecto a que el proceso de zonificación del borde costero en Magallanes del 2010, ahora es borrado de una plumada por el propio Estado para permitir el accionar discrecional del Subsecretario de Pesca en alianza con los empresarios salmoneros?
- Me parece un acto dictatorial, impresentable ante cualquier referente civilizado. Luego de más de un año de trabajo serio y comprometido, desestimar sin argumentos ni justificación las conclusiones y recomendaciones de la ciudadanía constituye una burla inaceptable al proceso democrático y a toda la comunidad.

 

- Respecto a lo anterior, ¿Cómo percibe el accionar del Estado centralista con respecto a una ciudadanía regional cada vez más empoderada?
- Lo percibo como el acto temerario e irresponsable de un gobierno que actúa como si fuese más bien una dictadura que un producto del ejercicio democrático. Lo hace a sabiendas que Magallanes es apenas el 1% de la población nacional y apuesta a que el rechazo civil pasará inadvertido para la mayoría. La racionalidad con que opera es ¿a quién le importa realmente lo que piensen o quieran unos cuantos infelices perdidos en el sur? Como no tienen argumentos técnicos para justificar sus malabares leguleyescos, aplican el único argumento que poseen: el de la fuerza de la alianza poder económico-poder político. Por eso hablaba de matonaje institucional.

 

- ¿Se mantiene el rechazo a los impactos de la expansión de la industria del salmón por parte de organizaciones, ciudadanos y comunidades en Magallanes evidenciado con fuerza durante el 2010 y 2011?
- Se mantiene incólume.

 

Concurso Público 2012: "Conservación y Gestión Sustentable de la Biodiversidad"

 

Santiago, viernes 6 de julio de 2012, Ministerio del Medio Ambiente.- El Ministerio del Medio Ambiente (en adelante el Ministerio), en virtud de sus atribuciones y ejes estratégicos definidos para el año 2012, ha decidido convocar al relanzamiento de tres líneas temáticas del Concurso público "Conservación y Gestión Sustentable de la Biodiversidad", dirigido al sector privado sin fines de lucro.

 

Este concurso, está orientado al desarrollo de propuestas y a la implementación de líneas programáticas y acciones de impacto nacional, regional y local, en que los organismos antes citados, tengan la competencia y capacidad de proponer y llevar a cabo acciones y, por lo tanto, colaborar con este Ministerio en la implementación de las políticas e instrumentos que le corresponde promover y ejecutar en el ámbito de la conservación y gestión sustentable de la biodiversidad. En este contexto, el Ministerio de Medio Ambiente ha resuelto brindar una nueva oportunidad para la postulación a este concurso, para lo cual se ha determinado la reapertura en tres de sus líneas concursables:

 

Línea de Base en Áreas de Alto Valor para la Conservación de la Biodiversidad (AAVC) en la Ecorregión Chiloense. Está orientada a la promoción de la investigación, generación y/o sistematización de información a través de la elaboración de una línea base de la biodiversidad de la zona costera-marina y estuarina de la Ecorregión Chiloense - Región de Los Lagos, con el objeto de proponer un plan de conservación participativo, identificando el/los objeto/s de conservación, las presiones, amenazas y acciones para la conservación en dicha área.

 

Implementación de acciones del Plan de Manejo del Sitio Ramsar Bahía Lomas / Conservación en la Patagonia Austral . Orientado a desarrollar líneas de investigación en el componente ecosistémico, descrito en el Plan de Manejo del Humedal y Sitio Ramsar Bahía Lomas (2012-2016) y a la implementación de acciones que posibiliten una disminución de las amenazas directas o indirectas que afectan a este ecosistema. Estas acciones deberán estar enmarcadas dentro de una propuesta correspondiente a un plan estratégico de corto plazo (2012-2015) para el Centro Bahía Lomas.

 

Plan de acción para la protección y conservación de la biodiversidad, en un contexto de adaptación al Cambio Climático. Consiste en la formulación, basándose en la compilación, análisis y procesamiento de antecedentes e información científica, de recomendaciones para la protección y conservación de la biodiversidad, en un contexto de adaptación al cambio climático, las que serán utilizadas como insumos para la elaboración de un Anteproyecto de Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático en Biodiversidad.

 

Los potenciales proponentes encontrarán toda la información necesaria para la presentación de sus propuestas para esta convocatoria en las Bases Generales y la información específica para cada línea concursable la encontrarán en las Bases Especiales. Todo ello, con el objetivo de entregar y difundir los principales antecedentes que permitan una amplia cobertura y difusión para el conocimiento de todo (as) quienes deseen participar en este nuevo concurso.

 

A continuación, se adjunta el calendario con los hitos centrales para la presentación de las propuestas del Concurso:

Procesos

Fechas

Postulación de Propuestas

Entre el 22 de Junio al 20 de Julio de 2012 a las 12:00 horas en la Oficina de Partes del Ministerio del Medio Ambiente

Periodo de consultas proponentes:

Entre el 22 de Junio y el 04 de Julio de 2012 (remitirlas a concursobiodiversidad@mma.gob.cl)

Apertura y Admisibilidad de las propuestas

24 de Julio de 2012 a las 10:00 horas en las Oficinas Centrales del Ministerio del Medio Ambiente (2° Piso- Sala N°1)

 

El caso del Ovni que se estrelló en Chile en 1998 en Paihuano

 

Paihuano, viernes 6 de julio de 2012, por Héctor Fuentes, El Mercurio.-  El Ovni que se estrelló en Chile: El increíble caso de Paihuano. Un objeto volador de color gris y de forma cilíndrica se estrelló contra un cerro en 1998, a la vista de numerosos testigos. Horas más tarde, el sector quedó bajo control militar.

 

El miércoles 7 de octubre de 1998, cerca de las 16.00 hrs., un hecho bastante inusual rompió la tranquilidad habitual de la apacible localidad de Paihuano. Varios lugareños -entre los que se contaban campesinos, profesores, dueñas de casa y funcionarios municipales- fueron testigos de un choque de un objeto volador no identificado, de color plateado, con una de las laderas del cerro Las Mollacas.

 

Según el relato de estas personas, el objeto se habría partido en dos, quedando una parte en la cima mientras la otra caía unos pocos metros más abajo. "El objeto era algo muy parecido a un disco metálico, que irradiaba por el sol un brillo metálico muy intenso. Nunca en mi vida había presenciado algo tan extraño. Por supuesto no fui el único que lo vio. Mucha gente también presenció lo mismo", relató en su momento Raúl Flores, un vecino cuya casa estaba enclavada a los pies mismos del cerro Las Mollacas.

 

Para rematar lo misterioso del asunto, se produjeron varios cortes en las transmisiones de radio y televisión pues, coincidiendo con la colisión, las antenas repetidoras de Paihuano y de Pisco Elqui presentaron varios problemas de transmisión, debido a fenómenos electromagnéticos.

 

Operación de rescate

 

Media hora después del choque ocurrió un segundo hecho que alteró la tranquilidad de los lugareños. Toda la zona quedó bajo control militar. El relacionador público de la municipalidad de Paihuano, que pretendía comentar el incidente del choque en una conferencia de prensa, recibió también un llamado de un presunto funcionario de la Nasa que, en un español muy deficiente, le rogó que cancelara la conferencia y que no entregara ninguna información. El alcalde accedió a la petición a la espera de recabar más antecedentes. Los antecedentes, como era de esperarse, jamás llegaron.

 

En la madrugada de ese mismo día, el sueño de la mayoría de los habitantes de Paihuano, de por sí muy inquietos por los recientes sucesos, se vio interrumpido por el sonido inconfundible de dos helicópteros militares -uno de ellos de color negro, muy parecido a los Blackhawk americanos-, que sobrevolaron la zona hasta que amaneció. Al día siguiente, un taxista que transitaba por los alrededores en busca de pasajeros aseguró a sus coterráneos que había visto tres camiones verdes que, circulando por una vía alternativa, arrastraban una gran rampa. En la misma iba un enorme objeto metálico, de estructura curva y de color gris, con tonos fosforescentes, cubierto parcialmente por una lona.

 

Después de ese reporte, nunca más se volvió a saber del supuesto ovni estrellado en Paihuano. Dos días después de la colisión, un grupo de vecinos, acompañados por personal de Carabineros de la tenencia local, subieron por su cuenta y a duras penas al cerro Las Mollacas. Tras seis horas de viaje llegaron al lugar del impacto para ver con sus propios ojos los restos del misterioso objeto, pero no encontraron un solo vestigio. Sólo tierra y muchas piedras.

 

Después del incidente, las teorías para explicar la procedencia del objeto estuvieron a la orden del día. Primero se dijo que era un globo meteorológico, después que era una sonda extraviada, más tarde que era un vehículo volador teledirigido. A continuación, se barajó la posibilidad que fuera un bólido o meteoro que venía procedente del espacio y, finalmente, se rumoreó que era una nave secreta de los norteamericanos, puesta en el aire en el marco de la Operación Unitas, que se había celebrado ese mismo año en el litoral de Coquimbo (pero que finalizó el 26 de septiembre, 11 días antes que se produjera el incidente de Paihuano).

 

Hoy, 14 años después, los vecinos de Paihuano aseguran a quien quiera escucharlos que algo muy extraño cayó del cielo esa tarde de octubre de 1998. Y que también se produjo una gran operación de encubrimiento para tapar el incidente. Por ello muchos no dudan en llamar a este hecho el "Roswell" chileno, en alusión a la famosa y supuesta caída de una nave espacial tripulada en el pueblo de Roswell, Nuevo México, en 1947.

 

Lo indudable es que un objeto volador que no pudo ser identificado se estrelló contra el cerro las Mollacas en 1998 y que, horas más tarde, se montó un inusitado y secreto operativo para rescatar los restos del mismo (el controlador aéreo del Aeropuerto de La Serena confirmó posteriormente la llegada de equipo especializado en avión para realizar una "operación de rescate de un objeto caído" en la zona de Paihuano).

 

Sólo queda dilucidar qué cosa era el mentado objeto. ¿Un meteoro? ¿Una nave secreta americana? ¿O una nave de otro planeta? El enigma todavía persiste. Ver VIDEO

 

El caso Roswell sí existió

 

Nuevo México, EEUU, viernes 6 de julio de 2012, La Nación.-  Las claves del incidente alien de Roswell 64 años después. Julio es el mes en que se recuerda la nave con ocupantes extraterrestres que habría caído en Nuevo México el año 1947. Fantasías más o menos, la evidencia de un hecho inusual existió y hoy, son descolgados de la CIA quienes aseveran que el montaje militar escondió la recuperación de una nave y cadáveres aliens en la zona.

 

La historia clave de las conspiraciones cumple 64 años este mes. Si bien no hay registros de que una nave extraterrestre haya caído en el descampado de Roswell, Nuevo México el año 1947, sí quedó constancia de que el día 5 de julio de ese año, un campesino local denunció en la policía mexicana que aparentemente un objeto con forma de dos platillos unidos por sus bordes había caído en las inmediaciones de la frontera mexicana.

Imagen foto_00000001

Todo ocurrió 10 días después de que el aviador civil Kenneth Arnols, avistase un 24 de junio, 9 de estos objetos voladores no identificados. Desde entonces la Fuerza Aérea de EE.UU. debió hacerse cargo de las respuestas sobre el fenómeno.

 

Mack Brazel, el campesino dijo a la policía de Nuevo México que descubrió los restos dispersos de lo que sería una nave espacial en su rancho. El material confiscado habría pasado piola de no ser porque luego del despacho, Brazel también entregó su versión al Roswell Daily Record que publicó el hecho en edición del 9 de julio.

 

"Las fuerzas aéreas capturan un platillo volante en un rancho de la región de Roswell", fue el título. Curiosamente el texto del día siguiente era una retractación del militar a cargo de la base cercana que dio cuenta del hecho. "Ramey desmiente lo del platillo volante", nota en la que se explicaba que los restos encontrados por el campesino eran parte de un experimento militar a base de globos aerostáticos.

 

Las fotografías del artículo mostraban tiras de goma, aluminio, cartón y piezas de madera, pero el mito pudo más y tanto Brazel como su hijo dijeron a sus cercanos que los restos encontrados por él, de inexplicable procedencia habían sido sustituidos.

 

El mito había nacido y el "incidente de Roswell" ya había inoculado en el imaginario pop la idea del extraterrestre gelatinoso, de cabeza amplia y ojos de ojal que nos acompaña hasta hoy. Incluso películas, series y una amplia bibliografía ufológica mantiene vivo el mito, que adquiere dimensiones de pseudociencia con otros íconos mesiánicos como Juan Andrés Salfate o el cada vez más desacreditado informador ecuatoriano Jaime Rodríguez.

 

La historia oficial

 

Imagen foto_00000009

Recientemente, un jubilado de la CIA que perteneció por entonces al servicio clandestino, identificado como Chase Brandon, reconoció a la prensa norteamericana que "el Caso Roswell sí existió. 100% garantizado", dijo.

 

Brandon que trabajó durante 35 años como alto cargo del ente investigativo gubernamental dijo al programa radial "Coast to Coast": "Tengo la absoluta certeza. Era una nave de más allá de este mundo la que se estrelló en Roswell y el ejército recogió los restos no sólo de los restos del avión, también los cadáveres y todo eso fue hecho público por un corto tiempo".

 

El soplón respalda sus afirmaciones agregando que más de una vez visitó los archivos históricos de la CIA para ojear más de 23.000 volúmenes de éste evento que está resguardado en cajas de metal. "Fui al lugar y miré todas esas cajas. Tuve oportunidad de mirar a dentro de la caja que decía "Roswell" y había materiales, había paleles y otros items", explicó Brandon, aunque declinó aclarar qué tipo de "material adicional" había.

 

Hoy Brandon, que también ha sido consejero y asesor en cintas de Hollywood sobre espionaje y extraterrestres, lleva adelante su propia campaña de acreditar el incidente: "En mi corazón y mi alma lo digo: Roswell ocurrió. Hubo una nave y absolutamente hubo cadáveres".

 

Vaticano: Es posible la vida extraterrestre

 

Roma, Italia, viernes 6 de julio de 2012, La Nación.- Así lo informó José Gabriel Funes, jesuita y director del Observatorio Astronómico que depende de la Santa Sede, aunque aclaró que aún no existen pruebas de ello.

 

Existen muchas probabilidades de que haya vida en otros planetas. Así lo manifestó el jesuita y director del Observatorio Astronómico del Vaticano, José Gabriel Funes, en declaraciones a la Agencia Católica de Informaciones (ACI Prensa).

 

El sacerdote expresó que "sería posible la existencia de vida en otros planetas del universo" y que de ser así "los católicos no tenemos necesidad de cambiar nuestra visión del universo". "Dios, en su libertad, podría haber creado otras criaturas también inteligentes y poder ser parte de la creación", agregó el director del observatorio dependiente de la Santa Sede.

 

Sin embargo el jesuita aseveró que "de todos modos, por ahora, no tenemos ningún resultado. No hay ninguna evidencia de que exista vida fuera de la Tierra. Este descubrimiento podría suceder mañana. Tal vez dentro de mil años, o tal vez jamás suceda". "Que alguna vez tengamos una evidencia de que haya vida, depende de la ciencia, si no, es inútil especular", añadió.

 

GLOBALES

 

Inauguran Foro de Sao Paulo en Venezuela para unir izquierda latinoamericana

 

Caracas, Venezuela, viernes 6 de julio de 2012, Terra.- El XVIII Foro de Sao Paulo fue inaugurado este jueves en Caracas, donde se reúnen más de un centenar de organizaciones de izquierda para analizar cómo luchar contra el capitalismo y fortalecer las democracias izquierdistas en Latinoamérica, dijo uno de los organizadores.

 

"El tema central del XVIII encuentro del Foro es exactamente debatir lo que debemos hace frente a las amenazas, frente a la contraofensiva de las derechas, de los imperialismos contra nosotros", la izquierda en América Latina y el Caribe, dijo el secretario del Foro, el brasileño Valter Pomar, en la apertura del encuentro celebrado en el hotel Alba de Caracas.

 

"Hay mucho que analizar, mucho que debatir", añadió el responsable, también miembro de la dirección nacional del oficialista Partido de los Trabajadores (PT) de Brasil.

 

Bajo la premisa "Los pueblos del mundo contra el neoliberalismo y por la paz", los más de 600 delegados debatirán temas como la "integración" regional, las "debilidades" de la izquierda o la lucha contra el narcotráfico" como parte de la cita, que por primera vez se realiza en Caracas y que cerrará el viernes con la firma de una declaración.

 

Según Polmar, actualmente en Latinoamérica hay "más democracia, más bienestar, más soberanía y más integración" y el Foro de Sao Paulo, creado en 1990, "participó y contribuyó para que estos cambios se dieran".

 

Pese a los logros, "aún hay mucho que hacer para poder decir que vivimos en una América Latina y Caribe de igualdad, democracia y justicia social", acotó.

 

Polmar estimó que la izquierda latinoamericana debe estar alerta ante amenazas como la "crisis internacional" y las "derechas", que "donde no logran ganar las peleas electorales apelan a los viejos métodos del golpe de estado abierto y descarado como en Honduras", con el derrocamiento de Manuel Zelaya en 2009, "o disfrazado, como pasó en Paraguay" con el ex presidente Fernando Lugo.

 

Durante las reuniones previas al encuentro, los delegados del Foro expresaron su "respaldo" al gobierno de Hugo Chávez y su candidatura para las elecciones presidenciales del 7 de octubre, en las que buscará la reelección.

 

Entre las personalidades invitadas al Foro destacan la premio Nóbel de la Paz, la guatemalteca Rigoberta Menchú, el líder de la izquierda radical francesa, Jean-Luc Mélenchon, y la ex senadora colombiana, Piedad Córdoba.

 

Educar para una nueva cultura ambiental en nuestra América

 

San José, Costa Rica, viernes 6 de julio de 2012, por Andrés Mora Ramírez, AUNA-Costa Rica, ALAI.- Si algo quedó claro tras la frustrada Cumbre de Río+20, es que los acuerdos mundiales que la humanidad requiere para enfrentar los problemas asociados al cambio climático y  la actual crisis sistémica no vendrán de los gobiernos ni de las elites políticas, quienes en medio de contradicciones y la defensa de sus propios intereses, todavía parecen estar mucho más preocupados por el verde de los dólares que por la sostenibilidad de la vida en el planeta.

 

El excanciller ecuatoriano Fander Falconí, fue contundente en su balance de la Cumbre: "No nos engañemos: en Río+20 hubo escasos avances en las cuestiones ambientales. No hubo ninguna contribución del Norte en favor de una "prosperidad sin crecimiento económico" (parafraseando el título del libro de Tim Jackson). Hubo una visión dominante. La que tienen los grandes países desarrollados, responsables, en gran medida, de la contaminación del mundo —por causa de sus altos consumos de energía y materiales—.  Ellos viven un momento en que la crisis que sufren solo podrá ser paliada si la endosan a los países de la periferia, mal llamados en vías de desarrollo" (El Telégrafo, 27-06-2012).

 

Por su parte, Sally Burch, periodista de la Agencia Latinoamericana de Información, calificó el documento de la declaración final de la Cumbre como "una mezcla contradictoria de afirmaciones, recomendaciones, reconocimientos y algunos compromisos, donde se yuxtaponen enfoques de desarrollo, propuestas empresariales y visiones de nuevos paradigmas", aunque reconoce que un "cierto equilibrio entre las posiciones planteadas por los países desarrollados y aquellas del G77 más China (que agrupa a más de 130 países en desarrollo y economías emergentes), es sin duda un reflejo de la nueva correlación internacional de fuerzas, donde países como Brasil, China e India están haciendo valer su nuevo peso económico en la política internacional" (ALAI, 27-06-2012).

 

La cuestión innegable, en medio de los juicios sobre los logros y los fracasos de la diplomacia internacional en Río, es que se requiere un cambio profundo en el patrón de acumulación y los modelos de "desarrollo" que, por lo menos en nuestra región latinoamericana, están caracterizados por el predominio de las actividades extractivistas y las plataformas de exportación (de servicios y maquilas industriales), y la participación subordinada de nuestras economías en el juego de oferta y demanda del mercado internacional. Es que el maldesarrollo neoliberal, extractivista y depredador, simplemente es incompatible con la vida humana, por mucho que unos pocos saquen provecho de su poder y posición privilegiada.

 

La necesidad de este cambio no obedece a preferencias ideológicas: es la conclusión a la que se llega al analizar, con datos fidedignos, el impacto acumulado del "progreso" sobre el paisaje social y natural de América Latina, y de siglos de sujeción a una economía de rapiña que agosta la biodiversidad regional y condiciona el tipo de relaciones y valoraciones que se establecen entre naturaleza y sociedad. Es decir, nuestra cultura ambiental.

 

El informe GEO-ALC 3 (del 2010), del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), para citar uno de los documentos más serios en la materia, nos da una radiografía precisa de la huella del "desarrollo" –como lo entiende el sentido común dominante- en las sociedades latinoamericanas y las presiones que genera sobre el medio natural: la población regional aumentó un 51% en un período de 40 años (la mayor parte de ese crecimiento se concentra en zonas urbanas); la demanda de agua aumentó 76% en los últimos 15 años; la demanda de energía eléctrica se duplicó en 35 años; unas 35 mil muertes al año se atribuyen a la contaminación del aire; el 35% de la población latinoamericana vive en condición de pobreza, y un 14% en condición de indigencia; el 73% de las exportaciones son bienes primarios, originados de actividades extractivas (minería y agronegocios) que consumen los recursos naturales; y la vulnerabilidad de la región a los efectos del cambio climático es de las más altas del planeta[1].

 

Desde el punto de vista socio-económico, el informe GEO-ALC 3 también señala que en América Latina y el Caribe "el modelo económico vigente genera simultáneamente crecimiento económico, desintegración social y degradación ambiental, con una marcada tendencia a la mayor concentración del ingreso y un reparto menos equitativo de los frutos del crecimiento"[2].

 

Esta contradicción distintiva del desarrollo latinoamericano se aprecia con facilidad en los más recientes informes de CEPAL[3]: en las últimas dos décadas, una de ellas marcada por la influencia de las políticas progresistas, la pobreza en América Latina y el Caribe bajó en 17 puntos porcentuales (del 48,4% en 1990, al 31,4% en 2010); el crecimiento económico se mantuvo estable a pesar de la crisis mundial, y las inversiones extranjeras en la región alcanzaron los niveles más altos desde 1999 (más de 135 mil millones de dólares en 2008);  sin embargo, persiste la desigualdad social, asociada fundamentalmente al desempleo y la calidad de la educación.

 

Como se puede apreciar, son enormes los desafíos que se derivan de una situación compleja como la descrita por investigadores y reconocidos organismos internacionales, y de la cual la Cumbre de Río+20 fue solo una vitrina de exposición de conflictos y dilemas no resueltos.

 

Para atender las causas y consecuencias de la actual problemática ambiental, económica y social latinoamericana y caribeña, no bastan solo las políticas públicas o los acuerdos de intención, siempre coyunturales y sujetos a los vaivenes propios de la política: se requieren transformaciones mucho más profundas y duraderas, en el ámbito de la cultura.Desgraciadamente, como se deduce de los resultados presentados en el informe del PNUMA, y de lo que se constata en nuestras realidades nacionales, este trabajo cultural no se está realizando con la importancia e intensidad que la crisis civilizatoria demanda de los gobiernos y las sociedades.

 

Hasta ahora, ninguno de esos relativos avances socioeconómicos en nuestra América redundó en modificaciones en el carácter depredador del modelo de desarrollo sobre el medio ambiente (es cierto que en algunos países se introducen regulaciones y controles, pero estos no alteran los ejes fundamentales del modelo), y mucho menos, en un cambio cultural en las relaciones naturaleza-sociedad.

 

Paradójicamente, como lo documenta CEPAL, nunca antes se había invertido tanto dinero en educación como ahora: en 2009, por ejemplo, el gasto público en este sector fue del 4,9% del PIB regional, el más alto desde 1994 (en pleno auge del neoliberalismo).  ¿Acaso los cambios políticos, de orientación progresista, que hemos conocido en la última década, no deberían tener también su correlato en cambios en la educación,  no solo en términos de ampliación de cobertura e infraestructura, sino en la incorporación de nuevos valores y contenidos que apunten a la construcción de alternativas al desarrollo dominante? ¿O será que el progresismo latinoamericano perderá la oportunidad, única en nuestra historia, de iniciar una transformación de largo plazo, cultural, que vaya a la raíz de los problemas sociales, económicos y ambientales que hoy nos comprometen como región?

 

Son preguntas que, desde nuestro punto de vista, definen un desafío ineludible para educadores, organizaciones sociales y gobiernos: o el sistema educativo continua reproduciendo los valores que sostienen el funcionamiento de un modelo de maldesarrollo, o subvierte esa lógica para impulsar un cambio cultural en la línea de lo que propone Leonardo Boff: un proceso generalizado de educación que pueda "crear, como pedía la Carta de la Tierra, nuevas mentes y nuevos corazones capaces de hacer la revolución paradigmática exigida por el riesgo global bajo el cual vivimos. (…) No tenemos otra alternativa: o cambiamos o conoceremos la oscuridad" (Servicios Koinonia, 03-06-2012).

 

NOTAS

 

[1] PNUMA (2010). "Modalidades de desarrollo predominantes. Presiones para el cambio ambiental", en: Perspectivas del Medio Ambiente: América Latina y el Caribe. GEO-ALC 3. Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente: Ciudad Panamá. Pp. 18-19.

[2] PNUMA, op. cit. Pág. 25.

[3] Véanse los informes "Panorama Social de América Latina 2010", "Panorama Social de América Latina 2011" y "La inversión extranjera directa en América Latina", todos ellos disponibles en el sitio web de CEPAL:http://www.eclac.org/publicaciones/

 http://connuestraamerica.blogspot.com/2012/06/educar-para-una-nueva-cultura-ambiental.html 

 

Kenia: Creando adaptación climática por medios de comunicación locales

 

Mahueni, Kenia, viernes 6 de julio de 2012, por Isaiah Esipisu, IPS.- Cada mañana, la agricultora Josephine Mutiso sintoniza Radio Mang'elete, en el 89.1 de frecuencia modulada (FM), y escucha a expertos en meteorología discutir los cambios en los patrones de lluvias en su condado, uno de los más secos de Kenia.

Festus Kaleli, de Radio Mang
Festus Kaleli, de Radio Mang'elete, entrevista a un joven agricultor en el condado de Makueni. Crédito: Isaiah Esipisu/IPS

 

En el pasado, Mutiso implementó buena parte de los consejos que oyó en esa emisora comunitaria, y así logró usar con éxito la agricultura de hoyos "zai" para rehabilitar su pequeña parcela.

Esta técnica tradicional implica cavar pozos de unos 30 centímetros de profundidad y rellenarlos con estiércol y tierra de la superficie. Cuando llueve, la mezcla de ambos permite retener la humedad por un periodo más prolongado, y garantiza que los nutrientes se concentren en los hoyos.

"Estoy en proceso de intentarlo en mi predio de una hectárea, y está claro que los cultivos de espinaca que planté en hoyos son más sanos que los que planté en surcos", dijo Mutiso, de 32 años y madre de un hijo.

Mutiso vive en el distrito de Mutitu-Andei, condado de Makueni, en la Provincia Oriental, siempre fue una zona árida, pero en los últimos 15 años se produjo un cambio radical en los patrones de precipitaciones, que se volvieron más erráticas. A consecuencia, Mutiso y otros agricultores tuvieron que recurrir a métodos agrícolas alternativos.

Michael Arunga, asesor de comunicaciones de emergencia para África en World Vision, dijo que, de 10 temporadas lluviosas en el condado de Makueni y el gran oriente de Kenia, solo una tuvo suficientes precipitaciones para sostener el crecimiento agrícola. "Este es un patrón nuevo, que no existía hace tres décadas, cuando las lluvias fallaban apenas una vez cada dos años", explicó.

La población local coincide. "Desde el inicio de 2009 y hacia fines de 2011 no hubo lluvias que garantizaran la plantación de nada", declaró a IPS a través de un traductor el pequeño agricultor Mzee Francis Kioko, del distrito de Mutitu-Andei.

El condado de Makueni padece una sequía persistente y la consecuente hambruna, y 56 por ciento de su población vive bajo la línea de pobreza.

Hace un año, la sequía en la región fue declarada desastre nacional y se perdieron muchas cosechas. Como consecuencia, aumentó la dependencia de la ayuda alimentaria. Según el Programa Mundial de Alimentos, de la Organización de las Naciones Unidas, alrededor de dos millones de personas recibieron asistencia alimentaria de emergencia a fines de 2011 solo en Kenia.

La constante inseguridad alimentaria en el condado de Makueni y en la Provincia Oriental es uno de los motivos por los que en 2009 se creó Radio Mang'elete.

El Programa Mang'elete de Desarrollo Comunitario Integrado (MCIDP, por sus siglas en inglés), una red que reúne a 33 grupos de mujeres del distrito de Nthongoni, en Makueni, es el dueño de la emisora.

"El mundo está cambiando muy rápidamente. Están surgiendo nuevos desafíos… Tenemos nuevas enfermedades, nuevas tecnologías, nuevas condiciones climáticas, y por lo tanto el mundo es completamente nuevo. Y para sobrevivir en él, pensamos que necesitábamos una herramienta que nos guiara sobre cómo afrontarlo", dijo Sabina Mwete, presidenta del MCIDP.

Los productores de la radio se encargan de que buena parte de su programación gire en torno a la adaptación al cambio climático. Cómo sembrar cultivos tolerantes a las sequías y también criar animales que las resistan, como las cabras, son algunos de los temas que logró abordar la emisora.

También se debatió sobre la integración de las nuevas tecnologías agrícolas con los métodos tradicionales, el uso de insumos adecuados y los nuevos métodos para el control de pestes y enfermedades.

"Habitualmente invitamos al estudio a expertos o personas que tienen experiencia relevante en esa materia, para que compartan sus conocimientos con nuestra audiencia", dijo Dominic Mutua, directora de programas de Radio Mang'elete.

Un estudio divulgado en 2010 por la Fundación Heinrich Böll y titulado "Climate Change Vulnerability and Adaptation Preparedness in Kenya" (Vulnerabilidad al cambio climático y preparación para la adaptación en Kenia) citó un sondeo de opinión efectuado entre 2007 y 2008 por la consultora Gallup. Según este, apenas 56 por ciento de los keniatas estaban al tanto del recalentamiento planetario, y la mayoría de quienes así respondieron eran pobres de las zonas rurales.

De la transmisión de conocimientos a través de la emisora se han beneficiado económicamente tanto los pequeños agricultores de la región como el MCIDP.

Cada uno de sus 33 grupos de mujeres participa en varios proyectos agrícolas y relacionados al clima, que incluyen iniciativas hortícolas y otras que se centran en la irrigación y el uso doméstico del agua.

"Hemos visto un cambio positivo, especialmente en la manera como las personas se adaptan al cambio climático. Y lo atribuyen a la información que obtuvieron a través de Radio Mang'elete. Esto nos llena de orgullo", dijo Mwete.

Susan Wambua es una de las pequeñas agricultoras que ahora están muy informadas de los cambiantes patrones de lluvias en el país.

Esta mujer de 66 años, madre de seis hijos, tiene un predio de una hectárea en la aldea de Makongeni, en el distrito de Nthongoni. "En esta área no llovió en ocho meses", dijo Wambua a propósito de su experiencia el año pasado. Pero apenas empezó febrero, las precipitaciones finalmente llegaron.

Y Wambua las estaba esperando. Los expertos en meteorología de Radio Mang'elete lo habían pronosticado. Ella siguió su consejo y plantó maíz en el suelo seco, justo el día antes de que lloviera.

Aunque los pronósticos no siempre se cumplen, Wambua está lista para asumir el riesgo. "Es mejor arriesgarse con las semillas que con la cosecha. Es por eso que me estoy preparando para sembrar en cualquier momento, porque por lo que oímos en la radio, y a partir de nuestro conocimiento autóctono, creo que lloverá en no menos de seis días", expresó. Y así fue.

* Este artículo es parte de una serie apoyada por la Alianza Clima y Desarrollo (CDKN).

 

La mejor energía

 

Madrid, España, viernes 6 de julio de 2012, por Javier García Breva, Presidente de la Fundación Renovables, La Razón.- Acaban de aparecer dos informes sobre la tendencia global de las renovables. El del Pnuma de Naciones Unidas y el informe REN 21 sobre la inversión mundial en renovables.

 

Las conclusiones son claras: la inversión global en renovables durante 2011 ascendió a 205.000 millones de euros con un incremento del 17 por ciento respeto al año anterior. Desde 2007,  año en el que empezó la crisis, la inversión renovable ha crecido un 94 por ciento y la mitad de ese aumento ha tenido lugar en los dos últimos años. Las renovables han cubierto el 16,7 por ciento del consumo final y representado la mitad de toda la nueva potencia instalada en el mundo. Más de 200 millones de hogares disponen de solar térmica para agua caliente.


El rápido crecimiento mundial de la demanda de renovables ha repercutido en una bajada significativa de sus costes. Lo módulos fotovoltaicos han bajado sus precios un 50 por ciento y las turbinas eólicas un 10. La eólica y la solar compiten a nivel global con las tecnologías convencionales como el gas y el carbón. La tecnología que más ha crecido en 2011 ha sido la fotovoltaica, cuyas inversiones aumentaron un 52 por ciento. Las renovables dan trabajo a 5 millones de personas en el mundo y su potencial de empleo es el principal motor de las futuras inversiones.


Si comparamos este escenario global con España, donde la inversión renovable se ha paralizado hasta nueva orden con el RDL 1/2012 y donde los ataques contra las renovables ya resultan cansinos, sólo se puede pensar que predomina una política surrealista donde se hace de la ignorancia valor y del engaño mérito. El ejemplo de la fotovoltaica, proscrita en España cuando está llamada a ser la primera tecnología energética del mundo, es el síntoma de nuestra paradoja energética: rechazamos la única fuente energética de la que podemos disponer ilimitadamente a coste cero en la misma puerta de nuestras casas para importar del exterior y de países inestables la energía más cara, sucia y agotable del planeta.


El FMI acaba de pedir a España que se concentre en mejorar la competitividad de la economía. Las renovables son la tecnología energética que contiene todos los elementos para ello: tecnología e industria nacional, eficiencia e innovación y, sobre todo, potencial de creación de nuevos empleos. Pero un rancio corporativismo político y empresarial se ha unido para hacerlo todo al revés y luchar contra el futuro.

 

Australia lanza impuesto sobre carbono

 

Sydney, Australia, viernes 6 de julio de 2012, Reuters, El Economista.- Australia se unió al creciente número de naciones que impone un precio a las emisiones de carbono tras una polémica reforma que puede costarle el puesto a la primera ministra.

 

Los mayores contaminadores de Australia, que provienen de centrales eléctricas activadas a carbón, pagarán en un principio 23 dólares australianos (23 dólares) por tonelada de dióxido de carbono emitido, más del doble del valor por la contaminación de carbono en la Unión Europea, que actualmente es de unos 8,15 euros (10 dólares) por tonelada.

 

El programa permite el comercio de emisiones a partir del 2015, cuando los contaminadores y los inversores podrán comprar compensaciones de carbono en el extranjero.

 

El gobierno de la primera ministra Julia Gillard dice que el plan es necesario para luchar contra el cambio climático y reducir la contaminación de gases de efecto invernadero.

 

Australia está entre los países con las más altas emisiones de C02 del mundo per cápita debido a su dependencia de las centrales eléctricas de carbón.

 

Sin embargo, el futuro del proyecto está en duda. La oposición conservadora se ha comprometido a derogarlo si llega el poder en las elecciones previstas para fines del próximo año, y ha fomentado una campaña del terror diciendo que el impuesto costará puestos de trabajo y dañará la economía.

 

Los índices de popularidad de Gillard están cerca de mínimos históricos y su Partido Laborista se dirige a una derrota electoral, pero la primera ministra australiana no se mostró preocupada por las amenazas de la oposición.

 

"Los perros seguirán ladrando", dijo Gillard. Una encuesta realizada por el centro de estudios Lowy Institute mostró que un 63 por ciento de los votantes se opone al proyecto, que es producto de años de intensa negociaciones entre los partidos políticos y los sectores empresariales.

 

Almedalen, premiación de las mejores municipalidades suecas desde el punto de vista de su gestión ambiental

 

Gotland, Suecia, viernes 6 de julio de 2012, traducción Anna Karin Gauding, Miljöaktuellt.- El miércoles 4 de julio se organizó durante la semana ciudadana de Almedalen, Gotland,  un seminario llamado "El secreto entre los mejores municipios suecos desde el punto de vista de la gestión ambiental". El subsecretario de medio ambiente, Anders Flanking, entregó los premios a las municipalidades que más se destacaron durante el año en gestión ambiental sustentable.

 

Señaló como positivo ese tipo de ranking con sus mediciones, comparaciones e instrumentos de competencia entre las municipalidades. Cuando las mejores municipalidades recibieron el miércoles sus premios, aprovecharon la oportunidad de expresar sus deseos y expectativas en cuanto al rol del gobierno.

 

Es el cuarto año que la revista virtual Miljöaktuellt realiza este ranking entre todos los municipios suecos. 96% de los municipios respondieron a una encuesta y el sistema del ranking se elaboró entre varias instituciones y organizaciones, como la autoridad nacional de vivienda Boverket,  la Autoridad Nacional de Energía, Energimyndigheten, la Autoridad Marítima e Hídrica, Havs- och vattenmyndigheten,  la Federación Nacional de Autoridades locales y regionales, SKL,  y el investigador Christel Cederberg. La encuesta fue complementada con aportes de otras organizaciones que evalúan el trabajo ambiental municipal, como el Centro de Alimentos Orgánicos,  Ekomatcentrum, la ONG Automovilistas Verdes, Gröna Bilister y la campaña nacional ciudadana para mantener la limpieza de Suecia, Håll Sverige Rent. El resultado se presenta en conjunto con la herramienta virtual de auditorías ambientales, el Barómetro Ambiental, Miljöbarometern.

 

El propósito del ranking es  identificar y difundir información sobre los municipios que más avanzaron en su trabajo ambiental, pero también a los que les queda un buen trecho por recorrer. Es una manera de medir la temperatura de la gestión ambiental en el país. En el municipio ganador de este año hay una fuerte confianza en el rol del municipio en la conversión a una gestión ambiental sustentable. La clave general del éxito es la coordinación e interacción entre el sector público y privado, la sociedad civil y la academia.

 

En la identificación de los municipios que quedaron en último lugar, los factores en común son la falta de conocimiento, la falta de recursos, planes ambientales olvidados, frustración y expresiones como esta: "creo que a la gente le alegraría un clima más cálido".

 


El primer lugar obtuvo la eco-municipalidad de Eskilstuna, miembro de la Asociación de Ecocomunas, SEKOM. El  concejal Magnus Johansson expresó en la ceremonia de entrega del premio que el enfoque de probar cosas nuevas, atreviéndose a confiar en los colaboradores municipales que presentan ideas un poco locas, arriesgándose, ha sido una clave de éxito. Como municipalidad quieren en el futuro poder ofrecer su conocimiento, exportando la experiencia exitosa de las empresas municipales de energía y de vivienda.


http://miljoaktuellt.idg.se/polopoly_fs/1.457659.1341467067%21imageUploader/1406418278.jpg

El concejal Lennart Bodesson de la eco-municipalidad de Örebro expresó que el premio es el resultado de un trabajo de largo plazo,  de 20 años, destacando como factor de éxito los acuerdos políticos por encima de los bloques políticos. "Podemos pelear en torno a muchos otros temas, pero en los temas del clima y medio ambiente debemos estar de acuerdo". Se construyó entre otras cosas una planta de biogás y el concejal subrayó que un trabajo ambiental exitoso requiere de apoyo  e incentivos por parte del Estado y del gobierno para que los municipios puedan hacer apuestas eficientes,  junto con el sector privado,  para generar desarrollo sustentable.


Malmö obtuvo el tercer lugar y Helsingborg el cuarto.

 

Los medios de comunicación son decisivos en la educación ambiental

 

La Habana, Cuba, viernes 6 de julio de 2012, por Beatriz Rosales, Cuba Periodistas.- La jornada del Curso de Verano de la Unión de Periodistas de Cuba (Upec) en Holguín, durante este jueves, estuvo dedicada al medio ambiente y por ello, los periodistas holguineros visitaron el Jardín Botánico de la ciudad cubana de los parques, donde sembraron la morera, planta de la India conocida como planta de la seda, que fuera plantada inicialmente por el líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro, y enviada luego especialmente al Jardín Botánico. Semillas de esa planta enviada por el Comandante en Jefe son las que hoy forman parte de la colección de esa institución en Holguín.  

 

Además, los profesionales de la prensa sostuvieron un encuentro con su director, Wilder Carmenate Reyes, Israel Mayo, delegado del Ministerio de Tecnología y Medio Ambiente (Citma) en Holguín, y otros especialistas sobre la temática.  

 

Tras el intercambio inicial Israel Mayo expresó: "Creo que debemos darle todo el apoyo, por lo que puede significar para nosotros en materia de crear conciencia y sensibilidad en públicos tan diversos que se ponen en contacto con los medios de comunicación masiva. Este encuentro con periodistas nos permite compartir precisamente sobre cuáles son los problemas más acuciantes en la protección del medio ambiente. 

 

¿Y cuáles son esas problemáticas fundamentales? 

I. M: "Nosotros tenemos identificados cuáles son esos temas que se trabajan desde los medios y también desde la investigación, la innovación tecnológica, desde la gestión medioambiental en las empresas, por ejemplo. Entre esos temas está la calidad y preservación del agua, fíjate que el agua es el único recurso que nos cae del cielo. Somos una ínsula, una isla, no tenemos ríos de gran caudal, dependemos mucho de la lluvia y entonces tenemos que preservar el agua. Hay muchos agresores que atentan contra la calidad del agua, que es la contaminación por residuales domésticos o la salinización, como efecto del cambio climático."  

 

"Otros temas son la protección de la biodiversidad, el cuidado de los suelos. En eso tenemos que trabajar mucho todavía para lograr un manejo adecuado. Uno de los modos que tenemos para luchar contra las agresiones al medio ambiente es la educación ambiental, a pesar de que se ha avanzado mucho, todavía nos falta trabajar con todas las edades, con todos los grupos sociales. Eso es vital porque sin la participación activa de la población no logramos nada. Entonces tenemos que trabajar por formar en los ciudadanos esa conciencia, esa sensibilidad hacia el entorno". 

 

Ahí es donde juegan su papel los medios de comunicación masiva… 

I. M: "Por supuesto, en la medida en que los periodistas ganen en conciencia, pues ganaremos todos. Hay una realidad, y es que cada vez los periodistas están más interesados en estos temas, y eso es muy importante para el Citma. Pero es que a ese interés hay que ponerle también información, conocimiento, y eso nosotros lo vemos como una responsabilidad nuestra, de manera tal que este encuentro para mí ha sido muy importante y creo que debemos seguir potenciando estas actividades." 

 

"A veces la gente no se da cuenta de que la protección del medio ambiente forma parte consustancial de la batalla económica, porque allí donde nosotros logramos que se haga un manejo adecuado del recurso natural, estamos evitándole al país gastos innecesarios al país. La protección al entorno es un indicador también de eficiencia económica. Sobre todo en un país como el nuestro, con limitaciones de recursos financieros, y que estamos obligados a usar racionalmente los recursos que tenemos." 

 

"Conversé con Félix Hernández, presidente de la Unión de Periodistas de Cuba (Upec) en la provincia de Holguín y estamos encontrando mecanismos para que no se queden estas cosas como una vez al año, sino hacerlas con sistematicidad, más productivo para ambas partes." 

 

El Jardín Botánico posee 80 hectáreas de tierra, 230 especies en exposición, 600 en áreas abiertas, y alrededor de 60 especies endémicas de Holguín. Según Wilder Carmenate, no hay más especies endémicas por pertenecer a zonas montañosas, plantas que luego no se adaptan fácilmente al clima en las llanuras.  

 

Varios de los viveros fueron visitados por los periodistas, particularmente el vivero de los cactus y el umbráculo, donde se pudo apreciar la Euforbia, conocida como planta de Holguín, y varias especies endémicas. Así, el Curso de Verano también se hace eco de la necesidad de promover conductas medioambientales adecuadas y de desarrollar una economía sostenible.

 

DOCUMENTOS

 

Contexto y exigencias a las ciencias sociales, para afrontar los problemas ambientales

 

Medellín, Colombia, viernes 6 de julio de 2012, por María Luisa Eschenhagen, Universidad Pontificia Bolivariana, Medellín, Colombia, Revista Polis.- El mundo de hoy parece girar cada vez más vertiginosamente. Los problemas con los que tienen que lidiar los gobiernos, las comunidades y los individuos son cada vez más complejos, entendiendo acá por complejidad no el hecho de que los problemas sean complicados, sino la imposibilidad de analizarlos y comprenderlos de manera simple, lineal y fragmentada, pues tienen un sinnúmero de causas y efectos interrelacionados. Existen, por un lado, problemas que no son nuevos y que siguen girando en torno a temas como desintegración de redes sociales, violencia, guerras, injusticias económicas y sociales, ideologías y democracias inciertas, autoritarismos, pero ahora aparecen, con más impacto y visibilidad, problemas ambientales por doquier.

 

En la sociedad moderna se tiene la costumbre de explicar las situaciones socioeconómicas y buscarles soluciones a los problemas a través de las ciencias sociales, soluciones que luego son aplicadas en las comunidades y sociedades por quienes toman las decisiones, los planificadores, a través de programas y proyectos. Se supone, como bien lo señala López Segrera, que "el papel esencial de los científicos sociales consiste en iluminar a los tomadores de decisiones con respecto a las opciones posibles ante las alternativas históricas" (2000: 11).

 

Ahora bien, al contemplar un panorama en el que los problemas se agudizan, pareciera que las ciencias sociales no estuvieran proporcionando ayuda y apoyo suficientes y/o satisfactorios. Por lo tanto, se plantean preguntas como las siguientes: ¿con qué marcos y teorías explicativas tratan de responder las ciencias sociales a la compleja realidad socioeconómica-ambiental?, ¿qué tan flexibles son los supuestos y racionalidades de las ciencias sociales para comprender situaciones complejas?, ¿por qué, por ejemplo, frente a problemas ambientales, resultan insuficientes los enfoques tradicionales?, ¿existen otros caminos posibles para conocer el mundo y, por ende, otras soluciones que no pasen a través de las ciencias modernas? Son éstas las preguntas que van a guiar este artículo, con el propósito de abrir la discusión acerca de la importancia de nuevos enfoques en las ciencias sociales (como el saber ambiental y la complejidad) para abordar los problemas socioambientales. El propósito central será mostrar algunos aspectos de cómo se formaron las ciencias sociales, con qué características y por ende con qué dificultades se encontraron para comprender los problemas actuales como los ambientales. Finalmente, se señalarán algunas propuestas que se vienen forjando en diferentes espacios, para caminar por senderos nuevos con perspectivas y posibilidades diferentes. De ahí que el propósito de este texto sea incentivar y aportar al objetivo de las ciencias sociales tradicionales, y reconocer el encierro (para salir de él) en que en muchos casos aún se encuentran.

 

Breve historia del surgimiento y contextualización de las ciencias sociales

 

Para poder entender mejor las ciencias sociales, resulta necesario ubicar su surgimiento y contexto, tanto histórico como geográfico, ya que representan una forma muy particular de aproximarse y de conocer el mundo.

 

Con la conquista y colonización del continente americano comienza una nueva etapa en la historia de la humanidad, y más específicamente para los continentes americano y europeo. Con este evento no se da solamente un cambio en la percepción y dominio de un espacio físico ampliado, sino también una mudanza en la cosmovisión, específicamente en y desde la visión europea. Es en ese momento cuando ocurre una transición de una visión geocentrista/teológica del mundo a una heliocentrista racional/mecanicista.

 

La visión racional y mecanicista nace en Europa Central, es decir, tiene un lugar de "nacimiento" y un contexto histórico social específicos. La conquista espacial de América va acompañada por grandes cambios tanto sociales como de pensamiento en la propia Europa; estos cambios se dan de forma lenta, a manera de procesos, y no exactamente de manera pacífica: son múltiples las guerras y revoluciones para cambiar y/o imponer las ideas. Este nuevo contexto requiere del surgimiento de pensadores como Copérnico y Galileo para comenzar a dominar la navegación; requiere de filósofos como Descartes para salir del mundo teológico, que ya se había quedado corto para dar respuestas satisfactorias a las nuevas necesidades (se requería ver el mundo ahora con un conocimiento que pretendía ser objetivo, universal y verdadero); y de físicos como Newton, para comenzar a fortalecer la industria naciente. Pero también el creciente mercantilismo requería cada vez más de especialistas –con sus conocimientos específicos– y/o de empleados públicos para organizar las nuevas relaciones socioeconómicas. Europa se rebelaba en contra de la monarquía, cuya jerarquía y organización sociopolítica ya no eran capaces de satisfacer las exigencias emergentes y diversas del mundo mercantilista. Por lo tanto, el continente entero eliminó la monarquía en arduas guerras y se inventó, en un largo proceso, una nueva organización socioeconómica, la del Estado-nación democrático, y se creó un sistema económico, el capitalismo. Con este nuevo panorama comenzaron a surgir necesidades de conocimientos relacionados con estadísticas, jurisprudencia, administración y economía política, para organizar el manejo y funcionamiento de los Estados-nación.

 

Es en este ambiente donde se comienzan a consolidar las universidades y con ellas se va fortaleciendo la ciencia moderna, como método específico para conocer y dominar el mundo, método que pretende posibilitar un conocimiento que sea objetivo, verdadero y universalmente válido. Entre esas ciencias modernas, la física marca la pauta de qué es y cómo debe ser una ciencia. Por lo tanto, si existen leyes físicas que rigen la materia y permiten predecirla y controlarla, de igual forma se debe comenzar a observar la naturaleza y la sociedad, suponiendo que éstas deben funcionar del mismo modo, es decir, con leyes y de manera mecanicista (Comte 1996). Es así como se conciben entonces las sociedades, regidas por normas y leyes que pueden ser calculadas, planificadas, dominadas y previsibles. A su vez la naturaleza es vista como un ente inerte, uniforme y homogéneo, que debe ser descuartizado, analizado y planificado para ser usado y explotado (Bacon 1984). A través de la ciencia positiva, lo que se pretendía básicamente era liberarse de la teología, la metafísica u otras maneras de "conocer" la realidad, y, ahora sí, ser capaz de descubrir la "realidad objetiva". El mundo se convierte así en un objeto, en una cosa distante, independiente del ser humano; de ahí que se hable del "desencantamiento" del mundo.

 

Con esta forma de conocer se termina de cimentar la escisión entre cuerpo y mente, entre mundo y razón, entre cultura y naturaleza. Esta escisión tiene sus raíces, según el marco histórico específico del que se parta, en los sumerios, como bien lo demuestra Elmusa (2005) en su análisis de la epopeya de Gilgamesch; o en los griegos, especialmente cuando se mira su historia desde Platón hasta llegar a Pablo de Tarso y el naciente cristianismo; Pablo es quien definitivamente realiza la separación entre Dios, hombre y naturaleza, como lo demuestra Ángel Maya (2002). Al realizar esta ruptura entre cuerpo y mente, el cuerpo y el mundo se vacían de sentido, y la razón y la mente son puestas en un pedestal incuestionable (ver también Castro-Gómez 2005). Con esta concepción, ya sólo hay que dar un pequeño paso para que se genere y se desarrolle una postura puramente instrumental frente al cuerpo y al mundo. El mundo fue así desencantado y pudo ser dominado, explotado y planificado sin mayores escrúpulos. Ya no importaron las preguntas sobre por qué y para qué, sino aquellas que se interesaban por el qué y el cómo. La filosofía quedó entonces relegada y desvirtuada (ver la historia de esta escisión en Ángel Maya 2000 y 2002).

 

Cuando llega el siglo XIX, y tras fomentar el conocimiento "objetivo", se comienzan a vislumbrar las ciencias sociales (por ejemplo la economía) cuando ya el capitalismo y la vida liberal se habían instaurado en Europa como formas "naturales" de vivir. Aquí no se puede olvidar, como bien lo señala Lander (2000), que estas transformaciones en Europa fueron "extraordinarias y traumáticas", ya que implicaron rupturas profundas en las formas de vida y de producción de los campesinos, la expulsión de muchos de sus tierras hacia las grandes urbes, y un cambio drástico de vida al introducir la disciplina del trabajo fabril. Estos cambios de ningún modo se dieron pacíficamente ni de manera natural. Lo que se dió fue más bien una imposición de un régimen de disciplina y una normatización para poder crear al homo economicus. Así, las ciencias sociales nacen ya dentro de la hegemonía del proyecto liberal y ayudan más bien a construirlo y consolidarlo; es decir, las reflexiones y teorías nacen y giran ya dentro del modelo liberal mismo y por ende tienen poca capacidad de cuestionar este nuevo modelo civilizatorio, que era parte de su propia cuna.

 

Las ciencias sociales, entendidas como "un cuerpo de saber sistemático sobre las relaciones sociales humanas, que se formuló y se institucionalizó en estos dos siglos [XIX y XX]" (Wallerstein 2005: 66), se construyen alrededor de la idea de modernidad, que va tomando cada vez más forma y se expresa especialmente a través del Estado-nación. Como bien señala Wallerstein, "la ciencia social era claramente una criatura, si es que no una creación, de los Estados, y tomaba sus fronteras como contenedores sociales fundamentales" (1996: 30). Estas nuevas ciencias se dividen en ciencias nomotéticas (economía, política, antropología y sociología) y la ciencia ideográfica (historia). La filosofía queda marginada. Los ejes articuladores de esa modernidad consisten, según Lander (2000: 22), en:

 

La visión universal de la historia asociada a la idea del progreso

La naturalización tanto de las relaciones sociales como de la "naturaleza humana" de la sociedad liberal-capitalista

La naturalización u ontologización de las múltiples separaciones propias de esa sociedad

La necesaria superioridad de los saberes que produce esa sociedad ("ciencia") sobre todo otro saber.

 

Estos ejes y supuestos tienen una serie de implicaciones. Por un lado, se construye una forma muy específica y propiamente europea de conocer el mundo, que en adelante se verá como secularizado, fragmentado, simplificado, homogeneizante, con sistemas cerrados, lineales y en equilibrio. Por otra parte, estos ejes se guían por una idea teleológica de progreso, que supone que todas las sociedades pasan por las mismas etapas evolutivas, y consideran que la etapa liberal-capitalista es la más progresista y a la que todos deberán llegar tarde o temprano (esta idea de progreso se convierte más tarde en la idea de desarrollo y se refleja en teorías sociales como la de Spencer (1905), y en teorías económicas como la de Rostov (1963)). Respecto a las separaciones múltiples (por ejemplo, cuerpo-mente, sujeto-objeto), éstas terminan por ser ontologizadas (es decir, se les adjudica un ente, una esencia propia) y se toman como "naturales" (como algo obvio, propio, esencial). En estas separaciones se destacan "lo" económico, "lo" social, "lo" cultural y "lo" natural; esto dificulta y hasta impide ver sus interrelaciones e interdependencias, así como su propio origen común de entendimiento/lectura desde una cultura específica, la europea occidental. Otra implicación importante de estos ejes es la consolidación de la ciencia como "el" conocimiento único y universalmente verdadero y objetivo, con lo cual se subyugan, se eliminan, se desestiman y se desprestigian otras formas de conocer y de saber (indígenas, campesinas, afros, etc.)

 

Esta forma científica de conocer se reduce además a subdividir, cuantificar y recombinar, y hace énfasis en el "cómo" y desplaza la pregunta sobre el "por qué". En este contexto ya no cabe preguntar "¿esto es bueno?", sino que solamente es considerado importante interrogarse "¿esto funciona?". Esta aproximación no es válida exclusivamente para las llamadas ciencias duras, sino también para las ciencias sociales. Para Wallerstein (2005: 66) "los sociólogos eran físicos newtonianos en potencia", cuyo padre fue Comte (1996). En este desplazamiento de las preguntas suceden también dos cosas: por un lado, al centrarse en la cuestión del cómo, la necesidad de lo cuantificable se hace evidente y se da de manera abstracta, con números y teorías abstractas. Esto tiene como consecuencia que el ser humano se distancie de lo tangible, de lo inmediato, así como de lo significativo, y todo (incluidos los seres humanos y el resto de seres vivos) se convierta en cosas manipulables, transformables, sustituibles. Por otro lado, se crea una valoración, un axioma, que asocia los resultados cuantitativos con lo verdadero y a su turno lo verdadero con la utilidad, particularmente con aquella industrial, lucrativa. La naturaleza (e incluso los seres humanos y las comunidades) es ya solamente valorada en relación con algo: todo debe ser Zweckrational, el mundo se convierte por lo tanto en "una colección de materia inerte que se mueve rápidamente sin fin ni significado" (Berman 2001: 45). De ahí también nace la convicción de tener la capacidad perfecta de manipular, controlar y predecir el entorno natural. Una naturaleza viva –entendida como dinámica, aleatoria, cambiante, impredecible– es un obstáculo. O, como dice Castro-Gómez: "el papel de la razón científico-técnica es precisamente acceder a los secretos más ocultos y remotos de la naturaleza con el fin de obligarla a obedecer nuestros imperativos de control" (2000: 146).

 

Es necesario tener presente que todos estos cambios en las formas de pensar y conocer, de vivir, de producir, no se dan de manera lineal, causal, sino más bien de manera simultánea, y que se potencian y realimentan mutuamente. Una parte importante de este proceso es la disciplinarización, tanto intelectual como profesionalizante, de esta nueva forma de concebir el mundo, que se materializa de manera muy real, aunque las interrelaciones entre las formas de conocer y lo concreto, cotidiano, no necesariamente resultan evidentes y visibles (ver también: Escobar 1996). Respecto a la disciplinarización intelectual, se ve el surgimiento de las distintas áreas de conocimiento, cada una con sus propios métodos, normas y disciplinas para asegurar su reconocimiento científico. Respecto a la disciplinarización profesionalizante, esta fragmentación del conocimiento se refleja en la aparición de las diferentes facultades de las universidades, así como en el surgimiento de profesiones específicas con tareas particulares para suplir las necesidades de conocimiento especializado en los diferentes ámbitos sociales (económico, jurídico, político, etc.). Pero no solamente en las universidades se da el proceso de disciplinarización, pues éste se traslada también a las escuelas. Así, cuando emerge el concepto de currículum a comienzos del siglo XX por necesidades del capitalismo, las nociones administrativas dominan en la teoría curricular poderosamente, en la organización de las actividades y el tiempo de la educación. Una cita de Cubberly, en 1918, muestra claramente la visión de educación que se tenía en aquel momento: "nuestras escuelas son, en un sentido, fábricas en las cuales la materia prima (niños) están para ser modelados y adaptados como productos" (en Giroux 1991: 32). También la cita de Bobbit, de la misma época, es muy representativa: "la función del responsable de la elaboración del plan de estudios es comparable a la de un ingeniero" (en Díaz 1991: 54). Igualmente es importante no olvidar la influencia que tenía en aquella época el modelo económico tayloriano, con sus principios de eficiencia, control y predicción. Esta situación da origen a un 'nuevo' pensamiento pedagógico que se nutre de tres vertientes conceptuales: el funcionalismo (tecnología educativa), el pragmatismo (teoría curricular) y el conductismo (evaluación) (Díaz 1991: 46). Este panorama muestra cómo la educación, y por ende buena parte de las ciencias educativas, está destinada claramente a la producción y a la industria, donde la ética ya no tiene espacio (ver también: Eschenhagen 2009).

 

Las personas quedan convertidas, en esta visión, en objetos, que deben ser educados y disciplinados para funcionar de manera exacta en un sistema determinado (educativo, burocrático, administrativo, fabril, etc.), en pro de la producción capitalista. Con el fenómeno de la especialización se genera también una división/separación significativa entre los llamados especialistas y la sociedad misma, división por la cual los primeros son los que saben qué es lo mejor para la sociedad (en educación, salud, vivienda, etc.), aspectos que antes, en épocas y contextos no modernos, eran decididos por las propias comunidades.

 

Saber qué es lo mejor para la sociedad se traduce en proyectos y posiciones políticas. Wallerstein (2001) señala, sobre todo, dos vertientes claras que se pueden reconocer, y que han entrado en debate continuamente a lo largo de los últimos cien años, aunque de manera desequilibrada, pues se ha puesto siempre a la ciencia física en una posición privilegiada. Por un lado estaban aquellos que desde la perspectiva de la física sabían que existían leyes deterministas, que, trasladadas al ámbito social, resultaban útiles para el control tecnocrático de la sociedad. Del otro lado se encontraban los que defendían lo particular, lo no determinado y lo imaginativo, que, según Wallerstein, servían para resistir al cambio tecnocrático y para reivindicar la acción humana en la esfera sociopolítica. Se sabe que la visión tecnocrática triunfó en Europa (y cada vez más en el resto del mundo) y que ha cambiado profundamente las sociedades.

 

Este cambio tecnocrático profundo, reflejado en los cambios tecnológicos y en el crecimiento industrial, no hubiera sido posible sin las materias primas obtenidas de las colonias en las tierras de ultramar, que debían mantenerse dominadas para poder asegurar esta prosperidad. Pero este dominio no se dio solamente en los ámbitos militar y territorial, sino también en el campo intelectual. Sin embargo, hasta ahora, lo más común ha sido hablar del dominio y la colonización territorial que se ejercía a través de la fuerza militar y las instituciones locales impuestas, como la administración colonial (por ejemplo, las encomiendas o los ingenios) o la Iglesia, con el fin de garantizar el control y la explotación directa de las tierras. Pero se olvida, se obvia o se niega que también se dió una colonización mental/intelectual que se mantiene hasta hoy. El problema reside en que "la mitología de la 'descolonización del mundo' oscurece las continuidades entre las jerarquías coloniales/raciales pasadas y actuales y contribuye a la invisibilidad de la 'colonialidad' de hoy en día" (Grosfoguel 2006: 29). Esto se refleja, según Grosfoguel, en las construcciones ideológicas de los últimos 50 años en los países periféricos, por ejemplo, "identidad nacional", "desarrollo nacional" o "soberanía nacional", que crean ilusiones de "independencia", "progreso" y "desarrollo". Resulta que estas construcciones teóricas tienen profundas raíces en las tradiciones filosóficas europeas y en las ciencias sociales, que, como sabemos, provenían de aquellas tierras. En realidad, estas ciencias son eurocéntricas y no recogen necesariamente los problemas concretos, endógenos de la periferia, ni posibilitan su desarrollo autóctono, autónomo o independiente. Como bien lo señala Walsh "las ciencias sociales se construyeron en las lenguas modernas de conocimiento y colonización (inglés, francés y alemán) y se ocuparon en y con la realidad de los 5 países occidentales más poderosos económicamente (Gran Bretaña, Francia, Alemania, Italia, EE.UU.)" (Walsh 2004).

 

Para constatar la anterior afirmación, baste con revisar todos los cánones centrales de la sociología, la economía o la política para comprobarlo. Por tal razón también se habla de una colonialidad del saber, que implica reconocer y entender que existe una hegemonía en la producción, difusión y uso del conocimiento, que fundamenta, justifica y legitima el sistema-mundo moderno capitalista (Wallerstein) y que a la vez es reproducido en los demás países1. Estas bases epistemológicas, eurocéntricas, generalmente no se cuestionan y además han sido internalizadas y asimiladas a la perfección en nuestros territorios. Además, puesto que estamos educados en esa misma visión nos resulta difícil reconocer la jaula en que nos encontramos. Adicionalmente, esos límites que imponen las bases epistemológicas tradicionales impiden ver otras opciones, racionalidades, lógicas, saberes, mundos. Indudablemente, el conocimiento está marcado geo-históricamente, geo-políticamente y geo-culturalmente, y tiene implicaciones concretas de poder y dominación, como lo demuestra el sistema-mundo moderno capitalista. Este problema se expone al plantear la geopolítica del conocimiento, como lo vienen desarrollando Mignolo y Walsh (2004)2.

 

Giroux, desde sus reflexiones pedagógicas, reconoció en 1983 que el problema está en [v]isualizar el conocimiento como dominio sacerdotizado de los guerreros eruditos [lo cual] significa perder, como castigo, la posibilidad de cuestionar la naturaleza normativa y política del conocimiento y de los intereses sociales que ellos legitiman (Giroux 2003: 213).

 

Por lo tanto, el reto está en evidenciar esta profunda pérdida de cuestionamiento, reconocer la georreferencialidad del conocimiento, entender las implicaciones de poder e intereses que se juegan a través del conocimiento, así como la necesidad de repensar, replantear y abrir las ciencias sociales, con el riesgo, o más bien, con la oportunidad de que éstas desaparezcan en sus formas acostumbradas para dejar emerger otras opciones.

 

Pequeño interludio:

Un espacio exterior no podía, sencillamente, existir, ya que su existencia lo hubiera convertido en parte de Misraim y, con ello, en un no-espacio exterior. Lo único que existía y siempre existiría eran las catacumbas. De acuerdo con esto, toda pregunta sobre cómo se había llegado hasta ellas se consideraba un signo de ignorancia que sólo merecía una sonrisa burlona o conmiserativa. Al no haber una salida, no era imaginable una entrada. Se consideraba, por otro lado, señal de gran cultura e información conformarse con el hecho de estar allí, sin buscar para ello un sentido o una razón. La conciencia de no caer en el autoengaño llenaba a los sabios de orgullo, por lo que se autotitulaban "desengañados" o "desengañadores". Por lo mismo, en todo el pueblo de sombras sólo tenía valor de verdadero lo que iba acompañado del amargo sabor del desengaño. La prisión de la libertad Michael Ende (2006: 112)

Retos para las ciencias sociales y los nuevos paradigmas emergentes.

 

Como se pudo observar en la parte precedente de este trabajo, las ciencias sociales se formaron y consolidaron en Europa en el siglo XIX. Sus bases no han cambiado sustancialmente, aunque ya a mediados del siglo XX empezaron a aparecer cada vez más dudas y críticas al respecto, que hoy se están agudizando. Por lo tanto, resulta importante plantear algunas reflexiones en torno a la función e importancia del conocimiento y el conocer, para luego ver los retos que surgen, para el conocimiento y las ciencias sociales, desde algunos de los nuevos problemas y paradigmas emergentes, como el tema ambiental, así como de las exigencias de reflexión desde la perspectiva de la colonialidad.

 

Considerando los problemas que están enfrentando hoy –comienzos del siglo XXI– las sociedades del mundo, hay que preguntarse por la pertinencia de las bases modernas liberales del siglo XIX que se mantienen persistentemente en muchas áreas de las ciencias sociales. El abanico de problemas es casi sin fin y abarca las injusticias socioeconómicas cada vez más pronunciadas; la desintegración de muchas redes sociales, y, a la vez, la reestructuración de nuevos tipos de redes (por ejemplo virtuales); el desarraigo cultural por desplazamientos y migraciones masivos, ya sea por causas económicas, de violencia o ambientales; los cambios por la homogeneización de los patrones culturales en todo el mundo (comida, tipo de vestido, televisión, cine, etc.); la violencia, las guerras y los conflictos locales, regionales y globales; así como las sin precedentes transformaciones antrópicas masivas sobre el entorno natural, que han generado degradación, contaminación y destrucción, y cuyas consecuencias e implicaciones a largo plazo aún no son del todo previsibles en su conjunto.

 

Si se supone que una civilización es una organización social que ha logrado establecer, para un número de personas considerable, un orden socioeconómico, legal y cultural por medio de la superación de la "ley del más fuerte", con lo cual intenta garantizar una convivencia pacífica, entonces se puede hablar actualmente de una crisis civilizatoria, ya que estas premisas están fallando, como evidencian los múltiples problemas ya mencionados. Además, si se está viviendo actualmente en un mundo en el que los especialistas (economistas, antropólogos, sociólogos, etc.) –formados en universidades y en la clásica división entre ciencias duras y ciencias sociales con sus respectivos cánones– son los que tienen cierta injerencia en las decisiones de mayor envergadura (sociales, políticas, económicas, ambientales), se plantea la siguiente pregunta: ¿se pueden solucionar, o al menos mitigar, algunos de los problemas complejos que aquejan a las sociedades, si se toman como base concepciones y supuestos deterministas, lineales, estáticos y/o fragmentados?

 

En este trabajo se parte de la hipótesis de que esta visión ha generado en gran medida estos problemas, y que no podrá ofrecer "soluciones" satisfactorias a largo plazo por estar atrapada dentro de sus propias visiones, que le impiden ver alternativas. Efectivamente, se observa que en los distintos ámbitos sociales y académicos, en muchos lugares y regiones del mundo, hay una gran búsqueda de caminos diferentes, porque se reconoce que las soluciones tradicionalmente ofrecidas (por Occidente) ya no son ni suficientes ni satisfactorias. Este hecho se refleja también en la gran diversidad de grupos sociales que se vienen reuniendo (por ejemplo, en el Foro Social Mundial), o en la bibliografía creciente sobre nuevos horizontes, o en la constatación de la existencia de los más diversos grupos académicos.

 

Tal vez uno de los aspectos que hace que esta crisis civilizatoria sea más evidente, y que está relacionado con las formas de conocer y sus formas destructivas de apropiación del entorno natural, es el problema ambiental, que es un elemento (factor, dimensión o aspecto) que el conjunto de las ciencias sociales no ha logrado tener en cuenta o, más bien, ha excluido de sus reflexiones y teorizaciones. Y es precisamente el problema ambiental el que ha puesto de manifiesto tanto la insustentabilidad de este modelo civilizatorio como su incapacidad de encontrar soluciones satisfactorias a largo plazo (ver también Leff 1998). Esta exclusión está relacionada con el hecho de que la dimensión ambiental trata de la vida –un sistema abierto, impredecible, cambiante, no lineal–, que difícilmente puede ser pensada desde sistemas cerrados como los que propone la modernidad.

 

Frente a este escenario, conviene señalar los grandes retos que tiene el ser humano moderno para readaptarse de manera más armónica a su entorno y, por ende, a sus semejantes (y viceversa). Esta idea de adaptación al medio a través del conocimiento se puede argumentar desde tres autores3: Humberto Maturana, Francisco Varela y Augusto Ángel Maya. Los dos primeros argumentan desde la biología y la neurociencia; Ángel Maya, desde la filosofía y la historia.

 

Para Maturana y Varela, los seres vivos tienen tres características fundamentales. Primero, son seres vivos al constituirse en unidades; segundo, tienen una identidad autopoiética con una red histórica propia de linajes; finalmente, nacen como resultado del acoplamiento entre células descendientes de una sola (ver también Floriani 2004). La meta que se proponen los autores desde esta perspectiva es "entenderse a sí mismos como producto del mismo mecanismo que permite hacer la pregunta sobre cómo uno se puede reconocer en el mundo [y] llevar al reconocimiento de que disponemos solamente de un mundo" (Maturana, Varela 1987: 19). Desde este punto de partida, la pregunta guía que estos dos autores se plantean es: "¿qué sucede en un sistema viviente de tal manera que tenga la capacidad, en un área determinada –incluso con el lenguaje–, de operar de manera efectiva y exitosa?" (Schneider 1998: 198). Maturana y Varela no preguntan por el significado, la información o la verdad que pueda tener el conocimiento (las preocupaciones clásicas de la epistemología desde la filosofía), sino por los mecanismos y procesos internos del organismo que lo hacen posible. Como dicen, "la epistemología debe demostrar cómo el conocer genera la explicación del conocimiento [...] que es un punto de partida muy diferente al común, que parte del supuesto de que el fenómeno de la explicación y el fenómeno explicado pertenecen a áreas diferentes" (Maturana, Varela 1987: 257). De esta manera, los dos autores llegan a la definición del concepto conocer , como "un acto efectivo, es decir, efectividad operacional en el área existencial del ser vivo [...] el conocer humano como una actividad efectiva pertenece por lo tanto al área biológica pero siempre es vivida en una tradición cultural" (Maturana, Varela 1987: 35, 261). En ese sentido, conocer es un acto efectivo, que se vincula con respuestas adaptativas: "en cuanto conocemos cómo conocemos, nos creamos a nosotros mismos" (Maturana, Varela 1987: 262). Floriani sintetiza muy bien en qué consiste el "árbol del conocimiento" del que hablan Maturana y Varela es "una discusión sobre las formas y los mecanismos circulares (no necesariamente viciosos) en el que la mente (= sistema nervioso), la evolución de los individuos y de las especies y el medio ambiente se acoplan estructuralmente" (Floriani 2004: 84).

 

Para Maturana y Varela, la cultura es una parte estructural del conocimiento, un caso especial de la conducta comunicativa. El conocimiento es el resultado estructural de lo orgánico y lo ambiental. Por lo tanto, estos autores llaman la atención sobre la responsabilidad que supone el conocer, ya que, por ejemplo, las tradiciones cultural y biológica, que corresponden a las regularidades de un acoplamiento de un grupo social, no se pueden considerar solamente como formas de ver y actuar sino también como formas de ocultar. Esto significa que puesto que la tradición cultural está inmersa en aquellos tipos de comportamiento que se dan por supuestos y que aparentemente no requieren de reflexión alguna, solamente se genera reflexión cuando ya no funcionan ciertos comportamientos (Maturana, Varela 1987: 261). Además, el conocer obliga a adquirir una posición de constante alerta frente a la tentación de la certeza, ya que "el centro de todas las dificultades, con las cuales nos vemos confrontados hoy en día, es nuestro desconocimiento del conocimiento y nuestro no-saber del saber" (Maturana, Varela 1987: 268).

 

Floriani sintetiza esta responsabilidad que se adquiere por el conocimiento del conocimiento, en cuanto observadores que manejamos los códigos de la ciencia, que nos obliga a:

a) No ceder a la tentación de la certeza

b) Entender que las certezas no son pruebas de verdad

c) Al saber que sabemos, no podemos negar que sabemos

d) Mirar hacia una situación desde una perspectiva más amplia y distante

e) Que el otro también tenga lugar en nuestro dominio de las experiencias y que podamos construir un mundo con él

f) Inclusión en el mundo, entre otras cosas, del fenómeno de las identidades personales

g) Darse cuenta de que, como humanos, sólo tenemos el mundo que creamos con los otros (Floriani 2004: 90).

 

Es de anotar que estas siete observaciones llevan implícito el principio de precaución, que se ha perdido en el conocimiento hegemónico moderno.

 

Ángel Maya (1996, 2000, 2002) parte desde otro ángulo argumentativo, para mostrar igualmente la adaptación al medio a través del conocimiento o, más bien, de la cosmovisión, argumentando que la cultura, y los instrumentos que ella construye, representan una forma específica de adaptación al medio. En este orden de ideas, cada cosmovisión determina primero qué posición e importancia se les asignan tanto al ser humano como a la naturaleza; es decir, determina si el ser humano hace parte intrínseca del entorno natural, si es determinado por las leyes naturales o si es un ser superior a la naturaleza y por ende puede dominarla explotarla o respetarla. La cosmovisión es construida por el propio ser humano, que es la única especie capaz de adaptarse a todos los ecosistemas del planeta (desde el Polo Norte hasta el Sahara, pasando por el Amazonas) y organizarse a través y alrededor de instrumentos y símbolos, con efectos muy concretos sobre el manejo y uso de los respectivos recursos de su entorno, lo cual no siempre se produce de manera evidente o consciente. Como señala muy elocuentemente Ángel Maya, el ser humano ha dejado de adaptarse al medio, en su evolución, de manera fisiológica, para seguir haciéndolo a través de una plataforma instrumental. Es decir, el animal humano, para poder sobrevivir, tiene que transformar su entorno natural, trastocando sus leyes ecológicas. Esto tiene como consecuencia el hecho de que [e]s la primera vez que el equilibrio depende de responsabilidades. La ciencia y la tecnología han venido transformando los equilibrios anteriores. La historia no es más que un proceso de modificación y domesticación de la naturaleza en su conjunto. La cultura es naturaleza transformada y la naturaleza ha entrado en un proceso de hominización (Ángel Maya 1996: 52)

 

Lo anterior significa que la cultura resulta ser una estrategia adaptativa compleja, y el problema ambiental no podrá ser reducido a un simple ecologismo o conservacionismo de la naturaleza, sino que resulta preciso entender la estrecha interrelación de cultura-técnica y entorno natural, así como las implicaciones de los usos tecnológico y energético sobre los frágiles equilibrios ecosistémicos, que están mediados por mundos simbólicos. Ángel Maya entiende por mundo simbólico la compleja estructura del lenguaje que codifica la experiencia social. Recoge las diferentes miradas culturales sobre el mundo. Sirve tanto para afianzar la experiencia social como para criticarla […] el mundo simbólico recoge las pautas del quehacer social, organiza el mundo de los significados en un tejido filosófico, articula el lenguaje del conocimiento científico y expresa la sensibilidad poética o el relieve de la experiencia artística, al mismo tiempo que establece los preceptos éticos o jurídicos (Ángel Maya 1996: 87).

 

En este mundo simbólico entran por lo tanto la ética social, el derecho, la filosofía, la literatura, la poesía, la ciencia, el mito, la religión, y por ende también las ciencias sociales y humanas occidentales, como una forma muy particular de conocer y como generadoras de un conocimiento específico/limitado.

 

Si se comparan ahora las dos lecturas de adaptación al medio a través del conocimiento y de los instrumentos culturales, se puede concluir que ambas resultan indispensables para la supervivencia del ser humano y son naturales. Ante este panorama surgen algunas preguntas:

 

Si el conocimiento es una forma de adaptación al medio, ¿qué le está pasando hoy, que, en vez de adaptarse, pone en peligro la supervivencia de la vida en el planeta (transgénicos, armas, energía nuclear, etc.)?

 

Si la cosmovisión dominante se fundamenta hoy en la modernidad, y por ello en la ciencia y sus múltiples disciplinas, las ciencias sociales desempeñan un papel importante en este contexto. Entonces, ¿qué capacidad tienen aún estas ciencias sociales para adaptarse a un mundo constantemente cambiante, profundamente emergente, caótico e imprevisible, con un marco teórico decimonónico, mecanicista, lineal?; ¿se han convertido estas ciencias sociales en una jaula que no permite ver, explorar y experimentar otros caminos posibles?

 

Ciertamente se vienen observando en las últimas décadas discusiones fuertes alrededor de la vigencia, los problemas y los límites entre las diferentes ciencias y sobre las ciencias mismas. De Sousa Santos (2004) realiza una compilación bastante amplia y rica de esta discusión, que reúne en un libro con un título muy bello y acertado: Conocimiento prudente para una vida decente. En él se señala claramente que el debate entre las ciencias gira en torno a la naturaleza y a la validez del conocimiento científico que legitima y produce las grandes transformaciones (políticas, sociales, tecnológicas y ambientales), así como alrededor del sentido y la naturaleza de las transformaciones del mundo que ha propiciado el conocimiento, teniendo muy en claro que desde el siglo XVII se privilegia la epistemología moderna. En el fondo del debate hay diferentes posiciones con respecto a la concepción de ciencia y al papel que tiene ésta en la transformación política de la sociedad. De Sousa señala que el realismo y el positivismo científico entraron en crisis cuando aparecieron conceptos en las teorías como contingencia, incertidumbre, complejidad, irreversibilidad, etc. Pero también se vienen generando cambios en las ciencias sociales desde cuando aparecieron los estudios culturales, estudios feministas, sobre razón y etnia y estudios sobre la ciencia en sí, que terminan cuestionando profundamente la ciencia y la razón misma, aquella razón analítica, fragmentadora y reductora, que ha llegado a sus límites al verse confrontada con la complejidad del ser y el acontecer.

 

Los cuatro capítulos del libro de De Sousa muestran la variedad y riqueza que ha tenido la discusión, abriendo con ello un sinfín de posibles lecturas innovadoras y alternativas de, y a, los múltiples problemas que aquejan a las sociedades. Pero sobre todo, estos capítulos son un abanico relativamente representativo de aspectos centrales del pensamiento sobre las ciencias, que han generado discusiones y cambios; son temas y aspectos que ponen en evidencia sobre todo el problema de las ciencias fragmentadas. Allí se muestra cómo en las orientaciones reduccionistas se contraponen dos perspectivas: una cultura científica versus una cultura humanista. Esas orientaciones están cediendo su lugar a la complejidad, a la trans- y a la interdisciplinariedad. En esta discusión, se hace evidente que será necesario recuperar la filosofía que se divorció de la ciencia, precisamente para poder recuperar/lograr un conocimiento más humano y, agrego yo aquí, más ambiental.

 

Ligado a este problema de la fragmentación, De Sousa cuestiona también la línea divisoria entre las ciencias naturales y las sociales. Él propone tres ejes para superar esta división: a través del estilo cognitivo de la mecánica cuántica, de la lingüística, y de los autómatas celulares y programas computacionales.

 

Pero también se cristaliza otro tema fundamental, el de la defensa de la autonomía del conocimiento; se debe llamar la atención sobre el hecho de que si antes la defensa era respecto a los poderes políticos y a las ideologías totalitarias, hoy ella tiene que darse ante la mercantilización de la ciencia, y la conversión de la ciencia y la tecnociencia en entes comerciales. Es decir, es necesario reconocer el poder que tienen, por ejemplo, por su capacidad financiera, las grandes trasnacionales farmacéuticas en las investigaciones médicas, o la influencia de las consultorías en las facultades de ciencias sociales respecto a sus objetos de investigación 4  . Esto también va estrechamente ligado con la problematización de la relación entre ciencia y valores, y resulta indispensable distinguir entre imparcialidad, autonomía y neutralidad de la ciencia, en el momento de determinar prioridades y orientaciones de investigación, en la evaluación y en la aplicación misma de la ciencia. De Sousa lo sintetiza muy bien diciendo:

Sobre la forma del Consenso de Washington, tal modelo [capitalismo neoliberal] pasó a constituir el núcleo duro de un proyecto político global que consistió (y consiste) en someter a las leyes y a la lógica del mercado a un conjunto cada vez más amplio de interacciones, de modo que se pasa aceleradamente, y a nivel global, de la economía de mercado hacia la sociedad de mercado (De Sousa Santos 2004: 48)5.

 

Es éste el punto en que las reflexiones sobre la ciencia deben evidenciar y aclarar el papel que desempeña la "neutralidad" científica; asumir la responsabilidad que confiere el conocimiento; mostrar los límites de la validez del conocimiento científico; e iniciar un diálogo, sin jerarquías, con otros conocimientos, todo esto con el fin de evitar que el conocimiento sea cooptado por unos pocos en beneficio de otros pocos.

Universidade moderna
http://firgoa.usc.es/drupal/node/22778 Consultado: 2007

Esta caricatura recoge muy bien el problema que se está presentando cada vez con más fuerza en la educación, en la cual Inglaterra es uno de los pioneros, con sus estrategias de "Public-Private Partnerships for Schools"6.

 

Pero las ciencias no podrán realizar, por sí solas, estas labores: tendrán que acudir a la filosofía, ya que, como bien lo señala Heidegger, al igualar la cognición con la tecnología y el cálculo, la ciencia ya no piensa. Este autor lo expresa muy bellamente al decir que cuando planificamos, investigamos, organizamos una empresa, contamos ya siempre con circunstancias dadas. Las tomamos en cuenta con la calculada intención de unas finalidades determinadas. Contamos de antemano con determinados resultados. Este cálculo caracteriza a todo pensar planificador e investigador. Semejante pensar sigue siendo cálculo aun cuando no opere con números ni ponga en movimiento máquinas de sumar ni calculadoras electrónicas. El pensamiento que cuenta, calcula; calcula posibilidades continuamente nuevas, con perspectivas cada vez más ricas y a la vez más económicas. El pensamiento calculador corre de una suerte a la siguiente, sin detenerse nunca ni pararse a meditar. El pensar calculador no es un pensar meditativo: no es un pensar que piense en pos del sentido que impera en todo cuanto es. Hay así dos tipos de pensar, cada uno de los cuales es, a su vez y a su manera, justificado y necesario: el pensar calculador y la reflexión meditativa (Heidegger 1994: 18).

 

En un mundo que claramente se ha dejado llevar por el pensar calculador, lo cual se refleja especialmente en la racionalidad instrumental, se requiere urgentemente de una reflexión meditativa que dé cuenta de las formas de operar, actuar y justificar de la ciencia, en este caso de las ciencias sociales, del sentido y de las implicaciones del conocimiento sobre la sociedad y, principalmente, sobre el entorno natural.

 

Los nuevos paradigmas emergentes en este contexto tienen un papel crucial, que en este artículo apenas se van a mencionar; profundizar en ellos sería objeto de otro texto. En primera instancia resulta importante señalar la influencia e impacto que han tenido tanto las ciencias de la complejidad como los estudios culturales sobre las ciencias clásicas (tanto naturales como sociales/humanas) (ver Wallerstein 2005). A la vez, desde las ciencias de la complejidad han surgido conceptos como indeterminación, incertidumbre, riesgo, resiliencia, emergencia, autoorganización, autosuficiencia, irreversibilidad, entropía, etc.; cada uno de estos conceptos cuestiona profundamente la ciencia normal newtoniana, la cual había sido retomada y aplicada en los más diversos ámbitos, y fraguado profundamente casi todo el pensamiento. Por lo tanto, ¿qué significa aplicar la entropía a las teorías económicas? Georgescu-Roegen, padre de la economía ecológica, ya lo ha demostrado desde los años 1970. ¿Qué implicaciones tienen conceptos como riesgo y resiliencia para pensar en grupos sociales menos favorecidos?, ¿qué opciones ofrecen los conceptos de emergencia y autoorganización para pensar en movimientos sociales?, ¿qué implica considerar la entropía y la irreversibilidad (ambiental) en la toma de decisiones políticas energéticas?

 

Por su parte, los estudios culturales critican el tipo de conocimiento de las humanidades, institucionalizadas como dogma opuesto a la ciencia (Wallerstein 2005). A estos estudios culturales se dedicaron especialmente los literarios, los antropológicos y las nuevas cuasidisciplinas, al unir tres temas:

 

Primero, la importancia central, para el estudio de los sistemas sociales históricos, de los estudios de género y todos los tipos de estudios "no eurocéntricos"; segundo, la importancia del análisis histórico local, muy ubicado, que muchos asocian con una nueva "actitud hermenéutica"; tercero, la estimación de los valores asociados con las realizaciones tecnológicas y su relación con otros valores (Wallerstein 2001: 71).

 

Esta combinación ha logrado desafiar las teorías existentes de las ciencias sociales y está desempeñando un papel importante en la legitimación y la producción de conocimiento.

 

En una línea similar, pero más latinoamericana, se pueden plantear los aportes de la modernidad/colonialidad, que ponen en tela de juicio a las ciencias sociales por ser hegemónicas y eurocéntricas en su concepción de modernidad. Con conceptos como colonialidad del poder, que plantea al capital como un poder hegemónico que ha articulado raza, trabajo, espacio y género según sus necesidades (ver trabajos de A. Quijano); o del eurocentrismo, que estos estudios entienden como un modelo de conocimiento europeo, que se presenta como el parámetro central, universal, verdadero y objetivo, y por ende hegemónico; ese es el llamado punto cero del que habla Castro-Gómez, un parámetro que parte y se fundamenta en la experiencia histórica local europea, un eurocentrismo que posibilita la colonialidad del saber (ver trabajos de Lander y Castro-Gómez). Desde estas conceptualizaciones de la modernidad/colonialidad ya no se podrán ver como "universalmente válidos", para el análisis social, conceptos como Estado-nación, clase social, mercado, capital, poder, y muchos otros clásicos de las ciencias sociales.

 

Y especialmente en torno a la problemática ambiental se requiere de un pensamiento reflexivo meditativo, que permita entender las implicaciones a largo plazo, las interdependencias e interrelaciones, la necesidad del principio de precaución y responsabilidad, puesto que el pensar calculador no ha logrado comprender esta complejidad. La diferencia de pensar los problemas ambientales desde estos ángulos significa abordarlos y entenderlos de manera no fragmentada, no lineal, y por ende las propuestas de solución también serán diferentes de las positivistas modernas.

 

En la forma tradicional de abordar un problema (por ejemplo, el derrame petrolero en el Golfo de México), se mostraron las siguientes "soluciones" técnicas: para el control de la mancha de petróleo se realizó la dispersión de Coerxit (sin conocer su toxicidad en grandes volúmenes ni en espacios abiertos); se instalaron vallas de contención en las playas (que fueron arrancadas por las primeras olas fuertes); se hizo lavado de pelícanos a mano (se demostró que el 90% de estos animales no sobrevive al estrés del proceso); se dio una recompensa monetaria a la industria pesquera (¿se puede dar una recompensa por la pérdida de la cultura pesquera por sustracción indefinida de "materia" a las familias?); se dijo que habría exigencia de controles más severos para futuras perforaciones (nueva organización administrativa, sin cuestionamiento per se del sentido y de los niveles de consumo del petróleo; sin embargo, por la misma época permitieron la exploración petrolera en Alaska, parque natural por excelencia). En resumen, se trata de "soluciones" puntuales, instrumentalistas, el resultado de análisis y perspectivas positivistas, que, a largo plazo, no garantizan la supervivencia de la vida.

 

En cambio, si se aborda este mismo problema ambiental del derrame de petróleo desde una perspectiva alterna, se plantea primero otro tipo de preguntas: ¿cómo se lograron los permisos de exploración a semejantes profundidades?; ¿quiénes permitieron las alianzas "colegiales" entre los petroleros y las entidades estatales supervisoras?; ¿quiénes "necesitan" y para qué tanto petróleo?; ¿a qué tipo de necesidades responden las solicitudes?; ¿con qué racionalidad se justifican y legitiman estas perforaciones de alto riesgo ambiental?; ¿alguien consideró el principio de precaución y el concepto de irreversibilidad en la toma de decisiones?; ¿en qué términos de tiempo se piensa (biológico, geológico, social) al adoptar decisiones?; ¿los daños ambientales son compensables con valores crematísticos?; en caso de que lo sean, ¿quiénes y cómo se fijan los "valores" monetarios, en términos entrópicos? ¿este tipo de perforaciones es sustentable a largo plazo?; ¿qué noción de riesgo se maneja en estas empresas petroleras?; ¿cómo hacer entender que todos somos responsables de este desastre puesto que somos los consumidores de los infinitos derivados de los productos petroleros?; ¿cómo abordar y pensar este problema desde conceptos como irreversibilidad, entropía y resiliencia?; ¿qué idea de desarrollo subyace a, y justifica, estas actividades petroleras?

 

Otro aspecto evidenciado nuevamente por esta catástrofe ambiental es que los supuestos avances tecnológicos de punta no son capaces de dominar la naturaleza imprevisible, y menos cuando se está en conjugación con los errores humanos, que jamás se podrán eliminar (como ya lo demostró también Chernóbil). Es decir, las pretensiones del conocimiento moderno de medir, calcular, predecir, dominar y explotar de forma infalible y perfecta no son reales y especialmente si se ven en combinación con la condición humana, la avaricia (¿qué teorías económicas la favorecen?) y el poder (¿qué teorías de las ciencias políticas y sociológicas lo justifican/fomentan?).

 

Con este panorama, se plantea también la necesidad de un pensamiento ambiental que sea capaz de proponer una racionalidad ambiental y un saber ambiental (ver por ejemplo toda la obra de Leff), que supere las limitaciones epistemológicas del conocimiento moderno, para comprender la complejidad de los problemas ambientales; un pensamiento ambiental que posibilite pensar desde y para la vida, y no desde la perspectiva del objeto inerte, manipulable, sustituible.

 

A manera de conclusión

 

Llegados a este punto, más que conclusiones, se quieren plantear algunas consideraciones que se deberían tener en cuenta en el momento de trabajar con las ciencias sociales, ya sea aplicándolas, estudiando, enseñando o investigando. A partir de lo presentado hasta aquí, efectivamente se puede decir que las ciencias sociales se encuentran, en buena medida, enjauladas en viejas suposiciones, marcos y construcciones teóricas, y que aún son, además, una herramienta importante del pensamiento eurocéntrico hegemónico. Lentamente, como siempre ocurre en lo que respecta a procesos de cambio profundos, se va tomando conciencia de este problema en América Latina, y esto se refleja tanto en los estudios que se vienen realizando sobre modernidad/colonialidad como en los estudios culturales pero también desde el pensamiento ambiental. Resulta igualmente importante hacer énfasis en la relación directa que existe entre las teorías socioeconómicas/filosóficas y la construcción de realidades, pues las opciones epistemológicas determinan oportunidades de vida, como bien lo señalara De Sousa en el ya nombrado título de su libro: lo que se requiere es un conocimiento prudente para una vida decente.

 

Evidenciar los valores e intereses que subyacen a la ciencia (que no son neutrales); cuestionar las bases epistemológicas eurocéntricas de las ciencias sociales; recuperar la filosofía para entender el porqué y el para qué del conocimiento; establecer diálogos sin jerarquías entre los diferentes conocimientos y saberes (lo cual implica a la vez superar las fronteras disciplinarias); reconocer, entender y asimilar los avances, por ejemplo, de la biología evolutiva, con sus aportes en las ciencias de la complejidad, que actualmente es la que marca las pautas del conocimiento de punta, como anteriormente lo hiciera la física newtoniana).

 

Éstos resultan ser los grandes retos, si se quieren abordar temas/problemas como el socioambiental, ya que está demostrado ampliamente que los modelos tradicionales no logran ofrecer ni explicaciones ni soluciones satisfactorias a los problemas socioambientales complejos. Sobre todo deberán plantearse preguntas como ¿qué significa y qué aporta pensar desde un enfoque ambiental?, ¿qué tan compatible es este enfoque con las teorías y los conceptos tradicionales de las ciencias sociales? o ¿qué sociedad y calidad de vida queremos a largo plazo?

 

Notas

 

 1 Una buena exposición de este problema está en el trabajo de J. Mejía Navarrete, quien demuestra esta aceptación y reproducción del conocimiento eurocentrista, casi incondicional, rastreando los inicios de la sociología en el Perú: "[L]a sociología asume un carácter eurocéntrico: lo moderno en el Perú es sinónimo de lo extranjero, el predominio de la innovación y novedad del conocimiento provienen inicialmente de la producción bibliográfica europea, a partir de la cual se define una visión que considera el desarrollo en forma lineal, siguiendo un orden de etapas ascendentes según el modelo occidental". Mejía; http://esmiperu.blogspot.com/2007/10/la-sociolor.html Consultado 12.05.2005.

 2 Ver también: Walsh, http://www.oei.es/salactsi/walsh.htm Consultado 07.09.2007.

 3 La argumentación de estos tres autores la trabajé también en mi libro (2009).

 4 Ver también el trabajo de Lander, Edgardo, La ciencia neoliberal, http://www.tni.org/archives/lander/ciencianeoliberal.pdf, (consultado febrero 22 de 2007)

 5 Resulta preciso ampliar la cita: "Subyacentes a tal proyecto están los siguientes principios: los valores que cuentan son reductibles a precios; todas las prestaciones de servicios son privatizables; la competición tiene prioridad total sobre la cooperación en todas las interacciones sociales: las condiciones de competitividad determinan el lugar que puede ser socialmente concedido a las condiciones de otros criterios de sociabilidad; la previsibilidad de los nexos causales entre acciones y sus consecuencias y el factor principal de estabilidad, independientemente de la sustancia de unas y otras; la innovación y la creatividad –dos condiciones esenciales de la competitividad– exigen la fragmentación de las competencias; la individualización de los contratos de trabajo (flexibilización para empresarios, precarización para los trabajadores); la prioridad total del corto plazo en los planes de vida de los productores; la innovación y la creatividad están sujetas al constante aval de los resultados y éste está dominado por criterios de rentabilidad; el mercado es la mejor (o única) garantía de eficiencia y de previsibilidad, innovación, creatividad, fragmentación y rentabilidad" (De Sousa Santos 2004: 48) (traducción libre de la autora).

 6 Ver por ejemplo (todos consultados el 27 de noviembre de 2007): http://www.idra.org/IDRA_Newsletters/April_1999/Coca-Cola_Valued_Youth_Program:_The_Value_of_Video_Conferencing/  

http://www.edfacilities.org/rl/funding_partnerships.cfm

http://www.mackinac.org/article.aspx?ID=7511

 7 La modernidad/colonialidad parte de las siguientes premisas:

1. Un énfasis en localizar los orígenes de la modernidad en la conquista de América y el control del Atlántico después de 1492, antes que en la Ilustración o el final del siglo XVIII como es comúnmente aceptado. Una atención persistente al colonialismo y al desarrollo del sistema mundial capitalista como constitutivos de la modernidad; esto incluye la determinación de no pasar por alto la economía y sus concomitantes formas de explotación.

2. En consecuencia, la adopción de una perspectiva planetaria en la explicación de la modernidad, en lugar de una visión de la modernidad como un fenómeno intra-europeo.

3. La identificación de la dominación de otros afuera del centro europeo como una necesaria dimensión de la modernidad, con la concomitante subalternización del conocimiento y las culturas de esos grupos.

4. La concepción del eurocentrismo como la forma de conocimiento de la modernidad/colonialidad –una representación hegemónica y un modo de conocimiento que arguye su propia universalidad– y que descansa en "una confusión entre una universalidad abstracta y el mundo concreto derivado de la posición europea como centro" (Dussel y Quijano, en: Escobar 2005: 70,71).

 

Bibliografía

 

Ángel Maya, A. (2000), El retorno de Ícaro, la razón de la vida, muerte y vida de la filosofía, una propuesta ambiental. Pnuma, UNDP, IDEA, Bogotá.

Ídem (2000), La aventura de los símbolos. Una visión ambiental de la historia del pensamiento, Ecofondo, Bogotá.

Ángel Maya, A. (1996), El reto de la vida. Ecosistema y cultura, Ecofondo, Bogotá.

Bacon, F. (1984), Novum organum, Sarpe, Madrid.

Berman, M. (2001 [1981]), El reencantamiento del mundo, Cuatro Vientos, Chile.

Castro-Gómez, S. (2000), "Ciencias sociales, violencia epistémica y el problema de la 'invención del otro' ", en: Lander, E., La colonialidad del saber: Eurocentrismo y ciencias sociales, Clacso, Buenos Aires. Disponible a texto completo en: http://wwwclacso/espanol/html/libros/lander/7.pdf (consultado el 7 de septiembre de 2007).

Ídem (2005), La hybris del punto cero. Ciencia, raza e Ilustración en la Nueva Granada (1750-1816), Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá.

Comte, A. (1996), Discurso sobre el espíritu positivo, Altaya, España.

De Sousa Santos, Boaventura (org.) (2004 [2003]), Conhecimento prudente para uma vida decente. Um discurso sobre as ciencias revistado, São Paulo, Ed. Cortez, Brasil.

Díaz, Á. (1991), "Los orígenes de la problemática curricular", en: de Alba, A., Díaz, Á; González, É, El campo del currículum, Antología, Vol. I, CESU, México.

Elmusa, S. (ed.) (2005), "Culture and the Natural Environment. Ancient and Modern Middle Eastern Texts", Cairo Papers in Social Science, vol. 26, 1. American University in Cairo Press, Cairo.

Ende, M. (2006 [1997]), La prisión de la libertad, Alfaguara, México.

Eschenhagen, M. (2005), La educación ambiental superior en América Latina: ¿Cómo se refleja la interdisciplinariedad en los planes curriculares de maestría? Tesis doctoral para obtener el grado de Doctora en Estudios Latinoamericanos (Director, Dr. Enrique Leff), UNAM, México.

Ídem (2007), "¿Será necesario ambientalizar la educación ambiental?", en: Noguera de Echeverri, Ana Patricia (comp.) Hojas de sol en la Victoria Regia, Emergencias de un pensamiento ambiental alternativo en América Latina, Ed. Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales, Manizales.

Escobar, A. (1996), La invención del Tercer Mundo, construcción y deconstrucción del desarrollo, Norma, Bogotá.

Ídem (2005). Más allá del tercer mundo, globalización y diferencia. Icanh, Universidad del Cauca, Bogotá.

Floriani, D. (2004), Conhecimento, meio ambiente & globalização, Ed. Juruá, PNUMA, Curitiba.

Giroux, H. (2003) (1983), Teoría y resistencia en educación, Siglo XXI y UNAM, México.

Ídem (1991), "Introducción y perspectivas del campo curricular " , en: de Alba, A., Díaz, Á.; González, É. El campo del currículum, Antología, Vol. I, CESU, México.

Grosfoguel, R. (2006), "La descolonización de la economía política y los estudios postcoloniales: transmodernidad, pensamiento fronterizo y colonialidad global", en: Revista Tabula Rasa , Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 4, 29, enero-junio 2006, Disponible a texto completo en: http://www.afyl.org/descolonizacioneconomia.pdf (consultado el 7 de septiembre de 2007).

Heidegger, M. (1994 [1959]), Serenidad, ODOS, Barcelona.

Lander, E. (comp.) (2000), La colonialidad del saber: Eurocentrismo y ciencias sociales, Perspectivas latinoamericanas, Unesco, Clacso, Argentina.

Lander, E. (1998), La ciencia neoliberal, Disponible a texto completo en: http://www.tni.org/archives/lander/ciencianeoliberal.pdf Consultado el 22 de febrero de 2007.

Leff, E. (1998), Saber ambiental: sustentabilidad, racionalidad, complejidad, poder , Siglo XXI, Pnuma, Ciich, México.

López Segrera, F. (2000), Abrir, impensar y redimensionar las ciencias sociales en América Latina y el Caribe. ¿Es posible una ciencia social no eurocéntrica en nuestra región?, Disponib er Baum der Erkenntnis, die biologischen Wurzeln menschlichen Erkennens, Scherz Verlag, München.

Mejía Navarrete, J. (2005), " La sociología en el Perú. Trayectoria histórica y desafíos teóricos" ,Revista Investigaciones sociales Año IX No 15, Lima: Universidad Nacional Mayor de San Mrcos, pp. 251-275. Disponible a texto completo en: http://esmiperu.blogspot.com/2007/10/la-sociologa-en-el-per.html o http://sisbib.unmsm.edu.pe/bibvirtualdata/publicaciones/inv_sociales/N15_2005/a12.pdf Consultado el 17 de septiembre de 2007.

Rostow, W. (1963) (1959), Las etapas del crecimiento económico, Fondo de Cultura Económica, México.

Schneider, N. (1998), Erkenntnistheorie im 20 Jahrhundert, klassische Positionen, Reclam Verlag, Stuttgart.

Spencer, H. (1905), Los primeros principios, Fernando Fe, Madrid.

Wallerstein, I.(2005 [2004]), Las incertidumbres del saber, Ed. Gedisa, Barcelona.

Wallerstein, I. (coord.) (2001 [1996]), Abrir las ciencias sociales, Siglo XXI, México.

Walsh, C. (2004), "Geopolíticas del conocimiento, interculturalidad y descolonialización", Boletín ICCI-ARY Rimay , Año 6, No. 60, marzo de 2004, Disponible a texto completo en: http://icci.nativeweb.org/boletin/60/walsh.html Consultado el 7 de septiembre de 2007.

Ídem (2007), Las geopolíticas del conocimiento y colonialidad del poder. Entrevista a Walter Mignolo , Disponible a texto completo en: http://www.oei.es/salactsi/walsh.htm Consultado el 7 de septiembre de 2007. http://firgoa.usc.es/drupal/node/22778 Consultado el 27 de noviembre de 2007. http://www.idra.org/IDRA_Newsletters/April_1999/Coca-Cola_Valued_Youth_Program:_The_Value_of_Video_Conferencing/ Consultado el 27 de noviembre de 2007.

http://www.edfacilities.org/rl/funding_partnerships.cfm Consultado el 27 de noviembre de 2007.

http://www.mackinac.org/article.aspx?ID=7511 Consultado el 27 de noviembre de 2007.

 

……………………………………………………………………………………………..

Se autoriza la copia, distribución y uso de los contenidos publicados en el BOLETÍN GAL, siempre y cuando no se utilicen con fines comerciales, se reconozca la autoría y se identifique explícitamente a la fuente. Las opiniones vertidas por otras fuentes, visitantes o colaboradores en esta publicación no necesariamente reflejan los puntos de vista del BOLETÍN GAL. Esta publicación no es spam y se envía bajo los Artículos 2 y 4 de la Ley 19.628 de la República de Chile y de acuerdo a la nueva Ley del Consumidor Nº 19.496 y su modificación Nº 19.955 del 2004, en su Artículo 28b, donde regula el envío de correos electrónicos ("Toda comunicación promocional o publicitaria enviada por correo electrónico deberá indicar la materia o asunto sobre el que versa, la identidad del remitente y contener una dirección válida a la que el destinatario solicite la suspensión de los envíos"). Si usted desea ser removid@ de nuestro directorio en forma temporal o definitiva, por favor responda a este e-mail indicando "Remover" en el Asunto (subject)

 

 

No hay comentarios: