lunes, 3 de octubre de 2011

Boletin GAL 1227

Nº 1.227. Lunes 3 de octubre de 2011. Año VII. Boletín Electrónico de Medio Ambiente. Santiago de Chile. Editor, Luis Alberto Gallegos Mendoza. Lectores(as): 32.273. Contacto: boletingal@gmail.com  Fonos: 56-02-7857084, 09-5732334. @BoletinGal

BOLETÍN GAL: 7 AÑOS INFORMANDO AMBIENTALMENTE

Descarga Boletín GAL 1.227

CONTENIDO

 

LOCALES

 

Cambio climático en Chile: Crean primera localidad "Carbono Neutral"

Puerto Aldea, lunes 3 de octubre de 2011, por Matías Rovano Bustos, El Mercurio

El poder del consumo responsable: Una conversación con Rob Harrison

Santiago, lunes 3 de octubre de 2011, Fundación Ciudadano Responsable

 

NACIONALES

 

Escándalo en el sector pesquero de Chile: Denuncian colusión

Santiago, lunes 3 de octubre de 2011, por Sohad Houssein T. Radio Universidad de Chile

Denuncian que Gobierno busca imponer cuestionado acuerdo pesquero saltándose al Parlamento

Santiago, lunes 3 de octubre de 2011, Radio del Mar

Jurel: Toda la industria pesquera se lo pelea

Santiago, lunes 3 de octubre de 2011, por Valeria Ibarra M., El Mercurio

Advierten de severa sequía en 160 años en Valle de Casablanca

Santiago, lunes 3 de octubre de 2011, por Mauricio Silva, El Mercurio

Chile: Falta de lluvia, atraso en deshielo y fallas hacen de Octubre el mes de alto riesgo energético

Santiago, lunes 3 de octubre de 2011, por Valeria Ibarra M., El Mercurio

Chile: Gobierno estudia racionamiento energético en marzo 2012

Santiago, lunes 3 de octubre de 2011, por Antonio Astudillo y Christián Viancos, La Tercera

Corte del suministro eléctrico

Santiago, lunes 3 de octubre de 2011, por  José Miguel Hernández C., Abogado, Plataforma Urbana

En Coyhaique sesionan Diputados de Comisión HidroAysén

Coyhaique, lunes 3 de octubre de 2011, Radio Santiago

HidroAysén reprueba test de justicia ambiental

Santiago, lunes 3 de octubre de 2011, por Claudia Urquieta, El Mostrador

 

GLOBALES

 

Bolivia: La VIII Gran Marcha Indígena continúa

La Paz, Bolivia, lunes 3 de octubre de 2011, Bolpress

Bolivia: Indígenas reinician Marcha contra carretera

La Paz, Bolivia, lunes 3 de octubre de 2011, La Nación

Bolivia: La Carretera de la discordia

Santiago, Chile, lunes 3 de octubre de 2011, por Raúl Sohr, La Nación

Argentina inaugura parque eólico más grande del país

Buenos Aires, Argentina, lunes 3 de octubre de 2011, El Mercurio

EEUU: Ciudadanía "Indignada" protesta y convoca a ocupar Wall Street contra el sistema financiero

Nueva York, EEUU, lunes 3 de octubre de 2011, La Nación

 

ESPECIAL: DÍA MUNDIAL DEL HÁBITAT

 

ONU: Día Mundial del Hábitat

Naciones Unidas, lunes 3 de octubre de 2011, ONU

Día Mundial del Hábitat: Sin nada que celebrar

Naciones Unidas, lunes 3 de octubre de 2011, Centro de Prensa de ONU

Día Mundial del Hábitat: Reflexionar sobre el estado de cada ciudad

Madrid, España, lunes 3 de octubre de 2011, Cuando Pasa

Día Mundial del Hábitat: Cuando las computadoras cuidan las ciudades

Londres, Inglaterra, lunes 3 de octubre de 2011, BBC

 

LOCALES

 

Cambio climático en Chile: Crean primera localidad "Carbono Neutral"

 

Puerto Aldea, lunes 3 de octubre de 2011, por Matías Rovano Bustos, El Mercurio.- Parque de paneles fotovoltaicos y aerogeneradores producirán 300 kV: Caleta de Puerto Aldea será primera localidad "carbono neutral" del país. Poblado donde viven 90 familias fue elegido entre varios de Chile por sus condiciones climáticas y la organización vecinal.  

Para llegar a Puerto Aldea hay que recorrer 15 km de un complicado camino de tierra. Después de 25 minutos, tras partir de Tongoy, se llega al poblado de 350 personas, dedicadas a la pesca y extracción de algas.

 

El lugar es como cualquier caleta, pero hay tres condiciones que destacan: el fuerte viento, el sol y la organización de sus vecinos. Gracias a eso fue elegida por el Ministerio de Energía y una fundación alemana para dotarla de paneles fotovoltaicos y un parque eólico, transformándola así en la primera caleta carbono neutral de Chile.

 

El pueblo tiene luz eléctrica desde 2002, pero la idea es compensar el uso que proviene de combustibles fósiles con otros que no emiten dióxido de carbono a la atmósfera.

 

A fin de año comenzarán a instalarse decenas de paneles en una hectárea de terreno, a las que el próximo año se sumarán cinco aerogeneradores eólicos, de un tamaño menor a los que ya operan en la Región de Coquimbo. En conjunto producirán 300 kV de energía, la que se inyectará al sistema eléctrico local. La fundación germana entregará la tecnología, implementos y capacitación a los vecinos, mientras que desde Chile se facilitarán los terrenos. En total, son poco más de $100 millones.

 

Una tercera etapa considera instalar una desalinizadora, porque el pueblo no tiene agua potable, y depende de un irregular sistema de camiones aljibe. "Queremos ampliar esto para darle una mirada de turismo ecológico a la región, porque se compatibiliza con los humedales cercanos y otros proyectos limpios", dice el seremi de Energía local, Luis Cantellano.

 

Los vecinos, quienes se quejan por el aislamiento del poblado, se enorgullecen tras ser elegidos entre varias localidades del norte. "A veces tenemos cortes de luz, y se demora mucho en llegar. Lo que más deseamos es resolver el tema del agua, porque hay días en que no tenemos", dice Ana Véliz, dirigenta de Puerto Aldea.

 

El director de la escuela, Nilson Véliz, asegura que la enseñanza de los 30 niños se enfocará en el cuidado de la energía, y adelanta que hay un compromiso para construir un establecimiento con estándares europeos.

 

El poder del consumo responsable: Una conversación con Rob Harrison

 

Santiago, lunes 3 de octubre de 2011, Fundación Ciudadano Responsable.- La Fundación Ciudadano Responsable y la Escuela de Sociología de la Universidad Diego Portales, tienen el agrado de invitarlo el miércoles 12 de octubre a una mesa redonda con el fundador de Ethical Consumer, Rob Harrison.

En este seminario se conversará acerca de la situación actual y las potencialidades del consumo responsable como herramienta de cambio en Chile y el mundo.

 

Programa

 

09:00-09:30:     Inscripción-café

09.30-09:40:     Presentación Inicial  (Universidad Diego Portales: Tomas Ariztia)

09.40-10.00:     Panorama Latinoamericano del Consumo Responsable (Fundación AVINA: Pamela Ríos)

10.00-10.20:     Consumo responsable en Chile (Fundación Ciudadano Responsable: José Manuel Melero)

10.20-10.50:     Presentación de Rob Harrison*

 

Para confirmar su asistencia haga click aqui

 

* La exposición de Rob Harrison se realizará con traducción simultánea al español

 

Rob Harrison es el co-fundador de la Organización "Ethical Consumer Research Association (ECRA)". Estudió leyes en la Universidad de Manchester a comienzos de los 80s y es editor de la "Revista Ethical Consumer" desde 1989. Además, ha editado múltiples publicaciones, tales como, la guía "Ethical Consumer to everyday shopping (1993); el "Green Building Handbook", volúmenes 1 (1998) y 2 (2000); y el libro "The Ethical Consumer" (2005).

 

Lugar: Auditorio Facultad de Ciencias Sociales e Historia, Universidad Diego Portales. Ejercito 333, Santiago Chile.

Fecha: Miércoles 12 de Octubre de 2011

Hora: 09:00 / 11:00 hrs.

 

NACIONALES

 

Escándalo en el sector pesquero de Chile: Denuncian colusión

 

Santiago, lunes 3 de octubre de 2011, por Sohad Houssein T. Radio Universidad de Chile.- El escándalo del sector pesquero en Chile: "Los gatos cuidando la pescadería". Son siete familias las dueñas del 76 por ciento del sector pesquero en Chile, un millonario negocio que acaban de sellar con un acuerdo de repartición de cuotas con los pescadores artesanales y que perpetuaría la entrega de recursos naturales gratuitos que Ricardo Lagos hizo a estas industrias en 2002, pero con el que, además, buscarían, incluso, comenzar a especular a la Bolsa. Con la urgencia de una nueva ley ad portas, el desenlace aún está pendiente. Mientras, los pescados se alejan cada vez más de la boca de los chilenos.

¿Cuándo fue la última vez que comió pescado? No se extrañe si se demora en responder, ya que el consumo de esta carne en Chile llega sólo a los 7 kilos anuales por persona, un índice muy menor al de Japón, que lidera la ingesta mundial con entre 70 y 76 kilos al año per cápita, al de España con 46 ó al del vecino Perú con 26 kilos.

 

Y si la cifra en Chile le parece baja, pronto va a ser peor porque todo indica que irá descenso. Una ironía en un país con 4.270 km. de costa, que es la sexta pesquería del mundo, el primer productor de truchas cultivadas y el segundo de salmones, harina y aceite de pescado.

 

Pero no se trata sólo de gustos. Aunque el pescado es un alimento rico en proteínas, la Organización Mundial de la Salud advirtió que un diez por ciento de los chilenos no cubre sus requerimientos alimenticios, sobre todo en las zonas más pobres que se encuentran, precisamente, en la costa, como Coronel o Lota.

 

Y es que el camino que ha recorrido la industria pesquera nacional en las últimas décadas no va en dirección a las mesas de los hogares chilenos. Más bien, está enrielado directamente al bolsillo de siete familias – Angelini, Sarkis, Stengel, Cifuentes, Jiménez, Izquierdo y Cruz- quienes últimamente se aliaron en tres grandes conglomerados que controlan el 76 por ciento del sector pesquero nacional, un rubro que genera unos tres mil millones de dólares anuales.

 

Pero el royalty que paga este sector es de sólo un tres por ciento de sus utilidades, a cambio de la extracción indiscriminada de recursos naturales chilenos, que tiene ya a la mitad de las principales pesquería (especies) del país sobreexplotadas y el 18 por ciento explotadas más allá de sus capacidades. Y la producción se va casi por completo a exportaciones. Esa es una de las razones por la que las merluzas que usted compra en el supermercado parecen una miniatura de las que antaño veía en las caletas pesqueras o lo que explica el precio del kilo de congrio o el de la reineta.

 

Son estos mismos conglomerados los que pasada la medianoche del martes 27 de septiembre acordaron con los dirigentes de los pescadores artesanales repartir las actuales cuotas de pesca y evitar así que el Gobierno envíe un proyecto de ley donde se licitaba el cincuenta por ciento de las cuotas globales de extracción.

 

En la negociación, los pescadores artesanales lograron asumir sus cuotas de captura del jurel cinco al diez por ciento, dejando el noventa a las industrias. En el caso de la merluza, se aumentó a un 60 por ciento para los artesanales y en el caso del congrio, se repartieron mitad y mitad.

 

Los acuerdos de la Mesa de Trabajo Pesquera, que estuvo presidida por el subsecretario de Pesca, se consagrarán en un proyecto de ley que regulará la industria por los próximos 20 años. Las críticas no tardaron en llegar, pues con esto se impide la entrada al mercado de nuevos actores y se asegura a los grandes conglomerados cuotas que pueden tranzar a su antojo.

Asimismo, denuncian que los grandes conglomerados buscan que se les reconozca como un derecho adquirido la explotación de estos recursos y se mantenga a perpetuidad. Es decir, que si el Estado decide alguna vez recuperarlos, debería expropiarles y pagarles lo que corresponda.

 

"Esta negociación ha ocurrido a puertas cerradas en el ministerio de Economía entre los regulados del sistema que se ponen de acuerdo y se reparten las cuotas globales de pesca", afirmó Juan Carlos Cárdenas, director de Ecocéanos, en el programa Semáforo de Radio Universidad de Chile.

Pero Zoila Bustamante, presidenta de la Confederación Nacional de Pescadores Artesanales de Chile (Conapach) afirma que "fue un arduo trabajo, de muchos pescadores artesanales, de muchos dirigentes" y aclara que "participamos siete dirigentes nacionales en la mesa nacional, donde no se cortó nada, donde se cortó fue en las regiones antes de la mesa nacional (…) es algo que no se había hecho nunca. La ley del 2001 se decidió entre cuatro paredes y nadie tuvo oportunidad de participar, nosotros quedamos tirando piedras, y hoy día se le está dando la participación a todos los actores".

 

La dirigenta aclara que los pescadores artesanales tampoco estaban de acuerdo con la idea de licitar el cincuenta por ciento de las cuotas de pesca existentes pues el ministro Longueira les había aclarado que esa porción se sacaría tanto de los industriales como de las pequeñas pesquería, por lo que tendrían que pagar por conseguirlas y corrían el riesgo de quedarse finalmente con un porcentaje menor al que tienen en la actualidad.

 

Sin embargo, para Juan Carlos Cárdenas, hay factores que habrían impulsado esta decisión. "Cuando miras este acuerdo, que refleja miopía, oportunismo de los dirigentes de la pesca artesanal, no está lo que realmente se ha negociado de fondo. Ahí llama la atención un hecho.  Un par de meses antes (el ministro de Economía, Pablo) Longueira apoya la entrega de 4.900 millones de pesos en apoyo a la pesca artesanal para su desarrollo institucional".

 

Acusación que Zoila Bustamante desmiente de forma tajante: "La Confederación nunca en su vida ha recibido un proyecto de 4.900 millones de pesos ¡Jamás! Jamás dentro del periodo de la presidencia de ahora, ni en los tres años pasados ni ahora. No existe ningún  traspaso para fortalecimiento institucional en la Conapach. Yo creo que a la gente que participó en todo esto nos van a cargar de todo, que hicimos acuerdos con Pedro, Juan y Diego. Si la mayor parte de los que están en el Consejo hoy día fueron reelegidos, es porque la gente nos tiene confianza".

 

Pero más allá de estas discrepancias,  el problema llegará pronto a la Fiscalía Nacional Económica, ya que un grupo de abogados denunciará colusión en el sector, ya que la ley sobre la libre competencia prohíbe "los acuerdos expresos o tácitos entre competidores, o las prácticas concertadas entre ellos, que les confieran poder de mercado y que consistan en fijar precios de venta, de compra u otras condiciones de comercialización, limitar la producción, asignarse zonas o cuotas de mercado, excluir competidores o afectar el resultado de procesos de licitación".

 

En la práctica, la gran mayoría de la pesca va a dar a las manos de los mismos industriales, pues los pescadores artesanales venden su producción a estas empresas. "En ninguna parte sale que los artesanales tengan que venderle a los que tienen la cuota. Eso tienen que verlo ellos, como Confederación no nos podemos meter en a quién le venden ellos sus recursos", se defiende Zoila.

 

Para las grandes pesqueras es más barato pagarle a lanchones treinta mil pesos por la tonelada de jurel que mantener una gran embarcación en alta mar, a veces incluso les adelantan dinero para la bencina. Además, con esto obtienen también los recursos que se encuentran en las cinco millas reservadas para la pesca artesanal. "Los gatos flacos y los gatos gordos se están repartiendo la pescadería dejando afuera al dueño" que seríamos todos los chilenos, reflexiona Cárdenas.

 

Políticos con escamas

 

Cómo fue que los recursos marinos chilenos, que representan parte importante del ingreso del PIB, fueron entregados gratuitamente a manos de unos pocos.

 

Si bien la historia de la sobreexplotación de los recursos marinos se remonta a antes de la dictadura, el escenario actual se debe a decisiones tomadas en 2002. "La situación que estamos viviendo ahora se origina en el gobierno de Ricardo Lagos, quien señala que es necesario reconocer la inversión pionera que ha realizado la industria pesquera, por lo tanto, darle cierta seguridad legal. El argumento es defender el empleo. El año 2002, a través de una fuerte actividad de lobby y de alineamiento de los parlamentarios, se establece el sistema de cuotas individuales transferibles de pesca y se le entregan gratuitamente y a perpetuidad los recursos pesqueros del país a estas siete familias", explica Cárdenas.

Fue la Ley Corta de Pesca, que entregó un Límite Máximo de Captura por diez años y puso fin a la llamada "carrera olímpica" del sector, en la que la primera empresa que llegaba se llevaba la cuota. Norma que con suspicacia se conoce también como la Ley Zaldívar debido a los vínculos de los entonces senadores Andrés y Adolfo Zaldívar con el sector pesquero, donde poseían acciones y estaban relacionados comercialmente con el grupo Angelini y, sin embargo, no se inhabilitaron en la votación.

 

"Las relaciones entre el gran empresariado pesquero y las familias son casi carnales con la clase política y se vinculan a nivel familiar y de los partidos políticos, no sólo con la Democracia Cristiana, también está el Partido Socialista y algunos partidos más jóvenes. Hay una bancada pesquera que opera en el Parlamento, las caras más visible son (Patricio) Melero y (Jorge) Ulloa (ambos de la UDI), es el dúo dinámico que se han encargado todo este tiempo de empujar las leyes en función de los intereses de las grandes empresas. Pero también tenemos a Ricardo Lagos, que es quien le hizo la paleteada a estos grandes conglomerados para la privatización de los recursos pesqueros, donde está Angelini, que se puso con dinero para la Concertación.  Es muy curioso, porque ahora Sonapesca ha amenazado a Piñera si sigue intentando licitar sus recursos".

 

Y aunque el Presidente Sebastián Piñera designó a la abogada Beatriz Corbo en el Consejo Nacional de Pesca como presentante del Gobierno en la Mesa, quien es hija de Canio Corbo, dueño de la empresa Coloso del Grupo Angelini, una de las industrias pesqueras que se oponían a la licitación, su deseo de hacer más competitivo el sector se conoce desde los 90.

 

La tensión se genera ahora y el apuro por llegar a un acuerdo entre artesanales e industriales se debe a que el 31 de diciembre vence la Ley Corta, momento en que se debe reemplazar por una nueva norma extractiva, pero en el que también se deben hacer los balances de un sector que no sólo ha generado grandes riquezas, también ha depredado el ecosistema y perdido unos cuatro mil puestos de empleos en los últimos años.

 

Según la presidenta de Conapach, el Gobierno se habría comprometido a no insistir en la licitación de las cuotas, pero hasta que no esté listo el proyecto nada es certero. "El trabajo que se hizo fue para que el tema del fraccionamiento vaya consensuado, en el Parlamento verán si aumentan más las cuotas o si nos quieren restar a los artesanales más cuotas", aclara.

 

Y tiene razón, porque aunque Longueira buscaría mantener los acuerdos de la Mesa en el proyecto, primero deberá hacer un gallito con el propio Presidente, y luego, sortear la discusión legislativa, donde el senador Alejandro Navarro ya anuncia una indicación para reponer la licitación de las cuotas.

 

Bolsa de pescados

 

Pero la transacción de los recursos marinos chilenos no se limita al mercado nacional. Con apoyo del Gobierno, los grandes conglomerados del sector estarían impulsando el ingreso de pescadores españoles a las costas nacionales.

 

Con el litoral español contaminado y con sus recursos sobreexplotados, les estarían ofreciendo a pescadores gallegos que conformen cooperativas y se trasladen a Chile, donde les entregarían mil kilómetros de costas chilenas para establecerse.

 

El primer objetivo de esta particular oferta sería atraer al mercado europeo a los mares chilenos. Un negocio que ya se está instalando en las costas de Chiloé con la producción de bivalvos y también en la industria salmonera más al sur. Pero hay un fin a más largo plazo, y que sería poder transar en los mercados internacionales las cuotas de pesca asignadas a las empresas chilenas.

 

Como se trata de un bien transable, el objetivo de las grandes industrias sería ingresar al mercado bursátil con estas cuotas bajo el brazo. Sería, entonces, cosa de tiempo para que se comience a especular con las toneladas de peces que nadan en nuestros mares y, tal como ocurre en la crisis económica actual, nadie asegura que exista un respaldo real, en este caso en peces, de lo que se está negociando. Y así como van las cosas, lo más probable es que sólo nos quede el poema de Pablo Neruda para recordar el caldillo de congrio.

 

Denuncian que Gobierno busca imponer cuestionado acuerdo pesquero saltándose al Parlamento

 

Santiago, lunes 3 de octubre de 2011, Radio del Mar.- Senador Alejandro Navarro:  Gobierno intenta "saltarse al Parlamento" para imponer cuestionado acuerdo pesquero de dirigentes y empresarios. El senador por la Región del Bio-Bio afirmó que el acuerdo de la Mesa de Trabajo establecida por el Ministro de Economía, Pablo Longueira "sigue siendo el Consejo Nacional de Pesca y la defensa de sus intereses". Agregó además que el consenso se logró con ofrecimientos de las ilegales cuotas de Pesca de Investigación.

 

El senador Alejandro Navarro afirmó este jueves que el gobierno intenta saltarse la discusión parlamentaria para imponer el singular acuerdo de reparto del patrimonio pesquero nacional logrado entre dirigentes de la pesca artesanal y los grandes empresarios, todos los cuales son parte del cuestionado Consejo Nacional de Pesca que ha sido un de los responsables de la sobreexplotación de las pesquerías chilenas. Navarro agregó que este peculiar consenso se logró recurriendo al ofrecimiento de cuotas de pesca de investigación.

 

El Gobierno "aparece queriendo saltarse las pocas prerrogativas del Parlamento imponiendo la visión de los beneficiarios de la ley, utilizando para ello la presión y nuevamente recurriendo a la pesca de investigación para 'facilitar' esos 'consensos'", dijo el senador. Agregó además que esta autoasignación de cuotas pesqueras "reproduce la lógica del Consejo Nacional de Pesca y su histórica defensa de intereses. De hecho, los integrantes de la mesa eran todos del CNP".

 

Navarro agregó que "seguimos echando de menos que se hable y se debata abiertamente sobre los temas que siguen pendientes como la necesidad de reemplazar el CNP, por una instancia consultiva, científica, imparcial, que proponga y haga sugerencias de política pesquera desde la realidad y la sustentabilidad y no desde el interés comercial y los intereses empresariales que en este rubro tienen las pocas familias que se reparten la pesca en Chile. Nada se dice sobre investigación, fiscalización del descarte y el subreporte".

 

El acuerdo se logró luego de la estrategia del Ministro Pablo Longueira, que desestimó licitar las cuotas de pesca y dejar que industriales y artesanales negocien en una mesa de discusión en que estuvieron los intereses de los dirigentes de la pesca artesanal de las organizaciones CONAPACH y CONFEPACH, y los empresarios del grupo Angelini en el norte, los industriales de la Región del Bio-Bio y las compañías de la zona sur donde operan el grupo Del Rio y empresarios japoneses y españoles.

 

Ante esto el Senador Navarro afirmó que "en todo caso, más allá de que Longueira haya propiciado esta mesa con sus más cercanos, consideramos este acuerdo, tal como lo dijo ayer el Subsecretario en la Comisión de Pesca, como un insumo a tener presente en el debate cuando finalmente conozcamos el proyecto del gobierno. Por cierto, si el gobierno no incluye la licitación, que está en la ley desde 1991 y que el Presidente Piñera aprobó como senador, está claro que los senadores que acabamos de presentar un proyecto sobre pesca, la primera indicación que tendremos que presentar será para incluir esta materia en el proyecto".

 

Jurel: Toda la industria pesquera se lo pelea

 

Santiago, lunes 3 de octubre de 2011, por Valeria Ibarra M., El Mercurio.- Radiografía a la mayor pesquería de mar abierto del país: ¿Qué tiene el jurel que todas las empresas se pelean por él? La fuente de proteína más barata que existe en Chile pasó a ser plato de restaurantes finos por su gran escasez. Mueve una industria de más de US$ 1.000 millones. Alimentó a los 33 mineros de San José. Se vende en Cuba, Sri Lanka e Indonesia.  

Alimentó a los 33 mineros atrapados en la mina San José. Los trabajadores de la construcción se lo zampan en forma de sándwich. Los industriales chilenos lo exportan a destinos tan heterogéneos como Sri Lanka o Cuba. Y por décadas lo comimos haciéndolo pasar por salmón. Es el humilde jurel, la principal pesquería de mar abierto del país, que mueve una industria valorada en más de US$ 1.000 millones y que suscitó una histórica pelea entre los pescadores artesanales e industriales de la zona centro sur del país que sólo pasadas las 2:00 de la mañana de este martes 27 de septiembre se solucionó.

 

¿Qué tiene ese pescado, de carne café, que desata tantas pasiones? Para empezar, que es muy, muy escaso. En su época de esplendor, en los años 90, se llegaron a pescar 4,3 millones de toneladas de esta especie en Chile. En el 2011 con suerte se llega un 5% de esa cifra.

 

Del jurel se usa todo. Antes del año 2001 los peces se capturaban en una "carrera olímpica", donde ganaba el que pescaba más en menor tiempo, y por ello llegaban maltrechos. Se destinaban a harina y aceite de pescado, que se exportaba.

 

Sólo una mínima parte, entre 5% a 6%, se usaba para consumo humano, principalmente conservas, y también se enviaba al exterior en parte. Un clásico de esa época fue la Pesquera San José con su "jurel tipo salmón", etiquetado así para masificar su consumo. Croquetas, estofados, ensaladas y un sinfín de usos tuvo el pescado más masivo de los 80 y 90. "Es la fuente de proteínas más baratas que hay en Chile y, para la gente que vive alejada del mar, el único pescado que consume", resume Roberto Izquierdo, presidente del gremio industrial del sur Asipes.

 

Tras la ley de pesca que estableció las cuotas de captura en el 2001, el jurel llegó en mejor estado a puerto y con un mayor valor, se usó para consumo humano en forma de congelado, enlatado y procesado. Se estima que desde el 2001 se destinó en un 90% a este uso. SPK, del grupo Angelini, y El Golfo, de los Yaconi-Santa Cruz, incluso tuvieron plantas para procesarlo como "surimi", esos palitos tan apetecidos en la gastronomía japonesa y que forman parte de platos de sushi. Pero el terremoto del 27 de febrero pasado complicó esta actividad.

 

Como es un pescado graso, es rico en Omega 3. El grupo Angelini ha invertido en una planta de este aceite en Arica que se sustenta en una parte en esta especie. Es un buen negocio. Si una tonelada de aceite de pescado para la industria animal se transa en mil dólares, la misma tonelada de concentrado de Omega 3 puede llegar a costar entre US$ 10 mil a US$ 70 mil.

 

En la década pasada, cuando se podía conseguir fresco más fácilmente, el jurel pasó a ser parte de la alta gastronomía. El chef Guillermo Rodríguez, por años quien cocinó para dignatarios y políticos en La Moneda, lo puso en la carta del Hotel San Francisco. "Lo usé mucho cuando lo podía conseguir... con una mantequilla de albahaca acompañado de un puré de habas era un plato fantástico", señala. Lo describe como un pescado "de sabor extraordinario" y lamenta que sólo se reconozca su valor "cuando ya no queda nada".

 

Su escasez, señala Izquierdo, se explica tanto por la pesca de alta mar de la flota extranjera como por la entrega de cuotas muy generosas y por la pesca en el norte de jureles bajo la talla mínima de 26 centímetros. "En el norte pescan juveniles, lo que complica la reproducción de la especie", dice este empresario. Eso apunta directamente al grupo Angelini, que tiene el 80% de la cuota de jurel del norte, y con su participación en el sur se ha convertido en el principal actor del país. El conglomerado argumenta que el jurel que está en el norte de Chile es distinto al del sur y se pesca como fauna acompañante de otra especie, la anchoveta.

 

Un inmigrante

 

El jurel se mueve por el Océano Pacífico sur como Pedro por su casa. Se reproduce en las aguas frías de Nueva Zelandia y después emigra al Pacífico oriental, frente a las costas chilenas. Ahí es capturado por la flota chilena, que desde hace 10 años tiene un límite máximo de captura o cuota global, pero también por pescadores de Ecuador, Perú, Polonia, China, la Federación Rusa y Vanatú, una ex colonia holandesa.

 

El gerente general de Asipes, Luis Felipe Moncada, explica que los jureles que llegan a Perú y Ecuador vienen desde Chile y el resto es capturado por barcos fuera de la Zona Económica Exclusiva del país.

Esa flota internacional no tiene limitaciones y captura los peces cualquiera sea su tamaño, aunque cuando madura puede llegar a 70 centímetros, destinándolo principalmente para el consumo humano.

 

Acuerdo difícil

 

Su escasez y cada vez mayor valor agregado explican por qué costó tanto que industriales y artesanales de la zona centro-sur se pusieran de acuerdo en qué porción de la cuota se quedaba cada cual. Los industriales del área quedaron con 90%, pero debieron ceder en la sardina, que quedó en un 78% para los artesanales. Eso, tras 45 días de intensas negociaciones, donde la "espada de Damocles" que pendía sobre las empresas era que, de no conseguirse un consenso en el fraccionamiento de la captura, el Gobierno iba a licitar las cuotas para industriales.

 

Advierten de severa sequía en 160 años en Valle de Casablanca

 

Santiago, lunes 3 de octubre de 2011, por Mauricio Silva, El Mercurio.- Sufre la década menos lluviosa en 160 años y sus tranques se secaron: Crisis hídrica amenaza el crecimiento vitivinícola del valle de Casablanca. Algunas viñas frenaron la expansión de sus parronales y los pequeños agricultores ya redujeron las superficies de cultivo.  

¿Qué hace un bote encallado en un pastizal entre los cerros del valle de Casablanca? Hasta donde se extiende la vista sólo hay maleza, pero el viñatero Fernando Viollier Capelli asegura que hasta hace pocos años el lugar atraía a deportistas náuticos.

 

Una estructura metálica en desuso lo acredita. Es un limnímetro, poste graduado que mide el nivel de agua. Allí el suelo estuvo alguna vez bajo ocho metros de agua, cubierto por el embalse Lo Ovalle. Su nivel decayó progresivamente, y este año se secó.

 

Los tranques Pitama, Perales y Lo Orozco siguieron el mismo camino, víctimas de la década menos lluviosa en 160 años. El valle vive la prosperidad de su vitivinicultura, pero los agricultores ya ven evidencias de una depresión en las napas por la sequía. Voillier, director de la Asociación de Empresarios Vitivinícolas local, advierte que la industria está en riesgo.

 

Merma paulatina

 

La expansión del valle ha sido notable. En 1985, el enólogo Pablo Morandé plantó allí las primeras 20 hectáreas de parronales apostando por su terroir. Sus noches frías por la influencia marina y su oscilación térmica diaria hacen que la uva madure más lento. Eso entrega características particulares a las variedades Sauvignon Blanc, Pinot Noir y Chardonnay.

 

La mitad de las grandes firmas de vino chilenas se han asentado allí gracias al prestigio de su denominación de origen. Aunque todas tienen riego tecnificado, consumen al año 17 millones de m {+3} de agua.

 

En 2005, la Dirección General de Aguas restringió nuevos derechos de agua en el acuífero de Casablanca, ya que su capacidad de recarga de 1.144 litros por segundo (l/s) era sobrepasada por una demanda vigente de 8 mil l/s. Los productores estiman que la extracción efectiva es entre 4 mil y 6 mil l/s. Se suma otro problema. El acuífero sólo se recarga con las lluvias invernales, que sufren una histórica declinación. Si en 1980 caían 441 mm anuales, en 2010 sólo fueron 318, con un mínimo de 170 mm en 2006.

 

El administrador general de la Viña Morandé, Manuel Cuevas, dice que la firma congeló su superficie de viñedos en las actuales 130 hectáreas, parte de ellas junto al hoy seco tranque Lo Ovalle. "Es imposible extenderse con la actual disponibilidad de agua, y si la situación no cambia, en una década habrá que empezar a arrancar parronales", afirma.

 

Francesco Venezian, de la Cooperativa Agrícola y Lechera de Casablanca, también cree que el desequilibrio entre la extracción y recarga del acuífero puede disminuir la superficie de parras. "Antes se van a eliminar cultivos de forraje que sustentan la lechería, y que aplican un riego menos eficiente", dice, ya que si una hectárea de viñedos consume 0,25 l/s, forrajes y maíz consumen 1,2 l/s.

 

Menos siembra

 

En el municipio local, la atención que la Oficina de Desarrollo Productivo da a pequeños agricultores demuestra que la falta de agua ya los está afectando. "Estamos en una situación 'pre Copiapó'. Los pequeños campesinos que cultivan hortalizas y cereales redujeron un tercio la superficie de sus cultivos y bajaron de 3 a 2 las siembras por temporada", explica el encargado de esa oficina, Osvaldo Toro.

 

Además, agrega, los estudios demuestran que un primer acuífero, entre 10 y 35 m de profundidad, se agotó en varios sectores, y muchos pozos van a un segundo acuífero entre los 45 y 90 m. Y en áreas como Lo Orozco, este segundo acuífero no existe.

 

30 millones de m {+3} de agua almacenaban los cuatro tranques del valle que hoy están secos. 5.890 hectáreas plantadas suman las viñas en la zona, el 75% de la superficie regada. Le siguen el forraje (1.215 ha) y cultivos frutales (403 ha). 8.000 l/s es la demanda vigente de agua en el acuífero del valle. Su capacidad de recarga es de sólo 1.144 l/s.

 

La solución: "importar" agua desde la cuenca del río Maipo

 

La Asociación de Vitivinicultores, la Cooperativa Agrícola y Lechera y el municipio de Casablanca impulsan la idea de construir un canal de 200 km que lleve al valle recursos hídricos provenientes de la hoya hidrográfica del Maipo. La U. Federico Santa María ya realiza los estudios de viabilidad técnica y económica. Se pretende comprar 3 m {+3} por segundo de caudal invernal que se pierde en el mar, para llenar los tranques vacíos de Casablanca. Aunque esto tardaría años.

 

La idea no es nueva. El "Canal Prosperidad", proyectado en el gobierno de Salvador Allende, pretendía extraer agua del río Mapocho. Antes, el Presidente Carlos Ibáñez, bajo cuya primera administración se construyeron los tranques del valle, había prometido "importar" agua al valle en su segundo período. En el siglo XIX, el gobierno de José Manuel Balmaceda postulaba extender a Casablanca el canal Las Mercedes, de 120 km, que lleva agua del Mapocho a Curacaví.

 

Chile: Falta de lluvia, atraso en deshielo y fallas hacen de Octubre el mes de alto riesgo energético

 

Santiago, lunes 3 de octubre de 2011, por Valeria Ibarra M., El Mercurio.- Falta de lluvia, atraso en deshielos y fallas de transmisión: Octubre se transforma en un mes de alto riesgo de cortes de suministro eléctrico. Está programada la mantención de centrales tan claves como San Isidro, Nehuenco, Ventanas y Guacolda.  

Entramos en el mes más complejo desde el punto de vista de la generación eléctrica para el 94% de la población del país: octubre. Ya no hay lluvias y los deshielos recién se están produciendo, por lo que el sistema cuenta con poca energía de origen hidráulico. Y a ello se le suman los problemas en la transmisión, que puede complicar a un mes ya de sí complejo en términos energéticos. Los expertos indican que ante este escenario cualquier falla puede desencadenar un apagón como el del sábado antepasado.

 

Según la consultora Systep, dirigida por el académico de la UC Hugh Rudnik, este año estamos con el nivel más bajo de capacidad de producción de electricidad en base a centrales hidroeléctricas de la década (ver gráfico). Este invierno fue seco y se sumó a años anteriores de escasez de precipitaciones.

 

Vivianne Blanlot, ex secretaria ejecutiva de la Comisión Nacional de Energía (CNE), explica: "Históricamente hay dos períodos complicados desde el punto de vista del suministro eléctrico, que son los meses previos al invierno y los posteriores, donde ya no hay lluvias, pero aún no se inician los deshielos".

 

Así, "estamos en el mes más crítico, con una época de calor que se inició más temprano, con poca lluvia, pero donde se ha acumulado poca nieve", señala. María Isabel González, ex titular de la CNE, acota que de este período es octubre el mes más complejo, debido a los problemas de subtransmisión, que inyectan más estrés al sistema.

 

"El 50% del consumo del Sistema Interconectado Central (SIC, que suministra electricidad al 94% de la población de Chile) va a Santiago, y la ciudad depende de la termoeléctrica Renca y de la central hidroeléctrica Rapel. Cualquier problema en alguna de ellas puede interrumpir el suministro", explica.

"Hay que ser extremadamente cuidadoso con la operación", señala González. Eso es lo que está hoy en entredicho.

 

Un experto de la plaza comenta que a ello se suma que en este período hay más centrales en mantenimiento. A fines de septiembre y octubre está programada la salida por esta razón de centrales tan claves para el sistema como Nehuenco, Ventanas, San Isidro, Nueva Renca y Guacolda, entre muchas otras, según información del Centro de Despacho Económico de Carga (CDEC) del SIC. Esto, unido a los problemas de transmisión, hacen aún más precaria la operación del sistema "desde octubre a marzo del 2012". El ministro de Energía, Rodrigo Álvarez, había estimado que en enero de 2012el país sufriría el mayor estrés eléctrico, período que, según los expertos, se adelantó. González apunta a que sólo octubre es complicado para la producción de energía, porque en noviembre entra a operar la central Santa María, de Colbún.

 

Pelea de grandes

 

La correcta operación del sistema es hoy cuestionada por los llamados "clientes libres" del SIC, un sector conformado por empresas como Codelco, Anglo American o CAP, que el jueves pidieron la remoción del director del CDEC-SIC, Eduardo Ricke, por considerar que es responsable del blackout del sábado 24 de septiembre pasado. Para estos usuarios, que representan el 27% del consumo del SIC, este apagón supuso cuantiosas pérdidas económicas, pero además acusan de falta de previsión para respaldar a un sistema tan frágil.

 

 El costo político del apagón

 

Hoy le toca a Eduardo Ricke, a quien los clientes libres (empresas) del SIC piden su remoción. Pero antes de él también se les pidió la cabeza a otros por un blackout . Un episodio recordado fue cuando el anterior director de operaciones del CDEC-SIC, Germán Henríquez, fue llamado a La Moneda por el Presidente Lagos para que explicara el apagón que afectó a seis regiones del país y que duró una hora y cinco minutos.

 

Aunque el Mandatario no pidió su renuncia, el ex director de operaciones del centro de despacho no la tuvo fácil. Poco antes, sus ex empleadores -Endesa- habían pedido al CDEC su dimisión; estimaban que tenía una política muy conservadora en el despacho de las centrales hidroeléctricas.

 

Chile: Gobierno estudia racionamiento energético en marzo 2012

 

Santiago, lunes 3 de octubre de 2011, por Antonio Astudillo y Christián Viancos, La Tercera.- Ministro de Energía: "El mayor nivel de preocupación para el sistema eléctrico se dará en marzo de 2012". Rodrigo Alvarez afirma que el gobierno estudia prorrogar por tercera vez consecutiva el decreto de racionamiento preventivo, que vence en abril, y sostiene que es necesario hacer más inversiones en el área de transmisión.

 

Su primer apagón a la cabeza del Ministerio de Energía enfrentó la semana pasada Rodrigo Alvarez. Y de ese episodio saca varias lecciones. Afirma que hay problemas derivados de la lenta expansión de las líneas de transmisión en los últimos años y es crítico sobre la operatividad del Centro de Despacho Económico de Carga del Sistema Interconectado Central (CDEC-SIC) y su capacidad para enfrentar contingencias.

 

También dice que se deben realizar cambios al actual marco normativo eléctrico y advierte sobre la compleja situación que enfrentará el sistema en el segundo trimestre de 2012, por la falta de lluvias esta temporada y el bajo nivel de deshielos. Estos temas coparán la agenda de la cartera en los meses que vienen.

 

¿Cuál es su evaluación de su primer apagón como ministro?

En cuanto al Ministerio de Energía, el protocolo de emergencia fue cumplido absolutamente. Tanto yo como el subsecretario fuimos de inmediato al CDEC, que es lugar donde tenemos que estar ante una crisis de estas características. Las autoridades regionales nos transmitieron la información que tenían. Esto se vio agravado por la falla en el sistema Scada (de control y adquisición de datos) que impidió una respuesta más rápida. Desde el punto de vista de la recuperación del sistema, hubo una adecuada respuesta para los problemas, y eso hizo que dentro de las primeras horas tuviéramos una gran capacidad de generación establecida. Este primer diagnóstico dejó muchas lecciones y materias a revisar. Una de ellas es que, en el tiempo que llevo de ministro, la gente muchas veces concentraba su mirada en generación, y un tema igual de complejo y con desafíos es la transmisión.

 

¿Fue precaria la situación cuando llegó al CDEC?

Llegué a los 34 minutos desde mi casa al CDEC, con las complicaciones habituales de desplazamiento en una ciudad totalmente a oscuras. Tuve que subir por las escaleras. Arriba me encontré con el equipo de CDEC y con la dificultad adicional de la caída del sistema computacional a distancia, lo que hizo la recuperación de una manera manual y local. Hubo que conversar telefónicamente con muchas de las generadoras para ir armonizando el sistema. El sistema en sí, la pantalla que permite la visualización de todas la líneas y generadoras, no estaba funcionando. Se recuperó en la hora siguiente, pero eso también es materia de investigación de la SEC.

 

¿Cómo ve la robustez del sistema actual? ¿Estamos en una situación de vulnerabilidad?

Nuestro sistema de transmisión tiene una evidente fragilidad. Por eso las medidas que tomamos en las horas siguientes apuntaron a recuperar la capacidad y llevar luz a los hogares. Paralelamente tomamos medidas, como un análisis de la capacidad del CDEC y su gobierno corporativo, la revisión de puntos críticos, que el subsecretario Sergio del Campo está realizando, en que pueda ser necesario inversiones adicionales, perseverar en el programa de inversiones actual y ver si es necesario ampliarlo. Estamos en un plan de US$ 900 millones para el cuatrienio próximo, casi el doble del anterior, pero se debe hacer mucho más en esto. Hay analistas que dicen que se requieren inversiones adicionales al plan por entre US$ 600 millones y US$ 1.000 millones. Analizaremos esos planteamientos para ver si, efectivamente, se requieren. Además, debemos adelantar definiciones en temas que ha planteado el Presidente, como la carretera pública o la unión Sing-SIC.

 

¿Cuándo piensa que se va a dar la situación más crítica, en términos de suministro y abastecimiento eléctrico?

El mayor nivel de preocupación para el sistema se dará a partir de marzo de 2012, considerando las estacionalidades del período y los niveles de demanda eléctrica. En todo caso, estamos esperando todos los informes que hizo la Comisión Nacional de Energía (CNE) en septiembre sobre la situación de lluvia y viendo la información que tenemos. Este mes confirmaremos los resultados. Sin embargo, las informaciones iniciales por parte de la CNE son preocupantes. Tenemos una situación que justifica plenamente haber mantenido el decreto de racionamiento, que fue una de las primeras decisiones que me tocó adoptar como ministro.

 

¿Hay riesgo para el suministro?

No creo que sea responsable todavía emitir una opinión, pero sí manifestar nuestra preocupación en la decisión que tomamos de prorrogar el decreto de racionamiento y en estar preparando y revisando aquellas medidas que tenía esa resolución. Una medida que estamos evaluando es otra prórroga del decreto de racionamiento, una buena medida, que ha resultado para resguardar la operación del sistema eléctrico. Además, la CNE está haciendo otros estudios.

 

Queda la sensación de que el CDEC-SIC es precario.

Evidentemente, esto no tiene un buen grado de explicación, porque si bien es la primera vez que ocurre, uno espera que en circunstancias como esta no pueda pasar un evento de esas características. Y para eso se necesita no sólo un centro alternativo, sino el sistema más moderno posible. Está en licitación un sistema, pero en un período que, a mi modo de ver, es muy extenso. Hemos exigido acelerar esas licitaciones y tener un plan de contingencia. Este fue un evento eléctrico, pero si hubiésemos tenido otra situación y otra necesidad de responder, produce una máxima preocupación.

 

¿Debería ser un organismo independiente de las empresas?

Hemos dedicado un equipo exclusivamente a la revisión institucional y así lo comenté directamente al directorio del CDEC. Aquí hay temas de gobierno corporativo, dependencia y tutela de inversiones que hay que revisar. El grado de independencia y efectividad en las inversiones está en los debates. Aquí puede haber dos tipos de soluciones: mayor fiscalización de las distintas autoridades o una mayor independencia del CDEC respecto de las eléctricas. Y ahí hay también grados, desde la total separación a otros mecanismos que garanticen la independencia.

 

¿Cuando habla de inversiones es porque a las generadoras no les conviene, por una cuestión económica, avanzar en eso?

No juzgo ese tipo de situaciones, pero como autoridad, uno debe pensar que una entidad debe tener esos niveles de independencia y una mayor capacidad técnica e inversiones posibles para responder a situaciones gravísimas como la del pasado sábado.

 

La gente es poco tolerante a los apagones, pero tampoco quiere centrales ni líneas eléctricas...

Hay que hacer un llamado a la conciencia y responsabilidad de que el sistema requiere crecimiento, desarrollo y, particularmente, en materia de transmisión, esfuerzos muy importantes de inversión. Acá hay un rol que tiene que jugar la ciudadanía, no sólo de participación, sino también de entender la necesidad de estabilidad y crecimiento del sistema, para que podamos tener energía, un elemento central de desarrollo, y a la vez rol de eficiencia energética, de ahorro, etc.

 

Cambios al Sipco estarían listos a fines de este año

 

El alza en el precio de la bencina, que llegó a $ 800 por litro en gran parte del país, y la efectividad del Sipco, estuvieron en la discusión esta semana. Por el momento, el ministro Alvarez descarta la eliminación del impuesto específico, pero señala que el gobierno está revisando concienzudamente los parámetros y operación del mecanismo.

 

Hay mucha gente quejándose por el precio de la bencina.

En las últimas cinco semanas, hemos tenido cuatro de alzas importantes y la última de baja. Nuestra dependencia se ve afectada por dos fenómenos altamente volátiles: los precios del crudo y el dólar. Cuando se producen estas alzas sostenidas, la autoridad necesariamente debe hacer análisis y el Presidente nos pidió al ministro de Hacienda y a mí que lo hiciéramos en varias líneas: efecto dólar, parámetros, modificaciones al sistema y otros mecanismos legales, entre los cuales no están, por el momento, modificaciones al impuesto específico a los combustibles.

 

¿Qué pasó con la segunda parte de este proyecto, donde iban a operar seguros? ¿Se desechó?

Esta es una materia que está a cargo de Hacienda. El ministro Larraín comentó que había algunas dificultades yestudios que estaban haciéndose. Hay modelos de seguros bastante complejos a nivel internacional, pero corresponde a Hacienda definir qué viene.

 

¿Quién define esto? El ministro de Economía entró en el tema.

Economía, como ministerio técnico, tiene toda la capacidad para ingresar a un tema de estas características. Pero esta materia y así fue definido, está entregada a Hacienda, por las consecuencias fiscales y de recursos que pueda tener. El Presidente ha dado el encargo específico al Ministerio de Energía, junto a Hacienda, para revisar estos parámetros.

 

¿Que no esté funcionando el sistema es culpa de Hacienda?

El sistema siempre funciona. Que se active o no, depende de los mecanismos establecidos en la ley.

 

¿Cuándo definirán los cambios?

El Presidente nos pidió prontitud, pero no hay una fecha. De todas maneras, de aquí a fin de año, pero un elemento central es tener una mejor estimación de cuáles son los precios en las próximas semanas y esto puede acelerar o no medidas.

 

Corte del suministro eléctrico

 

Santiago, lunes 3 de octubre de 2011, por  José Miguel Hernández C., Abogado, Plataforma Urbana.-  A propósito del apagón que afectó a 9,8 millones de personas el sábado recién pasado, el abogado José Miguel Hernández, se refiere a la falta de una mirada estratégica en materia energética en nuestro país. Un discusión que se ha instalado en Chile y que encuentra opiniones distintas tanto en cómo debe ser la generación de energía, como en la forma de  transmisión de ésta. La carta fue publicada en el diario La Tercera el día martes 27 de septiembre.

 

Señor director:


Acabamos de vivir uno de los peores apagones de los últimos años, y es de esperar que esta incómoda experiencia sirva para que reflexionemos. Desde hace tiempo se sabe que la estructura de transmisión del Sistema Interconectado Central (SIC) no da para garantizar la seguridad de la red, y que ésta podría colapsar en un lapso no mayor a dos años.

 

Actualmente hay en evaluación ambiental proyectos de generación por más de 10.000 MW, que requieren nuevas líneas de transmisión para materializarse, pero lamentablemente el proceso de aprobación de estos sistemas cada vez es más complejo. No sólo por estar sometido a una regulación obsoleta, sino también por la falta de conciencia del país respecto de lo que significa la energía.

 

Desde hace más de un año duerme en el Congreso un proyecto de ley que agiliza el trámite de concesiones eléctricas de transmisión. Sin embargo, este proyecto, al parecer, no es de interés de los parlamentarios, los mismos que están pidiendo respuestas, explicaciones y responsables por el apagón del sábado 24.

 

En vez de indignación, deberíamos sentir vergüenza de ser incapaces de tener una mirada estratégica como país en materia energética, como sí la tienen muchos países asiáticos, europeos y, sin ir más lejos, latinoamericanos, con los que ingenuamente pretendemos compararnos.

 

El único y gran responsable de este apagón es Chile, compuesto por sus autoridades, políticos, ciudadanos y empresas. No sacamos nada con discutir sobre matriz energética, invertir en energías renovables, limpias y alternativas, si no se invierte en transmisión. La energía no se transmite por generación espontánea: requiere líneas que, lamentablemente, afectan la propiedad ajena, y alteran el medioambiente y el paisaje.

 

Es la sociedad la que debe ponerse de acuerdo en esta materia, y son sus autoridades y políticos los que deben dar madurez a la discusión, aunque ello cueste imagen y votos. Hasta ahora no se ve al estadista que lo haga.

 

En Coyhaique sesionan Diputados de Comisión HidroAysén

 

Coyhaique, lunes 3 de octubre de 2011, Radio Santiago.- En la Región de Aysén sesionó este viernes la Comisión Investigadora de HidroAysén, para escuchar los testimonios de las organizaciones ciudadanas de Coyhaique y personas que desean entregar sus antecedentes pero que por distintos motivos no podían viajar hasta el Congreso en Valparaíso.

E Presidente de la Comisión, Sergio Ojeda (DC), señaló que la idea de constituirse en terreno es tomar contacto con la gente, recabar antecedentes en terreno y permitir que la gente o las personas tengan la posibilidad de dar a conocer algún cuestionamiento o alguna situación que les afecte y que se relacione con la instalación de la hidroeléctrica.

"Es una forma de aunar más material para determinar si efectivamente ha habido irregularidades en el proceso de evaluación del proyecto HidroAysén, la idea es conversar con las personas e intercomunicarnos con la gente, que ellos tengan la oportunidad de poder dar a conocer sus opiniones o los antecedentes que ellos tengan", detalló el parlamentario.

En cuanto al ambiente existente en Coyhaique, el diputado Ojeda sostuvo que "tenemos informaciones de que más o menos como a las 5 de la tarde va a haber una manifestación en Coyhaique en rechazo a la central hidroeléctrica y me da la impresión que acá hay bastante efervescencia e inquietud de la gente".

Debido a esto, continuó el legislador, "nosotros queremos darles la oportunidad para que ellos hablen, son más de 10 mil las observaciones que hizo la gente y que no fueron consideradas en su totalidad, entonces lo importante es que algunas de esas las puedan hacer ahora"

Más tarde, ya avanzada la sesión, el diputado Alfonso De Urresti (PS) dijo -respecto de las organizaciones que han sido escuchadas hasta el momento en la sesión- que "mientras más información recabamos, son más evidentes las irregularidades. Aquí se hizo un traje a medida para la aprobación, se quiso forzar una decisión para aprobar un proyecto si o si".

Señaló que los invitados que han ido a la comisión hasta ahora y que se han atrevido a declarar sobre cambios de informes y de irregularidades "hoy en día están siendo victimas de amedrentamientos con sumarios y persecuciones". Por esto adelantó que se tomó el acuerdo de citar en una próxima sesión a representantes del Ministerio del Interior y del Ministerio de Vivienda, "que son los dos ministerios que claramente aparecen involucrados en estas presiones".

El diputado también informó que la comisión sesionará hasta que se reciban todas las audiencias. "Se están recibiendo a todas las organizaciones que se han inscrito por lo cual saber la hora hasta la que vamos a sesionar es difícil, pero nos hemos puesto el firme propósito de escucharlos a todos".

Entre los inscritos hasta el momento, el diputado señaló que se encuentran organizaciones ambientales, juntas de vecinos, personal de la Cámara de Comercio, agrupaciones de vecinos, emprendedores turísticos, "es una larga lista de invitados sin ninguna limitación de tiempo", concluyó.

En la sesión se encuentran presentes, los diputados Sergio Ojeda (DC), Enrique Accorsi(PPD), Cristina Girardi (PPD) y Alfonso De Urresti (PS). La Comisión tiene plazo hasta los primeros días de diciembre para terminar con su trabajo para después elaborar el informe que contenga las conclusiones y propuestas.

 

HidroAysén reprueba test de justicia ambiental

 

Santiago, lunes 3 de octubre de 2011, por Claudia Urquieta, El Mostrador.- Según informe de DD.HH. de la UDP HidroAysén reprueba test de justicia ambiental. La principal causa es la gigantesca desigualdad de las cargas ambientales que, en desmedro de los ayseninos, beneficia a sus impulsores y "difusamente" a otros sectores de la población. El informe califica como un complemento perfecto la falta de políticas y la insuficiencia de la institucionalidad ambiental para "permitir que megaproyectos energéticos conduzcan a resultados injustificadamente discriminatorios, reñidos con los estándares constitucionales e internacionales de los derechos humanos".

 

Acciones

Las más de 10 mil observaciones ciudadanas que el proyecto energético HidroAysén, que contempla la construcción de cinco represas en la undécima región y la instalación de una línea de transmisión de casi 2 mil kilómetros, en la práctica se remitieron a un mero trámite, ya que acorde a la institucionalidad ambiental no son opiniones vinculantes. Por lo tanto no tuvieron "el eco suficiente, ni siquiera para obtener las debidas medidas compensatorias".

 

Así lo constata la novena versión del Informe Anual sobre Derechos Humanos en Chile de la Universidad Diego Portales (UDP), que en su capítulo sobre justicia ambiental, aplicada a la evaluación ambiental de proyectos energéticos, analiza en particular la iniciativa aprobada el pasado 9 de mayo, por ser el caso más emblemático y actual. Y la conclusión es clara: la apuesta de Endesa y Colbún no aprueba el test de justicia ambiental que evalúa dos aspectos fundamentales: la distribución de cargas y los beneficios ambientales.

 

Básicamente porque el proyecto "concentra las cargas en la región-dejando de lado la línea de transmisión- y en la población de Aysén, mientras que los beneficios económicos y energéticos recaen en otros sectores de la población. Por consiguiente, el proyecto es claramente discriminatorio".

Según la UDP, HidroAysén junto a otras apuestas energéticas, como las termoeléctricas Campiche, Barrancones y Castilla, reflejan "la gigantesca distribución desigual de las cargas ambientales, mientras que los beneficios son más bien difusos cuando apuntan a toda la población, y en cambio muy concretos si se consideran los titulares de los proyectos".

 

En el caso concreto de HidroAysén, "el proyecto, que ni siquiera suministra electricidad a las poblaciones afectadas, que además exige que dichas poblaciones carguen con los pasivos ambientales y vean afectado su potencial turístico y de empleo, está generando una situación de  desventaja comparativa".

 

Para el miembro del Programa de Derecho y Política Ambiental de la UDP, Matías Guiloff, el mega proyecto energético "vulnera los derechos humanos desde una perspectiva de justicia ambiental, en el sentido que aparece como una decisión relativa a la distribución de cargas y beneficios ambientales respecto a la cual la ciudadanía no ha podido pronunciarse como debiera porque lo hizo respecto de una versión del proyecto muy distinta a la cual se aprobó finalmente", ya que desde que se presentó la iniciativa al Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) en 2008 ha enfrentado radicales modificaciones.

 

En este sentido las dos dimensiones participativas relativas a la distribución de cargas y beneficios ambientales fueron deficientes, ya que "la gente sólo pudo pronunciarse en una etapa muy preliminar del proyecto, sin información completa.  Además hubiera sido más respetuoso que la ciudadanía hubiera podido pronunciarse en un segundo momento y en un período más cercano a la versión final del estudio", señala Guiloff.

 

En cuanto a la etapa "anticipada" de participación ciudadana, desde la casa de estudios son muy críticos con respecto al modus operandi del titular del proyecto, que con el fin de entregar información y propaganda, "involucró a alumnos de colegios dentro de sus objetivos, cuando estos ni siquiera pueden participar en la etapa formal" de participación. Estrategia de persuasión y manipulación, que el informe considera inaceptable.

 

Los verdaderos beneficiados

 

El estudio de la UDP señala como principal responsable de que este tipo de proyectos se aprueben "sin los resguardos necesarios, es la institucionalidad ambiental de nuestro país, que a pesar de haberse modificado recientemente sigue siendo deficiente".

 

Y apunta a que "la carencia de políticas y la insuficiencia de la institucionalidad ambiental" es el "complemento perfecto para permitir que megaproyectos energéticos conduzcan a resultados injustificadamente discriminatorios, reñidos con los estándares constitucionales e internacionales de los derechos humanos". Sobre todo si se toma en cuenta que no existe una política energética país, ya que el modelo actual deja en manos del mercado este tipo de decisiones.

 

En el caso concreto de HidroAysén, "el proyecto, que ni siquiera suministra electricidad a las poblaciones afectadas, que además exige que dichas poblaciones carguen con los pasivos ambientales y vean afectado su potencial turístico y de empleo, está generando una situación de  desventaja comparativa". Más aún tomando en cuenta que las medidas de mitigación acordadas para darle luz verde a la hidroeléctrica no parecen ser suficientes en comparación a los efectos adversos, que "son de proporciones y que todas las medidas juntas no parecen compensarlos".

 

Principalmente porque estas compensaciones operan una vez que los aspectos fundamentales de todo proyecto, como su ubicación y operación, son decididas por sus impulsores antes de ser evaluados por la institucionalidad ambiental, por lo tanto lo que se compensa "no dice relación con dichas cuestiones fundamentales, sino con los efectos adversos identificados", dentro de los cuales queda fuera el lugar donde se emplazará la iniciativa.

 

Más grave aún en el caso de HidroAysén es que según recoge el informe, muchos de los efectos adversos o negativos identificados por los servicios sectoriales fueron modificados desde la administración central, lo que fue denunciado por parlamentarios y servicios como CONAF y Sernageomin. Y "si estas acusaciones son ciertas los verdaderos impactos ambientales del proyecto no serían los contemplados en el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) ni en la Resolución de Calificación Ambiental (RCA). Por lo mismo, cabría suponer que las medidas de compensación no pretenden realmente equilibrar los aspectos adversos". Pero, señala la investigación, aunque los impactos fueran realmente los consignados en la RCA "caben poderosas dudas sobre si en verdad se compensan con las medidas señaladas por la autoridad". Más aún si se toma en cuenta que desde la empresa se oponen a varias de las mitigaciones exigidas por considerarlas desproporcionadas.

 

GLOBALES

 

Bolivia: La VIII Gran Marcha Indígena continúa

 

La Paz, Bolivia, lunes 3 de octubre de 2011, Bolpress.- Las naciones y pueblos indígenas originarios expresaron su total rechazo al referéndum propuesto por el presidente Morales para definir la construcción de la carretera por el Territorio Indígena Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS); se declararon en emergencia; resolvieron continuar la VIII Marcha Indígena hacia La Paz; y convocaron a mantener las movilizaciones, las vigilias y las huelgas de hambre en todo el país hasta que el gobierno promulgue una ley que establezca expresamente que la carretera Villa Tunari-San Ignacio de Moxos no atravesará el TIPNIS.

 

Resolución de la VIII Marcha Indígena, San Borja-Rurrenabaque, 27 de septiembre de 2011

 

Considerando:

 

Que el 25 de septiembre será recordado como el día de la vergüenza en la Bolivia Plurinacional, porque es la primera vez en la historia que una marcha indígena ha sido intervenida y violentamente reprimida.

 

Que la represión criminal, premeditada y planificada desde el Gobierno nacional, realizada a la VIII Marcha Indígena no tiene razón de ser ni justificación posible, pues se realizó sin justificación ni argumento para desatar semejante atropello.

 

Que nuestro sentimiento es de indignación, por tanto abuso y violencia contra nosotros y nosotras; y de congoja también por la situación en que nos encontramos, con heridos, desaparecidos y desarraigados de nuestras familias y humillados por el trato recibido, discriminatorio y altamente racista.

 

Que agradecemos el levantamiento del pueblo de San Borja, impidiendo que avancen las flotas y camionetas en que llevaban a nuestros hermanos secuestrados hacia rumbo desconocido, así como la triunfal liberación que el pueblo de Rurrenabaque nos regaló, junto a los vecinos de San Buenaventura y Tumupaza, así como hermanos Mosetenes, Tacanas y Thsimanes, quienes en una acción audaz tomaron el aeropuerto para impedir nuestro forzado traslado hacia destinos desconocidos, en aviones fletados por la Fuerza Aérea Boliviana. A esos valientes hermanos y hermanas nuestro eterno agradecimiento.

 

Que consideramos que algunos ministros de Estado, con argumentaciones totalmente inconsistentes, han salido descaradamente a justificar la represión policial como un acto de preservación del orden público, o quisieron descargarse de la responsabilidad de las decisiones tomadas por las autoridades de alto mando.

 

Que la represión que sufrimos refleja también la impotencia del Gobierno ante el fracaso de la gestión de un conflicto en el que privilegió la descalificación calumniosa a la dirigencia, la persecución a las ONG que nos apoyan, el pago a compañeros para que se salgan de la marcha, las propuestas de diálogo falso, la consulta pública ilegal e inconstitucional en el TIPNIS (realizada de forma extemporánea y sin la dirigencia que se encuentra en la marcha), así como la descalificación permanente a nuestra marcha, a la forma de organizarnos y hacer nuestros planteamientos en nuestra plataforma de 16 puntos; sumado a esto el bloqueo Yucumo, montado, manipulado, sostenido, resguardado y defendido en todo momento por el Gobierno y la Policía, que tenía el objetivo de frenarnos indefinidamente hasta dividirnos y debilitarnos.

 

Que un pretendido referéndum entre dos departamentos implicaría una acción que usurparía la decisión de los hermanos indígenas del TIPNIS -quienes en su momento debieron ser consultados- entregándola a la población que no habita ni es titular de los derechos de consulta y territorialidad indígena, es inaceptable por ser ilegal e inconstitucional también.

 

Que ante estos fracasos de las autoridades nacionales, no les quedo otra salida que masacrarnos para desconocer nuestras demandas y reivindicaciones históricas y hacernos desaparecer; pese a eso, los hechos muestran que el pueblo todo está de nuestro lado.

 

Que después de la brutal arremetida nos encontramos ante una situación desesperada, con padres y madres detenidas y golpeadas que aún buscan a sus hijos; y con otros hermanos que se refugiaron en el monte y fueron atemorizados por la sistemática persecución policial.

 

Que agradecemos la reacción de toda la ciudadanía boliviana movilizada en todo el país, en repudio a la represión que sufrimos, lo cual nos da aliento para continuar con nuestra demanda. Esperamos que todos los bolivianos y bolivianas que creen en nuestra lucha se sumen y nos acompañen a nosotros, como la Central Obrera Boliviana (COB), que se ha solidarizado y se ha articulado a nuestra movilización social en todos los departamentos, con maestros, universitarios, colectivos ambientalistas y feministas, vecinos y trabajadores en general, quienes reivindican el respeto al territorio emblemático, los derechos de los pueblos indígenas de Oriente, Chaco y Amazonía, el medio ambiente y el Vivir Bien, tal como lo hemos planteamos en el proceso constituyente.

 

Que esperamos que la comisión del Ministerio Público actúe de forma independiente e imparcial para investigar los hechos, y luego se establezcan sanciones legales de acuerdo a la responsabilidad y grado de participación de quienes instruyeron, organizaron y operativizaron la represión.

 

Que el anuncio del Presidente sobre la paralización de la construcción del proyecto carretero Villa Tunari-San Ignacio de Moxos es absolutamente insatisfactorio, pues no sabemos si se trata de todo el proyecto o de las fases 1 y 3, que ya se encuentran en construcción; y además no garantiza que esa carretera no atravesará el TIPNIS, como es nuestra justa e indeclinable demanda.

 

Que la decisión tomada por el Presidente y su Gobierno sobre la carretera Villa Tunari-San Ignacio de Moxos se ha hecho sin contar con la voluntad de los pueblos indígenas del TIPNIS, y a sabiendas de la oposición existente en el territorio, hecho que ya es violatorio a las leyes vigentes y a la Constitución Política del Estado (CPE).

 

Por tanto, RESOLVEMOS:

 

Primero. Las naciones y pueblos indígenas originarios y las organizaciones matrices correspondientes, particularmente la subcentral del TIPNIS, agradecen al pueblo boliviano movilizado en apoyo de la marcha en defensa del TIPNIS, en repudio a la descomunal violencia desencadenada contra el campamento de la marcha, donde sin molestar a nadie nos disponíamos a alimentarnos. Nos conmueve la solidaridad de miles de bolivianos y bolivianas, de hombres y mujeres que se movilizan, que hacen vigilia, que hacen huelga de hambre, que se pronuncian en apoyo a nuestra demanda.

 

Segundo. Repudiamos la violenta intervención perpetrada contra los marchistas y la marcha indígena en defensa del TIPNIS y de otras reivindicaciones manifestadas en nuestra plataforma, violencia que –queremos destacar- no ha sido un hecho aislado, sino que ha venido a sumarse a la violencia ya desplegada previamente por la Policía para desbloquear y disolver las manifestaciones locales de nuestros hermanos indígenas en todo el país, y que ha contrastado con la protección brindada por la Policía a los bloqueos de los colonizadores en Yucumo.

 

Tercero. Exigimos la inmediata atención de los heridos, la devolución de nuestras cosas robadas por la Policía en la intervención, destruidas salvajemente y con saña.

 

Cuarto. Denunciamos a todo el país que esta actuación de la Policía, tanto en la intervención de la marcha, como en la disolución de todas las manifestaciones indígenas de apoyo a la marcha, acaecidas en distintos puntos del país, ha violado nuestros derechos consagrados en la Constitución; por lo cual pedimos una investigación formal que dé con los autores materiales e intelectuales, y que esta investigación no sea dirigida por la ministra de Transparencia, Nardy Suxo; así como el juicio y castigo a los responsables de la represión brutal contra la VIII Marcha Indígena.

 

Quinto. Informamos a la opinión pública nuestro total rechazo a la propuesta gubernamental expresada en el mensaje brindado por el presidente Morales al país, en el sentido de que se realice un referéndum en los departamentos de Beni y Cochabamba para definir la construcción de la carretera por el TIPNIS; propuesta que no es otra cosa que la expresión clara de la intención gubernamental de persistir con la construcción de la carretera por el TIPNIS, pasando por alto los mandatos de la CPE, la normativa ambiental y, principalmente, la voluntad de los pueblos indígenas que habitamos el TIPNIS y los pueblos del país, quienes decidimos proteger nuestro territorio de la destrucción que provocaría dicha carretera.

Dejamos claro que, no habiéndose hecho la consulta oportunamente, ninguna consulta amañada y manipulada –o ningún referéndum como el que se pretende hacer- son válidos ni legítimos, una vez que se avasallaron los derechos múltiples mencionados; por tanto, ratificamos que no aceptaremos ninguna propuesta de construcción de la carretera que atraviese el TIPNIS.

 

Sexto. Para garantizar el respeto a la voluntad de las naciones y pueblos indígenas originarios, de las comunidades afectadas del TIPNIS, de los marchistas y del pueblo movilizado de que la carretera no atraviese el TIPNIS, exigimos que el Presidente del Estado tome la decisión histórica de modificar el proyecto carretero a través de la promulgación de una ley que establezca expresamente que la carretera no atravesará el Territorio Indígena Parque Nacional Isiboro Sécure.

 

Séptimo. En relación a las víctimas de la represión del campamento de los marchistas indígenas, exigimos una investigación exhaustiva y que se identifique y enjuicie a los autores intelectuales y materiales de semejante violencia; asimismo, que se devuelvan los bienes de los marchistas incautados por la Policía (dinero, celulares, carpas, alimentos y otras vituallas) y que se indemnice a las víctimas por los daños causados.

 

Octavo. Nos declaramos en emergencia, conjuntamente con las organizaciones y el pueblo movilizado, estableciendo que la marcha continúa, así como deben continuar las movilizaciones, las vigilias, las huelgas de hambre en todo el país, mientras no se promulgue esta ley y no se nos restablezcan todos los derechos conculcados.

 

Noveno. Pedimos la renuncia del Ministro de la Presidencia, del Ministro de Obras Públicas, de la Ministra de Justicia, de la Ministra de Medio Ambiente y Agua, así como de la Viceministra de Biodiversidad y Cambios Climáticos.

 

Décimo. Desconocemos toda intención o convocatoria de diálogo que no sea autorizada por el seno de la marcha para el tratamiento de los 16 puntos de nuestra plataforma de demandas.

 

Décimo primero. Pedimos el amparo y respaldo de todo el pueblo boliviano, y en particular del pueblo de La Paz, para continuar con nuestra marcha. Por ello, convocamos a todos los bolivianos y paceños a acudir a nuestro encuentro y acompañar nuestra marcha pacífica hasta la ciudad de La Paz.

 

POR NUESTRA HISTÓRICA VIII MARCHA INDÍGENA EN DEFENSA DE NUESTROS TERRITORIOS Y NUESTROS DERECHOS

 

Firman:

 

Yenni Suárez, presidenta del Comité de Marcha; Jorge Mendoza Valdez, del pueblo Guaraní, vicepresidente de la Comisión de Marcha; Fernando Vargas Mosúa, del pueblo Mojeño, presidente de la Subcentral del TIPNIS; José Bailaba Parapaino, del pueblo Chiquitano, Primer Gran Cacique General de la Organización Indígena Chiquitana (OICH); Melva Hurtado Áñez, del pueblo Moré, presidenta de la Central de Mujeres Indígenas de Beni (CMIB); Guillermo Suárez, del pueblo Movima, secretario de Tierra y Territorio de la Central de Pueblos Indígenas de Beni (CPIB); Porfidia Viri Noe, secretaria de Educación, Salud y Juventudes de la Confederación Nacional de Mujeres Indígenas de Bolivia (CNAMIB); Miguel Charupá, del pueblo Chiquitano, secretario del Comité de Marcha; Walberto Baraona Garnica, del pueblo Quechua, mallku de Medio Ambiente del Consejo Nacional de Ayllus y Markas del Qullasuyu (CONAMAQ).

 

Bolivia: Indígenas reinician Marcha contra carretera

 

La Paz, Bolivia, lunes 3 de octubre de 2011, La Nación.- Indígenas bolivianos reinician la marcha contra carretera. Nativos amazónicos, reprimidos con dureza hace algunos días, retomaron su camino hacia La Paz para oponerse a la construcción de una ruta que dividirá un parque.

 

Los indígenas bolivianos que protestan contra una carretera que atravesará su territorio reiniciaron este sábado su marcha hacia La Paz desde Quiquibey; 300 kilómetros al noreste de la capital, confirmaron a la AFP dirigentes indígenas.

 

"La marcha partió a las 6 de la mañana", señaló Rafael Quispe, dirigente de los indígenas, y agregó que el objetivo es conseguir que el gobierno descarte definitivamente el proyecto de una vía que atravesará el Parque Isidoro Sécure; de 10.000 kilómetros cuadrados y territorio de 50.000 nativos. "La marcha ya está en el departamento de La Paz", subrayó el líder indígena quien estima que el ritmo de la caminata será de unos 20 a 25 kilómetros por día.

 

Cientos de nativos participan de esa marcha iniciada hace más de un mes con el objetivo de llegar a La Paz a plantear su reclamo. Los manifestantes fueron violentamente dispersados por la policía el pasado domingo en Chaparina, a 320 kilómetros de La Paz, luego de haber sido convidados a dialogar con el gobierno.

 

Los indígenas dicen que no desestiman el diálogo, aunque reciben las invitaciones con escepticismo, porque alegan que tras la invitación cursada el pasado domingo se produjo la acción policial contra su caminata. La dispersión de los manifestantes causó un generalizado repudio de parte de la población y provocó un remezón político obligando a la renuncia de dos ministros.

 

El presidente Evo Morales pidió perdón por la acción policial, anunció la suspensión de la obra y prometió consultar a las regiones involucradas.

 

Morales ha vuelto a denunciar que la marcha indígena tiene objetivos políticos siendo el principal el de "hacer fracasar las elecciones (de autoridades) judiciales del 16 de octubre". "Si ese es el plan de esta marcha, que sigan marchando pero nosotros seguimos marchando para garantizar nuestras elecciones", agregó Morales en un discurso público.

 

Bolivia: La Carretera de la discordia

 

Santiago, Chile, lunes 3 de octubre de 2011, por Raúl Sohr, La Nación.- Uno de los beneficiarios será el Estado brasileño de Matogroso do Sul donde el 90% de su producción agrícola es soya destinada, en gran parte,a China y otros mercados asiáticos. La ruta conformará un corredor interoceánico que reforzará la integración de infraestructura entre Bolivia, Brasil y Chile.

 

Uno de los programas emblemáticos del Presidente Evo Morales ha derivado en una crisis política de proporciones mayores. Se trata de una ruta que debía cruzar el Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS) para unir los departamentos del Beni y Cochabamba. El problema es que el trazado afecta de manera irreversible el hábitat de 15 mil indígenas y podría llevar a una tala masiva de los bosques nativos. El rechazo de los indios moxeños, yurakarés y chimanes, que habitan la región, dio lugar a una marcha de protesta que recibió el respaldo de otras etnias. Los indígenas saben que la construcción de la ruta marcaría el fin de sus existencias ancestrales. En Brasil y  Paraguay las carreteras selváticas atraen nuevos colonizadores que ocupan franjas crecientes de tierras. Los moradores originales son expulsados por la fuerza y emigran  o terminan como mano de obra a salarios irrisorios. 

 

Ante los primeros síntomas de protesta el gobierno tomó una postura firme. Morales advirtió: "Quiero decirles, quieran o no quieran vamos construir este camino y en esta gestión vamos a entregar el camino" y en la mejor tradición del oficialismo desarrollista apuntó el dedo contra "supuestos" defensores del medio ambiente, que a través de las ONG "usan a nuestros hermanos para que no se construya este camino". Las amenazas no surtieron el efecto esperado y la agitación creció. El domingo 25 de septiembre cientos de marchistas, entre los que se contaban numerosas mujeres y niños, fueron reprimidos con apaleos  y descargas de gases lacrimógenos. Maniatados y con bandas plásticas sellando sus bocas fueron subidos a buses para dispersarlos. Finalmente los manifestantes recuperaron su libertad.

 

La brutal acción policial desencadenó una inmediata crisis política con una cadena de renuncias que incluyó a la ministra de Defensa y la del Interior. Morales decidió suspender las obras y pidió perdón por acciones que son indefensibles para un gobierno que ha proclamado el principio del "buen vivir". Esto es anteponer la calidad de vida ante un desarrollo económico que no es sustentable.

 

Álvaro García Linera, el vicepresidente, explicó las razones del empeño gubernamental por construir la carretera que tiene una extensión de 1.400 kilómetros y, en particular, los 177 kilómetros que cruzan el TIPNIS. En primer lugar buscan incrementar la conectividad del país: "El 30 por ciento esta desvinculado de los valles y el llano, es obligación del Estado vincular su territorio". El departamento del Beni tiene un enorme potencial económico pero genera "sólo el 2,5 por ciento" del PIB por lo que "que necesita  carreteras, proyectos productivos para vincularse con el resto del país y crecer como economía". En la mira de La Paz está también acabar con  el reto político que representa el autonomismo regionalista: "Esta carretera es el último toque del desmontamiento de pretensiones divisionistas de Bolivia, esta carretera es como la sutura para unir el valle con la Amazonía, para garantizar la base material de la unidad boliviana", sentenció García Linera.

 

Hay quienes ven además una dimensión regional en el conflicto. El polémico tramo será construido por una empresa brasileña a un costo de 415 millones de dólares, de los que 332 millones provienen de un crédito blando otorgado por el Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES) de Brasil. Uno de los beneficiarios directos será el Estado brasileño de Matogroso do Sul donde el 90 por ciento de su producción agrícola es soya destinada, en gran parte,a China y otros mercados asiáticos. La ruta conformará un corredor interoceánico que reforzará la integración de infraestructura entre Bolivia, Brasil y Chile. El beneficio para Chile es que podrá transportar sus exportaciones a Brasil a menor costo.

 

El conflicto del TIPNIS muestra las dificultades para encontrar un equilibrio entre la expansión del comercio y el respeto a los pueblos originarios y el medio ambiente. También alecciona sobre la necesidad de realizar acuciosos estudios de impacto social antes de acometer obras que transformarán vastas regiones.

 

Argentina inaugura parque eólico más grande del país

 

Buenos Aires, Argentina, lunes 3 de octubre de 2011, El Mercurio.- Argentina inaugura su parque eólico más grande a un día de abrir central nuclear. La diversificación energética trasandina busca aprovechar los intensos vientos de la Patagonia.

La central aprovechará la intensidad de los vientos patagónicos.  Foto: AFP

 

El parque eólico más grande de Argentina fue inaugurado hoy en la Patagonia, que se perfila como uno de los mayores polos sudamericanos de energía generada por los vientos, que azotan sin tregua la desértica región sureña. El Parque Eólico Rawson, a 1.460 Km al sur de Buenos Aires, es un emprendimiento exclusivamente privado, que producirá en su fase final 80 megavatios (MW), con capacidad de abastecer a 100.000 hogares, informó la empresa constructora.

"Diversificar la matriz energética de Argentina es una tarea estratégica de mediano y largo plazo en el país", destacó la presidenta Cristina Kirchner, al encabezar el acto de inauguración del parque en Rawson. La Mandataria trasandina había inaugurado el miércoles
la central nuclear Atucha II, que generará 700 MW, otro gran proyecto que busca paliar los déficits energéticos que afectan a ese país.

Otro en Puerto Madryn

 

El Parque Rawson es el mayor de Argentina y se complementará con otro en la célebre ciudad turística de Puerto Madryn. "Con ambos, Argentina tendrá uno de los mayores polos de Sudamérica" en energía eólica, dijo Carlos Serrano, portavoz de la firma. La etapa abierta ahora cuenta con a 27 molinos, capaces de producir 50 Megavatios, precisó Maximiliano Ivanissevich, ejecutivo de la firma local Emgasud.

 

Otros 16 aerogeneradores se sumarán al concluir la segunda fase de puesta en marcha en 2012, según Emgasud, que invirtió 144 millones de dólares en el emprendimiento. La mandataria afirmó que se encuentran en ejecución 34 proyectos de energía renovable por un total de 910 megavatios y una inversión de 2.010 millones de dólares.

 

Puerto Madryn, que está en la provincia de Chubut, al igual que Rawson, es famosa en el mundo por recibir cada año en primavera a centenares de especímenes de la ballena franca austral, cuyo avistaje es una atracción turística.

 

La imagen de los enormes molinos de color grisáceo, con sus palas de 40 metros cada una, podía verse este viernes desde la ruta 1, no muy lejos de las orillas del Atlántico Sur en la provincia chubutense, de economía petrolera, agrícola y turística, según imágenes de medios locales. La energía de tipo renovable generada con el viento, respaldada por los ambientalistas, creció a nivel global un 23,6% en 2010, según el último reporte de la Asociación Mundial de Energía Eólica (WWEA, sigla en inglés).

 

"Celebramos este proyecto, que aún no está finalizado, y es bienvenido, pero alertamos que hay numerosas iniciativas eólicas paralizadas por problemas financieros", dijo Ernesto Boerio, coordinador de Clima y Energía de la organización ambientalista Greenpeace en Argentina. A nivel mundial, la energía eólica alcanza 196.630 MW, con el liderazgo proporcional de Asia (54,6%), aunque China sola representa poco más del 50% de la capacidad instalada global.

 

La siguen en materia de capacidad de generación Europa (27,0%), Norteamérica (16,7%), Latinoamérica (1,2%) y Africa (0,4%).El informe de la WWEA subrayó que América Latina y Africa "continúan jugando un papel poco relevante dentro de las nuevas instalaciones" de energía eólica.

 

Sin embargo, en Chile se construyen o están programados unos 23 parques eólicos y una firma francesa anunció este año un contrato para construir tres parques de ese tipo en Rio Grande Do Norte, norte de Brasil. "Hay otros emprendimientos que pueden venir en la zona de la Meseta Central (patagónica). Los molinos son de origen danés, de la empresa Vesta", precisó el gobernador de Chubut, Mario Das Neves.

 

EEUU: Ciudadanía "Indignada" protesta y convoca a ocupar Wall Street contra el sistema financiero

 

Nueva York, EEUU, lunes 3 de octubre de 2011, La Nación.- Policía de EEUU detiene a más de 400 "indignados". Los arrestos ocurrieron en Nueva York y Boston. En la primera ciudad los manifestantes -anarquistas, izquierdistas y sin partido- cortaron durante dos horas el puente de Brooklyn.

 

Más de 400 manifestantes fueron detenidos el sábado en Nueva York y Boston (noreste de Estados Unidos) en protestas contra el sistema financiero y los bancos, una de ellas responsable de bloquear uno de los puentes más tradicionales de la Gran Manzana, indicó la policía.

 

En Nueva York, unas 400 personas fueron detenidas por cortar durante un par de horas el puente de Brooklyn, en el sur de Manhattan, en medio de una protesta que ya lleva dos semanas contra el sistema financiero estadounidense y las prácticas de Wall Street. "Ha habido aproximadamente unas 400 personas detenidas", dijo el sábado por la noche a la AFP un vocero de la policía de Nueva York, agregando que el número exacto de detenidos estaba siendo determinado.

 

Los manifestantes, que desde el pasado 17 de septiembre intentan "ocupar" Wall Street para protestar contra la corrupción, la codicia y los recortes en el presupuesto del gobierno federal estadounidense, cortaron uno de los carriles del tradicional puente de Brooklyn, cerca de la Bolsa de Nueva York.

"Bloquearon un pasaje vehicular, el puente de Brooklyn, en la dirección de Brooklyn. Duró un par de horas", explicó el portavoz de la policía de Nueva York.

 

"Algunos de ellos fueron detenidos por algunas horas, otros quedarán detenidos por un día", agregó.

La movilización comenzó por la tarde en Liberty Plaza, cerca de Wall Street y donde los manifestantes se han congregado desde hace dos semanas, y se dirigió al puente de Brooklyn.

 

"Somos el 99%, no permaneceremos en silencio y no seremos intimidados. Este sábado, miles marcharemos juntos para mostrar que es hora de escuchar al 99%", habían anunciado los organizadores de la protesta en un comunicado publicado su sitio web. La convocatoria para "ocupar Wall Street" fue lanzada por el movimiento anarquista Adbusters y otros grupos de izquierda a través de internet.

 

La idea de los manifestantes era acampar frente a Wall Street hasta que sus demandas fuesen oídas, pero la policía desplegó un gran operativo en torno a la Bolsa de Nueva York, por lo que los jóvenes tuvieron que dispersarse en torno a esa zona.

 

En Boston (noreste), en tanto, un total de 24 personas fueron detenidas durante una nutrida manifestación pacífica frente a las oficinas centrales del Bank of America, informó este sábado la policía.

Nueve hombres y 15 mujeres fueron formalmente acusados de intrusión ilegal por su participación en una sentada en la tarde del viernes, indicó el portavoz policial Eddy Chrispin.

 

La coalición de grupos civiles que organizó la protesta, Right to the City, dijo que convocaron la concentración para protestar contra la avaricia de las corporaciones y para que los bancos detengan las ejecuciones hipotecarias.

 

De acuerdo con los convocantes, 3.000 personas se manifestaron frente al banco, mientras que la Policía no proporcionó una cifra de participantes. La empresa, el mayor banco de Estados Unidos en activos, anunció recientemente que recortará 30.000 empleos y reducirá en 5.000 millones de dólares sus gastos anuales para 2014 como parte de un extenso plan de reestructuración.

 

ESPECIAL: DÍA MUNDIAL DEL HÁBITAT

 

ONU: Día Mundial del Hábitat

 

Naciones Unidas, lunes 3 de octubre de 2011, ONU.-«Este año, el Día Mundial del Hábitat cae en el mes en que, según las predicciones demográficas, nuestro planeta ha de alcanzar los siete mil millones de habitantes. El futuro que heredarán las nuevas generaciones dependerá en gran medida de cómo manejemos las presiones contrapuestas del crecimiento demográfico cada vez mayor, la urbanización y el cambio climático ». Mensaje del Secretario General en el Día Mundial del Hábitat. 3 de octubre


Aunque las ciudades representan solo el 2 por ciento del área terrestre total son responsables del 70 por ciento de las emisiones de gases de efecto invernadero en el mundo. Foto de la ONU/Kibae Park

 

En su resolución 40/202 , de fecha 17 de diciembre de 1985, la Asamblea General de las Naciones Unidas designó el primer lunes de octubre de cada año como Día Mundial del Hábitat. En 2011 el Día Mundial del Hábitat se celebra el 3 de octubre.

 

En 2011, el tema del Día Mundial del Hábitat es «Las ciudades y cambio climático». Los efectos de la urbanización y del cambio climático están convergiendo en peligrosas direcciones que suponen una seria amenaza para la estabilidad medioambiental, económica y social del mundo.

 

Sin embargo, junto con estas amenazas surge también una serie de oportunidades que llaman igualmente la atención. Aunque es probable que las áreas urbanas, con sus altos niveles de concentración demográfica, industrias e infraestructuras, sufran los efectos más duros del cambio climático, la urbanización también ofrecerá muchas oportunidades para desarrollar estrategias cohesivas de mitigación y adaptación con el fin de enfrentar el cambio climático. Las poblaciones, las empresas y las autoridades de los centros urbanos desempeñarán un papel fundamental en el desarrollo de estas estrategias.

 

Día Mundial del Hábitat: Sin nada que celebrar

 

Naciones Unidas, lunes 3 de octubre de 2011, Centro de Prensa de ONU.- Sin avances que celebrar el Día Mundial del Hábitat, señalan relatoras. Dos relatoras especiales de la ONU afirmaron que con casi un tercio de la población mundial viviendo en villas miseria y asentamientos urbanos improvisados, no hay mucho que celebrar en el Día Mundial del Hábitat.

 

Las expertas sobre el Derecho a la Vivienda, Raquel Rolnik, y de las Personas Desplazadas Internas, Chaloka Beyani, advirtieron que se observa una peligrosa combinación de urbanización rápida, principalmente en áreas no planificadas, con el incremento de la frecuencia e intensidad de desastres provocados por el cambio climático.

Tras afirmar que esta tendencia probablemente afecte a muchas sociedades, las relatoras subrayaron en un comunicado conjunto que los Estados y la comunidad internacional no pueden seguir ignorando las vulnerabilidades de las personas que viven en esos lugares, y los crecientes riesgos que afrontan.

Añadieron que desde una perspectiva de derechos humanos, es imprescindible mejorar esos sitios y sus precarias condiciones de vida, como parte de una política de prevención y respuesta a los desastres.

El Día Mundial del Hábitat, que la ONU celebra cada primer domingo de Octubre, está dedicado este año a resaltar el impacto del cambio climático en las ciudades.

 

Día Mundial del Hábitat: Reflexionar sobre el estado de cada ciudad

 

Madrid, España, lunes 3 de octubre de 2011, Cuando Pasa.- Hoy, Lunes 3 de Octubre de 2011, se celebra el Día Mundial del Hábitat, instituido por la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas.

El día mundial del hábitat fue instaurado en el año 1986 debido a su importancia, al crecimiento de la población y las condiciones del medio. Por este motivo la ONU creó una agencia especializada en al gestión y el desarrollo integral del hábitat: el Centro de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos que trabaja para lograr que las personas posean un lugar donde hallen paz y dignidad, sin barreras económicas o sociales. Allí donde las diferencias existen persigue el objetivo de mejorar las condiciones de vida y de trabajo de los habitantes. Cada día mundial del hábitat se selecciona un lema distinto como guía de planificación.

El hábitat es el lugar donde un organismo halla lo que necesita para sobrevivir: alimento, protección, medios. La mitad de la población del mundo vive en ciudades por lo que se han convertido en el hábitat más importante para los seres humanos.

El Día Mundial del Hábitat es una ocasión en que el Centro de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos otorga premios a instituciones o particulares que realicen aportes para solucionar los problemas del lugar de vida de los hombres que acucian al mundo entero.

El Día Mundial del Hábitat permite reflexionar sobre el estado de cada ciudad y tomar acciones para ofrecer a sus habitantes una vida mejor. Las políticas contrarias generan exclusión, traducidos en asentamientos precarios y barrios de tugurios. Las oportunidades laborales y de servicios se centran en las ciudades, sobre todo en las capitales, que sumado a que la vivienda es casi inaccesible, las clases menos pudientes suelen conformar villas miseria en su contorno.

El Día Mundial del Hábitat es el día mundial del derecho a una vivienda digna, al acceso a los servicios básicos, a la educación, a la justicia, a la seguridad y sobre todo, a la posibilidad de vivir en armonía con el entorno.  Más información:  www.un.org/es/events/habitatday

 

Se autoriza la copia, distribución y uso de los contenidos publicados en el BOLETÍN GAL, siempre y cuando no se utilicen con fines comerciales, se reconozca la autoría y se identifique explícitamente a la fuente. Las opiniones vertidas por otras fuentes, visitantes o colaboradores en esta publicación no necesariamente reflejan los puntos de vista del BOLETÍN GAL. Esta publicación no es spam y se envía bajo los Artículos 2 y 4 de la Ley 19.628 de la República de Chile y de acuerdo a la nueva Ley del Consumidor Nº 19.496 y su modificación Nº 19.955 del 2004, en su Artículo 28b, donde regula el envío de correos electrónicos ("Toda comunicación promocional o publicitaria enviada por correo electrónico deberá indicar la materia o asunto sobre el que versa, la identidad del remitente y contener una dirección válida a la que el destinatario solicite la suspensión de los envíos"). Si usted desea ser removid@ de nuestro directorio en forma temporal o definitiva, por favor responda a este e-mail indicando "Remover" en el Asunto (subject)

No hay comentarios: