miércoles, 14 de julio de 2010

Boletin GAL 1008

BOLETÍN GAL

Nº 1.008. Miércoles 14 de Julio de 2010. Año V. Boletín Electrónico de Medio Ambiente. Santiago de Chile. Editor, Luis Alberto Gallegos Mendoza. Lectores(as): 31.837. Contacto: boletingal@gmail.com  Fonos: 56-02-7857084, 09-5732334.

Descarga Boletín GAL 1008

CONTENIDO

 

ESPECIAL: POBREZA Y ENCUESTA CASEN

 

Encuesta Casen revela retroceso en la lucha contra la pobreza

Santiago, miércoles 14 de julio de 2010, El Mostrador

Encuesta Casen: Pobreza en Chile aumentó a 15,1% desde 2006 a 2009

Santiago, martes 14 de julio de 2010, La Segunda

Encuesta Casen es reflejo de la brecha en distribución de la riqueza

Valparaíso, miércoles 14 de julio de 2010, Cámara de Diputados

Concertación: Críticas de Piñera por aumento de pobreza es "cacería" contra Bachelet

Santiago, miércoles 14 de julio de 2010, por Ninoska Leiva y Ricardo Salazar, Radio Universidad de Chile

Modelo de desarrollo, indexación y desigualdad en Chile

Santiago, miércoles 14 de julio de 2010, por Magdalena Iragüen y Aldo Madariaga, CENDA

 

LOCALES

 

Chile

Valdivia, miércoles 14 de julio de 2010, Alvaro Gómez

Tribunal desecha recurso de protección presentado por ciudadanía por proyecto Alto Maipo

Santiago, miércoles 14 de julio de 2010, por Andrea Chaparro, La Nación

Transparencia municipal: La marcha blanca que no termina

Santiago, miércoles 14 de julio de 2010, por Andrés Chacón Romero, Abogado Universidad Central de Chile, La Tercera

Sala devuelve a Comisión proyecto que regula asociaciones municipales

Valparaíso, miércoles 14 de julio de 2010, Cámara de Diputados

Vecinos de Barrio Yungay enfrentan restauración por iniciativa propia

Santiago, martes 13 de julio de 2010, por Andrés Nazarala R., La Segunda

Planificación del crecimiento urbano

Cerro Navia, miércoles 14 de julio de 2010, por Luis Plaza, Alcalde de Cerro Navia

A propósito de un editorial

Santiago, miércoles 14 de julio de 2010, por Patricio Herman, Fundación Defendamos la Ciudad, La Nación

Invitación Inauguración Exposiciòn "UNA" de Fernanda Urrutia en Local 2702, Escuela de Arte y Cultura Visual Universidad Arcis

Santiago, miércoles 14 de julio de 2010, Universidad Arcis

 

NACIONALES

 

Ecologistas en pie de guerra

Santiago, miércoles 14 de julio de 2010, El Comercio

Proliferación de minas de carbón en Chile preocupa a organizaciones medioambientales

Santiago, martes 13 de julio de 2010, Radio Universidad de Chile

Ecologistas dudan de la eficacia de la forestación para pequeños propietarios

Chillán, miércoles 14 de julio de 2010. Chillán on Line

Congreso aprueba ley que obliga a transparentar velocidades de Internet

Valparaíso, miércoles 14 de julio de 2010, por Karina Ferrando, La Tercera

 

GLOBALES

 

EEUU ratifica interés por aunar posiciones frente al cambio climático

Santiago, Chile, miércoles 14 de julio de 2010, por Diana Porras, Radio Universidad de Chile

Cambio climático: Una perspectiva regional

Santiago, Chile, miércoles 14 de julio de 2010, CEPAL

Bolivia pide a la ONU declarar al Agua un Derecho Humano

La Paz, Bolivia, miércoles 14 de julio de 2010, por Lemay Padrón Oliveros, Prensa Latina

Posturas latinoamericanas ante el cambio climático

Pekín, China, miércoles 14 de julio de 2010, por Xu Shicheng, China Today

Plomo, el silencio no es salud

Montevideo, Uruguay, miércoles 14 de julio de 2010, por Pablo Alfano, IPS

Venezuela ya tiene su Plan Hambre Cero

Caracas, Venezuela, miércoles 14 de julio de 2010, por Humberto Márquez, IPS

La ciencia sale a la calle

Nueva York, EEUU, miércoles 14 de julio de 2010, por Beatrice Paez, IPS

Cambio Climático y Biodiversidad en debate en el Colegio de México

Ciudad de México, México, miércoles 14 de julio de 2010, Tierramérica

Grieta dividiría en dos el continente africano y crearía un nuevo océano

Londres, Inglaterra, martes 13 de julio de 2010, La Segunda

 

ESPECIAL: POBREZA Y ENCUESTA CASEN

 

Encuesta Casen revela retroceso en la lucha contra la pobreza

 

Santiago, miércoles 14 de julio de 2010, El Mostrador.- Flagelo aumenta por primera vez en más de dos décadas. Encuesta Casen revela retroceso en la lucha contra la pobreza. Los datos implican que 355.095 chilenos se sumaron a la población más vulnerable del país entre 2006 y 2009, hasta conformar un total de 2,5 millones, dijo al presentar el informe en el Palacio de La Moneda el Presidente Sebastián Piñera, quien calificó los resultados de "una mala noticia".

La pobreza en Chile aumentó 1,4 puntos porcentuales entre los años 2006 y 2009, desde un 13,7 a un 15,1 por ciento, según los resultados de la Encuesta de Caracterización Socioeconómica Nacional (Casen). Los datos implican que 355.095 chilenos se sumaron a la población más vulnerable del país en ese período, hasta conformar un total de 2,5 millones, dijo al presentar el informe en el Palacio de La Moneda el Presidente Sebastián Piñera, quien calificó los resultados de "una mala noticia".

 

Del total de pobres, 634.000 corresponden a indigentes en 2009, mientras que en el año 2006 alcanzaban los 516.000, según los datos del estudio. El aumento supone el primer retroceso de Chile en la lucha contra la pobreza desde 1990, año que coincide con la recuperación de la democracia tras la dictadura de Augusto Pinochet  y cuando los pobres representaban el 39 por ciento de los chilenos.

 

El objetivo de la encuesta Casen es conocer periódicamente la situación de los hogares y de la población, especialmente de aquella en circunstancia de pobreza y de aquellos grupos definidos como prioritarios para las políticas sociales de los gobiernos, por lo que mide aspectos demográficos, de educación, salud, vivienda, ocupación e ingresos.

 

También se evalúa la cobertura y la distribución del gasto fiscal de los principales programas sociales de alcance nacional entre los hogares según su nivel de ingresos, así como el impacto de este gasto en el ingreso de los hogares y en la distribución del mismo.

 

El Presidente Piñera subrayó durante el acto que el aumento de la pobreza se produjo a pesar de un aumento del 35 por ciento en el gasto social en los últimos años, por lo que llamó a un uso más eficiente de esos recursos. "La brecha de la pobreza, es decir el porcentaje del ingreso nacional que deberíamos transferir a esas familias que viven en la pobreza para que superen esa condición es de sólo un 1 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB) y en otros países de América Latina, esa cifra supera el 50 por ciento", dijo el mandatario.

 

"Por lo tanto, para Chile la meta de derrotar la pobreza es una meta absolutamente alcanzable, factible y constituye un imperativo ético y moral del cual nada ni nadie nos va a desviar", añadió. Piñera pidió al ministro de Ministro de Planificación, Felipe Kast, aumentar la frecuencia con que se aplica la encuesta, con el objetivo de mejorar y acelerar las fórmulas para atacar el flagelo de la pobreza.

 

La encuesta Casen 2009 fue adaptada con el fin de que sus datos puedan ser utilizados por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), organismo que fija la línea de la pobreza para la región y que está en un proceso de actualización de su metodología.

 

La actual medición de la línea de la pobreza se hace a partir de la línea de indigencia y ésta, a partir de la canasta básica de alimentos. A su vez, la canasta se determina considerando los contenidos calóricos que debe tener una familia para subsistir y se le da una valorización. En la encuesta Casen de 2006, la línea de la indigencia se marcó en 23.500 pesos per cápita (unos 44 dólares al cambio actual) y la línea de la pobreza en el doble de esa cifra.

 

Se trata de una convención metodológica que se determinó en un contexto social donde la dinámica de consumo de la población permitía sacar esa conclusión. La última encuesta fue realizada el año pasado, cuando Chile estaba bajo los efectos de la crisis internacional, que hizo caer su economía un 1,9 por ciento, y fue respondida por 74.280 hogares de todo el país.

 

El cuestionario constó de 311 preguntas, prácticamente idénticas a las de 2006, con el agregado de algunos puntos relacionados con nuevos subsidios implementados y respecto de la participación ciudadana. El levantamiento de información estuvo a cargo de la Universidad privada "Alberto Hurtado".

 

Encuesta Casen: Pobreza en Chile aumentó a 15,1% desde 2006 a 2009

 

Santiago, martes 14 de julio de 2010, La Segunda.- El Presidente de la República Sebastián Piñera dio a conocer esta mañana las cifras de la encuesta Casen 2006-2009, que mide la pobreza en el país, y cuyos resultados arrojaron un aumento de 1,4 puntos porcentuales desde 13,7 a 15,1%.

"Si al recuperar la democracia, un 39 por ciento de los chilenos vivía bajo la línea de la pobreza, al año 2006 la cifra se había reducido a casi un tercio, llegando al 13,7 por ciento. Sin embargo, hoy la tendencia es diferente", explicó.

"Desgraciadamente, hoy tengo que compartir con ustedes una noticia dolorosa: la pobreza en Chile, que venía cayendo sistemáticamente desde que recuperamos nuestra democracia, en el período entre los años 2006 y 2009, aumentó por primera vez", dijo El Mandatario en La Moneda. "Como resultado de este triste retroceso, 355 mil chilenas y chilenos han caído en el mundo triste y oscuro de la pobreza", precisó.

Según el sondeo, en Chile hay 2.564.000 personas que viven en un nivel de pobreza o indigencia, pese a los esfuerzos por aumentar el gasto social.

"Esto contrasta con el crecimiento de nuestra población, porque durante ese mismo período la población chilena creció en 5,2 por ciento. Sin embargo, la población en pobreza creció al doble de ese ritmo y la población en pobreza extrema al triple", explicó Piñera. La encuesta aplicada el 2006 fijó la línea de indigencia en 23.500 pesos mensuales por persona (unos 44 dólares) y la línea de pobreza en el doble, 47.000 pesos (unos 88 dólares).

Por otra parte, Piñera señaló que pidió al ministro del Mideplan, Felipe Kast, tener a más tardar en marzo del 2011 implementado el Ingreso Etico Familiar, y además que, dentro de 30 días, ingrese al Congreso el proyecto que crea el Ministerio de Desarrollo Social, que coordinará las políticas orientadas a combatir la pobreza y reducir la desigualdad.

Piñera contó que pese a los esfuerzos del último gobierno en aumentar el gasto social, en el país creció la pobreza y la indigencia. En ese sentido señaló la necesidad de mejorar la eficiencia en la entrega de los recursos del gasto social, para que no se pierdan en "las garras de la corrupción".

 

Encuesta Casen es reflejo de la brecha en distribución de la riqueza

 

Valparaíso, miércoles 14 de julio de 2010, Cámara de Diputados.- "Encuesta Casen es el reflejo de la brecha que existe en la distribución del ingreso". Diputada Vidal sostiene que es urgente profundizar los planes de protección social del Estado.

Como "una cifra alarmante", calificó la diputada PPD, Ximena Vidal, el aumento en los niveles de pobreza de 13.7% a 15.1% dados a conocer por la encuesta Casen y que reflejan que 355.095 chilenos se sumaron a la población más vulnerable del país durante los últimos cuatro años.

La parlamentaria PPD y ex miembro de la Comisión de Trabajo de la Cámara, aseguró que a la luz de estos resultados "urge profundizar los planes de protección social del Estado".  Y agregó "las cifras dadas a conocer por la encuesta Casen son la expresión concreta de la brecha existente en la distribución del ingreso. Estos números ameritan el compromiso del mundo privado para garantizar, de una vez por todas, un sueldo ético y más oportunidades para todos en el área productiva", sostuvo la diputada Vidal.

 

Concertación: Críticas de Piñera por aumento de pobreza es "cacería" contra Bachelet

 

Santiago, miércoles 14 de julio de 2010, por Ninoska Leiva y Ricardo Salazar, Radio Universidad de Chile.- Concertación se defiende y asegura que críticas de Piñera por aumento de la pobreza son "cacería" contra Bachelet.

 

Un duro cuestionamiento al aumento del gasto social durante el gobierno de Bachelet y a la corrupción realizó el Presidente Piñera al dar a conocer que, según la encuesta Casen, la pobreza aumentó de un 13,7 a un 15,1 por ciento entre 2006 y 2009. Palabras que no cayeron bien en la oposición, quienes aseguraron que responden a la descalificación sistemática que se está emprendiendo contra el anterior gobierno.

 

Un importante aumento en los niveles de pobreza en el país arrojó la última encuesta Casen realizada por el ministerio de Planificación Social, dada a conocer esta mañana por el Presidente Sebastián Piñera. La medición revela que el nivel de pobreza en Chile subió de 13,7 por ciento a un 15,1 por ciento. Esto significa que entre 2006 y 2009, 355.095 chilenos se sumaron a la población más vulnerable del país, que llega a las 2.564.000 personas.

 

El Presidente Piñera aprovechó la ocasión para hacer un duro cuestionamiento a  la eficiencia con la que se llevó a cabo el gasto social en la Concertación, que aumentó en un 35 por ciento en el gobierno de la ex Presidenta Michelle Bachelet.

 

El gasto social "desgraciadamente muchas veces no llega a quienes realmente lo necesitan porque los recursos se quedan entrampados en la burocracia o porque se despilfarran en gastos innecesarios o sencillamente porque se quedan en las garras de la corrupción. Hemos visto cómo el gasto social se mal utiliza para financiar viajes a Europa en el ministerio de Salud o para construir miles de viviendas que nadie quiere ocupar porque están mal construidas o para simplemente caer en las  garras de la corrupción, como los tribunales han demostrado, especialmente en la región de Valparaíso", criticó el Mandatario.

 

Palabras que no fueron bien recibidas desde la Concertación, cuyos personeros las atribuyeron a las intenciones de este gobierno de enlodar la amplia popularidad con que Michelle Bachelet dejó La Moneda. La ex ministra de Mideplan, Paula Quintana, denunció mala intención y motivaciones políticas en las declaraciones de Piñera, criticando que no consideró los efectos de la crisis económica al momento de hacer públicos los resultados de la Casen.

 

"Creo que ha habido mala intención en cómo se han dado a conocer estos datos, se trata de enlodar la gestión del gobierno de la Presidenta Bachelet que se ha comprometido con los pobres, con el desarrollo social del país, que debo recordar que este gobierno se comprometió a mantener no a reducirlo, como hay señales en esta dirección", sostuvo Quintana.

 

Por su parte, el, senador PS Camilo Escalona planteó que estas críticas son parte de la campaña de cacería que está emprendiendo este gobierno en contra de la anterior administración. "Yo le diría al Presidente de la República que el país espera de él una mayor estatura, que no se hunda en la mediocridad de sus asesores, le recomendaría yo, al descalificar a sus antecesores políticos. Su gobierno está recién comenzando, el camino sistemático de la descalificación de la oposición es un mal camino, el hacerse parte de la cacería de su antecesora no es el camino correcto", dijo.

 

En tanto, el diputado DC, Fuad Chahín, presidente de la comisión de Superación de la Pobreza, pidió hoy realizar un análisis "integral y serio" en torno a los anuncios relativos a la pobreza en Chile, comenzando por reconocer que la pobreza, desde 1990 a la fecha, ha disminuido en más de 24 puntos, "lo que constituye un verdadero logro que nadie puede ocultar y menos ignorar".

 

Chahín aseguró que "hemos escuchado sólo declaraciones simplistas, tendientes a no valorar lo que se ha hecho en materia de protección social. Nada se ha dicho sobre la crisis económica mundial de envergadura, lo que significó que la pobreza aumentara en más de un 2 por ciento en América Latina. Desde ese punto de vista, las cifras chilenas presentan lejos un mejor nivel que el resto de los países y, esto, obviamente se debe a la exitosa red de protección social implementada por los gobiernos de la Concertación".

 

El parlamentario DC agregó que "el impacto de la crisis económica pudo haber sido mucho mayor en nuestro país. Si no lo fue, fue precisamente por los programas sociales que hoy muchos quieren debilitar". Durante la tarde la ex ministra Paula Quintana estará reunida con las bancadas parlamentarias de la Concertación, que buscan cómo enfrentar políticamente este tema. Asimismo, en el Congreso solicitarían establecer una comisión especial para analizar el aumento de la pobreza.

Gobierno insiste en metas

 

Pese a las malas cifras entregadas hoy, el Presidente Piñera insistió en sus compromisos de campaña y aseguró que logrará el crecimiento económico propuesto. "La meta de nuestro gobierno es volver a crecer al seis por ciento anual, que es más del doble de lo que fue el crecimiento ocurrido durante el gobierno anterior, que sólo alcanzó a un 2,8 por ciento. Y también ratificar la meta de crear un millón de nuevos y buenos empleos durante el periodo 2010-2014", dijo.

 

El Jefe de Estado informó además que antes del Bicentenario se enviará al Congreso el proyecto de ley que permite la creación del ministerio de Desarrollo Social, que estará a cargo de la distribución del gasto social, de implementar a partir de marzo del 2011 el ingreso ético familiar y reformular la Ficha de Protección Social, que entre otras cosas se aplicará con mayor frecuencia.

 

En este sentido, el ministro Planificación Social, Felipe Kast, insistió en el compromiso del gobierno de terminar con la extrema pobreza durante este gobierno. "Hay mucho que mejorar en los programas sociales, el ministerio de Desarrollo Social tiene esta tarea tan simple, pero tan potente de asegurarse que los recursos lleguen a los que más lo necesitan", indicó Kast. El secretario de Estado, al igual que el Presidente Piñera, indicó la meta de terminar con al pobreza es "perfectamente alcanzable", ya que en otros países de América Latina, esta cifra supera el 50 por ciento.

 

Modelo de desarrollo, indexación y desigualdad en Chile

 

Santiago, miércoles 14 de julio de 2010,  por Magdalena Iragüen y Aldo Madariaga, CENDA.- Título: "Modelos de desarrollo, políticas públicas y desigualdad en el capitalismo chileno. El caso de la política de indexación económica"[1] [2].  Autor(es): Magdalena Iragüen[3] y Aldo Madariaga[4]

 

Resumen

 

Partiendo del supuesto que un análisis de las formas de la política pública permite sacar conclusiones importantes sobre las estructuras capitalistas de una sociedad, este articulo analiza el cambio en las políticas económicas a partir del proyecto refundacional neoliberal del régimen militar, centrándose en la política de indexación implementada. Esta política tendría incidencias en la distribución del ingreso debido a que protege las remuneraciones del capital en desmedro de los salarios. Ello es analizado a partir de información gráfica que muestra cómo la indexación ha influido en aumentar la desigualdad entre grupos socioeconómicos y al interior mismo de estos.

 

Palabras clave: modelos de desarrollo, matriz institucional, reformas neoliberales, indexación, desigualdad.

 

1.     Introducción

 

Las transformaciones sufridas por la sociedad chilena a partir de la dictadura militar han significado la adopción de un modelo de desarrollo que ha generado grandes paradojas desde el punto de vista de las promesas de integración social de la modernidad[5]. Dichas transformaciones no sólo tuvieron lugar en una recomposición de la estructura productiva, sino que implicaron una redefinición completa de la matriz institucional de la sociedad chilena, particularmente de la economía. Este marco institucional se ha consolidado luego de casi 20 años de gobiernos elegidos por voto popular, otorgando una identidad a la sociedad chilena asociada a una renovada ideología liberal y su ideal de sociedad de mercado. Uno de los efectos más radicales de esta transformación ha sido el giro en la orientación de las políticas públicas que ha significado entre otras cosas, el desmantelamiento del sistema de protección social de matriz estatal construido a lo largo de buena parte del siglo XX, y su reemplazo por políticas y programas con orientaciones de corte liberal, acordes con los compromisos institucionalizados en las otras esferas societales. Un ejemplo de ello, poco conocido pero interesante de analizar, es el caso de la política de indexación económica[6].

 

La forma que ha asumido la política de indexación no sólo da cuenta de las nuevas orientaciones en materia de política pública que trajo consigo el modelo neoliberal, sino también refleja cómo determinados grupos sociales han logrado institucionalizar sus intereses en dicho modelo. El episodio inflacionario producto del incremento en los precios internacionales que tuvo lugar entre mediados de 2007 y fines de 2008 permitió observar los efectos del mecanismo de indexación utilizado en Chile, a saber, la UF. Un análisis de ello permite sacar importantes conclusiones respecto de las transformaciones sufridas por el capitalismo chileno bajo la dictadura militar, el modelo de desarrollo instaurado vigente hasta hoy y sus efectos sociales.

 

El artículo tiene la siguiente estructura: en una primera sección se abordarán algunas consideraciones teóricas respecto de la noción de "modelo de desarrollo" desde una perspectiva institucionalista, y se abordarán grosso modo las transformaciones sufridas por el capitalismo chileno durante la dictadura militar. A continuación se describirá brevemente la política de indexación de los últimos años en Chile y la discusión en torno a ella, para por último, analizar sus efectos en términos de desigualdad.

 

2.     Modelos de desarrollo: algunas consideraciones conceptuales

 

Los relatos modernizadores que dominaron buena parte del siglo XX, aunque opuestos, tuvieron como eje un elemento común: la tesis de la convergencia. Ya fuera hacia la etapa industrial del desarrollo capitalista o hacia el socialismo, las naciones caminaban inexorablemente hacia un destino común. En las últimas décadas, sin embargo, diversos autores han venido dando cuenta de la diversidad de formas que puede asumir el paso a una sociedad moderna, lo que implica reconocer a su vez, la variedad de estructuras que puede asumir el capitalismo sin dejar de ser tal[7]. Actualmente existe una vasta literatura que gira en torno al análisis de las variedades de capitalismo que surgen de las particulares trayectorias institucionales de cada país, intentando generar grupos de naciones que muestran rasgos similares en distintos ámbitos[8]. Utilizando la tesis de la incrustación de Polanyi[9] y aprovechando la ola de corrientes institucionalistas surgidas últimamente en distintas disciplinas, se ha comenzado a pensar de manera más sistemática la relación entre estos ámbitos funcionales y el por qué determinadas variantes de estas estructuras se encuentran persistentemente ligadas entre sí. En este contexto, se ha dado particular importancia a la relación entre las formas de regulación que guían la acción de los agentes sociales y la constitución de instituciones, los modelos de empresas o gobiernos corporativos y los regímenes de bienestar, llegando a establecerse la existencia de equivalentes funcionales y complementariedades institucionales relativamente reconocibles[10]. Por ejemplo, se ha encontrado que los regímenes de bienestar universalistas tienden a coincidir con formas de regulación de "concertación social" y modelos de empresas en que predomina la negociación como mecanismo de coordinación; los regímenes de bienestar liberales, por otro lado, tenderían a coincidir con formas de regulación y modelos de empresas donde es el mercado el principal mecanismo de coordinación. Este artículo se basa en la hipótesis de que, dadas estas complementariedades a nivel institucional, un análisis de las formas de la política pública y los paradigmas que les sirven de referente, permite sacar conclusiones importantes respecto de las estructuras capitalistas de una sociedad.

 

Denominaremos modelos de desarrollo a las orientaciones normativas que se traducen en una matriz institucional que da cuenta de un conjunto de complementariedades (laxas, inestables, positivas y negativas) en las distintas esferas y niveles relevantes para el desarrollo de una sociedad. Dicha matriz institucional debe entenderse como una solución relativamente estable al problema básico de economía política: la distribución. La elección de un modelo de desarrollo determina vías de dependencia institucional (path dependence) que marcan las trayectorias posibles de una sociedad en cada ámbito. Es decir, en cada momento las posibilidades de cambio institucional están predefinidas por las instituciones actuales. Estas trayectorias se encuentran sujetas, sin embargo, a las posibilidades que detentan los agentes sociales de utilizar estratégicamente las instituciones para la consecución de sus propios objetivos. La capacidad de estos grupos de reformar las instituciones se encuentra en gran medida determinada por la misma matriz institucional que enmarca el juego político y define los recursos y las estrategias posibles, de modo que las dependencias institucionales determinan una historia de desigualdades en la distribución de los recursos, institucionalizada en compromisos de interés por parte de los grupos dominantes.

 

3.     Transformaciones en el capitalismo chileno y la conformación de un nuevo modelo de desarrollo

 

La implantación del régimen militar implicó una modificación radical en las estructuras y bases institucionales de la sociedad chilena respecto del periodo anterior, que puede entenderse como un cambio en el modelo de desarrollo vigente en Chile[11]: de un estado de compromiso desarrollista en que primaban políticas de corto corporativista[12] a uno de tipo liberal que implica nuevos compromisos a nivel de instituciones y los grupos que la sostienen. Siguiendo a Martínez y Díaz, se puede hablar de "procesos simultáneos de desestructuración y surgimiento de nuevas estructuras, junto a la disolución de fracciones sociales y surgimiento de otras nuevas"[13]. Particularmente importante para la constitución de las bases de una sociedad de mercado, fue la llegada de un grupo de tecnócratas encargados de imprimir los principios liberales a las reformas, cuyo símbolo son los llamados "Chicago Boys". Estos privilegiarán las reformas estructurales y las políticas de crecimiento y estabilización, que implicaban la generación de mercados y sistemas de incentivos acordes. Resulta relevante destacar de este proceso la desnacionalización y reorientación de la actividad económica desde la inversión y producción hacia la actividad financiera y la explotación de recursos naturales, así como la privatización de la oferta pública de servicios sociales y la desregulación de los mercados, especialmente, el mercado de trabajo[14].

 

El cambio de las políticas económicas tiene que ver, de este modo, con un proyecto refundacional dotado de una ideología neoliberal extrema impuesto desde las elites tecnocráticas y militares, en connivencia con el capital transnacional. Según Díaz y Martínez[15], es posible visualizar dos grandes fases de este proceso: una que va desde 1973 a 1983, donde se produce la destrucción del sistema anterior; y la otra de 1983-90 caracterizada por el surgimiento de nuevos tejidos socioeconómicos que dan pie para la transformación de la relación entre Estado y economía, y la restructuración de los mercados y los grupos económicos.

 

3.1.    1973-1983: Desmantelamiento del modelo desarrollista

 

En esta etapa se produce la desarticulación del sistema anterior. Las reformas van orientadas a la apertura comercial y financiera, partiendo de la base de que conformaban las condiciones previas para una transformación neoliberal. Esta apertura se realiza principalmente a partir del desmantelamiento de las tarifas aduaneras, lo que tiene como resultado la desprotección de la producción nacional y una estimulación de las importaciones.[16] Al mismo tiempo se buscará favorecer las exportaciones, especialmente las denominadas "exportaciones no tradicionales". Un segundo eje de las transformaciones será la liberalización de los precios en aquellos mercados controlados por el Estado[17]. Por ultimo, se produce una primera oleada de privatizaciones de empresas públicas productivas con el fin de traspasar activos al sector privado y así fomentar la política de apertura comercial y financiera. Esto genera un proceso de centralización del capital que fortaleció fuertemente a grupos económicos del sector financiero y primario-exportador.

 

3.2.    1983-1990: Surgimiento de nuevos tejidos socioeconómicos

 

Luego de establecidas las bases del nuevo modelo de desarrollo, en esta fase se produce el llamado "ajuste estructural", esto es, una profundización del modelo anterior con el fin de consolidar la economía exportadora basada en un sistema de mercado libre y un Estado subsidiario en lo económico y social.

 

Se lleva a cabo en esta etapa, una segunda ola de privatizaciones que afectó a las empresas intervenidas durante la crisis de la deuda externa y aquellas grandes empresas públicas que otorgaban enormes ingresos al Estado, a las cuales se sumaron las empresas de servicios básicos. Esta privatización se llevó a cabo sin una regulación estricta de por medio, lo que dio pie para la concentración de rentas y a partir de ahí, la formación y fortalecimiento de nuevos y viejos grupos económicos en torno a las empresas públicas privatizadas, incluyendo importantes conglomerados transnacionales. Particularmente importante en este sentido va a ser la reforma en los sistemas de previsión social y salud, que permiten liberar enormes masas de capital atrapadas en los circuitos del Estado y hacerlas accesible a los nuevos grupos económicos en formación[18]. Se favorece con esto, la formación de un empresariado gratis, además de generarse procesos de transferencias de recursos fuertemente regresivos por la liberación de enormes cantidades de recursos provenientes de los sistemas de previsión social.[19]

 

Por otro lado, se consolidan las reformas laborales orientadas a la flexibilización de la fuerza de trabajo como condición de competitividad externa e interna. La desregulación de las relaciones laborales lleva a una disolución de la forma colectiva de abordar las políticas laborales, esto es, se rompe con los modelos corporativistas de contrato colectivo, y se reduce la negociación colectiva junto con los márgenes de acción del sindicalismo[20].

 

Estas dos fases de transformaciones en la política económica provocaron un desarrollo acelerado del sistema financiero privado (privatización de la banca y surgimiento de empresas financieras, así como nuevas fuentes de recursos baratos como las AFP). Detrás de ello se encontraba el supuesto de que para generar un empresariado ágil y eficiente era necesaria la liberalización financiera[21], lo que provocó una separación entre capital productivo y capital financiero, otorgándole a este último –dadas las dinámicas de las reformas- un rol fundamental en el desarrollo económico del país, a diferencia del modelo anterior.

 

No obstante las reformas liberales, el nuevo modelo de desarrollo no se realiza en mercados idealizados y neutros, sino que tiende a generar mercados asimétricos caracterizados por la preponderancia de los intereses de ciertos grupos económicos tanto en la conducción económica del país, como a nivel de las decisiones políticas. Estos grupos logran diversificarse articulando fracciones del capital financiero y productivo, generando un ámbito económico fuertemente marcado por sus rasgos verticales. Ello puede observarse, por ejemplo, en el poder de mercado de los oligopolios en distintos mercados de bienes y servicios, en el poder de negociación y la importancia de sus intereses para la economía nacional, en las jerarquías de las cadenas productivas y la asfixia de los pequeños productores, entre otros[22], contrastando con los rasgos que presentan los países de capitalismo liberal tradicional[23].

 

Por la forma que esta adquiere, diversos autores denominan a la transformación liberal en Chile como un "fascismo de mercado"[24], esto es, que las reformas liberales son impuestas a la fuerza produciendo una tensión entre libertad económica y autoritarismo político, lo que coincide con la tesis clásica de Polanyi[25].

 

4.     Las políticas de indexación económica en el modelo de desarrollo neoliberal.

 

Desde la década de los sesenta se han establecido en Chile una serie de mecanismos destinados a frenar la erosión del poder adquisitivo causada por la inflación. El más duradero de ellos, la UF (Unidad de Fomento), consiste en una unidad de medida indexada al índice de precios al consumidor (IPC), indicador que muestra la variación de precios de una canasta de bienes representativa del consumo de una familia promedio. La UF representa una analogía del dinero que puede ser usada para poner precio a artículos de venta o para especificar cantidades de dinero que deberán ser pagadas a futuro, ajustando de manera inmediata su valor real[26]. Existen dos variantes de la indexación que son utilizadas en Chile: la indexación financiera y la de salarios. En el aspecto financiero, la UF sirve para proteger los retornos de los activos (acciones, bonos, etc.), de las rentas (contratos de arriendo, préstamos) así como también, de los depósitos bancarios. En el caso de los salarios, la UF sirve como unidad de referencia para los reajustes salariales, incluidas las pensiones y subsidios que entrega el Estado.

 

Actualmente las formas de indexación y su discusión en la bibliografía se restringen casi exclusivamente a su versión financiera. Se dice de ésta que coadyuvaría de manera importante al establecimiento de un mercado de capitales más robusto, permitiendo una mejor asignación de los recursos financieros y con ello un mayor crecimiento de la economía. En el contexto de economías emergentes con tasas de inflación ampliamente variables y mercados de capitales pequeños, dada la incertidumbre respecto de los retornos futuros, los agentes económicos tenderían a privilegiar la inversión en instrumentos de corto plazo. La adopción de alguna medida de indexación permitiría, de este modo, hacer inversiones de largo plazo libres de riesgo de inflación, lo que incentivaría a los agentes a hacer estas inversiones, impulsando el crecimiento económico y el desarrollo.[27]

 

Al contrario, se mira con recelo la indexación de salarios por la posibilidad de que ésta contribuya a incentivar la inflación y disminuir el empleo. En este caso, las bondades no serían tan evidentes, y habría que considerar la elección óptima entre los llamados mecanismos automáticos (por ejemplo, que los salarios se reajusten de manera inmediata por la UF) y la negociación colectiva, que permite reajustes concertados[28]. La combinación óptima entre ambos dependería de su eficiencia a nivel micro (la facilidad de operación de uno u otro) y a nivel macro (menor incidencia sobre la inflación y el PIB)[29]. En detrimento de la utilización de la negociación colectiva, se hace referencia a que los actores sindicales tendrían una tendencia a evaluar los reajustes sobre los valores nominales, es decir, los montos absolutos, y no sobre los valores reales –lo que se conoce como "ilusión monetaria"-, de manera que no necesariamente recuperarían el poder adquisitivo perdido a causa de la inflación[30]. En este caso, la adopción de mecanismos automáticos de indexación pudiera ser más efectivo para mantener el valor real de los salarios. Desde la otra posición en cambio, puede argumentarse que los mecanismos automáticos de indexación mantienen los salarios reales pero no necesariamente los aumentan, cosa que si puede lograrse mediante la negociación colectiva. Esto último permite, además, acortar las brechas entre las ganancias del capital y el trabajo.

 

Actualmente la UF es utilizada predominantemente en el sector financiero, encontrándose indexados todo tipo de préstamos, el valor de las hipotecas y otros contratos en el mercado de la vivienda, etc. Sin embargo, salvo el caso de las pensiones y subsidios del Estado, actualmente no existe en Chile la obligación de reajustar los salarios a la inflación. La indexación del salario queda, así, relegada a la capacidad que tengan los trabajadores de movilizarse en sindicatos y conseguirla por la vía de negociaciones colectivas.

 

Explicitar los supuestos que están a la base de esta política pública deja al descubierto el paradigma de políticas en que se sostiene, en estrecha sintonía con el modelo de desarrollo neoliberal. Estos supuestos se desprenden de una forma de comprender el funcionamiento de la sociedad que pone como centro de sus preocupaciones la economía –como un ámbito diferenciado y autónomo- y dentro de esta, el control de la inflación. Dado que el mercado es un asignador de recursos eficiente, el objetivo central de política es asegurar a los agentes privados que sus inversiones de largo plazo tendrán los retornos esperados, asegurando su confianza de manera que estos puedan ser el motor del crecimiento económico y del desarrollo. Contrario a ello, algunos autores[31] plantean el problema de la inflación precisamente como un problema de economía política: se trata de un conflicto distributivo en que el capital logra mantener las tasas de ganancia por medio del traspaso de las variaciones de precios a los consumidores finales. Es decir, lo que debiera observarse ante una situación de inflación no es sólo la variación del nivel de precios, sino cómo ésta afecta de manera desigual los ingresos de los distintos estratos socioeconómicos. Y en nuestro caso específico, cómo la política pública refuerza este movimiento reflejando los compromisos de interés entre los grupos dominantes que emergieron con el modelo de desarrollo neoliberal en Chile.

 

5.     Concentración y desigualdad, los efectos de la indexación.

 

5.1.    Indexación y retornos financieros

 

Si se observa su funcionamiento, la UF ha sido bastante eficaz en proteger los retornos financieros, pero no así los salarios. Para ello basta dar un vistazo a la evolución de las utilidades del sistema bancario versus los salarios junto con la evolución del PIB (ver gráfico 1). Aun cuando en términos tendenciales las utilidades aparecen decreciendo[32], el promedio de crecimiento para el período se encuentra entre el 10% y el 30% anual, destacando años en que este llega incluso a cerca del 60%. Esto contrasta fuertemente con el nivel de crecimiento económico, que aunque con menores fluctuaciones, apenas supera el 10% en sus mejores años. Sólo en 4 de los 16 años considerados el crecimiento de las utilidades del sector bancario ha sido menor al crecimiento, lo que se compensa de sobra con el resto de años fuertemente positivos para el sector. El crecimiento de los salarios, en cambio, permanece relativamente estable pero a niveles más bajos que el crecimiento del PIB salvo para un año, y decididamente por debajo de las utilidades. De este modo, a pesar del crecimiento económico experimentado por el país en el período observado, los ingresos adicionales generados van sistemáticamente a retribuir al factor productivo capital a través de ganancias y rentas sobre activos financieros, en detrimento del factor productivo trabajo[33].

 

Gráfico 1: Nivel de actividad económicaa, utilidades sistema bancariob y salarios realesc, 1991-2007

Fuente: elaboración propia en base a datos del Banco Central, SBIF e INE.

Notas: a PIB a precios constantes; b Utilidades netas a diciembre de cada año; c Variación índice de remuneraciones respecto de igual período del año anterior.

 

La importancia del sector financiero en la economía se suma a otra tendencia que hemos mencionado del capitalismo chileno, que es a la concentración de los grupos económicos. Como se observa en el gráfico 2, las utilidades del sector bancario se encuentran altamente concentradas en apenas tres bancos: el Santander-Santiago del grupo Santander, el Banco de Chile del grupo Luksic y el BCI del grupo Yarur, que concentran más del 55% de las utilidades de la banca privada entre 1999 y 2004, llegando a un 75% el recesivo año 1999.

 

Lo mismo se aprecia respecto de las Sociedades Anónimas nacionales. El gráfico 2 muestra que entre 2002 y 2004 diez de ellas concentraron entre el 68% y el 73% de las utilidades del conjunto de las sociedades anónimas. Echando un vistazo rápido a esta distribución destaca la persistencia de algunas pocas empresas en los primeros lugares, controladas por un puñado de grupos empresariales como es el caso de Copec, Antarchile y Celarauco del grupo Angelini, CMPC e Inversiones CMPC del grupo Matte, CCU y Quiñenco del grupo Luksic, ENERSIS y ENDESA del grupo Endesa España, por nombrar algunas.

 

Gráfico 2: CONCENTRACIÓN DE LAS UTILIDADES SISTEMA BANCARIOa Y SOCIEDADES ANÓNIMASb, 1999-2007

Fuente: elaboración propia en base a datos de la SBIF y SVS.

 

Notas: a Utilidades netas de los tres principales bancos sobre el total de utilidades del sistema bancario, a diciembre de cada año; b Utilidades netas de las 10 SA con mayores utilidades sobre el total de SA que reportan utilidades de cada año.

 

Cabe destacar que son estos mismos grupos los que se han beneficiado de otro de los grandes cambios en la política pública durante los años ochenta, como es el sistema de previsión social. El traspaso a un sistema de capitalización individual, donde los ahorros previsionales de los trabajadores son invertidos por administradoras privadas, ha significado que estos recursos se coloquen de manera preferente en los mismos grupos mencionados anteriormente.[34] Ello refuerza la idea de que no sólo existe una desigualdad de las remuneraciones que reciben capital y trabajo respectivamente, sino que al interior mismo del capital los retornos se encuentran altamente concentrados.

 

3.2.         Indexación y (des)protección de los salarios

 

Si bien a lo largo del siglo pasado se establecieron mecanismos de indexación salarial obligatorios, luego del golpe militar del año 1973 se flexibilizó esta normativa con el objeto de disminuir los salarios reales. En 1985 volvió a establecerse por las fuertes caídas de los salarios exacerbadas por la crisis de 1982. A partir de entonces y hasta el día de hoy la actualización del salario por la inflación está sujeta a las posibilidades de los trabajadores de incluir en sus contratos cláusulas de indexación, principalmente a través de los procesos de negociación y convenios colectivos. El gráfico 3 es elocuente respecto del alcance de estos mecanismos en Chile, los cuales entre 1990 y 2007 no alcanzan a cubrir al 15% del total de ocupados de cada año. Este contexto de desmovilización y baja participación sindical ilustra la poca efectividad de dejar a los propios trabajadores la negociación del reajuste de salarios conforme a la variación de precios. Por lo demás, tiende a privilegiar a los sectores que históricamente han tenido mayores niveles de organización, acentúa la condición de desprotección de los trabajadores informales y con problemas de empleo.

 

Gráfico 3: TRABAJADORES QUE NEGOCIAN Y NO NEGOCIAN CONTRATOS, 1990-2007

 

Fuente: elaboración propia en base a datos del Banco Central y la Dirección del Trabajo.

Notas: a Incluye sindicatos y grupos negociadores bajo contratos, convenios y fallos.

 

Ahora bien, aun cuando la negociación colectiva fuera ampliamente difundida, esta actuaría de forma rezagada al efecto de la inflación sobre las remuneraciones. En efecto, en los contratos laborales con cláusulas de indexación el ajuste respecto de la inflación pasada se realiza cada cierto período de tiempo; como es de suponer, durante este tiempo el salario real sigue disminuyendo por la inflación, experimentando una pérdida que puede llegar a ser considerable entre ajuste y ajuste.

 

3.3.         La política de indexación como generadora de desigualdad

 

a) El trato desigual a la protección del capital y el trabajo

 

Los datos anteriores son elocuentes respecto de la incidencia de la política de indexación en la distribución del ingreso. En el caso aquí analizado de la protección diferenciada de las remuneraciones al capital financiero versus las del trabajo, resulta relevante destacar que la suerte de uno y otro se encuentran estrechamente ligadas a través de los préstamos. Como se dijo al principio, los préstamos forman parte de los precios que usan como referencia la UF, especialmente los préstamos hipotecarios. Estos, a su vez, representan un importante componente del total de pasivos de los hogares[35]. El alza de los costos de producción del sector construcción a principios de 2007 se tradujo en aumentos en los precios de los inmuebles que llevaron a que la deuda hipotecaria llegara a representar un 22% del PIB[36]. El juego de la indexación financiera es claro en este caso: los créditos hipotecarios en UF protegen las utilidades de los bancos perjudicando directamente los salarios de los deudores, que no están indexados. En pleno período inflacionario –mediados de 2008- el gasto de los hogares en el ítem "gasto financiero" (costo del crédito y pago de cuentas) había subido 16,9% en 12 meses[37]. Este hecho golpeó, a su vez, diferenciadamente a los solicitantes de créditos, pues a medida que baja el ingreso de los hogares los gastos mensuales son cada vez mayores en relación a los ingresos, debiendo cubrirse la diferencia con préstamos (ver gráfico 4).

 

Gráfico 4: GASTO E INGRESO MENSUAL DE LOS HOGARES POR QUINTIL DE INGRESO

Fuente: elaboración propia en base a datos de la Encuesta de presupuestos Familiares, INE, 2007.

 

b) Los efectos de la inflación sobre los perceptores de salarios

 

Hasta el momento hemos visto cómo la utilización de la UF para proteger los ingresos provenientes de rentas sobre activos financieros genera una primera desigualdad respecto a los perceptores de ingresos por el trabajo que no poseen mecanismos de indexación automáticos. Adicionalmente, al interior mismo de los perceptores de salarios existen grandes diferencias respecto de cómo golpea la inflación sus ingresos, relacionadas con diferencias en los patrones de consumo de los distintos estratos socioeconómicos pues esta tiende a concentrarse en unos pocos rubros (ver gráfico 5).

 

Gráfico 5: COMPOSICIÓN DEL GASTO DE LOS HOGARES, QUINTIL MÁS POBRE Y MÁS RICO

Fuente: elaboración propia en base a datos de la Encuesta de presupuestos Familiares, INE, 2007.

 

Precisamente los rubros más golpeados por la inflación en el período analizado fueron los que tienen más peso en el quintil 1, esto es, combustibles y alimentos. A modo de ejemplo, en los meses de invierno de 2007 la inflación mensual en el rubro alimentos llegó a valores superiores al 4%, volviendo a elevarse sobre el 3% mensual en junio de 2008[38]. En este mes, la inflación anualizada del primer quintil experimentó un aumento del 11,8%. El quintil superior, en cambio, constituía el extremo opuesto, registrando un 8%, casi tres puntos porcentuales por debajo. Los quintiles segundo, tercero y cuarto presentaron respectivamente una inflación de 11%, 10,4% y 9,5%[39].

 

6.     Conclusiones

 

El contexto de indexación financiera y desindexación salarial que hemos podido apreciar, ha producido una situación en que la política pública ayuda a proteger las ganancias de las empresas, en especial las financieras y bancos, y de los sectores de mayores ingresos que poseen activos financieros. Al no existir un reajuste obligatorio de los salarios al IPC, este pasa a depender de la negociación entre empleador y trabajador, hecho altamente beneficioso para el empleador en un contexto caracterizado por la extrema desregulación laboral, desmovilización social y políticas antisindicales por parte de las empresas. Muchas veces esto tiene, además, una relación directa por los traspasos de inflación que hacen las empresas a los productos consumidos por las personas, así como el encarecimiento de los precios indexados, generando una erosión de los salarios al tiempo que se protegen las utilidades. Ello afecta de manera especial a las personas de menores recursos que consumen más de lo que ahorran, lo que ha permitido una mayor concentración de los ingresos, incluso al interior mismo del grupo más rico.

 

El análisis de la política de indexación económica en Chile nos ha permitido, por un lado, confirmar algunas hipótesis recurrentes respecto de las transformaciones sufridas por el capitalismo chileno en las últimas décadas. Entre ellas, aquella que se relaciona con los grupos que logran hegemonizar la dirección del modelo de desarrollo actual y que se refleja en la política pública. En este caso parece relativamente claro el beneficio que obtienen las nuevas élites asociadas al sector financiero y el capital transnacional por sobre otros sectores económicos, además del claro declive de la representación de los intereses de los asalariados en la política pública. Sería necesario, a este respecto, ahondar en la forma en que se institucionalizan intereses particulares de determinados grupos bajo la cara de proyectos de país que portarían una noción de bien común, que esconde los privilegios que estos consiguen.

 

Por otro lado, el análisis muestra algunos rasgos interesantes del capitalismo chileno de fin de siglo que no han sido del todo explorados. Si bien durante la década de los ochenta Chile se convirtió en laboratorio para las políticas de liberalización y desregulación de los mercados, el modelo liberal se implementa sobre una dinámica institucional fuertemente centralista y jerárquica. De este modo, no sólo es paradójica la forma en que se implementan las reformas –reformas liberales en un contexto autoritario-, sino además, resulta interesante observar cómo a pesar de todo, estas reformas se insertan sobre una trayectoria institucional que imprime un determinado sentido al modelo liberal original. Lejos de constituir un mero dato, esta última reflexión parece importante pues permite captar de mejor manera los rasgos del capitalismo chileno en relación con su arquitectura institucional.

 


[1] El siguiente artículo se basa en una investigación realizada por los autores entre los meses de mayo a julio de 2008 a petición del economista Marcel Claude. Se puede descargar la versión completa del estudio de: http://sites.google.com/a/cendachile.cl/cenda/Home/publicaciones/aldo-madariaga/distribucion-del-ingreso

[2] Publicado en Revista Némesis (7), 2009.

[3] Estudiante de sociología, Universidad de Chile. Contacto: magdalena.iraguen@gmail.com

[4] Sociólogo, Universidad de Chile. Contacto: aldomadariaga@gmail.com

[5] PNUD, Informe de Desarrollo Humano en Chile - 1998. Las paradojas de la modernización, Santiago, 1998.

[6] Indexar significa reajustar una variable económica -principalmente un precio- en función de alguna medida que representa su evolución. Los valores que comúnmente se indexan son aquellos que suponen retornos a los agentes económicos como las ganancias, los salarios y las rentas. Indexando estos valores se intenta proteger el poder adquisitivo del dinero, pues en el largo plazo la inflación disminuye el poder de compra. En otras palabras, se pretende mantener constante la remuneración que reciben los factores productivos –principalmente capital y trabajo- por participar del proceso de producción.

[7] Al respecto ver los sugerentes textos, pioneros en esta materia: Moore, Barrington, Los orígenes sociales de la dictadura y la democracia, Editorial Peninsula, Barcelona, 1973;  Goldthorpe, John, Order and conflict in contemporary capitalism, Clarendon Press, Oxford, 1984; Göran Therborn, Globalizations and modernities. Experiencies and perspectives of Europe and Latin America, Forskningsradsnamnden, Estocolmo, 1999.

[8] Sobre las formas de regulación ver Boyer, Robert, How and why capitalisms differ, MPIfG Discussion Paper 05/4, Max Planck Institute for the Study of Societies, Colonia, 2005;  Los aspectos de gobierno corporativo son tratados por Hall, Peter y David Soskice (eds.), Varieties of capitalism. The Institutional Foundations of Comparative Advantage, Oxford University Press, Oxford, 2001; Para el caso específico de América Latina, ver Ross Schneider, Ben, Hierarchical market economies and varieties of capitalism in Latin America, Department of Political Science, Northwestern University, Massachusetts, 2008; Sobre los modelos de bienestar, ver el texto clásico de Esping-Andersen, Gosta, Fundamentos sociales de las economías postindustriales, Editorial Ariel, Barcelona, 2000.

[9] Polanyi, Karl, La Gran Transformación. Los orígenes políticos y económicos de nuestro tiempo, Fondo de Cultura Económica, México, 2003.

[10] Cf. Schröder, Martin, "Integrating welfare and production typologies: how refinements of the varieties of capitalism approach call for a combination of welfare typologies", Journal of Social Policy, v. 38, n. 1: 19-43, Cambridge, 2008; También Amable, Bruno, The diversity of modern capitalism, Oxford University Press, Oxford, 2003.

[11] Ver al respecto: Goicovic, Igor, "La refundación del capitalismo y la transición democrática en chile (1973-2004)", Historia Actual Online, nº 10,  Asociación de Historia Actual, 2006; Martínez, Javier y Álvaro Díaz, Chile. La gran transformación, Documento de Trabajo nº 148, Centro de Estudios Sociales y Educación SUR, Santiago, 1995; Riesco, Manuel, Latin America: a new developmental welfare state in the making?, Palgrave Macmillan/UNRISD, Nueva York, 2007. Cap. 1.

[12] Entre los ejemplos más característicos podemos mencionar las políticas arancelarias que tendían a proteger determinadas industrias, o el sistema de seguridad social conformado por una multiplicidad de cajas de ahorro que reflejaban el poder de negociación de los grupos corporativos.

[13] Martínez, J. y A. Díaz, Op. Cit., p.40.

[14] Agacino, Rafael, "La "excepción" chilena. Una contrarrevolución neoliberal madura", publicado en alemán en ILA, Zeitschrift der Informationsstelle Lateinamerika, nº 285, 2005.

[15] Martínez, J. y A. Díaz, Op. Cit.

[16] La carga arancelaria se reduce desde un máximo de 105% hasta apenas un 10% lo que eleva el grado de apertura externa del país desde un 34,9% en 1975 hasta un 58% en 1990. Íbid. p. 46.

[17] Entre 1973-83 se elimina el control de cerca de 3000 precios y mercados que se encontraban bajo estricta regulación estatal. Cf. Martínez, J. y A, Díaz, Op. Cit.

[18] Martínez, J. y A. Díaz. Op. Cit.; ver también Riesco, M. Op. Cit.

[19] Martínez, J. y A. Díaz. Op. Cit., p. 59; Riesco, M. Op. cit.

[20] Martínez, J. y A. Díaz. Op. Cit.

[21] Ibid.

[22] Cf. Fazio, Hugo, Mapa actual de la extrema riqueza en Chile, Ediciones LOM/ARCIS, Santiago, 1997.

[23] Cf. Ross Schneider, B. Op. Cit.

[24] Cf. Agacino, Rafael, Op Cit.; Fontaine, Juan Andrés, "Transición económica y política en Chile: 1970-1990", Estudios Públicos, nº 50, Santiago, 1993; Fontaine Talavera, Arturo, "Sobre el pecado original de la transformación capitalista chilena" en El desafío neoliberal: el fin del tercermundismo en América Latina. Barry Levine (comp.), Grupo Editorial Norma, Bogotá, 1992..

[25] Nos referimos a la tesis de que, paradójicamente, una sociedad de libre mercado sólo puede ser impuesta por la fuerza desde un poder político con alta capacidad discrecional. Cf. Polanyi, K. Op. Cit.

[26] Por ejemplo, si se establece un contrato de arriendo en que se estipula que el pago mensual sea en UF, la renta que mes a mes genera dicho contrato mantendrá su poder de compra. Cf. Schiller, Robert, "Indexed units of account: theory and assessment of historical experience" en Indexation, Inflation and Monetary Policy, F. Lefort y K. Schmidt-Hebbel (eds.) Santiago: Banco Central de Chile, 2002.

[27] Landerretche, Oscar, Fernando Lefort y Rodrigo Valdés, Causas y consecuencias de la indización. Una revisión de la literatura, Documentos de Trabajo del Banco Central nº30, abril, Santiago, 1998; Larzabal, Martin y María Valdés, Indexación financiera: hacia un mercado de capitales "sano", Jornadas de Economía del Banco Central del Uruguay, Montevideo, 2000.

[28] Cf. Suzuki, H, "Indexación de salarios en países industriales con economía de mercado" Revista Internacional del Trabajo, vol. 99, núm. 3, julio-septiembre, OIT, 1980; Landerretche, Lefort y Valdés, Op cit.

[29] Landerretche, Lefort y Valdés, Op cit.

[30] Por ejemplo, un sindicato determinado puede creer que un aumento del 20% satisface sus intereses de reajuste, sin embargo, si la inflación del período es mayor (pongamos, un 21%), en términos reales el reajuste final será de un -1%. Es decir, el poder de compra de esos salarios disminuirá respecto del período anterior.

[31] Cf. Salama, Pierre. "Pobreza, empleo e inflación en América Latina" en Nueva Sociedad nº156, julio-agosto, s.l., 1998

[32] Esto puede explicarse porque el ciclo de acumulación del capitalismo financiero viene a la baja, lo que está en consonancia con las crisis financieras actuales desatadas desde mediados de 2007. Cf. Riesco, Manuel, "Pesos pesados", 2009. Disponible en http://mriesco-crisis.blogspot.com/2009/01/pesos-pesados.html

[33] Si bien bajo la forma financiera la indexación puede beneficiar a un conjunto más amplio de población, incluidos aquellos con menores recursos –si estos ponen sus ahorros en UF-, el beneficio mayor se lo llevan igualmente los sectores con mayor capacidad de ahorro, esto es, los estratos de mayores ingresos Ver más abajo, sección 3.3 b)

[34] A diciembre de 2006 los 8 principales grupos perceptores de recursos de las AFP eran los grupos Santander (España), Luksic, Yarur, Endesa (España), Bbva (España), Matte, Saieh, Angelini y Security totalizando un 45% del total de inversiones de las AFP (alrededor de US$24 mil millones de la época) coincidiendo con lo observado respecto de la concentración en el sector bancario y en el conjunto de sociedades anónimas. cf. CENDA, (2006): Factibilidad y Necesidad de Restablecer Gradualmente un Pilar Previsional de Reparto para Otorgar Pensiones Definidas a la Clase Media, Santiago: Centro de Estudios Nacionales de Desarrollo Alternativo.

[35] Cerca del 64% según Dinamia (2007): Newsletter, diciembre. Disponible en <www.dinamia.cl/bd/2007/12_pdf/Residencial.pdf>

[36] Dinamia, Op Cit.

[37] Diario Estrategia, edición 04/07/2008.

[38] Fuente: Banco Central

[39] Diario estrategia, Op. Cit.

 

LOCALES

 

Chile

 

Valdivia, miércoles 14 de julio de 2010, Alvaro Gómez.- Estimado amigo: desde la lluviosa Valdivia te escribo para saludarte en esta celebración, aun sigo recibiendo el boletín y con el me entero de lo que sucede en materia ambiental.

 

Sigan así.

 

Mucho éxito y felicitaciones.

 

Un Abrazo fraternal

 

ALVARO GOMEZ CONCHA

ENCARGADO

UNIDAD DE EDUCACION AMBIENTAL Y PARTICIPACION CIUDADANA

TELEFONO 63-239231

FAX 63-239206

DIRECCION AVDA. CARLOS ANWANDTER 834

VALDIVIA

………………………………

Mi muy apreciado Álvaro, disculpa que recién vea tu mensaje que me llegó a Yahoo que muy poco leo. Pero igual pude verlo. Agradezco tu saludo y me alegra que estés en una ciudad tan hermosa, aunque quizá con tantos temas ambientales pendientes.

 

Un gran abrazo querido amigo.

 

Luis Gallegos

 

Tribunal desecha recurso de protección presentado por ciudadanía por proyecto Alto Maipo

 

Santiago, miércoles 14 de julio de 2010, por Andrea Chaparro, La Nación.- Corte destraba proyecto Alto Maipo. El tribunal de alzada capitalino desechó el recurso de protección presentado por una organización comunitaria contra la resolución de la Comisión Nacional del Medio Ambiente que autorizó la construcción de dos nuevas centrales hidroeléctricas en la zona.

Las dos nuevas centrales enfrentan la fuerte oposición del senador Pablo Longueira (UDI), del diputado Enrique Accorsi (PPD) y de parte de la comunidad organizada del Cajón del Maipo. Foto: Elvis González.

 

Aunque hay férreos detractores al proyecto hidroeléctrico Alto Maipo -como el senador (UDI) Pablo Longueira, el diputado (PPD) Enrique Accorsi y parte de la comunidad de Cajón del Maipo (ver reportaje LND en lanacion.cl), AES Gener obtuvo ayer su primer triunfo judicial.

 

La Corte de Apelaciones de Santiago destrabó su construcción luego que, en un fallo unánime, rechazara el recurso de protección presentado por la organización Coordinadora Ciudadana No Alto Maipo contra la resolución de la Comisión Nacional del Medio Ambiente (Conama), que autorizó dos nuevas centrales con una potencia de 531 megawatts y cuya generación será entregada al Sistema Interconectado Central, que abastece de energía a los chilenos desde Taltal a Chiloé.

 

El tribunal de alzada desechó la acción por considerar que no se vulneraron garantías constitucionales y que "los antecedentes reunidos no permiten adquirir convicción en cuanto a que haya existido, por parte de la recurrida (Conama), alguna acción u omisión ilegal o arbitraria", reseña el fallo.

 

La primera irregularidad denunciada por la organización, apunta a omisiones sobre la normativa de áreas protegidas y bosques, pero -explica la Corte- "la Ley N°20.283 no prohíbe en forma absoluta la corta de especies nativas (...) la permite en forma excepcional, mediando un plan de manejo debidamente formulado y controlado, lo que ocurrió en este caso".

 

Sobre la segunda imputación, el tribunal expresa que "el tema del cambio climático -cuyo tratamiento se echa de menos en el recurso- se encuentra presente en el Estudio (de Impacto Ambiental), en concordancia con lo señalado en el Plan de Acción Nacional de Cambio Climático, promovido por la propia Conama".

 

Por último, haciéndose cargo de una tercera alegación, la Corte sostiene que respecto de "la llamada división arbitraria del proyecto, consistente (...) en haberse aprobado lo pertinente a la generación de la energía, desligado de la distribución de ella, o relegando para un estudio posterior este segundo ítem, debe señalarse que la Ley N°19.300 permite tal fraccionamiento".

 

Sin embargo, la organización ciudadana aún puede recurrir a la Corte Suprema para intentar revertir el fallo.

 

Transparencia municipal: La marcha blanca que no termina

 

Santiago, miércoles 14 de julio de 2010, por Andrés Chacón Romero, Abogado de la Universidad Central de Chile, Diplomado en Estudios Políticos, Universidad de Chile, Magíster en Gerencia y Políticas Públicas, Universidad Adolfo Ibáñez, Magíster en Psicología aplicada a la consultoría y desarrollo gerencial, Universidad Adolfo Ibáñez, La Tercera.- El estudio del Instituto Chileno de Estudios Municipales sobre la aplicación de la Ley de Transparencia en los municipios, señala que 9 de cada 10 municipios han publicado la información que demanda la ley. Sin embargo, a pesar del alto índice de penetración, la calidad de la información es sólo de un 37% sobre 100%. En lo referente al acceso a la información pública, utilizando formularios provistos por los municipios para la solicitud, el resultado es claro: Cerca del 75% de los municipios  no responde y por tanto no cumplen con ella.

 

A la luz de los antecedentes de la investigación, es evidente que algo no está bien. ¿Tiene fundamento la falta de cumplimiento por parte de los municipios?, ¿Es la  vieja estructura municipal la causante del problema?, ¿Existen problemas en la instalación de las políticas públicas?. A mi entender, todas ellas son cara de una misma moneda.  Desde hace mucho tiempo que el gobierno central se esfuerza en instalar modelos de gestión, sin comprender el entorno de lo local y sin identificar los procesos al interior del municipio. A los resultados de incumplimiento entonces, se suman recursos tecnológicos  y económicos, subutilizados y desperdiciados.

 

¿La marcha blanca?  

 

Pareciera que nos encontramos todavía en  marcha blanca. La sensación institucional del municipio y la percepción ciudadana, es que todavía el proceso no está concluido. Ese es el primer problema.  La falta de cumplimiento de la ley se relaciona a la falta de sanciones conocidas y , la calidad de la información que los municipios suben al portal en su dimensión activa, a la posibilidad de subir aquello que sólo está sistematizado, lo más fácil.

 

En segundo lugar, creo es dable creer, a la luz de estos resultados,  el proceso de instalación no se consideró el factor humano como elemento de transformación cultural. Creo, faltó instalar con más fuerza el paradigma de que la información no es del Estado, sino del ciudadano y promover en todas las direcciones, la relevancia de un buen proceso de gestión del cambio y la importancia de colaborar con la organización para disminuir  las resistencias humanas. 

 

Finalmente, debemos elevar la discusión respecto de la ley de transparencia hacia algo más transcendente. Queremos participación ciudadana para mejorar la gestión pública o queremos participación ciudadana para fortalecer la calidad de la democracia. Para cumplir con la primera falta poco, para la segunda, un cambio cultural. El convencimiento de que el ciudadano es el protagonista de las decisiones  gubernamentales y no un mero espectador.

 

Sala devuelve a Comisión proyecto que regula asociaciones municipales

 

Valparaíso, miércoles 14 de julio de 2010, Cámara de Diputados.-  Iniciativa -que reforma la Ley Orgánica de Municipalidades- recibió indicaciones y dudas de los parlamentarios, por lo que se acordó remitirla a la Comisión de Gobierno Interior y Regionalización para precisar sus alcances.

 

Como un proyecto bien inspirado pero que adolece de vacíos fue evaluado por varios diputados el proyecto que reforma la Ley Orgánica de Municipalidades con el propósito de regular las asociaciones municipales, y que fue debatido este martes en la Sala de la Cámara.

La iniciativa del Ejecutivo (boletín 6792) estaba en tabla para ser votada pero el hecho de que varios parlamentarios plantearan observaciones y pidieran clarificaciones sobre algunas de sus disposiciones motivó la decisión de devolverla a la comisión especializada

El proyecto, en primer trámite constitucional, fue ingresado a trámite el 15 de diciembre de 2009, tiene carácter orgánico constitucional y requiere el voto afirmativo de los 4/7 de los diputados.

El texto modifica la ley N° 18.695, Orgánica Constitucional de Municipalidades, regulando la forma de constitución de las asociaciones de municipalidades, su estructura, funciones y atribuciones, el procedimiento de obtención de personalidad jurídica y demás aspectos y materias que sean necesarios para el debido funcionamiento y operatividad de estos nuevos entes asociativos.

La normativa permite que dos o más municipalidades puedan constituir asociaciones municipales, que son organizaciones sin fines de lucro cuya finalidad es facilitar la solución de problemas comunes y el mejor aprovechamiento de los recursos disponibles.

Estas asociaciones podrán gozar de personalidad jurídica y patrimonio propio. Además, el personal que ahí trabaje se regirá por las normas laborales y previsionales del sector privado.

Las asociaciones no intervendrán en asuntos internos de los municipios asociados, respetando así la autonomía de estas entidades. Estarán sujetas a un doble régimen de control. Por una parte, en relación a los aportes municipales que les sean entregados, la fiscalización corresponderá a la Contraloría General de la República, mientras que en lo relacionado con el cumplimiento de las finalidades establecidas en sus estatutos, el control será ejercido por la Subsecretaría de Desarrollo Regional.

Asimismo, será competente la Dirección del Trabajo, para efectos de fiscalización de las relaciones laborales del personal de su dependencia.

Finalmente, con respecto a las normas de transparencia, el proyecto hace aplicable a las asociaciones municipales el principio de la transparencia de la función pública, consagrado en Ley de Transparencia.

Hoy existen alrededor de 46 asociaciones de municipalidades, agrupadas de forma territorial o temática que funcionan conforme a convenios celebrados entre ellas y al amparo del municipio correspondiente al alcalde que esté presidiendo la entidad

 

Vecinos de Barrio Yungay enfrentan restauración por iniciativa propia

 

Santiago, martes 13 de julio de 2010, por Andrés Nazarala R., La Segunda.- Con la ayuda del alcalde Pablo Zalaquett y el gobernador de Buenos Aires, Mauricio Macri, viajaron a la capital argentina donde conocieron un modelo de trabajo, el que luego traspasaron a la comunidad. Así ellos mismos pondrán manos a la obra a la restauración de su propio barrio.

Después del terremoto, los Vecinos por la Defensa del Barrio Yungay viajaron a Buenos Aires, gracias a la ayuda del alcalde Zalaquett y el jefe de Gobierno Regional de Buenos Aires, Mauricio Macri (el mismo que estuvo detrás de la reapertura del Teatro Colón). El propósito era asistir a talleres de artes y oficios especializados en patrimonio con el fin de emplear los conocimientos en el sector de Santiago que han defendido religiosamente.

Ahora, con el apoyo del Comité de Patrimonio del Colegio de Arquitectos, la Universidad de Chile y el municipio, realizarán cursos gratuitos -a imagen y semejanza de los argentinos- para que los mismos vecinos levanten el barrio con sus propias manos.

"Es una forma de capacitar a la gente para que esté especializada en el tema de la recuperación" , explica Rosario Carvajal, líder de la agrupación que se ha transformado en un modelo a seguir.

El viaje no sólo les sirvió para familiarizarse con el emprendimiento de los trasandinos, sino que también para conocer al que será el profesor estrella de los talleres intensivos: Casimiro Sejas , obrero que, por sus trabajos de restauración de sitios históricos como la casa de Carlos Gardel, fue reconocido por la Unesco como "patrimonio viviente de la ciudad de Buenos Aires".

El contribuirá a que los habitantes de Yungay tengan el "know-how" para trabajar con materiales ya obsoletos, como el adobe. "La idea es que los vecinos que puedan, pongan los materiales y nosotros formaremos a los restauradores" , anuncia Carvajal con cierto orgullo épico. "Va a ser un llamado abierto a la comunidad, pero está dirigido principalmente al barrio, a jóvenes e inmigrantes, ya que muchos de ellos son maestros", añade la vocera.

El llamado a los talleres de arte y oficio -que se implementarán en agosto- se realizará este jueves, a través del sitio web del movimiento (elsitiodeyungay.cl) y de Canal 13 Cable, estación que se encuentra ayudando a los vecinos. El presupuesto necesario para desarrollar esta actividad proviene de recursos conseguidos por la agrupación barrial. " También postulamos a un Fondart , pero tenemos que esperar los resultados", especifica Carvajal.

Vecinos por el Barrio Yungay: una historia de superación

En 1839, el Presidente Prieto fundó el Barrio Yungay como homenaje al ejército del General Bulnes que derrotó a la confederación peruano-boliviana en el lugar de mismo nombre. Cuna de aristócratas, intelectuales y políticos, el espacio pronto se consolidó como un oasis dentro de la ciudad, al punto que el argentino Domingo Faustino Sarmiento se refería a él como un "pueblito de las afueras de Santiago".

Hoy, el sector busca la sobrevivencia en una ciudad que ha crecido hacia otras latitudes. Y si bien el tiempo no ha sido clemente con sus antiguas construcciones de estilo europeo, los Vecinos por la Defensa del Barrio Yungay llevan años luchando para conservar la historia.

Dos días después del terremoto, la organización -que se preocupa por lo que llaman el Gran Yungay, compuesto por el Barrio Yungay, el Barrio Brasil y el Barrio Concha y Toro- hizo un llamado a la comunidad para retirar los escombros. "Llegaron 80 vecinos, voluntarios de otras comunas y jóvenes de la FECh y de un Techo para Chile" , recuerda Carvajal, quien detalla que desde el primer día elaboraron un catastro y, consecuentemente, un manual para aprender a distinguir la gravedad de los daños. El libro, que tuvo una edición de 2 mil copias, se convirtió en una suerte de enciclopedia del activismo barrial . Hoy se puede descargar de la página web.

 

Planificación del crecimiento urbano

 

Cerro Navia, miércoles 14 de julio de 2010, por Luis Plaza, Alcalde de Cerro Navia.- Señor director: Con sorpresa fuimos testigos del rechazo a la modificación del Plan Regulador Metropolitano de Santiago (PRMS), que pretendía añadir cerca de 10 mil hectáreas de uso urbano al Gran Santiago. Este proyecto se venía estudiando desde diciembre de 2006, período en el que se trabajó coordinadamente entre el Ministerio de Vivienda, los municipios, autoridades y otras instancias implicadas en el tema. La propuesta contemplaba priorizar aquellos sectores de mayor déficit de suelo, principalmente en las comunas de Quilicura, San Bernardo, Pudahuel y Cerro Navia. 

 

El rechazo a la modificación del PRMS tendrá un costo social relevante para nuestra comuna. Esta iniciativa surge como una solución a las demandas de suelo para la construcción de viviendas sociales para los sectores de escasos recursos de la Región Metropolitana. Ese nuevo terreno urbano hubiera permitido que muchos de nuestros vecinos, así como de otras comunas, pudieran concretar el sueño de la casa propia. Con la modificación al Plan Regulador se habría posibilitado la reconversión de la zona industrial situada al poniente de nuestra comuna, permitiendo un crecimiento habitacional ordenado, áreas verdes y el equipamiento necesario.  

 

Lamentablemente, muchos vecinos de nuestra comuna tendrán que seguir esperando. Es importante que, pese a este lamentable tropiezo, el gobierno persevere en su objetivo de establecer una política de ordenamiento territorial para la Región Metropolitana.

 

Luis Plaza
Alcalde de Cerro Navia

 

A propósito de un editorial

 

Santiago, miércoles 14 de julio de 2010, por Patricio Herman, Fundación Defendamos la Ciudad, La Nación.- En la creencia que ha llegado la hora de beneficiar al país y evitar la degradación ambiental, esperamos que el gobierno del Presidente Piñera adopte las decisiones para terminar con el centralismo.

Foto: Ricardo González

 

El lunes 5 de julio este diario editorializó en "El rechazo al PRMS y la responsabilidad común" sobre la votación del Consejo Regional Metropolitano (CORE), organismo público colegiado cuyos miembros mayoritariamente y con conocimiento de lo que estaban haciendo, optaron por no aceptar una modificación, denominada PRMS 100, al instrumento normativo urbano intercomunal. Lo interesante de la votación es que los 14 consejeros que se opusieron al proyecto son de la Concertación, teniéndose en cuenta que el cambio de uso de suelo de 10 mil hectáreas agrícolas para mutarlas a urbanas se concibió en el gobierno de la Presidenta Bachelet.

 

La Nación ha expresado algunos juicios que deben ser precisados, tales como: (1) que los movimientos ciudadanos y organizaciones ecologistas se guían por componentes ideológicos para oponerse a la expansión urbana; (2) que la no aprobación del nuevo PRMS obligará a los sectores populares a desplazarse a terrenos rurales sin equipamiento y (3) que los límites de Santiago están congelados desde fines de 2006. Por ello nos permitimos responder para que sus lectores, sobre la base de la libertad de expresión que en este diario se cultiva, dispongan de mayor información sobre este asunto.

 

Quien suscribe y el académico de la USACh Jonás Figueroa en ocasiones anteriores, en este mismo medio, ya fundamentamos nuestras objeciones contra una nueva expansión horizontal, porque la megalópolis está saturada, algo sabido por todos y más aún por quienes toman las decisiones, y por ello los miembros del CORE de la Concertación no aceptaron la solicitud verbal del intendente Fernando Echeverría para que votaran en favor del PRMS 100, lo que fue develado por el consejero Osvaldo Aravena (DC) en la sesión respectiva. Esta actuación transparente causó molestia entre sus pares de la UDI y de RN, que le enrostraron que él violó un código de honor porque estas peticiones se debían mantener en secreto al interior de esa instancia pública (sic).

 

Sostenemos que no hay ideologismo en la tarea de impulsar políticas de equidad territorial y desarrollo urbano sustentable, como tampoco que se esté perjudicando a los pobres y que los límites de Santiago no están congelados. En efecto, el PMRS 100 contempla sólo 8% de viviendas sociales y la figura de los Proyectos con Desarrollo Urbano Condicionado (PDUC), normativa vigente desde 2003, que también permite la ejecución de proyectos inmobiliarios en terrenos agrícolas, exige que 30% de las viviendas ejecutadas a su amparo deben acoger el subsidio estatal habitacional y 40% de aquel porcentaje debe ser para viviendas sociales. El PRMS 100 es más regresivo socialmente que los PDUC. Pero como la reglamentación urbanística de estos últimos cautela con rigor el bien común de la ciudad, se improvisó la laxa propuesta recién rechazada por el CORE.

 

Para entender mejor la objeción contra el PRMS 100 es necesario hacer un poco de historia respecto de lo que sucede en la cuenca de Santiago. En agosto de 1996 esta región fue declarada como zona saturada para cuatro contaminantes y latente para dióxido de nitrógeno, y por ello, de acuerdo con el mandato de la Ley de Bases Generales del Medio Ambiente, en mayo de 1998 se puso en marcha el Plan de Prevención y Descontaminación Atmosférica (PPDA), que disponía de 140 sólidas medidas destinadas a atacar la lacra de la mala calidad del aire.

 

Este instrumento normativo decía que esta región es la más poblada, pese a que es la más pequeña en superficie, enfatizando que sus características meteorológicas son muy desfavorables para permitir la dispersión de los contaminantes generados por las fuentes fijas y móviles, estas últimas muy progresivas en los años recientes. Una de sus medidas para contrarrestar las emisiones tóxicas contemplaba evitar la expansión de la ciudad con la idea, entre otras, de que el sistema de transporte, principal aportante de las mismas, fuera más racional.

 

En dicho decreto supremo también se decía que la mala calidad del aire se debía a múltiples factores, entre los cuales se mencionaban la disminución de la cubierta vegetal, impermeabilización del suelo y cambios en las tasas de reposición de las napas freáticas, pérdida de bosque nativo y erosión. Sabemos que un alto porcentaje de las áreas verdes descritas en el PRMS son peladeros, porque no ha habido interés en materializarlas como tales. Y si nos vamos más atrás, cuando se originó en 1994 el PRMS, se objetaba la liberación del uso de suelo introducida en 1978 por los Chicago Boys. El ministro de Vivienda de la época, Edmundo Hermosilla, manifestó que en democracia "el verdadero sujeto del desarrollo urbano es la comunidad organizada" y el intendente, Alex Figueroa, declaró que con tal instrumento "se ponía coto al desmesurado crecimiento en extensión de la ciudad, que ha obligado a expandir la infraestructura urbana con costos gigantescos" y se proponía crecer hacia adentro, densificando prudentemente, para llegar a los 150 hab/há. en 2020. Hoy tenemos 90 hab/há.

 

En la actualidad el Transantiago funciona mal y tiene un millonario déficit financiero que pagan todos los chilenos, la contaminación del aire no ha podido ser controlada porque el PPDA paulatinamente ha sido reducido, sobre todo en sus medidas preventivas, la infraestructura es muy deficitaria en las comunas periféricas, la congestión vehicular es insoportable y no nos podemos llenar de autopistas concesionadas, porque siempre se necesitarán más y no podemos ser esclavos de los vehículos que utilizan derivados del petróleo. Ante el escenario descrito, declarándonos contrarios a la acromegalia que padecemos, y en la creencia que ha llegado la hora del cambio para beneficiar al país en su conjunto y evitar la degradación ambiental en que estamos inmersos, esperamos que el gobierno del Presidente Piñera adopte las decisiones para terminar con el centralismo, de modo que en unos decenios más nuestro país pueda llegar a ser equilibrado territorialmente, como lo son los países desarrollados.

 

Invitación Inauguración Exposiciòn "UNA" de Fernanda Urrutia en Local 2702, Escuela de Arte y Cultura Visual Universidad Arcis

 

Santiago, miércoles 14 de julio de 2010, Universidad Arcis.- Estimad@s: Les invitamos cordialmente a la Inauguración de la Exposición de Fernanda Urrutia "UNA", una recopilación nostálgica de un clásico televisivo el "Show de la Una" en el Espacio de Arte Local 2702 estación de trabajo, dependiente de la Escuela de Arte y Cultura Visual de la Universidad ARCIS.

Paula González Lorca

Coordinadora de Extensión

Escuela de Arte y Cultura Visual

Universidad ARCIS

(56-02) 3866501.

 

NACIONALES

 

Ecologistas en pie de guerra

 

Santiago, miércoles 14 de julio de 2010, El Comercio.-  Más de 70 organizaciones nacionales y extranjeras rechazaron, en una declaración pública, la proliferación de proyectos mineros de carbón a  cielo abierto en Chile por sus nefastas consecuencias ambientales.

Uno de ellos se ubicaría en la austral Isla Riesco, en la región de Magallanes. "Las intenciones de desarrollar grandes  explotaciones de carbón en Chile han resurgido en  los últimos años a la par de proyectos  termoeléctricos", dijo a Tierramérica Lucio  Cuenca, director del no gubernamental Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales, uno de los firmantes.

"Estas iniciativas se pretenden desarrollan en  zonas altamente ricas en biodiversidad", acotó. Las organizaciones exigen que se suspendan los  trabajos, que se legisle sobre el tema y que se  implemente cuanto antes la norma de emisión para termoeléctricas.

 

Proliferación de minas de carbón en Chile preocupa a organizaciones medioambientales

 

Santiago, martes 13 de julio de 2010, Radio Universidad de Chile.- Las señales del gobierno son preocupantes. Un grupo de organizaciones a nivel nacional e internacional calificaron como "serias amenazas ambientales" la proliferación de proyectos mineros de explotación de carbón a rajo abierto, como los proyectados para Isla Riesco en la Región de Magallanes y Antártica Chilena.

 

Los dirigentes rechazaron los emprendimientos de estas minas por sus graves consecuencias ambientales, las que han llevado a que en muchas zonas del mundo como Costa Rica, Argentina y algunos países de Europa, entre otros, se hayan aprobado leyes prohibiendo este tipo de explotaciones.

 

A esto se suma, dicen, que iniciativas como ésta desafían toda lógica de desarrollo y sentido común y constituyen un retroceso, cuando la tendencia actual en mundo entero se está moviendo desde las fuentes de energía más sucias, como lo es el carbón, hacia fuentes limpias y renovables.

 

Lucio Cuenca, director del Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales ( OLCA), llamó la atención por las consecuencias que tiene la población. "La minería de carbón es altamente riesgosa y contaminante para el medioambiente y las comunidades locales, si se pudiera evitar no se debieran autorizar", señaló Cuenca.

 

Desde OLCA agregaron que si bien Chile no tiene compromisos obligatorios en torno a la reducción de emisiones de dióxido de carbono (CO2), en diciembre de 2009 en Copenhague, se comprometió de manera voluntaria a reducir las emisiones en un 20 por ciento Compromiso ratificado por el actual gobierno.

 

Con estos antecedentes, las organizaciones demandaron al gobierno varios temas: que el Estado se comprometa a detener durante al menos cuatro años la evaluación de proyectos en curso y futuros para la extracción de carbón, prohibiendo las explotaciones a rajo abierto y que en un período de 48 meses, se legisle en torno a este tema.

 

En este sentido, las organizaciones chilenas como el Instituto de Ecología Política, Ecoceanos, Ciclo Árbol Vida, Arte y Conservación de Colombia o Fundación Hábitat Verde de Bolivia, entre otras, abogan por que el Estado se comprometa cuanto antes a implementar la norma de emisión de contaminantes para termoeléctricas.

 

Asimismo, que durante los próximos años el gobierno dé prioridad a los estudios sobre estrategias y políticas de desarrollo de las regiones altamente dependientes de recursos naturales, incluidas sus evaluaciones ambientales estratégicas.

 

Ecologistas dudan de la eficacia de la forestación para pequeños propietarios

 

Chillán, miércoles 14 de julio de 2010. Chillán on Line.-  Al final todos terminan vendiendo sus terrenos a los grandes capitalistas de la industria maderera, dicen.

 

Alejandro San Martín, presidente del Partido Ecologista, se manifestó contrario a la prórroga del DL 701 esbozada por el Ministro de Agricultura en su reciente visita a la Región del Bío Bío en el marco del lanzamiento del Tercer Plan Quinquenal de Forestación Campesina de la CORMA.

En su columna de opinión publicada en el sitio web del Partido Ecologista denominada "Plan de Forestación Campesina: una segunda lectura", San Martín señala que "después de tres décadas de plantación forestal masiva los campos del país se han despoblado y los agricultores que aún quedan son igual o más pobres que antes". Agrega, "porque después de todo ¿qué puede hacer un agricultor después de forestar su predio? ¿Sentarse a observar el crecimiento de los árboles?" y añade: "Creer que los pequeños propietarios pueden forestar una porción de su predio, supuestamente las quebradas y pendientes, y vivir tradicionalmente del resto es no conocer la realidad del pequeño campesinado, donde muchas veces los predios son sólo quebradas y pendientes. Como el negocio forestal es a largo plazo y los pequeños campesinos no pueden esperar 25 años para obtener ganancias lo que a menudo ocurre es que terminan vendiendo sus predios a las empresas forestales, los mismos que hoy le regalan las plantas de pino y/o eucaliptos. Negocio redondo."

En relación a la protección de los suelos San Martín señala que, "si bien el argumento de la erosión es verdadero, la forestación no es la única solución. La causa última del nivel de erosión que se observa en gran parte del país son décadas de prácticas agrícolas erradas, muchas veces promovidas por los organismos estatales. Me refiero al uso intensivo del arado y la práctica, si no promovida al menos tolerada, de la quema de residuos agrícolas. Existen alternativas comprobadas de agricultura sin labranza y sin quema de residuos".

"Si tan sólo una parte de los recursos que el estado invierte en la promoción del negocio forestal se invirtieran en la promoción de técnicas de agricultura sustentable, con capacitación y transferencia tecnológica a los pequeños campesinos, otra sería la realidad" y concluye "el país no necesita una prórroga del DL 701 sino uno completamente nuevo y distinto, uno de fomento de la agricultora sustentable, para que podamos obtener un doble beneficio: nuestros suelos sanos y nuestros campesinos felices", concluye.

 

Congreso aprueba ley que obliga a transparentar velocidades de Internet

 

Valparaíso, miércoles 14 de julio de 2010, por Karina Ferrando, La Tercera.- El texto introduce en la Ley de Telecomunicaciones el concepto de internet, que hasta hoy no existía, y fija una serie de derechos para los usuarios de este servicio. Ahora falta que el gobierno promulgue la ley y que la Subtel dicte el reglamento. Después de más de tres años, el Congreso aprobó ayer el proyecto de ley que introduce, en la Ley General de Telecomunicaciones, el concepto de internet y que establece una serie de derechos para los usuarios de este servicio.

 

Entre estos, que los proveedores del servicio informen en detalle la calidad y velocidad máxima de las conexiones y que no bloqueen contenidos ni aplicaciones en la red. "Es un proyecto importante, porque hace más transparente la provisión del servicio de internet y permite que los usuarios estén mejor atendidos, porque sabrán el tipo de servicio que están comprando", dijo el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Felipe Morandé. El diputado Gonzalo Arenas (UDI), uno de los autores de la moción que dio origen a la ley, destacó que Chile es el primer país en tener una ley de "neutralidad de red".

 

El proyecto se llama así porque busca que internet sea neutra, en el sentido de no privilegiar unas aplicaciones o contenidos por sobre otros. Para ejemplificar, Arenas mencionó la telefonía IP, que libró una larga batalla legal para operar en el país. "Hoy no será necesario un juicio de años, porque está consagrado en la ley que no se pueden bloquear aplicaciones", destacó.

 

Morandé agrega que ahora los usuarios "tendrán acceso ilimitado a la red". Esto, porque no habrá bloqueos, a menos que alguien expresamente lo solicite. Con esto último se refiere, por ejemplo, a sistemas de control parental, que los usuarios podrán pedir a las empresas para contenidos que atenten contra la ley, la moral o las buenas costumbres.

 

Información

 

La nueva ley exigirá a las compañías publicar en su sitio web toda la información sobre las características del acceso a internet que ofrecen, como la velocidad, calidad de los enlaces (diferenciando entre las conexiones nacionales e internacionales) y la naturaleza y garantías del servicio.

 

Morandé destacó que "al hacer más transparente el servicio, se favorece la competencia". Arenas destacó que "ahora las empresas tendrán que hacer publicidad en base a hechos ciertos". Dijo también que se espera una mayor competencia entre las compañías y una mejor calidad del servicio.

 

El socio de Zagreb Consultores Patricio Boric valora que mejore la información sobre las conexiones, pero dice que es discutible impedir los bloqueos. "Está bien que se impida bloquear contenidos por razones políticas, por ejemplo. Si es por tipo de aplicación, hay argumentos a favor y en contra", indicó.

 

Una visión más crítica tiene el socio de la consultora Alfa Centauro Oscar Cabello, quien asegura que "internet requiere una ley nueva. No hay que seguir parchando la Ley de Telecomunicaciones, sino que hacer una Ley de Comunicaciones Electrónicas, que es algo más amplio". El texto aprobado quedó ayer listo para ser promulgado por el gobierno, lo que ocurriría en un plazo aproximado de 30 días. Luego, la Subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel) tendrá 90 días para dictar el reglamento.

 

El sistema que se va a transparentar

 

Uno de los temas que mejorará la nueva ley es la calidad de la información que tienen los consumidores al contratar un plan de internet. Actualmente, muchos usuarios se quejan de que no pueden navegar a la velocidad que están pagando y ello ocurre porque las empresas "revenden" los anchos de banda.

 

Según el socio de Zagreb Consultores Patricio Boric, esto se explica por un concepto que se llama "tasa de agregación" o "de compartición". Según explica, consiste en que cuando a los usuarios residenciales las firmas les venden, por ejemplo, un plan de 1 Mbps, esa misma capacidad se la ofrecen a otros 15 abonados. El sistema funciona, dice, porque no todos los clientes tienen el mismo nivel de tráfico simultáneamente.  Agrega que es un esquema similar al que usan las aerolíneas. "Revenden las capacidades del avión, porque saben que no todos los pasajeros van a llegar", señaló.

 

El diputado Gonzalo Arenas explicó que las compañías que ofrecen banda ancha seguirán utilizando este sistema, pero que la gran diferencia es que tendrán que informar a sus clientes la tasa de reventa que utilizan.

El ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Felipe Morandé, destaca que, con las nuevas exigencias, los proveedores van a estar preocupados de dar un servicio de calidad y "ya no tendrán la posibilidad de usar las deficiencias que tenía la actual regulación".

 

En este sentido, Boric agrega que la ley permitirá que los usuarios sepan, al menos, con cuántos otros abonados tienen que compartir la capacidad que contrataron. "Al menos los clientes sabrán ese dato, porque quizás hay dos empresas que le ofrecen el mismo precio, pero una tiene mejor tasa de agregación que la otra", dijo.

 

GLOBALES

 

EEUU ratifica interés por aunar posiciones frente al cambio climático

 

Santiago, Chile, miércoles 14 de julio de 2010, por Diana Porras, Radio Universidad de Chile.- En su visita a Chile, el enviado especial del departamento para el Cambio Climático de Estados Unidos, Todd Stern destacó los avances alcanzados en Copenhague y manifestó su interés por lograr acuerdos de cara al encuentro que se realizará en Cancún, México a fin de año. En tanto, ambientalistas criticaron su postura argumentando que EE.UU no se ha comprometido a cabalidad con el tema.

 

La reunión de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático que se realizó a fines del año pasado en Copenhague, Dinamarca dejó con gusto a poco a muchos sectores.

 

Sin embargo, en su visita a nuestro país, el enviado especial de Estados Unidos del departamento para el  Cambio Climático, Todd Stern se mostró satisfecho respecto de los acuerdos que surgieron en la cita. Pero los plazos ya se están cumpliendo y urge llegar a un consenso antes de que venza el Protocolo de Kyoto. En esa línea, Stern dijo espera que continúen  las conversaciones en la próxima reunión que se realizará a fin de año en Cancún, México.

 

"Si bien la reunión en Copenhague fue difícil en ciertos sentidos, tuvo un resultado muy positivo respecto de los seis temas centrales del encuentro. Creo que se avanzó en tecnología, adaptación, protección de bosques en los temas tradicionales de negociación y se produjo un real progreso en mitigación, financiamiento y transparencia en el acuerdo de la Cumbre", señaló.

 

El Presidente estadounidense, Barack Obama,  anunció el año pasado que su país junto con India, Sudáfrica, Brasil y China habían acordado un texto a puertas cerradas denominado  Acuerdo de Copenhague. En dicho documento, los países en desarrollo  aceptaron adoptar medidas voluntarias para reducir la cantidad de gases de efecto invernadero, pero además hubo acuerdo en que los países ricos entregarán 100 mil millones de dólares por año destinados a asistir a los países en desarrollo en la protección de sus bosques, la adaptación al cambio climático y la reducción de sus propias emisiones.

 

También existió una intención de conseguir un acuerdo legalmente vinculante que pueda ser adoptado este año en la COP-16 que se celebrará en México. Es por eso que el Dr. Jorge Allende, Prorrector (s) de la Universidad de Chile, indicó que es importante ampliar la investigación pero son necesarios más recursos. "Hace unos días el Presidente Piñera nos dio la tarea de aumentar nuestro trabajo en ciencia y tecnología y con gusto aceptamos este compromiso, pero para lograrlo necesitamos implementar y fortalecer nuestra colaboración especialmente con Estados Unidos", sostuvo.

 

Sin embargo, Paola Vasconi de la Fundación Terram, cuestionó el discurso de la autoridad estadounidense  y señaló que equivale a las posturas negociadoras entre los países desarrollados  y que incluso se le ha puesto "paños fríos" a lo que pase en Cancún. "Es más bien tratar de posicionar al país en el tema, tratar de tener un rol protagónico, pero más allá que eso nosotros no pensamos como en él en el sentido de que consideró un éxito el acuerdo de Copenhague que no es vinculante y que en el mismo caso de Estados Unidos no significa una disminución de sus emisiones", sentenció la ambientalista.

 

Stern estuvo en Chile hasta el 13 de julio y su agenda contempló reuniones con algunos ministros. La gira tuvo una parada también en Brasil y tendrá escalas en Perú y Ecuador. El objetivo es fortalecer la colaboración interamericana en temas sobre seguridad energética y cambio climático en el marco de la Alianza de Energía y Clima para las Américas. Esto en medio de los constantes cuestionamientos al verdadero compromiso que tiene el país del norte en la materia.

 

Cambio climático: Una perspectiva regional

 

Santiago, Chile, miércoles 14 de julio de 2010, CEPAL.-  El objetivo de este documento es contribuir a la reflexión acerca del cambio climático sobre la base de la evidencia disponible respecto de los posibles canales de transmisión de dicho fenómeno a la economía y de los resultados de la decimoquinta Conferencia de las Partes en la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP 15), celebrada del 7 al 18 de diciembre de 2009 en Copenhague.

 

Es fundamental encontrar modalidades multilaterales más eficaces para detener el calentamiento global a partir de un acuerdo que reconozca la interdependencia entre los países, y el papel diferenciado que cada uno ha jugado en su gestación, así como entre las distintas generaciones y los actores públicos, privados y sociales.

 

Las propuestas institucionales y financieras deberán considerar plenamente el principio de responsabilidades comunes pero diferenciadas, así como las prioridades de desarrollo en un esquema más equitativo de gobernanza global.

 

La región tiene la posibilidad de participar activamente en las negociaciones internacionales, de colaborar en la definición de acuerdos, incluidos los financieros, de considerar alternativas productivas competitivas para un desarrollo económico más bajo en carbono, de adecuar o aprovechar los incentivos económicos del régimen climático y, al mismo tiempo, de formar parte de una solución colectiva a un problema global.

 

La próxima Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático, que se celebrará del 29 de noviembre al 10 de diciembre de 2010 en México, representa una oportunidad única para que los países de la región puedan aumentar su presencia, mostrar los avances en el marco de su diversidad, desarrollar enfoques novedosos para enfrentar el reto del cambio climático y analizar la dirección que están tomando en esa materia.

 

La región está en condiciones de promover un proceso preparatorio novedoso y un enfoque positivo de cara a la COP 16 y la COP 17, trabajando para generar confianza e inclusión en el proceso para la adopción de un acuerdo vinculante.

 

El presente documento ha sido elaborado, a petición del Gobierno de México, por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) sobre la base del trabajo conjunto realizado con algunos países de la región para avanzar en el análisis de los costos económicos del cambio climático1. Este trabajo cuenta con el apoyo de un consorcio internacional formado por la Unión Europea y los Gobiernos de Alemania, Dinamarca, España y el Reino Unido.

 

Esperamos que las reflexiones que aquí se someten a la consideración de los Estados miembros sean de utilidad para el debate.

 

Luis Alberto Moreno

Presidente
Banco Interamericano de Desarrollo

 

Alicia Bárcena

Secretaria Ejecutiva
Comisión Económica para América Latina y el Caribe

Descarga de documento: http://www.eclac.cl/publicaciones/xml/9/38539/2010-109-Cambio_climatico-una_perspectiva_regional.pdf

 

Bolivia pide a la ONU declarar al Agua un Derecho Humano

 

La Paz, Bolivia, miércoles 14 de julio de 2010, por Lemay Padrón Oliveros, Prensa Latina.-domingo, 11 de julio de 2010

 El embajador de Bolivia ante la Organización de Naciones Unidas (ONU), Pablo Solón, pidió formalmente a la entidad internacional declarar el acceso al agua como derecho humano irrevocable, destaca hoy la prensa nacional. La estatal Agencia Boliviana de Información reproduce la misiva enviada por el diplomático al ente mundial, en la cual recuerda que en estos momentos un borrador es sometido a análisis para su posterior presentación al titular del organismo.

La resolución se comentará por los Estados miembros en las siguientes semanas y el texto final será presentado por el presidente de la Asamblea General cerca del fin de julio de 2010, señala.

Se trata de la primera ocasión que se le ha solicitado a la Asamblea General tratar el tema del agua y el saneamiento limpio y seguro, el cual no figura en la Declaración Universal de Derechos Humanos de 1948. El hecho de que el agua no sea un derecho humano obligatorio ha permitido que las decisiones de política de agua se pasen de la ONU a instituciones que no responden a los Estados miembros y no se adhieren a sus normas, añade.

Según el pedido de Solón, es muy importante que muchos Estados aporten a esta resolución y que sea aprobada con el lenguaje claro en el cual fue redactada. La propuesta boliviana aparece en la carta de motivos de la I Conferencia Mundial de Pueblos y Derechos de la Madre Tierra, celebrada en abril último en la ciudad de Cochabamba (centro).

Este tema toca la vida de miles de millones de personas y el mundo quiere una señal clara de que el agua es un asunto de la más alta prioridad, afirma la misiva. De acuerdo con el rotativo Los Tiempos, la epístola recuerda que cuando se escribió la Declaración Universal de los Derechos Humanos, en 1948, nadie podía prever el día en el cual el agua sería un área de dificultad.

Sin embargo, en 2010 no es una exageración decir que la falta de acceso al agua limpia es la más grande violación a los derechos humanos en el mundo, expresa la nota. De acuerdo con los datos ofrecidos por el embajador, la falta de acceso al agua potable y servicios de saneamiento provoca la muerte de un niño cada ocho segundos, la más alta tasa de letalidad de las patologías en el planeta.

Por último, manifiesta que cada vez es más imperiosa la necesidad de reconocer este derecho porque para 2030 la demanda global de agua excederá la oferta en 40 por ciento.

 

Posturas latinoamericanas ante el cambio climático

 

Pekín, China, miércoles 14 de julio de 2010, por Xu Shicheng, investigador y profesor tutor del Instituto de América Latina de la Academia China de Ciencias Sociales, tutor de candidatos a doctorado, vicedirector de la Asociación China de Estudios Latinoamericanos, China Today.- En cierto grado, la posición de Luiz Inacio "Lula" da Silva constituye la de la mayoría de los países en vías de desarrollo y la de los latinoamericanos, representados por el Grupo de los 77 (ahora ampliado hasta 130 naciones en vías de desarrollo). De manera que, siguiendo el principio de "cargar con la responsabilidad común, pero con diferencias" y la propia capacidad, el mandatario brasileño criticó a los países desarrollados, a los que exigió cumplir los reglamentos correspondientes en la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático y el Protocolo de Kioto y pagar las deudas por las grandes emisiones de gases, así como ofrecer más fondos y tecnologías.

 

El presidente también expresó el buen deseo de establecer una cooperación internacional eficaz con las naciones desarrolladas para conseguir acuerdos y de aplicar una posición común y constructiva para enfrentar el cambio climático. El Gobierno de Brasil anunció en Copenhague su compromiso para reducir las emisiones de gases causantes del efecto invernadero entre un 36,1 y un 38,9 por ciento hasta 2020, lo que equivale a una reducción de 1.000 millones de toneladas en la emisión de bióxido carbónico, programa para el cual destinará 5.787 millones de dólares.

 

Chávez y Morales acusan al capitalismo

 

El presidente de Venezuela y su homólogo de Bolivia destacaron que su posición representaba la de la Alianza Boliviana para América (ALBA). Sus discursos en la Conferencia reprocharon al capitalismo su culpa en el calentamiento climático y criticaron a los países desarrollados que "no cargaran con su responsabilidad y carecieran de deseo político", además de exigir la transformación del modo de desarrollo económico y considerar que existían pocas posibilidades de llegar a un acuerdo en Copenhague.

 

Citando la consigna lanzada por las organizaciones ambientalistas contra el Gobierno danés fuera de la sede de la reunión, de "No debe cambiar el clima, sino el sistema", Chávez llamó a todos los pueblos del mundo a oponerse al principal criminal de la crisis climática, el capitalismo. Igualmente, se opuso a que algunos países desarrollados propusieran las mismas exigencias a China que a EE.UU. La población de EE.UU. asciende a 300 millones de personas, mientras la de China sobrepasa los 1.300 millones de habitantes. No obstante, los norteamericanos consumen diariamente 20 millones de barriles de petróleo y los chinos sólo 5,6 millones.

 

Por su parte, Morales propuso a todos los países efectuar un referendo sobre los cinco temas importantes del cambio climático, a fin de definir las políticas de protección ambiental, en el que se le pregunte a la población del planeta: ¿Está de acuerdo en recuperar la armonía entre el ser humano y la naturaleza y reconocer el derecho de la madre tierra?; ¿Está de acuerdo en cambiar el actual modelo de consumo y modo de malgasto del sistema capitalista?; ¿Está de acuerdo en que los países desarrollados deben cargar con la responsabilidad de disminuir la emisión de gases de efecto invernadero?; ¿Está de acuerdo en pasar todos los gastos destinados a la guerra a la lucha contra el cambio climático o está de acuerdo en que los gastos que se dedican a la preservación del planeta sean mucho mayores que los destinados a defensa nacional?; ¿Está de acuerdo en establecer un tribunal imparcial del clima para juzgar a las personas que destruyan a la madre tierra?

 

Del 20 al 22 de abril del año en curso, propuesta y convocada por el propio mandatario boliviano, después de la celebración de la Conferencia de Copenhague, dos ciudades bolivianas celebraron la Primera Conferencia Mundial de los Pueblos sobre el Cambio Climático y los Derechos de la Madre Tierra (CMPCC). Más de 35.000 representantes de organizaciones no gubernamentales de protección ambiental y no estatales de 142 países de los cinco continentes y delegaciones oficiales de 40 naciones se acreditaron para el evento.

 

Como anfitrión, Morales enfatizó en el discurso de inauguración que el irrazonable desarrollo en los países industrializados era el culpable del cambio climático, e invitó a la conferencia que tendrá lugar en México a prestar atención a la CMPCC y respetar las resoluciones acordadas en ella.

 

Los participantes, divididos en 18 grupos de trabajo, discutieron el problema del clima y aprobaron varias resoluciones. En la inauguración, Alicia Bárcena, secretaria ejecutiva del Comité de Economía para América Latina y el Caribe, dio lectura a la carta que Ban Ki-moon, secretario general de la ONU, dirigió a la cita.

 

El 22 de abril, Día Mundial de la Tierra, concluyó el encuentro, y en su discurso de clausura, el presidente boliviano exigió que la ONU, los organismos internacionales y los países industrializados escuchasen la voz del pueblo mundial. "Esta es una reunión histórica", subrayó.

 

Por su parte, Chávez indicó que la CMPCC seguiría cumpliendo las tareas que no se habían ejecutado en la Conferencia de Copenhague, que calificó de total fracaso. La ALBA llevará a la Conferencia de Cancún, anunció, las sugerencias y mociones conseguidas en esta cumbre.

 

Las resoluciones aprobadas en la CMPCC demandan que el mundo exija que los países desarrollados devuelvan las deudas a la madre tierra y paguen los daños causados al medio ambiente, así como que prometan reducir el índice de emanación de los gases contaminantes.

 

El 23 de mayo pasado, el presidente Morales expresó su deseo de no celebrar la Cumbre de Cancún en diciembre próximo, pues le preocupaba que, al igual que Copenhague, no obtuviera ningún resultado. En su defecto propuso efectuar un diálogo con los actores sociales, para que estos últimos expliquen a EE.UU., China e India la necesidad de aplicar el Protocolo de Kioto. También clamó por el referendo mundial sobre el cambio climático. El 27 de mayo el Gobierno boliviano reprochó que la pronta celebración del encuentro de México intentara despreciar las conclusiones de la CMPCC.

 

Uribe y Calderón buscan consenso

 

En la Conferencia de Copenhague, tanto el presidente colombiano, Álvaro Uribe, como el mexicano, Felipe Calderón, pidieron que ambas partes cedieran para que se llegara a un acuerdo en torno a la reducción de las emisiones de sustancias contaminantes. El primero reclamó a los participantes que superaran sus divergencias y aplicaran "acciones serias", a fin de conseguir un acuerdo y enfrentar la amenaza común del cambio climático.

 

Calderón, como anfitrión de la próxima conferencia, informó del compromiso de México de reducir las emisiones en un 30 por ciento para 2020, y disminuir las emanaciones de CO2 en 50 millones de toneladas para 2012. Además, propuso crear el Fondo Verde para ayudar a los países pobres a cumplir el plan de emisión y llamó a los países desarrollados y en vías de desarrollo a dedicar esfuerzos conjuntos para llegar a un acuerdo concreto al respecto. "El momento de los pretextos ha pasado y ha llegado el momento de comprometerse y actuar. Tenemos que conseguir un acuerdo concreto, imparcial, al tiempo que ambicioso, para impedir el calentamiento global", comentó Calderón.

 

Plomo, el silencio no es salud

 

Montevideo, Uruguay, miércoles 14 de julio de 2010, por Pablo Alfano, IPS.- La contaminación con plomo, sobre todo entre los más pequeños, continúa su avance inexorable en Uruguay con el silencio de aliado, pese a que hace ya una década que se dispararon las alarmas cuando se divulgó el primer caso grave y arreciaron los reclamos ciudadanos.

 

Desde entonces las políticas de salud para combatir este mal han sido erráticas y poco efectivas, según expertos consultados por IPS. Tanto es así que algunas directivas del Ministerio de Salud Pública (MSP) van a contrapelo de las acciones que se toman en los países industrializados, acusan.

"Hasta que no se haga un estudio masivo de plomo en la sangre no sabremos cuál es el verdadero alcance en Uruguay de esta enfermedad que es irreversible y produce daños físicos, en el aprendizaje y severos trastornos de conducta", explicó a IPS la pediatra Elena Queirolo, directora de la Policlínica de Contaminantes Químicos Ambientales del hospital Pereira Rossell, el principal centro de salud infantil del país.

El 16 de agosto de 2000, Joaquín Cabrera, que entonces tenía seis años, fue internado y le diagnosticaron anemia crónica. Otro análisis posterior reveló un déficit en la formación de glóbulos rojos.

Joaquín vivía en una zona de viviendas modestas del barrio montevideano La Teja, que hasta dos décadas atrás estuvo poblado de fábricas metalúrgicas, textiles y otras. De no ser por la inquietud de sus padres, que se informaron a través de Internet, al niño nunca le hubieran hecho su primer examen de plombemia, cuyo resultado fue de 31,2 microgramos de plomo por decilitro de sangre (mcg/dl).

La Organización Mundial de la Salud (OMS) admite como máximo "tolerable" 10 mcg/dl y cataloga al plomo como "una de las peores amenazas para la salud humana".

El caso de Joaquín quedó en manos de las autoridades del MSP y del gobierno del departamento de Montevideo, quienes lo mantuvieron en reserva. Unos meses después se ventiló a través de la prensa y centenares de vecinos de La Teja y zonas aledañas se organizaron y comenzaron a reclamar sus exámenes.

Esta movilización social dio algunos frutos como la creación de la Policlínica de Contaminantes Ambientales, conocida como la "clínica del plomo", que hoy tiene dos pediatras, una neuropediatra, una psiquiatra, un psicólogo y un asistente social, entre otros funcionarios.

En la última década "nada ha cambiado, sino que la situación empeoró bastante", aseguró la directora de este centro de atención, que ya pasó por tres gobiernos y tres amenazas de clausura con el argumento de que esta afección está prácticamente controlada. El máximo tolerable de la OMS no se tiene en cuenta en Uruguay, puesto que actualmente el nivel "preocupante" se sitúa en los 20 mcg/dl, según el MSP.

Mientras, a la "clínica del plomo" siguen llegando niños y niñas con altos niveles de plomo. Inclusive hay casos cercanos a los 40 mcg/dl.

La mayoría de ellos provienen de La Teja, admitió Queirolo, considerada una de los principales referentes en esta materia, aunque "tenemos niños de casi todos los barrios de Montevideo", lo que desecha el mito de que este tipo de contaminación es un problema de los sectores de menores recursos.

El plomo está en el aire, en el suelo y en el agua. En el aire aún persisten sus efectos contaminantes, pese a que la monopólica firma estatal petrolera Administración Nacional de Combustibles, Alcohol y Portland dejó de producir gasolinas con tetraetilo de plomo a comienzos de 2004.

El plomo es un "contaminante permanente, que no se degrada", coinciden estudios realizados en Estados Unidos y un informe de la doctora uruguaya Nelly Mañay, de la Cátedra de Toxicología e Higiene Ambiental de la Facultad de Química de la estatal Universidad de la República.

En el agua potable que se consume en Uruguay está presente porque buena parte de las cañerías por las cuales se distribuye aún son de plomo. El suelo también es contaminado por las fábricas de pinturas y de baterías, por las fundiciones y la industria metalúrgica. Hasta la actividad de los talleres donde se remueve con pulidoras eléctricas el color de los automóviles representa un riesgo.

Menos costoso y más fácil


Mientras IPS esperaba en la "clínica del plomo", una niña no paraba de hablar, saltar y correr por los pasillos. La cara de su madre revelaba cierto hartazgo, pero en el lugar están acostumbrados a estas situaciones. Algunos niños son diagnosticados como hiperactivos, o síndrome de déficit atencional, y a veces ello es una consecuencia de la contaminación con plomo.

Antes de los primeros tres años de vida, el plomo trae secuelas irreversibles: disminución de la audición, la visión y la motricidad, hiperactividad y graves trastornos de conducta, concentración, aprendizaje y lenguaje.

Hace menos de un año y medio, el parlamento dejó en suspenso la discusión de un proyecto de ley que establecía la obligatoriedad del examen de plombemia en niños y niñas de hasta tres años. El mismo que en Estados Unidos ya es una realidad.

También existe preocupación por los tiempos y los costos de los análisis. Actualmente se hacen dos tipos de exámenes de sangre por punción venosa. Uno en la Facultad de Química de la Universidad de la República, que recibe las muestras de sangre congeladas, y el otro en el hospital público Filtro.

Existe un pequeño aparato portátil, conocido como Leadcare, que con un leve pinchazo en un dedo (similar al análisis de glicemia) brinda una muestra bastante fiel de la cantidad de plomo en la sangre en pocos minutos.

Pero el MSP no lo considera un buen sistema, aunque este tipo de tecnología se utiliza en casi todos los países desarrollados. Además de la rapidez del resultado existe una cuestión de costos: el análisis en la Facultad de Química cuesta unos 47 dólares, mientras que el del Leadcare ronda los cuatro dólares.

Lo más paradójico es que uno de estos aparatos, cuyo valor ronda los 2.000 dólares, fue donado a la "policlínica del plomo" y es usado con frecuencia. "Pero todo indica que no existe voluntad para armar una política sanitaria que ataque este problema en forma rápida y económica", concluyó Queirolo.

 

Venezuela ya tiene su Plan Hambre Cero

 

Caracas, Venezuela, miércoles 14 de julio de 2010, por Humberto Márquez, IPS.- De pie entre dos tablas de la fachada de su casita, Maribel Huerta brinda sus datos: 40 años y pareja de un albañil con salario mínimo. El mayor de sus tres hijos sueña con ser ingeniero y ella sólo reemplazar con ladrillos las paredes de su vivienda, una combinación de maderas, cartones, plásticos y latón.

"El poco dinero que tenemos se nos va en comida y mandar los muchachos a la escuela. Llevamos 10 años viviendo aquí, necesitamos acomodar un poco la casa y ver la manera de ganar algo más de plata", subrayó Huerta a IPS.

Su casa se apretuja con otra media docena, algunas con ladrillos, otras de materiales muy precarios, en las faldas de una montaña que de tan verde parece extraída de una tarjeta postal en la vía a El Jarillo, un paraje agrícola situado al oeste de la capital de Venezuela, de donde se llega al cabo de unos 50 kilómetros de serpenteantes carreteras.

Varias familias del diminuto caserío han calificado para programas del plan Hambre Cero, lanzado este año por la gobernación del estado de Miranda, una provincia de 8.000 kilómetros cuadrados que conjuga montañas, llanuras con varios cursos fluviales, playas caribeñas, parte del área metropolitana de Caracas y algunas de sus ciudades-dormitorio.

Los programas comprenden bonos de entre 5.000 y 15.000 bolívares (entre 1.170 y 3.500 dólares al cambio oficial) para adquirir materiales de construcción, entrega de alimentos, asistencia en salud y educación, formación para el trabajo e impulso a microempresas.

Los destinatarios son los hogares de más bajos recursos que, entre otros requisitos, no hayan podido acceder a pensiones o subsidios dispuestos en los planes sociales del gobierno nacional de Hugo Chávez.

"El plan se inspira en Brasil, lo adaptamos a la realidad de Miranda y este año lo lanzamos para beneficiar a las primeras 7.500 familias en situación de pobreza crítica", dijo a IPS su coordinador, Juan Fernández. "Como en Brasil, no queremos un plan asistencialista sino uno integrador, que devuelva la esperanza a los más necesitados", explicó.

El Plan Hambre Cero que el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, lanzó en 2003 constaba de hasta 60 subprogramas dirigidos a cinco grandes grupos sectoriales de familias en pobreza crítica, que recibieron transferencias de renta, tierra para cultivo, educación, salud, inserción laboral y, también, alimentos.

Lula y Chávez, quien gobierna Venezuela desde 1999, constantemente reafirman su afinidad política, han sellado cientos de acuerdos de cooperación y su discurso reitera su preocupación por la suerte de los más pobres.

Paradójicamente, no es el gobierno de Chávez el que ha tomado el concepto de Hambre Cero, sino el de un opositor, el joven gobernador de Miranda, Henrique Capriles, de Primero Justicia, un partido centrista de raíz democristiana. "Somos el primer estado que arranca un programa formal para darle lucha al hambre. No es justo decir que en Venezuela no hay familias que pasan hambre, porque no podemos tapar la verdad, hay muchas personas que no tienen nada", señaló Capriles a IPS.

El plan "incluye entrega de alimentos a familias necesitadas, pero es mucho más que eso, porque sólo se puede salir de la pobreza si se es productivo", comentó Capriles.

Fernández explicó que el plan quiere alcanzar para 2011 a 15.000 de las 25.800 familias que, según el Instituto Nacional de Estadísticas, viven en pobreza extrema en Miranda. Datos de esta entidad indican que siete por ciento de los 28 millones de venezolanos sufren esta situación. El primero de los ocho Objetivos de Desarrollo para el Milenio, fijados por los gobierno en 2000 en la Organización de las Naciones Unidas, es reducir a la mitad el porcentaje de personas en la pobreza extrema y con hambre para 2015, con base en los indicadores de 1990.

El plan mirandino, para el que se dispone este año de 5,5 millones de dólares, se basa en estudios de caso, con un listado de carencias para identificar a las familias que califican para la asistencia, y actuación coordinada de entidades del gobierno regional que se ocupan de salud, vivienda, empleo, educación o trabajo.

Cuando se entregan bolsas con alimentos, cada mes, ellas contienen varios cereales, leche en polvo, sal, aceite, azúcar, granos y enlatados con sardinas, atún y cerdo. Como en Brasil, se pacta un compromiso de corresponsabilidad entre el gobierno regional y el beneficiario, quien asume entre otros el deber de participar en las actividades de formación para el trabajo, a desarrollarse en el término de un año. "Más de 80 por ciento de beneficiarios son mujeres, en su mayoría cabezas de hogar a cargo de niños y de ancianos", destacó Fernández.

El subprograma de capacitación o "Plan Crecer" impulsa, sobre todo entre mujeres a cargo de hogares rurales, formación y asociaciones para agricultura comunitaria, cuidado personal e infantil, costura, manufactura o gastronomía turística. "Voy a asistir a un taller para aprender a elaborar helados de frutas", dijo a IPS Celia Gavidia, vecina de Huerta y beneficiaria de un aporte para cambiar el techo de su casa.

Oriundas de esa zona rica en cultivos de frutas y hortalizas, familias como las de Huerta o Gaviria apenas poseen los pocos metros de tierra empinada que sostienen sus precarias viviendas, se interesan por todo el plan Hambre Cero y agradecen que Capriles en persona les entregue "certificados" que canjearán por materiales de construcción.

La cuestión política, en este país que lleva ya una larga década de polarización, parece momentáneamente a un lado: de un gancho en el espacio que hace de sala en casa de Huerta cuelgan dos remeras rojas con consignas usadas por seguidores de Chávez en campañas recientes. Junto a la de Gaviria la llovizna lame un viejo cartel oficialista.

Pero algo cambia: sobre los frágiles tejados del caserío asoman dos antenas de televisión por suscripción. ¿Por qué destinar al menos 20 dólares mensuales a ese servicio? "Por las cadenas" responden casi a coro tres vecinas. Y una explica: "Cuando el presidente se encadena para hablar, ya podemos cambiarnos para ver otro programa".

 

La ciencia sale a la calle

 

Nueva York, EEUU, miércoles 14 de julio de 2010, por Beatrice Paez, IPS.-  Ochenta estudiantes, divididos en varios grupos y munidos de sus cuadernos, recorren los barrios de esta ciudad estadounidense para investigar los productos que pueblan mercados y tiendas. Estudiantes como Vivienne Cain, quien participa en el proyecto Nutrición y Vida Saludable de la Harlem Children Society (HCS, Sociedad de Niños de Harlem), analizan el costo, el aspecto y el tamaño de frutas y verduras, así como su disponibilidad.

El objetivo es establecer un correlato de estas diferencias con la demografía y estatus socioeconómico del vecindario, así como con enfermedades vinculadas a la mala alimentación.  Los adolescentes descubrieron que el barrio con productos de peor calidad era Washington Heights, en Manhattan, donde vive una gran comunidad de inmigrantes latinoamericanos, generalmente con poca educación formal.

Fusionando su pasión por la sociología y la antropología, Cain espera que los estudiantes puedan aplicar los datos que recabaron para examinar áreas particulares donde la obesidad es rampante. Se considera que uno de cada tres ciudadanos de Estados Unidos es obeso. "Ojalá podamos crear conciencia sobre la obesidad donde faltan valores nutricionales", dijo Cain a IPS.

Mientras, en Tanzania, un proyecto similar de la HCS hace que las estudiantes de Dar es Salaam aprendan a cultivar hongos comestibles en sus aldeas, en el entendido de que estos pueden ayudar a estimular la economía local.  Otros estudiantes participan en temas sociales que afectan directamente a sus comunidades. Por ejemplo, el VIH/sida (síndrome de inmunodeficiencia adquirida), el alcoholismo y la agricultura.

Estos niños, que proceden de hogares de contextos críticos y escuelas secundarias pobres, ahora corren con ventaja, al involucrarse en proyectos de investigación dirigidos por científicos, ingenieros y matemáticos de renombre en todo el mundo. La mayoría de los beneficiarios de los programas, que incluyen becas en Estados Unidos, son negros (40 por ciento) y de origen latinoamericano (26 por ciento), pero también hay iniciativas en las que participan indígenas estadounidenses (16 por ciento).

HCS es un programa sin fines de lucro que busca estimular el talento de los aspirantes a científicos, brindando a los estudiantes la inusual oportunidad de adquirir experiencia práctica. Este terreno de capacitación para futuros Einsteins y Marie Curies debe sus humildes inicios a Sat Bhattacharya, un geneticista molecular e investigador del cáncer que tuvo una visión simple pero innovadora, y comenzó apadrinando a tres estudiantes.

El proyecto piloto empezó en Nueva York y se multiplicó hasta abarcar a más de 750 estudiantes. Ahora el programa está operativo en 12 países e incluye a los cinco continentes. De sus estudiantes, 350 son de países como México, Honduras, Etiopía, India y Malasia.  "Inicialmente pensé en llegar a la población del barrio, y en particular a la de menos recursos", dijo Bhattacharya a IPS. "Pero el concepto creció y ahora es una enorme organización en sí misma", agregó.

Shaveene, uno de sus primeros alumnos, actualmente estudia enfermería en la Universidad de Columbia. Y continúa soñando a lo grande: planea crear un entorno universitario que actúe como sistema de apoyo para los estudiantes de HCS que ingresan en esa etapa educativa. "Hay una elevada deserción, especialmente entre los latinoamericanos, negros e indígenas, que llegó a 60 por ciento en los primeros tres años", dijo Shaveene a IPS.

Bhattacharya imagina un espacio donde los estudiantes puedan continuar teniendo acceso a prácticas de investigación, y espera extender el alcance del programa a otros miembros de la comunidad y a sus padres. El mensaje se difundió a lo largo de los corredores escolares del Bronx, Manhattan, Queens y Brooklyn, donde los maestros o bien nombraron o bien recomendaron a estudiantes que mostraban inclinaciones científicas.

Elena Feldman, quien cursa el tercer año de la enseñanza secundaria, lleva en sus genes la curiosidad por la ciencia. Supo que el programa existía a través de su hermano mayor. Esta iniciativa la ayudó a estar más cerca de cumplir su ambición: estudiar ingeniería mecánica en el Massachusetts Institute of Technology (MIT).

Codearse con prestigiosos científicos ha sido toda una experiencia para Feldman. Ella y su compañero exhibieron su proyecto y ganaron un premio en Sigma Xi, una sociedad dedicada a la investigación que se reúne anualmente para discutir nuevos avances en materia de ciencia y tecnología.

El biólogo molecular Sidney Altman, premio Nobel de Química 1989 que estudió el ARN (ácido ribonucleico), habló la semana pasada con los estudiantes en una ceremonia de celebración del programa. "Nunca abandonen el hábito de formular preguntas… No hay preguntas tontas", enfatizó Altman.

HCS busca aplicar una perspectiva comunitaria. Rani Roy, coordinador del proyecto sobre nutrición, explicó a IPS que "la conciencia y la educación nutricional deberían afectar primero a sus familias inmediatas, y luego a las comunidades (que participan en) la feria de ciencias".

Cada septiembre, las calles de Harlem se llenan de los proyectos de la feria y el festival de ciencias, donde las familias y los miembros de la comunidad pueden comprometerse con las obras de los estudiantes.  "Vienen incluso profesores universitarios, que pueden interesarse en una y en su trabajo", explicó Feldman.  Para que el programa sea sostenible, Bhattacharya enfatizó que "los estudiantes deberían poder devolverlo a su comunidad". "Lo más gratificante es ver que ya lo están haciendo", agregó.

 

Cambio Climático y Biodiversidad en debate en el Colegio de México

 

Ciudad de México, México, miércoles 14 de julio de 2010, Tierramérica.-  Expertos de América Latina y México confrontan perspectivas, en la vigilia de la Cumbre de Cancún. Participarán la Premio Nobel en Economía 2009, Elinor Ostrom, y el Profesor José Sarukhan

 

El próximo 15 y 16 de julio se llevará a cabo en la Sala Alfonso Reyes de El Colegio de México, el Seminario-Taller de Periodismo Ambiental "Desarrollo Sustentable y Biodiversidad: Diversidad Biológica, Mitigación y Adaptación al Cambio Climático". 

 

El taller es organizado por Tierramérica, la principal plataforma multimedia latinoamericana de comunicación para el Desarrollo Humano Sostenible y el Ambiente y El Colegio de México para su Programa de Estudios Avanzados en Desarrollo Sustentable y Medio Ambiente, Lead-México/Centro de Estudios Demográficos, Urbanos y Ambientales. El evento cuenta con el apoyo de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMNARNAT) y la Academia Nacional de Periodistas de Radio y Televisión (ANPERT).

 

El objetivo de este taller es analizar la información ambiental en los medios de comunicación masiva, su evolución y su importancia para las sociedades del siglo XXI, así como profundizar en  las técnicas para llevar las noticias ambientales a los titulares y las portadas.

 

Se destaca la participación especial, a través de videoconferencia, de la estadounidense Elinor Ostrom, Premio Nobel de Economía 2009. El seminario contará además con la presencia  de personalidades como José Sarukhán, Coordinador Nacional  de la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad, Juan Rafael Elvira, Secretario de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), Javier Garciadiego, Presidente de El Colegio de México, Joaquín Costanzo, Director de la agencia IPS en América Latina y Coordinador General de Tierramérica.

 

Las intervenciones del día 15 de julio podrán ser vistas en directo a través de nuestro canal online http://www.tierramerica.info/live/

 

Podrá  participar en tiempo real, realizar comentarios y hacer preguntas a los panelistas a través de nuestro Chat habilitado  especialmente para la transmisión en vivo del seminario.

 

Por más información del programa  visite: http://www.tierramerica.info/docs/seminario-cambio-climatico-periodismo-07-2010.pdf

 

Grieta dividiría en dos el continente africano y crearía un nuevo océano

 

Londres, Inglaterra, martes 13 de julio de 2010, La Segunda.- La fisura de Afar ha crecido 60 kilómetros en cinco años. Científicos aseguran que parte de Etiopía y Somalia terminarán desprendiéndose, creando una pequeña Africa, que será una nueva gran isla en el océano Indico. El proceso se inició con la erupción del volcán Dabbahu en 2005.

 

Una grieta de unos 60 kilómetros de longitud, que se empezó a abrir en 2005, daría paso a la creación de un nuevo océano, que terminaría por dividir en dos el continente africano dentro de diez millones de años. Así lo asegura un equipo de científicos de la Royal Society de Londres, quienes han estado observando el fenómeno que se desató a partir de 2005 después de la erupción del volcán Dabbahu, situado en la región de Afar, en Etiopía.

La hendidura, aún sin agua, se formó en una zona que está por debajo del nivel del mar y en sólo 10 días se había expandido ocho metros y no ha parado de crecer desde entonces, según James Hammond, sismólogo de la Universidad de Bristol, en Reino Unido.

La pequeña Africa

Los investigadores aseguran que parte de Etiopía y Somalia terminarán desprendiéndose, creando una pequeña Africa, que será una nueva gran isla en el océano Indico.

Los sismólogos, conocedores de los cambios que ha experimentado el planeta a lo largo de millones de años, dicen que están presenciando un proceso increíble que normalmente ocurre oculto bajo los océanos.

"La grieta está separada del océano Indico sólo por 20 metros del territorio de Eritrea", explicó el científico británico a la BBC. "Cuando esta porción ceda, el agua empezará a verterse y creará el nuevo océano. (...) Crecerá hasta que Somalia y Etiopía se separen del resto del continente", dijo.

Mar Arábico se conectaría con el mar Rojo

La grieta comenzó a abrirse paso sobre la corteza terrestre a una velocidad increíble y presenta una oportunidad única para los geólogos de poder ver cómo los continentes se forman y mueven.

De hecho, trabajan en la zona expertos de las universidades de Oxford, Cambridge, Bristol y Edimburgo, así como investigadores de Estados Unidos, Nueva Zelandia, Francia y Etiopía, quienes con ayuda de GPS, sismógrafos y otras técnicas geofísicas y geoquímicas intentan vigilar el movimiento de la corteza y crear un modelo informático tridimensional.

La mayor parte del tiempo esto ocurre casi a la misma velocidad que el crecimiento de las uñas, unos 16 milímetros al año. Pero la acumulación gradual de presión subterránea puede provocar episodios ocasionales como éste, que en pocos días, abrió por completo la gran fisura.

De hecho, las imágenes satelitales muestran claramente que el paisaje aparentemente imperturbable del desierto en realidad está cambiando tras la erupción del volcán Dabbahu. La teoría es que el golfo de Adén, un brazo del mar Arábigo, se conectaría con el mar Rojo a través de este nuevo océano, aunque esto llevaría millones de años en concretarse.

 

Se autoriza la copia, distribución y uso de los contenidos publicados en el BOLETÍN GAL, siempre y cuando no se utilicen con fines comerciales, se reconozca la autoría y se identifique explícitamente a la fuente. Las opiniones vertidas por otras fuentes, visitantes o colaboradores en esta publicación no necesariamente reflejan los puntos de vista del BOLETÍN GAL. Esta publicación no es spam y se envía bajo los Artículos 2 y 4 de la Ley 19.628 de la República de Chile y de acuerdo a la nueva Ley del Consumidor Nº 19.496 y su modificación Nº 19.955 del 2004, en su Artículo 28b, donde regula el envío de correos electrónicos ("Toda comunicación promocional o publicitaria enviada por correo electrónico deberá indicar la materia o asunto sobre el que versa, la identidad del remitente y contener una dirección válida a la que el destinatario solicite la suspensión de los envíos"). Si usted desea ser removid@ de nuestro directorio en forma temporal o definitiva, por favor responda a este e-mail indicando "Remover" en el Asunto (subject)

No hay comentarios: